Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
GLOBALIZACIÓN Y NEW AGE
Enviado por el día 8 de Abril de 2003 a las 21:10
¿Como es posible que haya muchos liberales partidarios de la globalización, y que en cambio se quejen de la influecia de filosofías orientales de la Nueva Era? Es extraño.
¿Como es posible que lo mayores defensores de la globalización sean quienes más trabas ponen a la llegada de inmigrantes? Es extraño.
¿Como es posible que en Estados Unidos se de la bienvenida a los exiliados que llegan a Miami procedentes de cuba, y en cambio asesine o deporte, cada día a los mexicanos que intentan atravesar Río Grande? ¿Y como es posible que los cubanos de Miami no sean sensibles ante el drama de sus vecinos mexicanos?
¿No es la globalización un proceso de integración en el que puedan circular libremente los las personas, los bienes y los capitales? ¿Porqué dejan fuera a las personas?
¿Por que muchos liberales que se oponen a las subvenciones, ya sea a las empresas, los agricultores, etc, no tienen ningun reparo en pedir que el Estado subvencione las familias numerosas, el aumento de la natalidad, etc? ¿Y porque no creen necesario justificar esta contradiccion?
¿Porqué muchos liberales critican que en el asusnto de las licencias de telefonía, el Estado deje que las empresas pujen por estos derechos, con el insólito argumento "liberal" de que esto podría arruinar a dichas empresas?
¿Con qué argumento "liberal" puede justificarse el trasvase de agua de Río Ebro para llevar agua a las tierras de Levante? ¿Por qué los liberales lo apoyan?
¿Porqué los liberales claman porque haya más competencia empresarial, y en un cuanto una empresa (léase Grupo Prisa) obtiene una posición de liderazgo pretenden que el Estado intervenga porque dicen que hay poca competencia?
¿Porqué muchos liberales, que se supone defienden los derechos de propiedad por encima de cualquier cosa, no tienen reparos en apoyar la piratería en los discos, las películas, etc? Aclaro que yo no soy liberal, y por eso defiendo esta piratería, pero me sorprende que tambien los liberales la apoyan, teniendo en cuenta que al hacerlo estan justificando tambien el robo de patentes, y de cualquier clase se propiedad industrial o intelectual. Más aun, si se permite violar esta forma de propiedad, se me escapan las razones por las cuales el resto de las formas de propiedad debieran ser respetados, salvo que algún "genio" liberal me justifique y/o explique el doble rasero. Si al final vamos a ponernos de acuerdo...
Hay algo que me hace sospechar que no estamos tan distantes. Por ejemplo, ultimamente en España los liberales están contra el cine español, al que acusar de estar subvencionado, de ser un clan cerrado, de haber dicho no a la guerra, etc. Comparto estas crítcas, lo que me sorprende es que estos "liberales" muestren su adhesión al cine americano de Hollywwood, al que ponen como ejemplo. Lo curioso, es que en EEUU, tambien los liberales critican a Hollywwod, acusandoles de ser antiamericanos, anticapitalistas, antpatriotas, anticristianos, etc, etc, etc. Como amante del cine americano, me alegra que personas tan alejadas ideologicamente de mí, compartan el gusto por el cine americano.
Lástima que eso no sea coherente con los valores que luego estos "liberales" defienden en la vida real, pues los valores que en general se defienden en el cine americano, lo mismo que en el cine europeo, como la tolerancia, el ´multiculturalismo, la violencia nihilista, los derechos de los homosexuales, de las mujeres, el ecologismo, la new age, la sátira religiosa, el derecho al aborto, o la solidaridad, son precisamente estos valores, que al parecer les gustan en el cine, y luego no les gustan en la vida real. Lástima. Vamos, que son capaces de disfrutar viendo "Philadelphia" o llevando a ver a sus hijos "Pocahontas", pero no les hables luego de los derechos de los homosexuales, o de los indígenas. Es el cine, no la realidad. HIPÓCRITAS.
¿Como es posible que lo mayores defensores de la globalización sean quienes más trabas ponen a la llegada de inmigrantes? Es extraño.
¿Como es posible que en Estados Unidos se de la bienvenida a los exiliados que llegan a Miami procedentes de cuba, y en cambio asesine o deporte, cada día a los mexicanos que intentan atravesar Río Grande? ¿Y como es posible que los cubanos de Miami no sean sensibles ante el drama de sus vecinos mexicanos?
¿No es la globalización un proceso de integración en el que puedan circular libremente los las personas, los bienes y los capitales? ¿Porqué dejan fuera a las personas?
¿Por que muchos liberales que se oponen a las subvenciones, ya sea a las empresas, los agricultores, etc, no tienen ningun reparo en pedir que el Estado subvencione las familias numerosas, el aumento de la natalidad, etc? ¿Y porque no creen necesario justificar esta contradiccion?
¿Porqué muchos liberales critican que en el asusnto de las licencias de telefonía, el Estado deje que las empresas pujen por estos derechos, con el insólito argumento "liberal" de que esto podría arruinar a dichas empresas?
¿Con qué argumento "liberal" puede justificarse el trasvase de agua de Río Ebro para llevar agua a las tierras de Levante? ¿Por qué los liberales lo apoyan?
¿Porqué los liberales claman porque haya más competencia empresarial, y en un cuanto una empresa (léase Grupo Prisa) obtiene una posición de liderazgo pretenden que el Estado intervenga porque dicen que hay poca competencia?
¿Porqué muchos liberales, que se supone defienden los derechos de propiedad por encima de cualquier cosa, no tienen reparos en apoyar la piratería en los discos, las películas, etc? Aclaro que yo no soy liberal, y por eso defiendo esta piratería, pero me sorprende que tambien los liberales la apoyan, teniendo en cuenta que al hacerlo estan justificando tambien el robo de patentes, y de cualquier clase se propiedad industrial o intelectual. Más aun, si se permite violar esta forma de propiedad, se me escapan las razones por las cuales el resto de las formas de propiedad debieran ser respetados, salvo que algún "genio" liberal me justifique y/o explique el doble rasero. Si al final vamos a ponernos de acuerdo...
Hay algo que me hace sospechar que no estamos tan distantes. Por ejemplo, ultimamente en España los liberales están contra el cine español, al que acusar de estar subvencionado, de ser un clan cerrado, de haber dicho no a la guerra, etc. Comparto estas crítcas, lo que me sorprende es que estos "liberales" muestren su adhesión al cine americano de Hollywwood, al que ponen como ejemplo. Lo curioso, es que en EEUU, tambien los liberales critican a Hollywwod, acusandoles de ser antiamericanos, anticapitalistas, antpatriotas, anticristianos, etc, etc, etc. Como amante del cine americano, me alegra que personas tan alejadas ideologicamente de mí, compartan el gusto por el cine americano.
Lástima que eso no sea coherente con los valores que luego estos "liberales" defienden en la vida real, pues los valores que en general se defienden en el cine americano, lo mismo que en el cine europeo, como la tolerancia, el ´multiculturalismo, la violencia nihilista, los derechos de los homosexuales, de las mujeres, el ecologismo, la new age, la sátira religiosa, el derecho al aborto, o la solidaridad, son precisamente estos valores, que al parecer les gustan en el cine, y luego no les gustan en la vida real. Lástima. Vamos, que son capaces de disfrutar viendo "Philadelphia" o llevando a ver a sus hijos "Pocahontas", pero no les hables luego de los derechos de los homosexuales, o de los indígenas. Es el cine, no la realidad. HIPÓCRITAS.