liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » América no es América

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

América no es América
Enviado por el día 16 de Abril de 2003 a las 21:57

Ultimamente se ha puesto de moda acusar a los partido y en general a la gente de izquierdas de ser Anti-Americana. No es que me obsesione, pero me resulta curioso por lo demás y hasta se me escapa cierta sonrisa.

Y es que eso de que los progresistas somos antiamericanos es ridículo. Los progresistas no podemos ser anti-americanos por una razón muy simple: en EEUU hay gente de todo tipo como en cualquier sitio, y no se puede estar contra todos. Otra cosa es que estemos en contra de una determinada clase de individuos que pueblan América, y que mira tu por donde, en estos momentos son la mayoría. Basicamente estoy contra el Americano Medio porque me parece una persona Racista, Sexista, Etnocentrista, Cristiano-Hipócrita, y por si esto no fuera poco, Puritana. Sin embargo hay otra clase de personas que conforman la tradición liberal de America, que arranca con la emancipación de la colonias, y que se desarrolla con la lucha por abolir la esclavitud en el Siglo XIX, por conseguir la igualdad de derechos para hombres y mujeres, por conseguir la igualdad de derechos para los inmigrantes que llegaban de Asia y de Europa, luchando contra el racismo, la lucha por los derechos de los indígenas americanos, tras el exterminio al que fueron sometidos por lo pioneros, la lucha por la libertad frente a la agresión Macartista de la caza de brujas, la lucha por los derechos civiles en los años 6o, y sobre todo la irrupción de la contracultura en San Francisco tambien en los 60, con lo que eso significo de lucha contra una determinada forma de entender la moral, y los derechos de las minorías, con actos heroicos como Stonewall, etc. Y esta tradición tien tambien sus figuras intelectuales, en la literaltura (Walt Whitmann, Mark Twain, Jack Kerouac o Arthur Miller), en el cine (John Houston, Arthur Penn, Martin Ritt u Oliver Stone), o en la música (Bob Dylan, Janis Joplin, Joan Baez, Bruce Sprigsteen o Patti Smith).

Así que ahí por lo menos dos tipos de América, y que cada cual elija la que más le guste. Solo digo que quienes ahora mandan en America tienen muy poco que ver con quienes en un tiempo pasado hicieron de America un pais libre y abierto al mundo, el mismo parecido que podemos observar entre un discurso de Bush y un poema de Whitman.