Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
bonito eufemismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2002 a las 19:26
liberalismo.
que bonita palabra, usada para esconder a fascistas i explotadores, para justificar la desigualdad social, el hambre, la miseria i todas las conseqüencias del sacrosanto e inviolable capitalismo.
leo asombrado que Karl Marx es \"uno de los enemigos de la libertad\" y que debido a sus teorias miles de personas murieron. quisiera preguntarles quantas muertes provocaron i provocan la teorias de Adam Smith.
cuanta hipocresia. no pretendo con esto defender las barbaries cometidas por dictadores como Stalin, sino intentar hacerles ver que personajes como estos han sido sustituidos por grandes multinacionales, los nuevos dictadores.
no me creeran y menos canviaran de opinion, pero no puedo dejar de criticar un sistema politico y economico que ha permitido la creacion del tercer mundo, permite que COCA-COLA mate inpunemente a más de dos sindicalistas diarios en Colombia, que permite el genocidio palestino pues los dueños del mundo (el tio Sam, un gran liberal) estan a merced de lol lobbis judios, un largo etcetera.
que bonita palabra, usada para esconder a fascistas i explotadores, para justificar la desigualdad social, el hambre, la miseria i todas las conseqüencias del sacrosanto e inviolable capitalismo.
leo asombrado que Karl Marx es \"uno de los enemigos de la libertad\" y que debido a sus teorias miles de personas murieron. quisiera preguntarles quantas muertes provocaron i provocan la teorias de Adam Smith.
cuanta hipocresia. no pretendo con esto defender las barbaries cometidas por dictadores como Stalin, sino intentar hacerles ver que personajes como estos han sido sustituidos por grandes multinacionales, los nuevos dictadores.
no me creeran y menos canviaran de opinion, pero no puedo dejar de criticar un sistema politico y economico que ha permitido la creacion del tercer mundo, permite que COCA-COLA mate inpunemente a más de dos sindicalistas diarios en Colombia, que permite el genocidio palestino pues los dueños del mundo (el tio Sam, un gran liberal) estan a merced de lol lobbis judios, un largo etcetera.
Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2002 a las 05:20
Oye, no seas injusto, pareces que viste a Locke, pero recuerda a Rousseau y Kant.
Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2002 a las 02:37
Bajo las teorias de adam Smith, nadie el no dise edificar dictaduras proletarias, no habla de revoluciones violentas y lucha de clases, no habla de exterminar seres humanos, no habla de una lucha irreconciliable en la sociedad, no habla de que hay buenos "proletarios" y malos "burgeses", Smith no habla de robarle la propiedad a las personas. Marx fue un farsante hablaba de justicia social y darle de comer a la gente dejando morir de hambre a su propia familia, solo porque no le daba la gana trabajar por salvar al mundo con su capital, y ni se preocupo de su familia, Y si el ideario de Smith es malo por que los paise en donde se han basado en sus principios son prosperos mas felises y justos y en los paises donde se aplico el ideario de Marx son dictaduras rapases, Lenin,Stalin, Mao...etc, etc,etc. Si las ideas de Marx fueran buenas no uiria la gente de los paises comunistas a los capitalistas basandos en el ideario de Adam Smith. Espero su respuesta.
si las ideas
si las ideas
Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 6 de Febrero de 2003 a las 07:06
Pues yo aunque no lo creas, defiendo el capitalismo y al mismo tiempo la lucha de clases. El capitalismo me permite vivir bien, consumir lo que quiero, ser libre. Y la lucha de clases... bueno la lucha de clases es divertida, permite que uno se desahoge de toda la presion acumulada, aunque solo sea a nivel de ataques en debates y discusiones y postura ante los acontecimientos que nos enseña la tele. Porque Chaves y Fidel Castro como personajes son impresentables, para echar a correr. Ahora bien, atizan a los fascistas de una forma... que es imposible no sentir simpatía. Ademas, es divertido observar las reacciones de los intelectuales derechistas aquí en España con respecto a lo que llaman "progres". Siguen creyendo que los izquierdistas queremos un regimen sovieticos. INGENUOS. Nosotros somos mucho menos ambiciosos que idiotas como Stalin y Castro. Nuestro objetivo no es construir una sociedad nueva (cosa imposible) sino destruir la actual, heredera de una opresion historica y demostrble a las minorias, completamente inhumana. Y destruiremos el sistema desde dentro aprovechando las debilidades del propio capitalismo, el vacio que genera será aprovechado por nosotros para crear confusion, destruir todos los valores morales y cristianos que la sustentan (valores opresivos), conseguiremos convencer a las mujeres para que no sean tan idiotas de tener hijos. Teniendo hijos le estan haciendo un servicio al sistema que las oprime ¿no se dan cuenta? ¿que obtienen a cambio? cobrar la mitad que los hombres , tener menos derechos . Si son inteligentes deben vivir su vida libremente (no es eso lo que predica el sistema) y no verse esclavizadas teniendo que cuidar hijos. Destruiremos el sistema porque los hijos despreciaran a sus padres (o mejor, sentiran lastima de ellos, por ser esclavos del sistema). Tambien apoyaremos la inmigracion musulmana, para que fascistas y musulmanes acaben matandose entre ellos, con sus ideologias totalitarias y liberticidas. Ambos son lo mismo, que se maten entre ellos. El ser humano no es digno de vivir en este planeta, debemos despojarle de su humanidad, hasta los reptiles tienen mas derecho a ocupar el planeta que los seres humanos . Incluso los virus tienen mas derecho. Muchos pensareis que estoy enfermo, que soy un demente. Estais en lo cierto, soy un neurotico esquizofrenico. Os equivocais en cambio si creeis que estoy solo. En realidad la gente como yo esta en todas partes. Ellos no os lo van a decir, os pondran buena cara y presentaran nuestras ideas de una forma habil y atractivo. >Yo mismo lo hago en mi actividad politica, convenzo a la gente para que se libere del sistema , sea libre, y se justifique ante nada ni ante nadie. Tampoco hagais caso a idiotas como Guillaume Faye, el no es capaz de atisbar ni la centesima parte de nuestra estrategia, es un ingenuo idiota al servicio del fascismo. Poca gente os va a decir esto como yo lo estoy diciendo, pero esta es nuestra verdad, tan valida como cualquier otra. Adoramos las paredes de sonido, adoramos a Satan (que ni siquiera existe, pero si como idea). Se acerca la hora del GRAN COLAPSO. Mientras dormiis os lo robaremos todo.
Re: DE EMBUSTEROS Y MENTIROSOS
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2002 a las 22:34
Hasta que punto puede la persona llegar a desconocer el liberalismo, y hasta que punto puede llegar a inventar la historia del mundo?, esto sólo tu sabrás responderlo, tu que no haces más que demostrar porqué la educación no debe estar en manos del gobierno. Déjame que te conteste todas y cada una de las falacias insultantes que has vomitado en este foro:
1-Karl Marx era un absoluto enemigo de la libertad, si nunca te llegas a leer el manifesto comunista(panfleto rocambolesco incomprensible por los incultos proletarios del S.XIX), descubriràs que él mismo afirma que se tiene que establecer un gobierno dictatorial para poder gestionar el comunismo y la economía de planificación central, lee el manifesto, cosa que dudo que hayas hecho. Su ideología mató a muchísima más gente que los sólo 100 millones de rusos, añade una cuarta parte de la población de Cambodja, añade los que mató y nunca declaró Mao, y añade los millones de persona que murieron de hambre, y repito millones. Las ideas de Adam Smith, han matado?, a cuanta gente?, las ideas de Adam Smith son el complemento económico de los primeros liberales, con especial énfasis al librecambismo, lección de historia: cuantas guerras han habido en Europa desde que existe el libre comercio en Europa? ninguna, un punto a favor de las ideas de Adam Smith, sobretodo si tenemos en cuenta dos guerras mundiales y un imperialismo, provocadas(no te inventes la historia) por nacionalismos absolutamente contrarios al liberalismo, y que de hecho cerraron puertas al librecambismo desde sus inicios, habría necesitado la Lebensraum Hitler con el libre comercio?, habría necesitado colonizar países los países desarrollados de Europa si no se hubiesen cerrado fronteras fruto de la crisis agraria finisecular?, no, no y mil veces no, quien ha matado no han sido las ideas de Adam Smith, si no su no aplicación. Las multinacionales, nuevos dictadores, como dices, son las portadoras de desarrollo, antes de escuchar a cuatro hippies tendrías que escuchar que opinan los africanos de la globalización y las multinacionales, te advierto que tu sorpresa será mayúscula. Por otra parte estas multinacionales de las que me hablas poco tienen que ver con Adam Smith, quien siempre propuso controles para fomentar la competencia, y aún tiene menos que ver si tenemos en cuenta que la inmensa mayoría de estas empresas son exempresas públicas(todas las petroleras, las eléctricas, las telefónicas...), contra las cuales estaba Adam Smith, o bien son resultado de economías cerradas donde las empresas se han podido crecer sin competencia, poco a ver con Adam Smith, que morro tienes.
2-El liberalismo no ha creado el tercer mundo:
a)los liberales ni de broma somos nacionalistas, y fue el nacionalismo lo que llevó al imperialismo y explotación de África.
b)el subdesarrollo apareció a finales del S.XIX, coincidiendo con la crisis agraria que llevó a acabar con el liberalismo, que no empezó a renacer hasta finales del S.XX, a mediados '80, como puedes pues atrevirte a culpar al liberalismo de lo que no pudo hacer porqué no estaba.
c)hablando de tercer mundo, un par de datos, examinemos los cinco países más pobres del mundo:
·Zaire-República del Congo, un país pobre porqué su jefe de Estado lo arruinó para pagarse una vida lujosa, el señor Mobuto, algunos datos al respeto, Mobuto tenia 170 Mercedes Benz, 7 palacios, un palacio con aeropuerto internacional para uso privado, más grande que el Versalles absolutista. A la muerte del dictador, Zaire debia 5000 millones de $, de los cuales, 4000, se los había gastado Mobuto, esta es la pobreza del ex-Zaire, y que tiene que ver el liberalismo?
.Burundi y Chad, estos dos van en paralelo, han sido igualmente saqueados por sus propios líderes, a los que gustosamente daban soporte sus ciudadanos, pero a parte de esto los dos países han estado en guerras trivales internas contínuamente, sabes en que gastaban el dinero que les prestaba la banca internacional, el BM?, en reactivar guerras trivales.
.Tanzania, tras independizarse se paso al comunismo, sorpresa, se arruinó, pasó hambre, y ahora vosotros decís que es culpa del liberalismo.
.Etiopia, lo mismo que Tanzania.
d)los liberales reclamamos entre otros que UE elimine los subsidios a los agricultores(que tanto reclaman antiglobalizadores como José Bove), sabes que esto supondría que África tuviera un aumento del PIB de tal envergadura que en menos de dos años devolvería toda su deuda externa, y todo con sólo liberalizar totalmente el comercio mundial.
e)un caso reciente, el presidente de Zimbawe violó los derechos de propiedad en nombre de recompensas al colonialismo, usurpó tierra y más tierra de cultivo, hoy sin los granjeros blancos ni sus máquinas, aquellas fértiles tierras son un asco, y Zimbawe está empezando a acusar el hambre, y todo por no respetar un derecho tan liberal como el de propiedad privada.
3-Que COCA-COLA mata impunemente, es una cosa que tu vas a tener que demostrar, no me vale la palabrería y la afirmación barata, pero recordemos que Chávez acaba de matar a unos cuantos contrarios a sus ideas paleosocialistas y que las cárceles de Cuba estan llenas de gente que sólo expresó una idea contraria al comunismo.
4-El liberalismo no permite genocidios, ningún liberal habla de matar ni de permitir matanzas, pero voy a decirte:
a)fue el imperio Ótomano quien vendió Palestina, por qué tenemos que buscar responsabilidades a todos menos a los propios musulmanes que se vendieron Palestina?.
b)tio Sam no es ningún gran liberal, lo triste es que tu crees que si, te recuerdo que el tio Sam mantiene aranceles y los impone a gusto según la coyuntura, te recuerdo que el tio Sam hoy por hoy intenta nacionalizar algunas empresas, te recuerdo que tio Sam mantiene subsidios a agricultores, te recuerdo que en palabras de Friedman EEUU es 50% socialista, 40% liberal y 10% quien sabe, te recuerdo que el país más liberal del mundo es Taiwan y aún así mantiene muchísimas restricciones.
c)los primeros interesados en que el conflicto palestino no acabe son los propios países que antaño formaron la liga árabe puesto que mientras dure el conflicto la ONU no se atreverá a pedirles responsabilidades por las continuas violaciones de todos y cada uno de los artículos de la carta de los derechos humanos.
En definitiva, que eres un charlatán.
1-Karl Marx era un absoluto enemigo de la libertad, si nunca te llegas a leer el manifesto comunista(panfleto rocambolesco incomprensible por los incultos proletarios del S.XIX), descubriràs que él mismo afirma que se tiene que establecer un gobierno dictatorial para poder gestionar el comunismo y la economía de planificación central, lee el manifesto, cosa que dudo que hayas hecho. Su ideología mató a muchísima más gente que los sólo 100 millones de rusos, añade una cuarta parte de la población de Cambodja, añade los que mató y nunca declaró Mao, y añade los millones de persona que murieron de hambre, y repito millones. Las ideas de Adam Smith, han matado?, a cuanta gente?, las ideas de Adam Smith son el complemento económico de los primeros liberales, con especial énfasis al librecambismo, lección de historia: cuantas guerras han habido en Europa desde que existe el libre comercio en Europa? ninguna, un punto a favor de las ideas de Adam Smith, sobretodo si tenemos en cuenta dos guerras mundiales y un imperialismo, provocadas(no te inventes la historia) por nacionalismos absolutamente contrarios al liberalismo, y que de hecho cerraron puertas al librecambismo desde sus inicios, habría necesitado la Lebensraum Hitler con el libre comercio?, habría necesitado colonizar países los países desarrollados de Europa si no se hubiesen cerrado fronteras fruto de la crisis agraria finisecular?, no, no y mil veces no, quien ha matado no han sido las ideas de Adam Smith, si no su no aplicación. Las multinacionales, nuevos dictadores, como dices, son las portadoras de desarrollo, antes de escuchar a cuatro hippies tendrías que escuchar que opinan los africanos de la globalización y las multinacionales, te advierto que tu sorpresa será mayúscula. Por otra parte estas multinacionales de las que me hablas poco tienen que ver con Adam Smith, quien siempre propuso controles para fomentar la competencia, y aún tiene menos que ver si tenemos en cuenta que la inmensa mayoría de estas empresas son exempresas públicas(todas las petroleras, las eléctricas, las telefónicas...), contra las cuales estaba Adam Smith, o bien son resultado de economías cerradas donde las empresas se han podido crecer sin competencia, poco a ver con Adam Smith, que morro tienes.
2-El liberalismo no ha creado el tercer mundo:
a)los liberales ni de broma somos nacionalistas, y fue el nacionalismo lo que llevó al imperialismo y explotación de África.
b)el subdesarrollo apareció a finales del S.XIX, coincidiendo con la crisis agraria que llevó a acabar con el liberalismo, que no empezó a renacer hasta finales del S.XX, a mediados '80, como puedes pues atrevirte a culpar al liberalismo de lo que no pudo hacer porqué no estaba.
c)hablando de tercer mundo, un par de datos, examinemos los cinco países más pobres del mundo:
·Zaire-República del Congo, un país pobre porqué su jefe de Estado lo arruinó para pagarse una vida lujosa, el señor Mobuto, algunos datos al respeto, Mobuto tenia 170 Mercedes Benz, 7 palacios, un palacio con aeropuerto internacional para uso privado, más grande que el Versalles absolutista. A la muerte del dictador, Zaire debia 5000 millones de $, de los cuales, 4000, se los había gastado Mobuto, esta es la pobreza del ex-Zaire, y que tiene que ver el liberalismo?
.Burundi y Chad, estos dos van en paralelo, han sido igualmente saqueados por sus propios líderes, a los que gustosamente daban soporte sus ciudadanos, pero a parte de esto los dos países han estado en guerras trivales internas contínuamente, sabes en que gastaban el dinero que les prestaba la banca internacional, el BM?, en reactivar guerras trivales.
.Tanzania, tras independizarse se paso al comunismo, sorpresa, se arruinó, pasó hambre, y ahora vosotros decís que es culpa del liberalismo.
.Etiopia, lo mismo que Tanzania.
d)los liberales reclamamos entre otros que UE elimine los subsidios a los agricultores(que tanto reclaman antiglobalizadores como José Bove), sabes que esto supondría que África tuviera un aumento del PIB de tal envergadura que en menos de dos años devolvería toda su deuda externa, y todo con sólo liberalizar totalmente el comercio mundial.
e)un caso reciente, el presidente de Zimbawe violó los derechos de propiedad en nombre de recompensas al colonialismo, usurpó tierra y más tierra de cultivo, hoy sin los granjeros blancos ni sus máquinas, aquellas fértiles tierras son un asco, y Zimbawe está empezando a acusar el hambre, y todo por no respetar un derecho tan liberal como el de propiedad privada.
3-Que COCA-COLA mata impunemente, es una cosa que tu vas a tener que demostrar, no me vale la palabrería y la afirmación barata, pero recordemos que Chávez acaba de matar a unos cuantos contrarios a sus ideas paleosocialistas y que las cárceles de Cuba estan llenas de gente que sólo expresó una idea contraria al comunismo.
4-El liberalismo no permite genocidios, ningún liberal habla de matar ni de permitir matanzas, pero voy a decirte:
a)fue el imperio Ótomano quien vendió Palestina, por qué tenemos que buscar responsabilidades a todos menos a los propios musulmanes que se vendieron Palestina?.
b)tio Sam no es ningún gran liberal, lo triste es que tu crees que si, te recuerdo que el tio Sam mantiene aranceles y los impone a gusto según la coyuntura, te recuerdo que el tio Sam hoy por hoy intenta nacionalizar algunas empresas, te recuerdo que tio Sam mantiene subsidios a agricultores, te recuerdo que en palabras de Friedman EEUU es 50% socialista, 40% liberal y 10% quien sabe, te recuerdo que el país más liberal del mundo es Taiwan y aún así mantiene muchísimas restricciones.
c)los primeros interesados en que el conflicto palestino no acabe son los propios países que antaño formaron la liga árabe puesto que mientras dure el conflicto la ONU no se atreverá a pedirles responsabilidades por las continuas violaciones de todos y cada uno de los artículos de la carta de los derechos humanos.
En definitiva, que eres un charlatán.
No eres serio Artic
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2002 a las 05:06
Exiges demostrar, pero no demuestras tus afirmaciones, no falseas.
Frecuentemente cambias de objeto de discusion, del LIBERALISMO como teoria politica, al de teoria economica, o al LIBERALISMO como guia pseudo-espiritual (cuando dices "un liberal no no..."), o a los ESTADOS que son denominados LIBERALES.
La cuestion es que solo puede hablarse de Liberalismo como teoria politica y economica. Eso de postura individual o estados liberales estan demas.
Me confieso liberal y democrata, pero no por eso defiendo la fe ciega en el mercado, los oligopolios transnacionales y el desprecio a la dignidad de las personas, que son caracteristicas de los sistemas economicos neoliberales.
Frecuentemente cambias de objeto de discusion, del LIBERALISMO como teoria politica, al de teoria economica, o al LIBERALISMO como guia pseudo-espiritual (cuando dices "un liberal no no..."), o a los ESTADOS que son denominados LIBERALES.
La cuestion es que solo puede hablarse de Liberalismo como teoria politica y economica. Eso de postura individual o estados liberales estan demas.
Me confieso liberal y democrata, pero no por eso defiendo la fe ciega en el mercado, los oligopolios transnacionales y el desprecio a la dignidad de las personas, que son caracteristicas de los sistemas economicos neoliberales.
Re: No eres serio Artic
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2002 a las 22:39
Que no demuestro qué?, hombre muchacho, se te supone un mínimo de conocimiento de historia, y si tienes el mínimo conocimiento de historia ya tienes casi todo mi escrito demostrado. En segundo lugar, como te dije al hablar de Chomsky, quien quiera discutir de economía que estudie un poco de economía, así que te coges algunos indicadores macroeconómicos por un lado, y la historia mundial por otro, y ya tienes la totalidad de mi escrito demostrada. No se que no he demostrado, qué Marx abogaba por un gobierno dictatorial?, está escrito en el manifesto comunista, te lo lees. Qué Rusia comunista mató a 100 millones de personas, hecha cuentas, hace unos meses se encontró una fosa estalinista con miles de muertos. Qué Pol Pot no mató una cuarta parte de la población de Cambodja?, vete a Cambodja y empieza a contar los millones de cráneos que yacen en grandes almacenes esperando a que sus familiares(si están vivos) opten por identificar quien sabe qué, si aun no tienes suficiente, te coges los cientos de fotografias que los servicios de ejecución de Pol Pot hicieron de las torturas a las que sometían personas, y todo esto te repito que existe, infórmate un poco. Qué más no demuestro?, qué entre los paises de la UE no ha habido guerras desde que se unieron?, hace falta que te explique la historia del mundo?. Qué no demuestro, que Tanzania fue comunista?, yo que quieres que te haga si eres un globofobo más de estos que habla mucho de Africa pero no sabe nada del continente, que Mobuto se pulió 4000 millones de $?, ostras, como te lo diria, Mobuto llebaba su contabilidad, si esto no te convence preguntales a los habitantes del Zaire por qué se revoltaron, si aun así tu crees que yo no te demuestro nada, y no tienes ganas de conocer la historia de este mundo y algunos datos macroeconómicos, pues me lo preguntas, que con mucho gusto te demostraré lo que sea, no como quien dice que COCA-COLA mata a dos sindicalistas diarios en Colombia, hecha cuentas, no crees que alguien se daría cuenta?, tipo ONU, tipo TPI, te lo repito, es una afirmación muy barata, vaya como si yo ahora digo que los productores de operación triunfo matan a los cantantes emergentes para que no hagan competencia a los concursantes, venga hombre. Qué Chávez mata a gente?, si no es así por qué siempre se justifica dijendo que se disparó en defensa propia?. Qué las cárceles de cuba estan llenas de pro-capitalistas?, si no fuera así, Fidel no estaría acusado de violar los derechos humanos, nunca he estado en una cárcel, pero los cubanos que han estado en ellas i han tenido la suerte de salir si han estado, pero por tu desgracia si conozco a cubanos, por tu información, en Cuba, los niños a partir de 7 años leen en clase y estudian los discursos que escupe Castro.
Dices que paso del liberalismo político al económico y luego al espiritual, al respeto te diré que economía y política van tan unidas que cuesta distinguir una de otra, tanto que te gusta Chomsky deberías saberlo, pues esta es una de las cosas que suele remarcar en sus libros(intuyo que no has leido nunca a Chomsky), si te sorprende que hable de economía y política es porque desconoces los términos económica política y ciencia social. De todas formas si antes de hablar te leyeras el artículo de a quien respondo, sabrías que de hecho sólo he contestado a sus afirmaciones, tanto de las que hablaban de política como de las que hablan de economía. Hablo de estados denominados liberales porque a quien contesto me ha hablado de ellos, si no no tendría necesidad de hacerlo, te repito que no te has leído su escrito, por lo que no puedes entender que hable de tan dispares temas. Nunca he presentado al liberalismo como un guía espiritual, para esto ya está la religión, simplemente pretendo exponer algunas ideas liberales, y negar falacias antiliberlaes, explicando qué queremos y qué no queremos los liberales.
Que hablar de estados liberales y postura individual está de más es una cosa que dices tu, como ya te he dicho cien veces yo me he limitado a rebatir las averraciones del que empezó la discusión, si bien tu todavía no lo has entendido. Pero que sepas que Adam smith también habla del estado liberal y de la persona individual, te recuerdo que era moralista. Ahora bien si quieres hablar de política e individualismo inicia una discusión diciendo algo al respeto, que sea poco más interesante que lo que sueles decir, y gustosamente yo dicutiré.
Te confiesas liberal y demócrata, pero admiras a un antiliberal y antidemócrata, Chomsky, bonita paradoja. Evidentemente yo tampoco tengo una fe ciega en el mercado, soy plenamente consciente que el mercado no puede gestionar eficientemente las externalidades ni los casos de poder de mercado, por eso existe Pigou, y por eso he dicho que los liberales desde Adam Smith, creemos que el estado debe poner sobre la mesa una serie de disposiciones legales para fortalecer la competencia, lo que sucede es que tampoco has puesto mucha atención a la lectura de mi escrito. Yo nunca he despreciado a la dignidad de las personas, y mucho menos Adam Smith, quien impartía clases de moral y ética en las mejores universidades del Reino Unido, si despreciase la dignidad de las personas sería como los comunistas, ahora bien si te parece a tu que he atacado la dignidad humana, me lo cuentas y gustosamente te responderé.
En conclusión, leete mi escrito, el de la persona a quien respondo, y te informas antes de volver hablar, pues presuponer que los liberales creemos ciegamente en el mercado es símptoma de que no sabes, al igual que tu querido Chomsky, qué es el liberalismo, político, económico y social. Y si sintetizo demasiado dando por supestas muchas cosas me lo dices y quizás escribiré todas y cada una de las cosas paso a paso, y si no lo entiendes, pues preguntas.
Dices que paso del liberalismo político al económico y luego al espiritual, al respeto te diré que economía y política van tan unidas que cuesta distinguir una de otra, tanto que te gusta Chomsky deberías saberlo, pues esta es una de las cosas que suele remarcar en sus libros(intuyo que no has leido nunca a Chomsky), si te sorprende que hable de economía y política es porque desconoces los términos económica política y ciencia social. De todas formas si antes de hablar te leyeras el artículo de a quien respondo, sabrías que de hecho sólo he contestado a sus afirmaciones, tanto de las que hablaban de política como de las que hablan de economía. Hablo de estados denominados liberales porque a quien contesto me ha hablado de ellos, si no no tendría necesidad de hacerlo, te repito que no te has leído su escrito, por lo que no puedes entender que hable de tan dispares temas. Nunca he presentado al liberalismo como un guía espiritual, para esto ya está la religión, simplemente pretendo exponer algunas ideas liberales, y negar falacias antiliberlaes, explicando qué queremos y qué no queremos los liberales.
Que hablar de estados liberales y postura individual está de más es una cosa que dices tu, como ya te he dicho cien veces yo me he limitado a rebatir las averraciones del que empezó la discusión, si bien tu todavía no lo has entendido. Pero que sepas que Adam smith también habla del estado liberal y de la persona individual, te recuerdo que era moralista. Ahora bien si quieres hablar de política e individualismo inicia una discusión diciendo algo al respeto, que sea poco más interesante que lo que sueles decir, y gustosamente yo dicutiré.
Te confiesas liberal y demócrata, pero admiras a un antiliberal y antidemócrata, Chomsky, bonita paradoja. Evidentemente yo tampoco tengo una fe ciega en el mercado, soy plenamente consciente que el mercado no puede gestionar eficientemente las externalidades ni los casos de poder de mercado, por eso existe Pigou, y por eso he dicho que los liberales desde Adam Smith, creemos que el estado debe poner sobre la mesa una serie de disposiciones legales para fortalecer la competencia, lo que sucede es que tampoco has puesto mucha atención a la lectura de mi escrito. Yo nunca he despreciado a la dignidad de las personas, y mucho menos Adam Smith, quien impartía clases de moral y ética en las mejores universidades del Reino Unido, si despreciase la dignidad de las personas sería como los comunistas, ahora bien si te parece a tu que he atacado la dignidad humana, me lo cuentas y gustosamente te responderé.
En conclusión, leete mi escrito, el de la persona a quien respondo, y te informas antes de volver hablar, pues presuponer que los liberales creemos ciegamente en el mercado es símptoma de que no sabes, al igual que tu querido Chomsky, qué es el liberalismo, político, económico y social. Y si sintetizo demasiado dando por supestas muchas cosas me lo dices y quizás escribiré todas y cada una de las cosas paso a paso, y si no lo entiendes, pues preguntas.
Re: Re: No eres serio Artic
Enviado por el día 11 de Febrero de 2003 a las 18:49
¿de donde sacas que Chomsky es anti-demócrata? ¿lo ha dicho él?
Re: Re: No eres serio Artic
Enviado por el día 11 de Febrero de 2003 a las 18:52
Yo también me considero demócrata y liberal (por este orden), y admiro a Noam Chomsky. Sencillamente hay cosas que alguien tiene que decir.
Pareces el dueño de COCACOLA
Enviado por el día 12 de Abril de 2003 a las 00:37
Siento no tener ni guarra de historia, pero como ya sabemos quien la ha escrito...
habra algun pais de africa que no le deba su deuda externa a las putadas del capitalismo;
pero los bancos deberian perdonar la deuda porque hay paises que hasta el final de la historia de la humanidad van a estar pagandola; para tu informacion esto es porque hay paises a los que no les da para pagar LOS INTERESES de la deuda, y son los intereses lo unico que piden que se elimine muchos abolicionistas.
si tienes en cuenta que a las empresas "liberales" no les importa engordar la deuda de estos paises vendiendoles armamento convencional o de destruccion masiva...
Además, te pido que no busques datos veridicos contra el capitalismo en la ONU, porque ya hace mucho que se vendio a EEUU, por su culpa, UNICEF censura programas de radio en los paises africanos al no darles ayudas para ello y mientras les meten la CNN hasta por el culo (como a nosotros).
Ultima cuestion: que gana alguien desprestigiando a UNICEF o a COCACOLA(si solo existen 2 empresas y PEPSI podria contar lo mismo sobre ella)...
Soy un inculto, pero esta es mi demostración de que lo que he dicho es verdad: nadie tiene razones para mentir sobre ciertos temas.
habra algun pais de africa que no le deba su deuda externa a las putadas del capitalismo;
pero los bancos deberian perdonar la deuda porque hay paises que hasta el final de la historia de la humanidad van a estar pagandola; para tu informacion esto es porque hay paises a los que no les da para pagar LOS INTERESES de la deuda, y son los intereses lo unico que piden que se elimine muchos abolicionistas.
si tienes en cuenta que a las empresas "liberales" no les importa engordar la deuda de estos paises vendiendoles armamento convencional o de destruccion masiva...
Además, te pido que no busques datos veridicos contra el capitalismo en la ONU, porque ya hace mucho que se vendio a EEUU, por su culpa, UNICEF censura programas de radio en los paises africanos al no darles ayudas para ello y mientras les meten la CNN hasta por el culo (como a nosotros).
Ultima cuestion: que gana alguien desprestigiando a UNICEF o a COCACOLA(si solo existen 2 empresas y PEPSI podria contar lo mismo sobre ella)...
Soy un inculto, pero esta es mi demostración de que lo que he dicho es verdad: nadie tiene razones para mentir sobre ciertos temas.
Sólo una pregunta...
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2002 a las 03:54
Sólo una pregunta, por curiosidad y sin mala fe: ¿qué entiendes por Liberalismo? En serio, lo digo honestamente: va sin mala fe.
La confusión entre liberalismo y eso tan vaporoso (por inexistente) de la "dictadura de las multinacionales" tampoco es muy propio de los liberales clásicos. Entre otras cosas porque, como dice Artic, el liberalismo afirma que el libre mercado no funciona sin unas reglas y leyes que todos deben respetar (por ejemplo: los contratos). No hay que mezclar liberalismo con anarquía. Tienen muy poquito que ver. El llamado "capitalismo salvaje" (sin normas y que, por eso, se me antoja inviable), se parece tanto al capitalismo legislado y decente que proponemos los liberales como el Gulag de Stalin a la socialdemocracia sueca. Ningún liberal clásico habla de la eliminación del Estado. Estado sólido, sí, pero limpio, honrado, transparente y limitado por los ciudadanos.
Te comento esto porque el uso despectivo que haces del témino "neoliberalismo" (acuñado por los detractores del libre mercado) parece quizás más propio de los globófobos y nostálgicos del Comunismo que de los liberales. ¿Defines el liberalismo como lo entienden en los USA, o como lo entendemos en Europa?
La idea de que "los sistemas económicos neoliberales desprecian la dignidad de las personas" no desmerecería lo más mínimo en una pintada firmada por algún grupo Okupa. Por eso lo digo, vaya.
La confusión entre liberalismo y eso tan vaporoso (por inexistente) de la "dictadura de las multinacionales" tampoco es muy propio de los liberales clásicos. Entre otras cosas porque, como dice Artic, el liberalismo afirma que el libre mercado no funciona sin unas reglas y leyes que todos deben respetar (por ejemplo: los contratos). No hay que mezclar liberalismo con anarquía. Tienen muy poquito que ver. El llamado "capitalismo salvaje" (sin normas y que, por eso, se me antoja inviable), se parece tanto al capitalismo legislado y decente que proponemos los liberales como el Gulag de Stalin a la socialdemocracia sueca. Ningún liberal clásico habla de la eliminación del Estado. Estado sólido, sí, pero limpio, honrado, transparente y limitado por los ciudadanos.
Te comento esto porque el uso despectivo que haces del témino "neoliberalismo" (acuñado por los detractores del libre mercado) parece quizás más propio de los globófobos y nostálgicos del Comunismo que de los liberales. ¿Defines el liberalismo como lo entienden en los USA, o como lo entendemos en Europa?
La idea de que "los sistemas económicos neoliberales desprecian la dignidad de las personas" no desmerecería lo más mínimo en una pintada firmada por algún grupo Okupa. Por eso lo digo, vaya.
Liberalismo sin fronteras=ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA
Enviado por el día 12 de Abril de 2003 a las 00:48
Creo que el neoliberalismo es anarkía sin orden y con demasiados privilegios para los que están en el poder; es una dictadura por parte de las multinacionales (como ya hemos visto y veremos en Irak; ¿a cuántas manifestaciones han hecho caso las multinacionales que han dirigido esta guerra?); por supuesto, es sólo una opinión.
Re: Re: DE EMBUSTEROS Y MENTIROSOS
Enviado por el día 2 de Febrero de 2003 a las 16:07
Karl Marx le dijo a la gente la puta verdad: que les estaban engañando, explotando y que eso no era algo natural, sino que se podía cambiar. El nuevo sistema que Marx proponía seguramente era contrario a la libertad, en eso estoy de acuerdo. Pero, al mismo tiempo le hizo un gran sevicio a la libertad proponiendo una concepción novedosa de la historia, basada en la LUCHA DE CLASES, de manera en adelante los ricos dejaron de vivir tranquilos, y empezaron a sentir MIEDO de una clase social que les odiaba. Y por mi parte les ODIO. Odio a los bugueses, odio sus instituciones, amo la libertad individual, odio las jerarquias, las normas, las religiones, los Estados, las Leyes, los tabues. Así que ¡gracias Marx, no por lo que hiciste, sino por lo que destruiste!
Nunca lo habría dicho mejor
Enviado por el día 12 de Abril de 2003 a las 01:06
Yo no sé quién fue Marx, sólo sé que gracias a él, hoy los antimarxistas no vais a dormir en una pocilga después de haber currado 14 horas. Sin él no habría habido sindicalismo; de todas maneras, si alguien ha leído el manifiesto comunista y piensa que ha entendido algo, que me diga qué es ese algo, qué socialismo de todos es el que dice Marx que defiende, en qué consiste y en qué momento deja de hacer una mera descripción para pasar a una apología de algo y qué es ese algo.
Para quien no lo tenga claro: Nietzsche nunca dijo nada a favor de masacres en "Así habló Zaratustra" ni creo que se le pueda relacionar con el nazismo, ya que el superhombre es una persona participativa y activa en sociedad, pero fundamentalmente solidaria; como uncura bueno que no cree en Dios, un San Manuel Bueno Mártir que abre los ojos a sus fieles(les dice que Dios no existe y que el amor se lo reserven para el prójimo).
Para quien no lo tenga claro: Nietzsche nunca dijo nada a favor de masacres en "Así habló Zaratustra" ni creo que se le pueda relacionar con el nazismo, ya que el superhombre es una persona participativa y activa en sociedad, pero fundamentalmente solidaria; como uncura bueno que no cree en Dios, un San Manuel Bueno Mártir que abre los ojos a sus fieles(les dice que Dios no existe y que el amor se lo reserven para el prójimo).
Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2002 a las 04:44
El comunismo en todas sus formas fue un fracaso,,, una sociedad basada en el odio es una sociedad que fracasa, Marx en el Manifiesto Comunista fue claro, la unica forma de llevar a cabo un proyecto comunista seria mediante la violencia, la unica forma de gestionar una economia centralizada y planificada seria mediante la dictadura y repreción. Los comunistas en los paises donde tomaron el poder empobresieron sus economias y mataron en muchos casos deliberadamente de hambre a sus habitantes con la gustificacion de que eran tan solo males necesarios para futuros vienes mas bastos, donde estan esos bienes, y en ebundancia que prometieron. En america latina el modelo de la CEPAL,, sustitucion de importaciones y un estado metido a empresario, nunca saco a america latina del subdesarrollo y la pobresa que va en aumento, producto de los despilfarros y corrupcion que las empresas estatales crean, como en el comunismo, un pequeño sector que controla esas empresas viviendo como autenticos reyes feudales a costa de la mayoria mal pagada y desempleada que imigra a los paises desarrollados en busca de empleo. Y estos paises desarrollados, curioso, NO TIENEN GOBIERNOS EMPRESARIOS---POLITICOS EMPRESARIOS-SINDICALISTAS EMPRESARIOS-- jugando con la economias de sus paises. Otro punto a nuestro favor de nosotros los liberales es que no predicamos la GUERRA DE GUERRILLAS, fenomeno comunista que a contribuido a agudisar la pobresa y la injusticia. Estas guerrillas no fueron mas que el producto de elites intelectualisadas de las universidad publica latinoamericana aprobechandose del descontento popular para impunsar a la poblacion a la subvercion, y asi esta elite intelectualisada hacerse del poder. Recordemos que el comunismo no fue el producto de los proletarios de los que hablo Marx, sino un producto de intelectuales y arresentidos sociales como lo fue él. Lo mismo se puede decir de los fasistas. George Orwell en "Rebelion en la granja" desenmascara muy bien el objetivos de personas que como usted que predican el socialismo, su objetivo no es la justicia y el bienestar de las personas, por el contrario, su objetivo es acerse del poder utilizando a la jente humilde que no desea ser pobre, a los cuales ustedes Fascistas y Socialistas les prometen el oro y el moro. Es por esto que odian tanto el liberalismo, la democracia y el capitalismo, quien le va ha hacer caso a ustedes en una sociedad donde las personas viven bien y estan felizes. Es por esa razon que los comunistas se hicieron del poder en paises pobres y no en los prosperos. Y se hicieron del poder por medios violentos nunca en prosesos electorales--solo en Chile- otra razon para odiar la democracia, nadie vota por ustedes los comunistas en un proceso electoral, por eso no les gusta la democrasia y la desprestigian constantemente. Detras de todo socialista hay un arresentido social que odia al que tiene por que el no lo tiene, y en eso consiste el comunismo en quitarle al otro para tenerlo yo.
Respecto a Marx es contradictorio, plantea una dictadura totalitaria una economia totalitaria y dictatorial y que esta llevara a la libertad???. Una argumentacion obsurda, como absurdo es su analisis de la economia en su famoso CAPITAL. Marx no era liberal, al liberalismo planteo que habia que destruirlo para dar paso al comunismo. Su metodo de analisis es TOTALITARIO, por que todo el desarrollo historico lo TOTALISA en una lucha de clases como motor de la historia, omitiendo muchos factores mas en el desarrollo de las sociedades, como el comercio tema que en el Capital casi ni lo mensiona. Marx no es mas que el producto de la propaganda comunista que lo presenta como el mesias de la humanidad, cuando fue un desgraciado que dejo morir de hambre a su propia familia. Buen ejemplo les dio a sus futuros discipulos Lenin, Stalin, Mao y Pol Pot que dejaron morir de hambre a millones de seres humanos sin ninguna lastima ni misericordia...
Respecto a Marx es contradictorio, plantea una dictadura totalitaria una economia totalitaria y dictatorial y que esta llevara a la libertad???. Una argumentacion obsurda, como absurdo es su analisis de la economia en su famoso CAPITAL. Marx no era liberal, al liberalismo planteo que habia que destruirlo para dar paso al comunismo. Su metodo de analisis es TOTALITARIO, por que todo el desarrollo historico lo TOTALISA en una lucha de clases como motor de la historia, omitiendo muchos factores mas en el desarrollo de las sociedades, como el comercio tema que en el Capital casi ni lo mensiona. Marx no es mas que el producto de la propaganda comunista que lo presenta como el mesias de la humanidad, cuando fue un desgraciado que dejo morir de hambre a su propia familia. Buen ejemplo les dio a sus futuros discipulos Lenin, Stalin, Mao y Pol Pot que dejaron morir de hambre a millones de seres humanos sin ninguna lastima ni misericordia...
Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 12 de Abril de 2003 a las 01:20
Democracia: Gobierno del pueblo.
República: las cosas son asunto (o propiedad, según las interpretaciones) del pueblo.
comunismo: las cosas son comunes; las cosas se comparten.
El día que tengamos algo de esto, me avisáis, pues en la democracia, al pueblo no nos hacen caso e incluso se inventan los resultados electorales(¿por qué será que no lo puedo demostrar?), en la república no consultan al pueblo y en ningún comunismo se le ha prohibido la propiedad privada a su dirigente.
República: las cosas son asunto (o propiedad, según las interpretaciones) del pueblo.
comunismo: las cosas son comunes; las cosas se comparten.
El día que tengamos algo de esto, me avisáis, pues en la democracia, al pueblo no nos hacen caso e incluso se inventan los resultados electorales(¿por qué será que no lo puedo demostrar?), en la república no consultan al pueblo y en ningún comunismo se le ha prohibido la propiedad privada a su dirigente.
Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2002 a las 00:56
¿Consecuencias del capitalismo la desigualdad, el hambre, etc.? ¿Pretendes hacernos creer que eso no existía antes del capitalismo? ¿Pretendes decirnos que eso no es la regla en los países que no han seguido un desarrollo capitalista? El capitalismo es el que nos ha permitido a unos cuantos salir de ese agujero. Nada más que él, porque todos los demás sistemas han sido el agujero en sí mismo.
¿Qué dictadura es la de las "grandes multinacionales", ese demonio de todos los antiliberales de hoy? Que yo sepa, a mí nadie me domina, bebo CocaCola o agua si me place (habitualmente me place un vino con casera (ups, perdón, que La Casera seguramente sea otra multinacional).
El Tercer Mundo no sólo existía antes del capitalismo, sino que era TODO EL MUNDO antes de su aparición. Incluso Marx llegó a reconocer esto.
Por último, me hace gracia eso de los "lobbys judíos"... la vieja excusa de todo antisemita que se precie, la excusa de Hitler. Con él te emparejas. Yo prefiero estar con Adam Smith, qué le vamos a hacer.
¿Qué dictadura es la de las "grandes multinacionales", ese demonio de todos los antiliberales de hoy? Que yo sepa, a mí nadie me domina, bebo CocaCola o agua si me place (habitualmente me place un vino con casera (ups, perdón, que La Casera seguramente sea otra multinacional).
El Tercer Mundo no sólo existía antes del capitalismo, sino que era TODO EL MUNDO antes de su aparición. Incluso Marx llegó a reconocer esto.
Por último, me hace gracia eso de los "lobbys judíos"... la vieja excusa de todo antisemita que se precie, la excusa de Hitler. Con él te emparejas. Yo prefiero estar con Adam Smith, qué le vamos a hacer.
Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 12 de Abril de 2003 a las 01:42
si eres más inculto que yo no es problema mío; La Casera no es una multinacional americona, así que estate tranquilo en tu sillón; no lo es, te repito que no lo es, más bien te darás cuenta si tienes una cerca y lees alguna vez de que pone clarísimamente y a tamaño microscópico para que se vea bien: Cocacola. ¿que puedes elegir? ¡¡¡felicidades!!!; pues no; causa adicción y el resto de las bebidas refrescantes esas que hay por ahí tampoco son multinacionales; son de Pepsi o de Cocacola; tú puedes elegir(en el improbable supuesto de que los dueños de las 2 empresas no sean la misma persona; que ya ha pasado unas cuantas veces en la historia). Cuando tú o tus hijos os bebáis un calimocho, pensad en que estáis eligiendo una bebida típica española y la mitad del precio se lo daréis encantados a EEUU; claro que no, no estamos colonizados, claro que sí, podemos elegir... y una puta mierda.
Fontaneda, Danone, el Caserío, McDonalds, repostería Martínez, LM, Malboro; perdona pero no me sé todo lo que comes de memoria... infórmate si de verdad no quieres vivir en su dictadura.
Fontaneda, Danone, el Caserío, McDonalds, repostería Martínez, LM, Malboro; perdona pero no me sé todo lo que comes de memoria... infórmate si de verdad no quieres vivir en su dictadura.
Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 12 de Abril de 2003 a las 21:50
¡Qué tipo tan antipático! ¡Aquí a cualquiera le llaman antisemita! Deberías saber que en EEUU hay mucho más antisemitismo que en Europa. De hecho en Europa el racismo es contra los árabes, aunque al parecer aplicas un doble rasero con unos y otros. En el caso de España, aun más grave es el racismo contra los gitanos. Nunca he escuchado a nadie de la derecha solidarizarse con los gitanos (y pocas veces desde la izquierda, ciertamente). Otra cosa que los arabes vengan de veraneo a Marbella y se dejen sus buenos petrodólares, entonces se les trata estupendamente. O que los gitanos canten flamenco, entonces tambien se le respeta como representantes de la cultura patria. Eso es Hipocresía.
Y por cierto, que un católico se atreva a acusar de antisemita a alguien resulta bien triste. ¿Eres de los que justifica la expulsión de los judíos de España con el "inteligentísimo" argumneto de que eran "conversos"? Y eso ocurrió hace 500 años, pero hasta el Concilio Vaticano 2, la Iglesia no cambio su consideración de que los judíos eran una "raza maldita"´(después de un largo debate, y porque ganaron tus odiados "progres" que si no...). Ahora pretenden beatificar a Isabel La Católica, que con toda seguridad asesinó a más judíos que Hitler (y no solo judíos, ciertamente).
Y pensar que en los años de la dictadura franquista acusaban a la oposición de izquierda de estar aliada con los judíos.
Y por cierto, que un católico se atreva a acusar de antisemita a alguien resulta bien triste. ¿Eres de los que justifica la expulsión de los judíos de España con el "inteligentísimo" argumneto de que eran "conversos"? Y eso ocurrió hace 500 años, pero hasta el Concilio Vaticano 2, la Iglesia no cambio su consideración de que los judíos eran una "raza maldita"´(después de un largo debate, y porque ganaron tus odiados "progres" que si no...). Ahora pretenden beatificar a Isabel La Católica, que con toda seguridad asesinó a más judíos que Hitler (y no solo judíos, ciertamente).
Y pensar que en los años de la dictadura franquista acusaban a la oposición de izquierda de estar aliada con los judíos.
Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2002 a las 03:18
Antes del capitalismo que hubo??? sociedades feudales y esclavistas. Con el capitalismo surge la acumulacion de capital tan duramente criticada por Marx y esta acumulación creo riqueza qu7e luego se fue multiplicando asta el dia de hoy... Porque entonces los paises subdessarrollados son pobres. por una razon. No son un ejemplo de mcapitalismo el capitalismo en los paises subdesarrollados es, valga la redondancia, subdesarrollado...
El gran obstaculo del capitalismo en el siglo XX fuem el socialismo, cuyas maximas expresiones son el fascinmo y el comunismo. Modelos como el de la CEPAL, de tipo socialista, no lograron la tan deseada creacion de riqueza, ACUMULACION DE CAPITAL...
El gran obstaculo del capitalismo en el siglo XX fuem el socialismo, cuyas maximas expresiones son el fascinmo y el comunismo. Modelos como el de la CEPAL, de tipo socialista, no lograron la tan deseada creacion de riqueza, ACUMULACION DE CAPITAL...
Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2003 a las 19:06
Mira, aunque no soy marxista, creo que la situación de los trabajadores en la epoca de Marx, justificaba plenamente el empleo de ideologías y metodos RADICALES. Hoy no soy marxista, pero en el soglo XIX y primera mitad del XX, segurísimo que lo hubiera sido. Te digo mas, si hoy viviese en una país pobre de Africa o de Asia, o incluso de America Latina, sería marxista. El liberalismo, para que triunfe, necesita de unas condiciones previas, como un sistema impositivo progresivo, un sistema educativo para todos, unas burocracias no-corruptas, etc, etc. Y eso era lo que decían los cepalistas.
Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2002 a las 12:50
El liberalismo es todo lo contrario al fascismo. Fascismo y socialismo son similares (cuando no iguales). Puesto que defienden un estado totalitario.
Hablas de desigualdad social y hambre. No es lo mismo. Hay que erradicar el hambre, pero las desigualdades sociales siempre existiran, en cualquier sistema, incluso sin sistema (anarquia). Querer acabar con el hambre es un gesto altruista. Querer acabar con las desigualdades sociales es un acto egoista y de envidia.
Quieres que acabe el hambre en el mundo? Coje un pais africano al azar, das seguridad a la propiedad privada, quitas los subsidios agricolas europeos y veras como ese país progresa rapidamente. Y tan solo hemos aplicado una minima parte del modelo liberal.
Por cierto, no me vale lo de que las multinacionales no quieran que africa se desarrolle y por eso crean las guerras. Si tu tubieras 100 millones de euros, los inviertes en un pais en guerra o en un país con paz y seguridad?
Sobre lo de cocacola: Afirmas "COCA-COLA mate inpunemente a más de dos sindicalistas diarios en Colombia"
Más de dos sindicalistas son 3 como minimo. Luego 3*365= 1095. Tan solo cocacola mata más de 1000 personas al año en Colombia. suponiendo que por lo menos haya 20 multinacionales de la envergadura de cocacola implantadas en colombia y q por supuesto como multinacionales que son, sean malas malosas: 20* 1095=21900. Así que en colombia las multinacionales matan al año unos 21900 sindicalistas. Y nosotros sin enterarnos.El problema es si habrá tanto sindicalista y en alguna multinacional anden escasos de material...
Las mayores jugarretas al pueblo palestino se lo han hecho los musulmanes. Prueba de ello es q hasta Arafat dijo recientemente en una entrevista que Osama y compani dejaran de usarles como excusa puesto que nunca habian ayudado al pueblo palestino.
Hablas de desigualdad social y hambre. No es lo mismo. Hay que erradicar el hambre, pero las desigualdades sociales siempre existiran, en cualquier sistema, incluso sin sistema (anarquia). Querer acabar con el hambre es un gesto altruista. Querer acabar con las desigualdades sociales es un acto egoista y de envidia.
Quieres que acabe el hambre en el mundo? Coje un pais africano al azar, das seguridad a la propiedad privada, quitas los subsidios agricolas europeos y veras como ese país progresa rapidamente. Y tan solo hemos aplicado una minima parte del modelo liberal.
Por cierto, no me vale lo de que las multinacionales no quieran que africa se desarrolle y por eso crean las guerras. Si tu tubieras 100 millones de euros, los inviertes en un pais en guerra o en un país con paz y seguridad?
Sobre lo de cocacola: Afirmas "COCA-COLA mate inpunemente a más de dos sindicalistas diarios en Colombia"
Más de dos sindicalistas son 3 como minimo. Luego 3*365= 1095. Tan solo cocacola mata más de 1000 personas al año en Colombia. suponiendo que por lo menos haya 20 multinacionales de la envergadura de cocacola implantadas en colombia y q por supuesto como multinacionales que son, sean malas malosas: 20* 1095=21900. Así que en colombia las multinacionales matan al año unos 21900 sindicalistas. Y nosotros sin enterarnos.El problema es si habrá tanto sindicalista y en alguna multinacional anden escasos de material...
Las mayores jugarretas al pueblo palestino se lo han hecho los musulmanes. Prueba de ello es q hasta Arafat dijo recientemente en una entrevista que Osama y compani dejaran de usarles como excusa puesto que nunca habian ayudado al pueblo palestino.
Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2002 a las 03:42
Active_Z , donde vives?
Has siquiera visto los noticieros de CNN?
Tu afirmación "las mayores jugarretas a los palestinos se lo han hecho los musulmanes", es la mas estupida y fabricada que he conocido ultimamente.
Te aconsejo que veas, alguna vez un noticiero.
Has siquiera visto los noticieros de CNN?
Tu afirmación "las mayores jugarretas a los palestinos se lo han hecho los musulmanes", es la mas estupida y fabricada que he conocido ultimamente.
Te aconsejo que veas, alguna vez un noticiero.
Re: Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2002 a las 21:36
Sobre es afirmación que hago, no cortes el parrafo y ponlo entero. Sobre arafat y ben laden:
http://news.bbc.co.uk/1/low/world/middle_east/2576...
Sobre las mayores jugarretas, en fin lee la historia, consulta los mapas y saca tus propias conclusiones. Te aseguro que yo ya las he sacado y DESPUÉS de leer.
Si, leo muchos noticieros, lo admito, verlos no tanto.
http://news.bbc.co.uk/1/low/world/middle_east/2576...
Sobre las mayores jugarretas, en fin lee la historia, consulta los mapas y saca tus propias conclusiones. Te aseguro que yo ya las he sacado y DESPUÉS de leer.
Si, leo muchos noticieros, lo admito, verlos no tanto.
Re: Re: Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2002 a las 02:15
Oye Active_Z , lamentablemente el link no funciona, podrias ponerlo bien, plis?
Puedes argumentar para entender tu afirmacion?
Puedes argumentar para entender tu afirmacion?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 24 de Enero de 2003 a las 04:00
Yo en general coincido con la mayoría de los mensajes, pero esto de seguir defendiéndose en comparación con Hitler o Stalin... Creo que el 95% de la gente ya no se identifica con esos regímenes. Los rivales del liberalismo ya no son ésos. El desafío, entonces, es defender al liberalismo por sus propios méritos y en comparación con ideologías muchos menos extremas. Cuando se habla de socialismo, y se lo compara al fascismo, creo que se habla de un socialismo en el que ya casi nadie cree. Seguir exaltándonos en relación a ese socialismo es un anacronismo. El desafío es demostrar que uno es muy distinto y muy superior a Clinton, Blair y Schröder, no a Stalin, Pol Pot y King Jung II. Mejor que eso es cualquiera.
Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 5 de Febrero de 2003 a las 06:00
Hay algo que no entiendo Active_Z. Dices que fascismo y comunismo son iguales y que liberalismo es lo contrario. ¿POR QUE FASCISTAS Y COMUNISTAS SE ODIAN TANTO? y lo que es mas importante ¿POR QUE LOS LIBERALES APOYAN SISTEMATICAMENTE A LOS DICTADORES FASCISTAS? ¿POR QUE NUNCA APOYAN A LOS COMUNISTAS? Yo creo que le das la interpretacion equivocada. Fascismo, Comunismo y buena parte de los liberales, son la misma cosa, porque estan dispuestos a utilizar la fuerza para imponer sus ideas. Y hay una parte de los liberales (entre los que esta la socialdemocracia y los democrata-liberales, que desgraciadamente suelen estar en minoría), que realmente aman la democracia, y nunca apoyarian el uso de la fuerza contra los disidentes, nunca dírían nada que justificara a Pinochet, a Franco, o al propio Fujimori.
Re: Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 5 de Febrero de 2003 a las 06:21
Active_Z lo decia en relacion a que el liberalismo no era totalitario, pero como en estos foros hay algunos señores que se autodenominan liberales y piden que no se acepte la organizacion politica de comunistas y fascistas, puedo entender que no existiria diferencia alguna entre los dos ultimos y el primero, pero no es asi.
Si vamos a ser liberales y entendemos que son las personas las que estan legitimadas para dirigir sus vidas, pues acojamos a los totalitarios, asi de simple.
Si vamos a ser liberales y entendemos que son las personas las que estan legitimadas para dirigir sus vidas, pues acojamos a los totalitarios, asi de simple.
Re: Re: Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 5 de Febrero de 2003 a las 07:15
Ya pero es que si el liberalismo quiere ganar credito debe desmarcarse de los CONSERVADORES DISFRAZADOS DE LIBERALES. Y con demasiada frecuencia los autenticos liberales les hacen el juego. Esto impide ganar credito. La equiparacion entre fachas y liberales es seguramente injusta, pero en buena parte es el castigo por la actitud incoherente a la que me refiero.
Re: Re: Re: Re: Re: bonito eufemismo
Enviado por el día 6 de Febrero de 2003 a las 00:40
De más está decir que comunistas y fascistas son más cercanos entre sí -lo sepan ellos o no- que alguno de ellos respecto al liberalismo. Los une, aparte de la táctica golpista, el repudio a la "farsa" de la democracia liberal, "partidocrática", "formal", etc. (como ejemplo histórico, muchos votos del nazismo venían del comunismo, coincidiendo ambos en la impuganción total de la República de Weimar defendida por la izquierda y la derecha democráticas).
De todas formas, aunque sus expresiones concretas no hayan sido demasiado distintas, creo que no se puede decir que sean exactamente lo mismo. Como dice Debray, si uno se pierde en la montaña, y encuentra una casa, y en ella hay comunistas, bueno, donde comen cuatro comen cinco; pero si encuentra fascistas, más le vale no ser negro, judío, gitano...
Aclaro que la historia es más linda que realista, y que ambos regímenes me parecen lamentables.
De todas formas, aunque sus expresiones concretas no hayan sido demasiado distintas, creo que no se puede decir que sean exactamente lo mismo. Como dice Debray, si uno se pierde en la montaña, y encuentra una casa, y en ella hay comunistas, bueno, donde comen cuatro comen cinco; pero si encuentra fascistas, más le vale no ser negro, judío, gitano...
Aclaro que la historia es más linda que realista, y que ambos regímenes me parecen lamentables.