liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » Torturas

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Torturas
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 08:13
Un periodista denuncia las torturas que sufrió 6 años en las cárceles de Castro

El periodista cubano Bernardo Arévalo Padrón, quien fue liberado la pasada semana tras cumplir una condena de seis años por «desacato» al dictador Fidel Castro, denunció haber sufrido torturas físicas y psicológicas en prisión. Las denuncias fueron hechas en una entrevista telefónica con un investigador de la organización Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que tiene su sede en Nueva York. Según informó el Comité en un comunicado, el periodista, que se ha reunido con su familia en la provincia de Cienfuegos, en el centro de la isla, dijo haber sido golpeado en la cara y la espalda por dos carceleros del régimen castrista en abril de 1998 tras haberse negado a cantar lemas en favor de la tiranía.

Sin recibir atención médica inmediata, fue internado en una reducida celda de castigo en la que permaneció encerrado un año y dos meses, tras sufrir una fractura en la nariz que limitó su capacidad para respirar, según narró el periodista. Arévalo entró en prisión el 18 de noviembre de 1997, en la cárcel de máxima seguridad de Ariza. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reiteró desde su encarcelamiento las «infrahumanas» condiciones impuestas a Arévalo por el régimen de Castro, que habían dañado gravemente su salud. El presidente de la SIP, Danilo Arbilla, aseguró en repetidas ocasiones que las «condiciones de la prisión» no guardan relación con el presunto delito por el cual fue sentenciado: «el ejercicio de la libertad de expresión».

Campo de concentración

El periodista cubano Raúl Rivero, encarcelado desde el pasado mes de marzo tras una brutal purga desatada por el castrismo contra la oposición, había descrito la situación de Arévalo en las prisiones castristas en una carta titulada «Carta del Sur». Rivero tomó como referencia una misiva remitida por el periodista liberado desde prisión.

«Aquí nuestra situación es insoportable. El calor veraniego, hacinamiento, roedores, humillaciones, escasez de agua potable. Este campo de concentración es un infierno. Los chinches chupan nuestra sangre mientras estamos dormidos», denunció Arévalo. El reportero, de 37 años y director de la agencia independiente Línea Sur Press, cumplía una condena de seis años por «supuesto delito de desacato a Fidel Castro y al vicepresidente Carlos Lage». Arévalo dijo a Rivero que los baños de la cárcel están en «pésimas condiciones higiénicas porque la limpieza solamente se efectúa cuando se espera una inspección de alto nivel. Son tan demagogos que hasta mejoran ese día la magra alimentación». «En la cena de hoy la yuca y el postre [dulce de papaya] estaban en estado de descomposición y nos quedamos sin poder ingerir esos alimentos podridos», proseguía el estremecedor relato.

Agregó que algunos prisioneros jóvenes, condenados por delitos comunes, venden favores sexuales a otros reclusos por alimentos, azúcar, cigarros o medicamentos para drogarse. «Lo más grave del cuento es que los prisioneros políticos estamos obligados a extinguir nuestra sanción en las condiciones de este bajo mundo. Deseo que se publiquen todas las denuncias expuestas», añadía Arévalo en la carta.

ESCLARECIMIENTO DEL CRIMEN DE SANDRA Y JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 14:47
El asesinato a quemarropa de Sandra Cabrera, dirigente gremial de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina sección Rosario ha dejado en claro el menosprecio por la vida y por los derechos de las mujeres en situación de prostitución, víctimas de la opresión y la violencia para las que la explotación sexual es la única alternativa de supervivencia.
Dependencia y sometimiento a los proxenetas, esclavitud y tráfico bajo presiones o chantaje son sólo una cara de la moneda; la otra es la de la Policía, los "expertos" en seguridad y los legisladores que avalándose en Edictos reaccionarios intimidan a las mujeres (como también a gays, lesbianas y jóvenes) que no tienen garantizados ni siquiera los derechos mínimos democráticos por encontrarse en situación de “ilegalidad”.
Los policías lucran con las mujeres en situación de prostitución, las coimean para dejarlas trabajar y sino las persiguen, o directamente cierran suculentos negocios con sus proxenetas dando vía libre a la explotación sexual. Y cuando ellas intentan levantar su voz denunciando este accionar mafioso las hostigan, violan, golpean o asesinan como le ocurrió a Sandra
Es la policía Santafesina del gatillo fácil y la impunidad, la de los atentados a Susana Ýbalos, la responsable de las muertes de Graciela Acosta, Pocho Lepratti y otros jóvenes el 19 y 20 de Diciembre del 2001, la que recientemente desalojó del puente a los inundados, la que persigue y procesa a Norma Ríos de la APDH; la de las cajas negras que se nutren de todo tipo de actividades delictivas.
Es la policía que necesitan los Reutemann y Obeid para garantizar el orden en la provincia, para silenciar los reclamos de los luchadores populares y para continuar con sus turbios negociados. El poder político les garantiza la impunidad de la que gozan, vale recordar que ninguno de los casos en que la policía Santafesina esta involucrada fue resuelto ni ninguno de sus acusados fue condenado.
Por esto no se puede albergar ninguna esperanza en este gobierno que aunque se pinte de “progresista” tiene una historia estrechamente ligada al menemismo; es el mismo que nombra y protege a las cúpulas mafiosas
Ahora nos proponen la formación de una comisión “investigadora” integrada por 5 funcionarios designados por ellos, para que este caso al igual que tantos otros quede impune y para que las denuncias de las mujeres de AMMAR no sean continuadas.
Ni los funcionarios políticos ni la policía ni menos aun la “Justicia” que hace años no resuelve un crimen político serán los que esclarezcan el caso de Sandra Cabrera ya que son sus asesinos o sus cómplices. Para que este crimen no quede impune, y para que también vayan presos los responsables de torturas, atropellos, asesinatos y gatillo fácil es necesaria la inmediata constitución de una Comisión investigadora independiente de la justicia y del gobierno para que ningún luchador sea amedrentado como ha ocurrido con Tonioli de Hijos y recientemente con N. Rìos de APDH.
En Rosario es poco lo que se ha hecho en relación con la gran repercusión que ha tenido este asesinato; creemos que es obligación, en primer lugar, de la CTA impulsar esta Comisión investigadora junto a los organismos de derechos humanos, las organizaciones de trabajadores ocupados y desocupados, los estudiantes, las feministas, etc.
El único camino para conseguir el esclarecimiento del crimen de Sandra y el castigo a sus responsables es la movilización y la presencia en las calles. Esta comisión también seria de gran ayuda para continuar con la investigación de las mafias policiales que ha denunciado AMMAR y evitaría la persecución de la que hoy son blanco.

Agrupación Pan y Rosas, Rosario
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos – CeProDH- , Rosario
Re: Torturas
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 16:23
reenvia tu escrito magnífico a los partidos de izquierda de este pais, al PSOE no le vendría mal recordarlo, y a IU no le vendría mal aprendérselo como el padre nuestro