Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
OTRO SE MONTA AL TREN
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 05:05
Bueno qué les parece..ya tenemos otro más en nuestro bando,ahora le tocó a Alejandro Sanz descubrir que Fidel Castro es un tirano que viola todas las libertades del ser humano.Poco a poco se van montando en nuestro largo tren de 44 años de vagones.No importa que sea tan tarde,la cuestión es que se suban..
Re: OTRO SE MONTA AL TREN
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 13:26
Amigo Pepe, se que estás en Cuba y es difícil estar al día con lo que ocurre en el mundo, por eso te cuento que el tema de Alejandro Sanz no es reciente, ya hace mucho tiempo que Sanz declaró públicamente su rechazo a la dictadura castrista y no creo que haya simpatizado con ella en algún momento.
Saludos.
Saludos.
Gracias por los datos
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 20:13
Todos por acá estamos contentos con ese gran cantante.
Más detalles del cambio de Alejandro Sanz:
"El cantautor español criticó sin ambigüedades y con vehemencia al régimen cubano por las recientes condenas de disidentes en la isla.
En una intervención en un coloquio en la Conferencia Billboard en Miami, Sanz dijo que "hay otra guerra a 90 millas de Estados Unidos donde encarcelan por pensar diferente".
"Yo estoy con ellos y quiero que todos lo sepan", dijo Sanz, en una sala repleta de periodistas que lo aplaudieron.
Leila Cobo, editora de música latina de Billboard y moderadora del coloquio, lanzó el asunto de Cuba al principal artista invitado a esta conferencia y Sanz no lo esquivó, al decir "yo quiero comentar ese asunto, porque es bueno hablarlo".
Dijo que estaba muy al tanto de ese tema porque se escribe con la escritora cubana Zoe Valdés, exiliada en París, y porque le indigna que se meta en la cárcel a gente porque piensa diferente o porque entra a Internet.
"Eso es para mi peor que la Inquisición y Fidel Castro es un fascista", dijo Sanz, al comparar casi al presidente cubano con el depuesto líder iraquí Sadam Hussein, palabras que fueron acogidas con mas aplausos.
nota: Alejandro Sanz constituye en la actualidad uno de los principales comunicadores a la juventud hispana,sus declaraciones nos ahorran 3 billones de "palabras-foros".
Más detalles del cambio de Alejandro Sanz:
"El cantautor español criticó sin ambigüedades y con vehemencia al régimen cubano por las recientes condenas de disidentes en la isla.
En una intervención en un coloquio en la Conferencia Billboard en Miami, Sanz dijo que "hay otra guerra a 90 millas de Estados Unidos donde encarcelan por pensar diferente".
"Yo estoy con ellos y quiero que todos lo sepan", dijo Sanz, en una sala repleta de periodistas que lo aplaudieron.
Leila Cobo, editora de música latina de Billboard y moderadora del coloquio, lanzó el asunto de Cuba al principal artista invitado a esta conferencia y Sanz no lo esquivó, al decir "yo quiero comentar ese asunto, porque es bueno hablarlo".
Dijo que estaba muy al tanto de ese tema porque se escribe con la escritora cubana Zoe Valdés, exiliada en París, y porque le indigna que se meta en la cárcel a gente porque piensa diferente o porque entra a Internet.
"Eso es para mi peor que la Inquisición y Fidel Castro es un fascista", dijo Sanz, al comparar casi al presidente cubano con el depuesto líder iraquí Sadam Hussein, palabras que fueron acogidas con mas aplausos.
nota: Alejandro Sanz constituye en la actualidad uno de los principales comunicadores a la juventud hispana,sus declaraciones nos ahorran 3 billones de "palabras-foros".
Un nuevo Tren
Enviado por el día 16 de Febrero de 2004 a las 06:42
Este es otro tren que ha empezado a rodar......
"PROPONEN EMBARGO EUROPEO CONTRA CUBA"
"El Parlamento italiano aprobó ayer una moción que plantea al gobierno que solicite a la Unión Europea un embargo contra Cuba como protesta por las recientes detenciones de disidentes y fusilamientos en la isla".
"El embargo debería agregarse al que aplica Estados Unidos, señala la moción aprobada por la Cámara de Diputados en respuesta a las recientes condenas a cárcel de 78 disidentes y el fusilamiento de tres jóvenes que trataron de huir del país".
"PROPONEN EMBARGO EUROPEO CONTRA CUBA"
"El Parlamento italiano aprobó ayer una moción que plantea al gobierno que solicite a la Unión Europea un embargo contra Cuba como protesta por las recientes detenciones de disidentes y fusilamientos en la isla".
"El embargo debería agregarse al que aplica Estados Unidos, señala la moción aprobada por la Cámara de Diputados en respuesta a las recientes condenas a cárcel de 78 disidentes y el fusilamiento de tres jóvenes que trataron de huir del país".
El Largo Tren
Enviado por el día 19 de Febrero de 2004 a las 07:29
Izquierda intelectual mexicana contra Castro
Pocos han notado algo que en los tres últimos años ha venido causando creciente desmoralización al régimen catrista: la oposición de intelectuales izquierdistas mexicanos ante su fétido expediente en materia de derechos humanos. El hecho es que un número considerable de dichos intelectuales han firmado declaraciones públicas, reiteradas y publicadas ahora, ante la próxima votación de la CDH en Ginebra, por diarios mexicanos entre ellos EL UNIVERSAL, con los siguientes puntos:
1. Piden al Presidente Fox incluir el tema de los derechos humanos en la agenda de las relaciones con Cuba.
2. Repudian la política de Castro de violar los derechos de libre expresión y debido proceso de periodistas, intelectuales y ciudadanos disidentes; y citan los casos de Vladimiro Roca, René Gómez y Félix Bonne, sometidos a un proceso judicial irregular y condenados por razones obviamente políticas.
3. Recalcan la gravedad de las sistemáticas y graves violaciones de las garantías individuales que caracterizan al régimen castrista, especialmente las oleadas represivas de la policía política contra activistas, defensores de los derechos humanos y periodistas independientes, con saldo de decenas de detenidos que esperan ser sujetos a "proceso judicial" bajo acusaciones tales como "desorden público" y "desacato al Comandante en Jefe".
4. Creen que la situación de Cuba en materia de derechos humanos, reconocida por los más prestigiados organismos internacionales, debe preocupar a los mexicanos, por sus vínculos históricos de fraternidad con la nación cubana.
En las declaraciones se añaden, sin diluir la importancia central de la denuncia contra Castro, alusiones al "embargo" estadounidense, a la situación palestina; y se pide un cese al terrorismo.
Lo que da particular significación a estas declaraciones son las firmas de numerosos y conocidos literatos, analistas y artistas de izquierda, como Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Homero Aridjis, Fernando Benítez, José Luis Cuevas, Rolando Cordera, Sergio Nudelstejer, Jorge Chabat, etc., publicaciones de igual tendencia como la revista La Guillotina, organizaciones como el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), y grupos políticos como la Corriente Crítica del PRI. Y hay que destacar especialmente a un dibujante de historietas, Eduardo del Río, quien bajo el seudónimo de "Rius" lanzó hace varias décadas un folleto titulado "Cuba para principiantes", en el cual daba una versión ladeada de la historia de Cuba y exaltaba a Castro, hasta que hace algunos años despertó de su error y rectificó, también en público. Las firmas son en total unas CIENTO TREINTA. Sin olvidar la de Jorge G. Castañeda, quien firmó antes de ser nombrado Secretario de Relaciones Exteriores.
Pocos han notado algo que en los tres últimos años ha venido causando creciente desmoralización al régimen catrista: la oposición de intelectuales izquierdistas mexicanos ante su fétido expediente en materia de derechos humanos. El hecho es que un número considerable de dichos intelectuales han firmado declaraciones públicas, reiteradas y publicadas ahora, ante la próxima votación de la CDH en Ginebra, por diarios mexicanos entre ellos EL UNIVERSAL, con los siguientes puntos:
1. Piden al Presidente Fox incluir el tema de los derechos humanos en la agenda de las relaciones con Cuba.
2. Repudian la política de Castro de violar los derechos de libre expresión y debido proceso de periodistas, intelectuales y ciudadanos disidentes; y citan los casos de Vladimiro Roca, René Gómez y Félix Bonne, sometidos a un proceso judicial irregular y condenados por razones obviamente políticas.
3. Recalcan la gravedad de las sistemáticas y graves violaciones de las garantías individuales que caracterizan al régimen castrista, especialmente las oleadas represivas de la policía política contra activistas, defensores de los derechos humanos y periodistas independientes, con saldo de decenas de detenidos que esperan ser sujetos a "proceso judicial" bajo acusaciones tales como "desorden público" y "desacato al Comandante en Jefe".
4. Creen que la situación de Cuba en materia de derechos humanos, reconocida por los más prestigiados organismos internacionales, debe preocupar a los mexicanos, por sus vínculos históricos de fraternidad con la nación cubana.
En las declaraciones se añaden, sin diluir la importancia central de la denuncia contra Castro, alusiones al "embargo" estadounidense, a la situación palestina; y se pide un cese al terrorismo.
Lo que da particular significación a estas declaraciones son las firmas de numerosos y conocidos literatos, analistas y artistas de izquierda, como Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Homero Aridjis, Fernando Benítez, José Luis Cuevas, Rolando Cordera, Sergio Nudelstejer, Jorge Chabat, etc., publicaciones de igual tendencia como la revista La Guillotina, organizaciones como el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), y grupos políticos como la Corriente Crítica del PRI. Y hay que destacar especialmente a un dibujante de historietas, Eduardo del Río, quien bajo el seudónimo de "Rius" lanzó hace varias décadas un folleto titulado "Cuba para principiantes", en el cual daba una versión ladeada de la historia de Cuba y exaltaba a Castro, hasta que hace algunos años despertó de su error y rectificó, también en público. Las firmas son en total unas CIENTO TREINTA. Sin olvidar la de Jorge G. Castañeda, quien firmó antes de ser nombrado Secretario de Relaciones Exteriores.
Re: Gracias por los datos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2004 a las 22:16
¿Esta Alejandro Sanz a favor de la libertad de los cinco cubanos presos en EEUU? Si es tan defensor de la libertad...
Re: Re: Gracias por los datos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2004 a las 14:55
No debe ni tiene que estarlo, porque esos 5 que están presos en EEUU son espías y como tal tienen que pagar.
Además a esos 5 espías se les han respetado sus derechos y no sufren ningún tipo de tornuras ni vejámenes en las cárceles donde cumplen condena donde tienen todas las facilidades y beneficios de cualquier preso en los EEUU, buena alimentación, atención médica, recepción de visitantes, derecho a información entre muchas otras, todo lo cual le es negado a los prisioneros políticos en Cuba que son torturados a diario, se les niega la atención médica, la poca comida que reciben es en mal estado, no tienen derecho a la información y sólo pueden recibir visita de sus familiares más cercanos una vez cada 3 meses sin contar que fueron condenados injustamente por el delito de pensar y expresar lo que piensan.
Además a esos 5 espías se les han respetado sus derechos y no sufren ningún tipo de tornuras ni vejámenes en las cárceles donde cumplen condena donde tienen todas las facilidades y beneficios de cualquier preso en los EEUU, buena alimentación, atención médica, recepción de visitantes, derecho a información entre muchas otras, todo lo cual le es negado a los prisioneros políticos en Cuba que son torturados a diario, se les niega la atención médica, la poca comida que reciben es en mal estado, no tienen derecho a la información y sólo pueden recibir visita de sus familiares más cercanos una vez cada 3 meses sin contar que fueron condenados injustamente por el delito de pensar y expresar lo que piensan.
Para los Juansalvos del mundo
Enviado por el día 28 de Febrero de 2004 a las 06:49
La expulsion de 14 diplomaticos cubanos, 7 designados a la ONU, y 7 a la Seccion de Intereses de Cuba en EEUU, nos motiva a un analisis sobre los espias cubanos. Estos diplomaticos han sido acusados de actividades dañinas a la seguridad de EEUU., entre ellas, el reclutamiento de espias.
El pueblo cubano esta constantemente siendo desinformado en relacion a los 5 espias encarcelados en los EEUU.
En realidad no fueron 5, sino 14, 5 de ellos , jamas mencionados en Cuba, se declararon culpables y cumplen prision. Estos 10 fueron apresados en Septiembre de 1998. Cuatro otros espias se declararon culpables en Mayo de 1999., y se encuentran en un plan especial de cambio de identidad.
El gobierno cubano nombra a: Gerardo Hernandez; Ramon Labañino; Antonio Guerrero; Fernando Gonzalez; Rene Gonzalez
Junto con este grupo, y trabajando en la misma red, fueron apresados el mismo dia las siguientes personas: Joseph Santos; Amarilys Silverio; Alejandro Alonso; Nilo Hernandez; Linda Hernandez
Porque el pueblo cubano no ha sido informado sobre estos cinco? Porque se declararon culpables, y las sentencias variaron entre 4 años a 7 años de prision.
Joseph Santos, ingeniero electrico, era Profesor de Ingenieria de Computacion en la Universidad Central , Santa Clara. Era director del Centro de Computacion de esa Universidad. Sentenciado a 4 años.
Amarilys Silveiro, Profesora de Matematicas aplicadas a la Computacion, de la misma Universidad Central de Santa Clara. Sentenciada a 3 ½ años
Joseph y Amarilys estan casados. Ambos declararon que su mission era la penetracion en las redes computacionales del Comando Sur. El Comando Sur es el Centro Militar de los EEUU para el Sur de este Continente, y radica en Miami. La pareja logro infiltrarse por un tiempo corto, e inclusive envio un reporte a Cuba sobre el Comando.
La familia de Joseph Santos, oriunda de Placetas, se mudo para Cuba a principios de los 1960s. Joseph y su esposa se infiltraron en los EEUU en 1994. Fueron secretamente sacados de su trabajo en la Universidad Central.
Alejandro Alonso, nacido en EEUU y luego su familia se mudo para Cuba de nuevo. se confeso culpable de tartar de infiltrarse en otra base militar de EEUU.
Otro matrimonio, Linda y Nilo Hernandez se declararon culpables y fueron sentenciados a 7 años. Linda Hernandez, que tiene a su hija de 13 años y a su madre en EEUU declaro" agradezco a Dios por el arresto, porque nos ha dado la oportunidad de hacer algo que debimos hacer hace tiempo, cooperar con los EEUU para desmantelar la red de espionaje de Cuba.
Su esposo, de 43 años tuvo palabras similares
El matrimonio espiaba la base militar aerea de Homestead, al sur de Miami, asi como la base military de Fort Bragg, en Carolina del Norte. Ambos se infiltraron en los EEUU en 1983. La madre de Nilo vive en Cuba.
Hay alrededor de 10 espias mas, algunos encarcelados, otros expulsados por ser diplomaticos, y otros que se escaparon a Cuba. Todo esto desde 1988 hasta la fecha. Entre ellos: Juan Pablo Roque, que huyo a Cuba el mismo dia del asesinato de los Hermanos al Rescate. Jose Rafael Brenes, espió de 1988 a 1991, escapando a Cuba en esa fecha. Bienvenido Avierno y Virgilio Lora, diplomaticos cubanos en Washigton. Fueron expulsados en 1988.
Entre 1999 y el 2001 fueron expulsados varios diplomaticos cubanos, entre ellos Imperatori.
Recientemente otros mas.
El pueblo cubano esta constantemente siendo desinformado en relacion a los 5 espias encarcelados en los EEUU.
En realidad no fueron 5, sino 14, 5 de ellos , jamas mencionados en Cuba, se declararon culpables y cumplen prision. Estos 10 fueron apresados en Septiembre de 1998. Cuatro otros espias se declararon culpables en Mayo de 1999., y se encuentran en un plan especial de cambio de identidad.
El gobierno cubano nombra a: Gerardo Hernandez; Ramon Labañino; Antonio Guerrero; Fernando Gonzalez; Rene Gonzalez
Junto con este grupo, y trabajando en la misma red, fueron apresados el mismo dia las siguientes personas: Joseph Santos; Amarilys Silverio; Alejandro Alonso; Nilo Hernandez; Linda Hernandez
Porque el pueblo cubano no ha sido informado sobre estos cinco? Porque se declararon culpables, y las sentencias variaron entre 4 años a 7 años de prision.
Joseph Santos, ingeniero electrico, era Profesor de Ingenieria de Computacion en la Universidad Central , Santa Clara. Era director del Centro de Computacion de esa Universidad. Sentenciado a 4 años.
Amarilys Silveiro, Profesora de Matematicas aplicadas a la Computacion, de la misma Universidad Central de Santa Clara. Sentenciada a 3 ½ años
Joseph y Amarilys estan casados. Ambos declararon que su mission era la penetracion en las redes computacionales del Comando Sur. El Comando Sur es el Centro Militar de los EEUU para el Sur de este Continente, y radica en Miami. La pareja logro infiltrarse por un tiempo corto, e inclusive envio un reporte a Cuba sobre el Comando.
La familia de Joseph Santos, oriunda de Placetas, se mudo para Cuba a principios de los 1960s. Joseph y su esposa se infiltraron en los EEUU en 1994. Fueron secretamente sacados de su trabajo en la Universidad Central.
Alejandro Alonso, nacido en EEUU y luego su familia se mudo para Cuba de nuevo. se confeso culpable de tartar de infiltrarse en otra base militar de EEUU.
Otro matrimonio, Linda y Nilo Hernandez se declararon culpables y fueron sentenciados a 7 años. Linda Hernandez, que tiene a su hija de 13 años y a su madre en EEUU declaro" agradezco a Dios por el arresto, porque nos ha dado la oportunidad de hacer algo que debimos hacer hace tiempo, cooperar con los EEUU para desmantelar la red de espionaje de Cuba.
Su esposo, de 43 años tuvo palabras similares
El matrimonio espiaba la base militar aerea de Homestead, al sur de Miami, asi como la base military de Fort Bragg, en Carolina del Norte. Ambos se infiltraron en los EEUU en 1983. La madre de Nilo vive en Cuba.
Hay alrededor de 10 espias mas, algunos encarcelados, otros expulsados por ser diplomaticos, y otros que se escaparon a Cuba. Todo esto desde 1988 hasta la fecha. Entre ellos: Juan Pablo Roque, que huyo a Cuba el mismo dia del asesinato de los Hermanos al Rescate. Jose Rafael Brenes, espió de 1988 a 1991, escapando a Cuba en esa fecha. Bienvenido Avierno y Virgilio Lora, diplomaticos cubanos en Washigton. Fueron expulsados en 1988.
Entre 1999 y el 2001 fueron expulsados varios diplomaticos cubanos, entre ellos Imperatori.
Recientemente otros mas.