liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » DONDE ESTA EL LIMITE?

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

DONDE ESTA EL LIMITE?
Enviado por el día 30 de Abril de 2003 a las 16:43
En mi opinión, desde un punto de vista estrictamente liberal, el desarrollo, publicación y propagación de cualquier idea es lícito e incluso deseable en una sociedad democrática. De esta forma, puede llegar a afirmarse que ninguna idea es "buena" o "mala", o que ninguna opinión en sí misma puede hacer ningún mal a nadie. Se supone que la educación e incluso el sentido común de la mayoría de la gente desechará a la larga cualquier idea que pueda ir en contra del propio sistema (democrático) que permite su divulgación.
Sin embargo la Historia está llena de ejemplos que muestran el "otro" lado de este planteamiento. En este sentido puede decirse, por poner un ejemplo, que el régimen stalinista fue de los más sanguinarios de la historia de la humanidad, pero dudo que alguien llegase a calificar las ideas de Marx como sanguinarias en sí mismas, pese a que, como bien llegó a demostrar Hayek, no hay otra opción para una economía planificada que un sistema totalitario, y a su vez no hay otra opción para ello que las personas más "indeseables" de ese régimen presidan el mismo.
En el contexto actual podríamos encontrar controversias similares, en las cuales a los que proponen ideas que podrían calificarse "anti-sistema" se les critica por ello, y éstos a su vez se acogen a su libertad de expresión.
Cabría por tanto preguntarse si un régimen liberal en sí mismo no podría llegar a convertirse en el caldo de cultivo donde se forje un posible riesgo de su propia desaparición.
Para evitarlo se legisla de tal forma que se protege al propio sistema de algunas de las opniones que emiten los individuos que lo componen (apología del terrorismo, etc). La pregunta es: cómo hacerlo para no pecar ni en exceso ni en defecto.
Re: DONDE ESTA EL LIMITE?
Enviado por el día 1 de Mayo de 2003 a las 01:03
Kant contestaría, dicho muy vulgarmente, que hay que tolerar todas las opiniones en tanto toleren la mía también. Y en Teoría y Praxis dice que la libertad de escribir debe ser mantenida "en los límites del respeto y del amor por la constitución en que se vive, mediante el modo de pensar liberal de los súnditos que inspira además esa constitución".
Re: DONDE ESTA EL LIMITE?
Enviado por el día 1 de Mayo de 2003 a las 03:02
Resulta contrario a la razon afirmar la libertad de expresion y el pluralismo politico cuando se quiere someter a la censura y proscripcion a corrientes "alternativas".

Ciertamente la apologia al terrorismo cae en el lado prohibido. es inaceptable la difusion de ideas que proponen la destruccion del sistema mediante actos dañosos.

Ya lo he dicho aqui, en defensa del comunismo. El comunismo si bien es autoritario, no busca esencialmente producir actos dañosos para acceder al poder, sino el camino democratico.

El caso del nazismo, es distinto en cuanto busca la eliminacion de individuos.

El regimen liberal democratico no debe recurrir a mecanismos de negacion politica y menos de exclusion y proscripcion, porque asi y todo ha ocurrido lo que ha ocurrido.