Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
LIBRE COMERCIO NO CREA EMPLEO!!!!
Enviado por el día 4 de Mayo de 2003 a las 17:54
Aquí va otro artículo para que vean la realidad del liberalismo.
-------------------
LA COMPAÑÍA DE JESÚS DENUNCIÓ QUE LIBRE COMERCIO ENTRE EE.UU., CANADÁ Y MÉXICO NO CREA EMPLEO.
Artículo obtenido de www.e-cristians.net
“La Compañía de Jesús está aprendiendo a responder de manera coordinada, flexible y competente, según el espíritu ignaciano de discernimiento, a los acontecimientos globales del mundo”. Así se expresa el jesuita mexicano Rafael Moreno Villa en un escrito sobre la situación económica y social de América latina, texto difundido por la agencia religiosa VIDIMUS DOMINUM. Según los jesuitas implicados en el apostolado social, el objetivo del nacimiento del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), una iniciativa de marcado carácter neoliberal, está provocando efectos negativos desde el punto de vista de la calidad de vida y de trabajo de la población.
Por otro lado, el padre Moreno comenta que, “como parte de un plan para reforzar el sector social en América latina”, un análisis “profundo” de “las luces y las sombras” del movimiento social “ayudará a diseñar estrategias creativas y oportunas”. De hecho, la Compañía de Jesús ya ha organizado varios encuentros en este sentido y ha denunciado la situación que se ha creado, por ejemplo, en México a partir de 1994, con la introducción del Área de Libre Comercio entre México, Canadá y los Estados Unidos (NAFTA). “El Gobierno mexicano sostiene que, gracias a los nuevos puestos de trabajo creados con este acuerdo, ha crecido la renta por cápita y, al mismo tiempo, los consumidores pagan menos los cereales por la bajada de los precios. Lo que no dice, sin embargo, es que en términos absolutos el NAFTA no ha creado puestos de trabajo y no ha mejorado su calidad. La ocupación es hoy un 9 por ciento inferior en relación con el período anterior al NAFTA”, concluye el religioso.
-------------------
LA COMPAÑÍA DE JESÚS DENUNCIÓ QUE LIBRE COMERCIO ENTRE EE.UU., CANADÁ Y MÉXICO NO CREA EMPLEO.
Artículo obtenido de www.e-cristians.net
“La Compañía de Jesús está aprendiendo a responder de manera coordinada, flexible y competente, según el espíritu ignaciano de discernimiento, a los acontecimientos globales del mundo”. Así se expresa el jesuita mexicano Rafael Moreno Villa en un escrito sobre la situación económica y social de América latina, texto difundido por la agencia religiosa VIDIMUS DOMINUM. Según los jesuitas implicados en el apostolado social, el objetivo del nacimiento del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), una iniciativa de marcado carácter neoliberal, está provocando efectos negativos desde el punto de vista de la calidad de vida y de trabajo de la población.
Por otro lado, el padre Moreno comenta que, “como parte de un plan para reforzar el sector social en América latina”, un análisis “profundo” de “las luces y las sombras” del movimiento social “ayudará a diseñar estrategias creativas y oportunas”. De hecho, la Compañía de Jesús ya ha organizado varios encuentros en este sentido y ha denunciado la situación que se ha creado, por ejemplo, en México a partir de 1994, con la introducción del Área de Libre Comercio entre México, Canadá y los Estados Unidos (NAFTA). “El Gobierno mexicano sostiene que, gracias a los nuevos puestos de trabajo creados con este acuerdo, ha crecido la renta por cápita y, al mismo tiempo, los consumidores pagan menos los cereales por la bajada de los precios. Lo que no dice, sin embargo, es que en términos absolutos el NAFTA no ha creado puestos de trabajo y no ha mejorado su calidad. La ocupación es hoy un 9 por ciento inferior en relación con el período anterior al NAFTA”, concluye el religioso.