liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 21:32
Veo que en este sitio se discute continuamente sobre la renuncia de Fidel Castro...

Sin embargo, para hablar sobre si Castro debe o no renunciar habria que dar con un estudio sobre los motivos de el por que un "libertador" sea convertido en un dictador tirano.

Le doi el calificativo de libertador al Fidel que lucho en 1958 al lado del Che guevara, no al actual. Eso que quede claro, yo no apoyo el autoritarismo, la represion, el fasismo, las desigualdades sociales ni la acumulacion de capital.

Castro lucho por derrocar un gobierno represor, asi como tambien por la verdadera independencia verdadera de su pais, es decir, la independencia economica para con EU.

Sin embargo, al nacionalisar todos los medios de produccion, ataco y desafio a los intereses de el llamado imperialismo yanqui. De tal forma que eran ellos quienes conspiraban su pronto derrocamiento (tal y como lo hacen ahora), mas tarde hicieron el famoso embargo sobre Cuba como medida represora.

Fidel en un principio queria una nueva sociedad sentada sobre bases socialistas, sin embargo, el no queria subordinarse al otro imperialismo, es decir, la URSS (inclusive el mismisimo Che Guevara llego a manifestarse en contra de ese mundo bipolar, donde el mundo era repartido por esas dos super potensias imperialistas). Sin embargo, no tuvo otra opcion mas que el de buscar el apoyo sovietico. Durante esos años estubo apunto de estallar una confrontacion internacional de agresion con armas nucleares.

En todo caso Cuba era solo un punto estrategico y politico, tanto para la URSS, como para EU, no mas.

Ante las constantes intentonas de derrocamiento y de atentados cometidos en su contra, Fidel tubo que adoptar una serie de politicas y medidas, que lo convertieron en aquello que el mismo aborrecio, aquello contra lo que peleo: un regimen intolerante, ultra represor y fasista (el regimen de Batista).

Fue tanto el miedo sicologico que se le metio en su cabeza que hasta inclusive desconfio de sus propios compañeros revolucionarios, con quienes lucho por un ideal utopico: el comunismo (tan utopico como el de los liberales de alcanzar la privatizacion total de la economia, o sea, la libre competencia). Tal vez no sea lugar como para discutir sobre esas utopias que, una vez dogmatizadas, le hacen tanto daño a la humanidad, sin embargo esta utopias son producto de la inconformidad de el mundo en el que vivimos, el comunismo busca la colectivisacion de los medios de produccion, asi como tambien la desaparicion del Estado, el liberalismo economico y politico busca de igualmanera, reducir el poder del Estado. Sin embargo lo que tambien trunca el desarrollo pleno de la economia de mercado como mecanismo optimo de asignacion de recursos no es otra cosa sino la existencia de los monopolios. Desde mi opinion, los monopolios no deben de existir, ya que son producto de la enajenacion de la propiedad privada de los medios de produccion (la busqueda de el control sobre los mercados) y causan solo la agudizacion de la pobreza.

Un prediccion que hago es que la muerte o derrocamiento de Fidel Castro conllevara la destruccion y sustitucion de el sistema socialista cubano, y tal vez, su anexion (en terminos economicos, como el caso de Irak) a los Estados Unidos, mas bien, a las empresas transnacionales de capital estadounidense.

En verdad yo no creo que vayan a existir un gran cambio en la calidad de vida del pueblo Cubano con el derrocamiento de Fidel, vuelvo a citar el caso de Irak y Afganistan.





Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 21:40
La revolucion cubana, en su tiempo fue democratica, ya que conto con el apoyo de todo un pueblo. Causada por las inconformidades de clase (desigualdades sociales, autoritarismo, etc.)

La revolucion cubana actual, es decir, la gestion de Fidel Castro, ya no es lo que era, ahora es un gobierno que no respeta los derechos humanos. Al igual que el genosida Bush.

En Cuba en no es posible criticar a su gobierno con bases liberales.

En EU no es posible criticar a su gobierno con bases marxistas.

En ambos lados es un crimen, como traicionar a la patria misma.
Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 1 de Marzo de 2004 a las 22:40
Aqui me das la razon respecto a una frase q repito mucho, el poder corrompe, fidel castro al principio seria un libertador pero el poder q obtuvo le a corrompido.... es una pena q el ser umano sea asi.
Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 1 de Marzo de 2004 a las 22:48
Yo creo no tanto que el poder corrompe como que desafortunadamente solo los dispuestos a corromperse llegan a el. Son tantos los obstaculos que hay que sortear para hacerse del poder; que solo alguien que ponga su consecucion por encima de cualquier otra cosa, llega a obtenerlo. Y cualquier otra cosa, significa renunciar cuando sea necesario a la dignidad, la honradez, la fidelidad, la moral, la compasion. Convertirse en una fria maquina calculadora. Si esto le viene bien al objetivo de conseguir el poder, entonces esta bien; sino, entonces esta mal.

Fidel Castro nunca fue un libertador. Tan solo se lo hizo creer a un pueblo deslumbrado y esperanzado.
Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 20:50
Fidel se corrompio (aunque el cree que aun sirve a su pueblo) por diversos factores:
Le gusto el poder, se enbriago con el y ahora no quiere soltarlo...
Y para mi esta es la causa principal EL INTERVENCIONISMO POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS.
Un ejemplo claro, evidente y actual es lo sucedido en Haiti, donde practicamete secuestraron al entonces presidente de esa "republica".
Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 21:12
Tenes razon, Batista era un lider democratico, votado en elecciones y amado por su pueblo.
Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 22:02
Por supuesto que Batista era odiado por su pueblo. Pero el tal libertador no lo fue; pues se cambio por Batista, y ahora resulta mas odiado que aquel.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 14:41
¿Fidel mas odiado que Batista? Ese sera el caso de los burgueses.
Admito que puede haber disidentes cubanos que no sean pro-imperialistas, pero ellos no te van a decir que odian mas a Fidel que a Batista, ni tampoco te van a decir que preferian a Cuba antes de Fidel que la de ahora.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 15:29
Burgueses???? Menudos burgueses los que cruzan en balsas el estrecho de la florida!!! Y si la revolucion "comunista" desde los 60 elimino la clase burguesa, Quienes son todos estos disidentes del sistema, nacidos incluso dentro del periodo posterior al triunfo de Fidel?
Por supuesto que Fidel ha sido mas odiado que Batista; pues Batista era un dictadorzuelo de poca monta, que solo precisaba una pequeña cuota de poder para poder robar un poco. Pero Fidel se ha adueñado del pais entero en todos sus detalles; y ha requerido no solo que no lo molesten, sino que obligatoriamente se pongan todos a sus pies.
Boca de Ganso
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 16:22
Alien falta decir que eres cubano,y que conoces bien a tu patria ,no como este compatriota mio que no sabe nada de nada y habla por boca de ganso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 16:33
Por favor, informémonos antes de hablar. La afirmación "Por supuesto que Fidel ha sido más odiado que Batista" no tiene ninguna razón de ser. Acaso los 9 millones de cubanos que salieron a la calle en el 2002 para refrendar la política de Castro no cuentan? Acaso Batista se interesó por la sanidad o la educación de sus compatriotas del mismo modo que fidel? (recordemos que tanto la sanidad como la educación cubanas están consideradas entre las mejores del mundo, y lo dice la ONU) Por supuesto que Fidel ha cometido errores, eso es indudable, pero no reconocer sus logros es una clarísima falta de objetividad. Ahora pensemos en qué podría suceder si Castro deja de gobernar en Cuba: seguirán gozando los cubanos de educación y sanidad GRATUITAS A TODOS LOS NIVELES? O por el contrario se acometerá una privatización imparable en todos los campos, para alegría de los neoliberalistas norteamericanos, ansiosos por coger su trozo de pastel?
He hablado del nivel de educación y sanidad, pero he obviado, conscientemente, el asunto más peliagudo para la sociedad cubana: El inhumano bloqueo económico al que se ve sometida la isla. Por qué en vez de echar las culpas a Castro, no inisistimos en intentar echar abajo ese cruel lazo que ahoga sobremanera la economía cubana? (Recordemos que tan sólo EEUU e Israel se muestran a favor de seguir adelante, en contra de TODA la comunidad internacional)Ahora imaginemos, tan sólo durante un instante, un bloqueo de características similares en cualquier país del Caribe o centroamérica, qué creen que sucedería?
Reflexionemos amplia y tendidamente sobre la cuestión del "después" en Cuba, pero hagámoslo de una manera realista, tomando en cuenta todos y cada uno de los factores que se dan cita en ella. Creo, sinceramente, que el pueblo cubano lo merece.

SALUDOS!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 16:36
Ja, otra que habla del inexistente Bloqueo a Cuba!!,y si tienes razon!! informate un poco mas y despues habla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 16:54
vaya por dios, así que ahora no existe el tal bloqueo a Cuba! Entonces es que son los mismos políticos cubanos los que limitan sus exportaciones, para conseguir que su pueblo se muera de hambre, verdad? Verdad que sí? Verdad que no se votó recientemente en la asamblea de las Naciones Unidas (o este organismo internacional es también ficticio?) sobre si se debía seguir adelante con el BLOQUEO a Cuba? Y verdad que los únicos que se mostraron favorables a seguir adelante no fueron EEUU e Israel? Verdad que no? Por favor, negar algo innegable es la mayor prueba de ignorancia humana.
P.D. Otra? Querrás decir otro,no? Mi nombre es Alberto. Saludos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 20:07
Cuba no tiene bloqueo, eso es una farsa del asesino Castro para justificar su fracaso, lo único que existe es un embargo comercial unilateras de EEUU, el verdader bloqueo es el que le tiene Castro al pueblo cubano, que ni les da ni les dice donde hay. Cuba comercia con todas las naciones del mundo, incluido los EEUU que es el 7mo socio comercial de la isla y a su vez Cuba ocupa el lugar 35 en las exportaciones de alimentos de EEUU de más de 100 países.
Castro y el comunismo son los causantes de la miseria cubana, ellos son los únicos responsables.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 01:50
Jajajajaja perdon Alberto,en mi pais Milli es un nombre femenino,mis disculpas , pero donde no hay disculpas es en el tema del bloqueo a Cuba ,de que estas hablando??los cubanos mas arriba te lo han explicado mejor pero dime ,que es lo que hacen o bregan los proteccionistas en el Mundo??cierran sus fronteras o sea estos proteccionistas se quejan de aquello que es lo primero que quieren hacer ,se entiende? no mi amigo Alberto Cuba no tiene ningun bloqueo ,su unico bloqueo es tener a Fidel de tirano,no se confunda esto lo digo por si es bienintencionado , ahora si es marxista defensor de Fidel ,vayase al Diablo!!(quiero ser educado)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 17:43
<<Acaso los 9 millones de cubanos que salieron a la calle en el 2002 para refrendar la política de Castro no cuentan?>>

Usted no ha visto la multitudinarias concentraciones que lograban Hitler y Mussolini?. Un estado totalitario siempre es capaz de sacar millones a la calle, siendo el unico empleador, la unica prensa, el unico poder.

Sepa usted que durante Batista la sanidad cubana mejoro con respecto al gobierno anterior de Prio. Pero eso no fue justificacion alguna para que no fuera considerado con razon por el pueblo como un dictador cruel y sangriento. La sanidad y la educacion en Cuba NO estan garantizadas. Es un acto de propaganda del estado; y esta bueno que hagan esa propaganda. Pero no hay garantia alguna. Recientemente tuve un caso de una persona allegada a mi, que requeria un tratamiento. Habia una cola de espera, entre las cuales se encontraban algunos venezolanos. El equipo medico le explico a esta persona, que a pesar de estar inscrito antes, es politica actual del estado que la prioridad la tengan los venezolanos, por no se que acuerdo con Chavez. Tiene esta persona derecho a reclamar algo? No. Si te ofrecen sanidad o educacion, cogela. Si no, no protestes.
Esta demostrado con datos concretos, que la cuota obligatoria de alimentos que exigia el gobierno colonial español a los esclavistas para con sus esclavos, es superior a cuota actual de alimentos racionados que se ofrecen a la poblacion, y que son casi el unico sustento alimenticio, para quienes no reciben ayuda familiar del exilio, o no roban en sus puestos de trabajo.

Hay otros paises latinoamericanos (por ejemplo Costa Rica) que sin necesidad de revoluciones violentas, sin fusilados, sin cientos de miles de presos, sin la 5ta parte de la poblacion exilada, sin division de la familia por cuestiones politicas, sin estado totalitario, y coarcion de las libertades individuales de todo tipo, ofrecen salud y educacion gratuitas.

Con relacion al bloqueo, le falto memcionar una tercera entidad que esta de acuerdo con mantenerlo. No es solo EEUU e Israel. El tercero es el propio Fidel. Es su excusa fundamental. Sino no se explica, que cada vez que haya un minimo acercamiento, y una ligera posibilidad de echarlo abajo, el acuda inmediatamente a algun acto de provocacion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 13:19
alien, excelente tu respuesta, pero soy hay un punto en que discrepo y es sobre el tema de Batista, es cierto que se conviertió en un dictador cruel y sanguinario, pero esto ocurrió a partir del 26 de Julio de 1953, cuando Castro asalto el Moncada y asesino a decenas de soldados, hasta esa fecha sobraban dedos de una mano para contar los muertos por motivos políticos después de el golpe de Estados del 12 de marzo de 1952.
Y otro dato interesante, para noviembre de 1953, Batista tenía previsto llamar a elecciones democráticas, lo que no pudo ser posible por el acto terrorista del Moncada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 20:02
Yo no prefiero a ninguno de los dos porque los dos son dictadores, pero a Bastista no lo odio y a Castro sí, y aunque no había nacido en esa época prefiero la Cuba de antes del 59 a la Cuba del asesino Castro.
Y no soy burgués, soy hijo de una campesina y un obrero y como yo la gran mayoría de los cubanos piensan igual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 13:24
En 1992, fue promulgada la Ley Torricelli, dirigida a reforzar el bloqueo económico y que acelera la caída de la economía cubana, en ella se contemplan sanciones para los países que prestaran asistencia a Cuba, se prohibía el comercio con la Isla a subsidiarias de empresas norteamericanas radicadas en terceros países y se prohibía a los barcos que tocaran puerto cubano el ingreso a puertos norteamericanos durante 6 meses. También preveía acciones de subversión interna, el llamado Carril 2. Su fracaso llevó 4 años después en medio de la nueva campaña electoral a promulgar la Ley Helms-Burton.

Con la Ley Helms - Burton se pretende diseñar, organizar y estructurar un bloqueo total y absoluto contra Cuba. La Ley además codifica el Bloqueo, es decir convierte en Ley todas las órdenes ejecutivas y demás disposiciones de los distintos Departamentos de la Administración norteamericanas contra Cuba, las cuales no podrán ser modificadas o eliminadas sino es por Ley del Congreso, con lo cual se pretende eternizar el diferendo entre Cuba y Estados Unidos.

La Ley tiene carácter extraterritorial, establece sanciones a terceros países por mantener determinadas relaciones económicas con Cuba, así como a empresas y entidades que establezcan relaciones con Cuba en la cual medien propiedades nacionalizadas cuyos dueños hoy sean ciudadanos norteamericanos, aunque no lo hayan sido en el momento de la nacionalización.

Entre otras cuestiones la ley promueve un sistema de espionaje económico contra Cuba en el que se persigue toda transacción económica de este país con el exterior a partir de que el Presidente debe rendir periódicamente un informe detallado de toda la actividad económica de la Isla independientemente de su tipo.

La Ley también da respuesta en su sección 206 a la Cuba que quisieran los EE.UU: un protectorado. Léase sino los requisitos que establece para considerar democrático un improbable gobierno post-revolucionario, así como el informe del presidente Clinton al congreso norteamericano, en cumplimiento de la sección 202G de la referida ley, titulada "Apoyo para una transición democrática en Cuba".
Vuelvo a reiterar lo que ya dije antes: EN CUBA HAY BLOQUEO, eso es algo innegable; sólo personas no dispuestas a ver las cosas con un mínimo de realidad seguirán impidiendo que esto salga a la luz.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 14:19
Jajaja cuantos años tenes??paparruchadas nada mas,son todas paparruchadas ,no existe el tal bloqueo ,pero bueno si quieres dejarte engañar alla vos.

Cuba es deudor a mi pais y no piensa pagarle,de que bloqueo me hablas ,aparte reitero,que hacen los proteccionistas cuando llegan al poder??cierran sus fronteras, de existir el bloqueo de que se quejan??,si es lo que siempre hacen se autobloquean.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 16:24
Yo creo que el embargo tiene cierta afectacion economica sobre la entrada de recursos al gobierno de Fidel. Aunque el la exagera lo indecible en su propaganda.

Algunos, como la opinion expresada por Racing, dicen que el embargo es inexistente. Si esto es asi, lo mejor seria que se eliminara de inmediato, pues solo serviria como excusa a Fidel y aquellos que le siguen la rima, como Millis.

He oido otras opiniones a favor del embargo, que se justifican por evitar la entrada de recursos a un gobierno represivo. Y tienen cierta razon. Durante casi 40 años, Fidel recibio la mayor ayuda economica que pais alguno haya recibido jamas. Cualquier pais estaria dispuesto a un embargo americano, si le ofrecieran semejante regalo. Y que paso con esos recursos? Una parte se utilizo en educacion y sanidad, para hacer vitrina un estado totalitario. Pero la mayor parte (y quiza era parte del contrato) se utilizo para la subversion stalinista del mundo. No hubo una sola guerrilla, un solo movimiento insurgente, en el mundo donde la pistola de Fidel no estuviera metida respaldada porlos sovieticos. Y en el interior, un estado stalinista puro, donde hasta los carritos callejeros de vender tortillas (cuando aparecian) eran estatales. Durante ese tiempo, existieron otros "bloqueos" economicos en el mundo, el mas famoso fue el bloqueo a sudafrica por razon de sus politicas racistas de apartheid. El gobierno de Fidel era la primera voz condenatoria en foros internacionales a supuestos violadores internacionales del embargo economico a Sudafrica. Sin embargo, en Cuba tambien existe apartheid. El apartheid que divide a cubanos de extranjeros. La razon es simple. Fidel puede dominar a sus subditos, pero no a los extranjeros; con estos ha de negociar.
Las tibias "reformas economicas", como la dolarizacion, y una pequeñisima actividad privada por cuenta propia, se tomaron por razones emergentes, ante la amenaza del hambre extrema y el caos absoluto; pero son desagradables a Fidel. Si el volviera a tener recursos parecidos a su era dorada de matrimonio con los rusos; todas esas "reformas" darian marcha atras; pues el ideal estalinista es el control absoluto; y el dolar circulando y el trabajador privado antentan contra ello.

Luego, cierta justificacion al embargo, se da por tratar de evitar esto. Pues el dinero que entra en Cuba, puede que parte se use para elevar minimamente el nivel de vida de la poblacion (Acaso vivimos esplendidamente cuando podiamos gracias a la gallina rusa de los huevos de oro?) pero la mayor parte se usara para lo de siempre, el fortalecimiento del estado totalitario estalinista, y la subversion del mundo.

Yo desde el punto de vista personal, no abogo por su mantenimiento, en primer lugar, porque me cuesta trabajo abogar por ello desde afuera. Quiza si yo aun viviera en Cuba, si. Pero reconozco que las personas que si favorecen el embargo, tienen su punto, y ciertos argumentos como los que he explicado aqui.

Pero la eliminacion tampoco va a llenar de oro las manos de Fidel, (que no tiene conque comerciar, y su credito esta bastante jodido). Por otra parte, yo tengo la ligera sospecha, de que Fidel no quiere que levanten el embargo. Parece que es poco lo que ganaria, comparado con la ventaja politico ideologica que le produce. Si yo estuviera seguro de que en realidad es esto lo que Fidel quiere, abogaria por la inmediata eliminacion del mismo. Cualquier cosa que quiera el, yo le llevo la contraria.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SOBRE LA CUESTION DE FIDEL CASTRO
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 17:20
El embargo no es inexistente, lo que es inexistente es el "feroz bloqueo".
El embargo no afecta en lo absoluto al pueblo cubano, lo que afecta al pueblo cubano es el bloqueo impuesto por Castro.
El embargo no se puede quitar, porque con embargo o sin él, la situación del pueblo cubano no va a mejorar, al contrario, si es eliminado va a empeorar porque Castro se sentirá con más derecho a oprimir al pueblo, conseguiría créditos en los EEUU para seguir financiando su buen vivir y la represión, además para seguir financiando el terrorismo internacional que el auspicia.
Eliminar el embargo representaría también un triunfo político para Castro y por consiguiente todos sus seguidores a nivel mundial se sentirían con derecho a realizar las mismas acciones arbitrarias de Castro pues no recibirían sancionaes por ello.
El Embargo es una medida unilateral del Gobierno de los EEUU contra la dictadura castrista por la confiscación de las propiedades norteamericanas en la Isla sin recibir la debida indennización, lo cual está contemplado en resoluciones de la ONU, además por las violación de los derechos humanos de los ciudadanos cubanos.
No obstante al embargo, el desgobierno cubano comercia con todos los países del mundo incluido los propios EEUU y en lo único que el embargo afecta a la dictadura es en que no puede recibir créditos de instituciones norteamericanas, lo cual sería absurdo permitir pues Castro le debe a todo el mundo y no paga su deuda y por ese motivo, por la ineficiencia del modelo económico impuesto en la isla y porque Castro dedica más del 50% del PIB a gastos militares es el que país está en crisis y el pueblo cubano en la miseria extrema.
Esto es así pésele a quien le pese.