liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » Duda liberal

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Duda liberal
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2002 a las 01:56
En mi juicio la teoria liberal tiene un punto débil básico.Parte del concepto de que todos los seres humanos son potencialmente productores y pueden valerse por si mismos.Eso es cierto en general, todo el mundo debe ser libre para poder ejercer con libertad aquello que le plazca sin ningún corsé que limite su capacidad.
Pero ¿que pasa con aquellos que no tienen ningun tipo de potencialidad que desarrollar?Por ejemplo discapacitados, ancianos, disminuidos psiqicos?Quien atiende a esos seres humanos si desestatalizamos completamente...¿O realmente hay que mantener una porcion necesaria de estado que corrija estas anomalias?Porque hasta ahora de esas personas se encargaba un valor... la solidaridad familiar.Pero en el liberalismo ni siquiera ese valor debe ser impuesto (a pesar de que sería deseable).Alguien me puede ayudar a completar mi firme creencia en el liberalismo...
Re: Duda liberal
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2002 a las 16:20
Es por eso que muchos liberales son liberales de "Estado subsidiario", es decir, que el Estado se encargue sólo de lo que se sabe no puede encargarse la Sociedad Civil. Yo mismo me encuentro en esa posición. No obstante, el mayor problema de este tipo de liberalismo es la dificultad en indicar de qué es capaz y de qué no es capaz la Sociedad Civil.

Por ejemplo, generalmente de este tipo de casos se ha encargado tanto la familia como la caridad privada. Es el modo que tiene de organizarse la sociedad si se la deja sola. Un liberal minarquista o anarcocapitalista diría que debe ser la única manera. Uno de "Estado subsidiario" dejaría la puerta entreabierta por si resulta que el asunto no funciona.
Re: Re: Duda liberal
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2002 a las 02:22
Todavia en el tema de Ta Economica, nunca me ha parecido que los agentes sean racionales en sus desiciones, la mayoria de las veces el valor de los bienes sube y baja producto de desiciones irracionales, frecuentemente cargadas de emociones, informaciones no fidedignas, temores, etcetera.

Multivac expone bien en su intento compresor.
Hay ambitos en que los privados nunca deben entrar como en la Justicia Ordinaria, ejecucion de resoluciones judiciales.
Y donde el Estado nunca ha debido entrar como el recurso penal respecto de conductas que no atentan bienes juridicos materiales.
Re: Re: Duda liberal
Enviado por el día 8 de Febrero de 2003 a las 16:46
>Pues yo sería el encargado de romperte la cabeza. Con un martillo obrero de reventaria el craneo lleno de mierda que tienes. Y no usaria la hoz para que no chillaras tanto. Luego te destriparïa y te hecharia de comer a los cerdos.¿que te parece mi sistema?