Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
aristotelicos o platonicos?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 19:49
"Todos los hombres nacen aristotélicos o platónicos”, ha escrito Jorge Luis Borges.
Asi por ejemplo, las lógicas doctrinas de Miguel Servet se hallan más cerca del cristianismo original, que el absurdo fatalismo que proclama Calvino.
Nuestro mundo puede ser visto desde la perspectiva idealista y utópica de Platón, o como el heterogéneo y agitado “Mediterráneo global” en el que vivió Aristóteles, maestro de la lógica y el realismo.
Asi por ejemplo, las lógicas doctrinas de Miguel Servet se hallan más cerca del cristianismo original, que el absurdo fatalismo que proclama Calvino.
Nuestro mundo puede ser visto desde la perspectiva idealista y utópica de Platón, o como el heterogéneo y agitado “Mediterráneo global” en el que vivió Aristóteles, maestro de la lógica y el realismo.
Re: aristotelicos o platonicos?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 20:19
Segun Locke "Dios no ha sido tan ahorrador con los hombres como para hacerlos meras criaturas de dos patas, y dejarle a Aristóteles la tarea de hacerlos racionales."
El pensamiento logico o "sentido comun" es producto de nuestra evolucion, no de pensadores antiguos. Es producto de nuestra capacidad de abstraccion, desarrollada cuando los primeros hominidos empezaron a confeccionar herramientas con sus manos.
La division del trabajo en las tribus da lugar a que ciertos hombres puedan delegar el trabajo fisico en otros y puedan dedicarse a la investigacion. Una de las primeras cosas que se investigan son los astros. Pero despues, conforme crece la capacidad de abstraccion, es posible hacer generalizaciones mas complejas y el propio pensamiento pasa a ser objeto de estudio.
Pero la logica ya venia "incorporada", lo que hacen los antiguos griegos es "descubrirla", crear categorias y delimitar.
El pensamiento logico o "sentido comun" es producto de nuestra evolucion, no de pensadores antiguos. Es producto de nuestra capacidad de abstraccion, desarrollada cuando los primeros hominidos empezaron a confeccionar herramientas con sus manos.
La division del trabajo en las tribus da lugar a que ciertos hombres puedan delegar el trabajo fisico en otros y puedan dedicarse a la investigacion. Una de las primeras cosas que se investigan son los astros. Pero despues, conforme crece la capacidad de abstraccion, es posible hacer generalizaciones mas complejas y el propio pensamiento pasa a ser objeto de estudio.
Pero la logica ya venia "incorporada", lo que hacen los antiguos griegos es "descubrirla", crear categorias y delimitar.