liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » Fractura en la legitimidad de origen - Popper & De Diego

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Fractura en la legitimidad de origen - Popper & De Diego
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 19:24
Esta semana se pone a la venta "Días de Infamia", de Enrique de Diego en la editorial Libros Libres.
El libro trata lo ocurrido del 11 al 14 de marzo y nos sitúa ante el tema central en lo político: ¿Es legítimo un gobierno salido de la urnas debido a un vuelco electoral provocado por un atentado terrorista tres días antes?
En palabras de Popper, citado por De Diego:
“un Estado es políticamente libre si sus instituciones políticas hacen prácticamente posible a sus ciudadanos llevar a cabo un cambio de gobierno sin derramamiento de sangre, en caso de que la mayoría desee semejante cambio de gobierno. O más brevemente: somos libres si podemos librarnos de nuestros soberanos sin derramamiento de sangre”
¿Debe una democracia permitir que un atentado terrorista marque el cámbio de un gobierno?, ¿podemos aceptar que unos terroristas decidan unas elecciones?
No os lo perdais, este libro es el pistoletazo de salida de una discusión que marcará al gobierno ZP.
Un abrazo.
Re: Fractura en la legitimidad de origen - Popper & De Diego
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 18:58
Creo que Popper, entiende por democracia no el gobierno del pueblo, ya que elpueblo puede querer el gobierno de un tirano carismatico(Hittler)sino mas bien, la democracia que perfecciona las instituciones ya sean las normas o los organos que las ejecutan.
Por lo mismo las instituciones tiene que permitir el cambio de gobierno sin el derramamiento de sangre.
En caso de que el pueblo permita lo contrario, debemos suponer que en dicho Estado no existe la suficiente cultura democratica y un liberal no debe decepcionarse de su pensamiento y menos de la democracia.