liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » Amigo Gorka, no sea irresponsable...

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Amigo Gorka, no sea irresponsable...
Enviado por el día 3 de Julio de 2003 a las 16:12
Se ha puesto usted a pensar que sucederia si cualquier loco siguiera el consejo que usted da en su articulo "Chávez y el tiranicidio", a pesar de tratar de justificarlo usted solo esta pura y simplemente incitando al asesinato del jefe de estado, por ello le recuerdo que miles de venezolanos (yo incluido) votamos por que Hugo Chavez fuera nuestro presidente y aunque hay muchos arrepentidos, todavia hebemos personas que creemos en lo que el hace. Lo que usted propone no es mas que el paso final hacia una guerra civil, no se porque la oposicion esta empeñada en este tipo de formula para la salida del presidente, en vez de abocarse a hacer todo lo necesario para llevar a buen termino el referendum revocatorio que a fin de cuentas depende del pueblo y no del presidente.
En fin amigo Gorka, dejese de eso, llame a la paz en vez de a la violencia.
Se despide atentamente un venezolano preocupado por su pais pero confiado en que el futuro sera mejor.
Re: Amigo Gorka, no sea irresponsable...
Enviado por el día 3 de Julio de 2003 a las 22:17
Joder, no he leido ese artículo, pero al parecer estos "neoliberales" están cada vez más majaretas. ¿No se han enterado de que la violencia engendra violencia? A ver si centramos esas cabezas, que los problemas se resuelven con el dialogo, que hay muchos muertos por el mundo. Tanto fanatismo va traer la ruina al mundo. Un poco de equilibrio, por favor
Re: Re: Amigo Gorka, no sea irresponsable...
Enviado por el día 5 de Julio de 2003 a las 21:43
>Joder, no he leido ese artículo,

Pues léelo, y verás que deja el tiranicidio como último recurso. http://www.liberalismo.org/articulo/43/33/

>pero al parecer estos "neoliberales" están cada vez más majaretas.

Debe de haber algo raro en el agua.

>¿No se han enterado de que la violencia engendra violencia?

Esa es la idea del artículo, precisamente: la tiranía (violencia ilegítima) engendra tiranicidio (violencia legítima, como la legítima defensa que es).

>A ver si centramos esas cabezas, que los problemas se resuelven con el dialogo,

Excepto los que no se resuelven con el diálogo, por ejemplo porque Chávez dialoga, acuerda y luego rompe los acuerdos cuando Carter se ha vuelto a su casa.

>que hay muchos muertos por el mundo.

Sí, y a unos cuantos los ha matado Chávez, precisamente.

>Tanto fanatismo va traer la ruina al mundo.

Ah, pero ¿no estaba ya el mundo arruinado, por culpa del neoliberalismo feroz? Porque al fanatismo de Chávez es imposible que te refieras, claro. ¿Chávez fanático? ¡Quiá! ¡Grandísimo estadista! ¡Un respeto! (El alcalde de Zalamea sí estaría de acuerdo en eso: "con muchísimo respeto / os he de ahorcar, juro a Dios", dijo al Capitán. Chávez tiene más grado, ¿verdad? Pues más respeto aún.)

>Un poco de equilibrio, por favor.

Qué bueno es el equilibrio entre tiranía y libertad. Ya se os ve el pelo, ya.
Re: Re: Re: Amigo Gorka, no sea irresponsable...
Enviado por el día 8 de Julio de 2003 a las 18:35
>Pues léelo, y verás que deja el tiranicidio como último recurso. http://www.liberalismo.org/articulo/43/33/

Es que acaso se puede catalogar la "muerte" (en este caso el vil asesinato) como "recurso"?

>Esa es la idea del artículo, precisamente: la tiranía (violencia ilegítima) engendra tiranicidio (violencia legítima, como la legítima defensa que es).

Y no es tirania la que ejercen sobre nosotros (el 80% de la poblacion pobre de Venezuela a la cual pertenezco)los grandes grupos economicos, no fue una tirania el habernos dejdo sin nuestro plato tradicional (la hallaca) al haber sacado de circulacion la harina que se utiliza para prepararla, la cual es fabricada por un grupo empresario contrario al gobierno, en un afan vano por hacer creer al pueblo que la culpa de todo es de Chavez?
Y no es tirania la que ejercieron los medios de comunicacion privados al dejarnos sin informacion el 12 y 13 de abril del 2002 luego del golpe de estado, mientras el pueblo se lanzaba a la calle a restaurar la democracia?
Entonces según tu teoria yo puedo matar a los dueños de los medios (titanicidio???) o a los gerentes de esas empresas?

>Excepto los que no se resuelven con el diálogo, por ejemplo porque Chávez dialoga, acuerda y luego rompe los acuerdos cuando Carter se ha vuelto a su casa.

Entonces vamos a matarlo, se lo merece.
Por cierto mi papa habla y habla con mi hermano y este luego que dice que va a portarse bien se va a la calle y hace de las suyas, ¿sera que le muestro a mi papa este articulo?

>Sí, y a unos cuantos los ha matado Chávez, precisamente.

Cuantos muertos llevan en su haber Bush, Aznar Y Blair?
Les aplicamos lo del tiranicidio por eso?

>Qué bueno es el equilibrio entre tiranía y libertad. Ya se os ve el pelo, ya.

El sueño de todo ser humano es la libertad, de eso no hay duda, pero entre dos posiciones (como la tuya y la mia, que pensamos difrente aunque los dos tendemos hacia la libertad) siempre puede haber equilibrio. Piensalo, los extremos no son buenos.
Atentamente, su amigo:
José Luis Beltran
Re: Re: Re: Amigo Gorka, no sea irresponsable...
Enviado por el día 8 de Julio de 2003 a las 20:08
La cuestión no es si Chávez es buen o mal gobernante, si a uno le cae más o menos simpático, si uno se siente expropiado o beneficiado por sus políticas. Hay que olvidarse de los nombres propios y concentrarse sólo en los procedimientos. Si Chávez viola le ley, imagino que la propia ley contemplará mecanismos para sancionarlo. Pero dar un golpe de estado o matar a un presidente constitucional no me parece el mejor mecanismo para salvar la legalidad. A menos que lo que nos asusta sea el contenido de sus políticas y no los procedimientos que usa. Si ése es el caso, tendrán que sacarse la careta y confesar que sólo aceptan la democracia cuando ganan los que ustedes quieren.

Amigo Gorka, no sea irresponsable...
Enviado por el día 8 de Julio de 2003 a las 23:16
Por experiencia propia digo que matar a un Jefe de Estado solo es justificable cuando ya nada puede ser peor.

Por ejemplo, en Chile el FPMR intento matar a Pinochet (fracaso obviamente), y todos nos pusimos a pensar que hubiera sido de Chile si ocurriera, y pues, las represalias y la falta de lider (pensando que Pinochet era el supremo cabron del Estado) serian tan inconmensurables que es mejor no imaginarselo.

Piensen, que cuando fallo el atentado, la CNI (aparato del Estado represor) mato casi a la mitad de los miembros del Frente, incluyendo el montaje de una refriega , incidente que hoy esta en Tribunales.
Amigo Gorka, no sea idiota
Enviado por el día 7 de Agosto de 2003 a las 17:32
Denominar a llamazares,un socialdemocrata de
izquierdas,de COMUNISTA(como tambien se ha hecho
con ROBERT MUGABE,calificando a este de M-L y
tambien con SADDAM HUSSEIN al que se culpa de
la construccion del SOCIALISMO)puede se por dos
causas:
1-Es un demagogo.
2-Es un idiota.
Tengo que dar la razon a MARTIN,ALLENDE goberno
CHILE con un escrupuloso constitucionalismo y
el creia mas en la lucha reformista,ideologica
y economica que en la lucha abierta de clases
como queria el sector LENINISTA del gobierno de
ALLENDE,los que GORKA defiende son tan terroristas como BEN-LADEN,son los terroristas
economicos,la oligarquia economica que provoca la
muerte de 20.000 niños solo en ARGENTINA por
causas evitables(normalmente desmutricion y enfermedades endemicas)en el corto periodo de un
año.
Re: Salidas "legales"
Enviado por el día 2 de Septiembre de 2003 a las 23:55
En Venezuela existen sólo una forma de sancionar, o mejor dicho, de llevar a juicio al Presidente de la República: que sea acusado por el Fiscal General de la República, previo recaudo de pruebas para un antejuicio.

Ahora bien el Fiscal General venezolano es amigo íntimo del actual presidente y fue anteriormente vicepresidente de la República y debe su cargo actual a la Asamblea Constituyente de 1999 de mayoría del partido de gobierno. El Presidente confesó públicamente en televisión hace más de un año que desvió US$ 2.500 millones (delito de malversación de dinero público penado por la Ley de Salvaguarda) hecho constatable a tal punto que fue descubierto por estudiantes de economía, ¿y puedes creer Martín, que hasta la fecha el Fiscal no ha procedido en lo absoluto?

En este punto, Martín, ¿cuál sería la salida "legal" según tu opinión?
Re: Re: Salidas "legales"
Enviado por el día 3 de Septiembre de 2003 a las 00:44
Ay, estos liberales. La Revolución Bolivariana está en marcha y no se detendrá. Es esperanza para millones de venezolanos y para millones de personas en todo el mundo. Frente al neoliberalismo fascista e imperialista, aquí está la respuesta: La Constitución Bolivariana de Venezuela.

que ¿os atrevéis a volver a intentar un golpe de estado, fascistoides? ¿nos os bastan los apoyos de Aznar y Bush? ¿quereis un pinochet para venezuela, andais buscandolo?

Aquí esta la respuesta: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

Re: Re: Salidas "legales"
Enviado por el día 3 de Septiembre de 2003 a las 17:08
¿Un fiscal general amigo del gobierno o próximo a sus posiciones ideologícas? Eso no pasaría nunca en un pais civilizado como España.
Re: Re: Re: Salidas "legales"
Enviado por el día 1 de Octubre de 2003 a las 23:04
Amigo Antonio, que barbaridad!! Venezuela podrá no ser, según tu opinión, un país "civilizado"..

Y España "sí lo es"? POR FAVOR, MÁS RESPETO Y MIRA LA PAJA EN TU PROPIO OJO!!

Una SUDACA FELIZ y bolivariana!!
Re: Re: Re: Re: Salidas "legales"
Enviado por el día 1 de Octubre de 2003 a las 23:20
Querida amiga , lo decía irónicamente. Cardenal el Fiscal General de España, (nombrado por el gobierno) no tiene precisamente fama de independiente y de imparcialidad ideológica. Algunos progres malintencionados lo acusan de estar a las ordenes del gobierno, y hasta de haber hecho unas declaraciones que los resentidos de siempre interpretaron como complacientes para con algunos dictadores sudamericanos. Nada más lejos de mi intención que ofender a Venezuela. Un saludo.
Re: Fiscal del Estado
Enviado por el día 2 de Octubre de 2003 a las 13:30
A las órdenes del gobierno no sé, pero que comparte posiciones ideológicas, desde luego.
La ironía es difícil de captar si no conoces el caso español del Fiscal General.