Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 17:12
soy un currito normal con un trabajo normal,pero me considero de derechas, en mi trabajo no lo entienden dicen que ser de derechas siendo un currito es de gilipollas........ya no se que argumentarles , vosotros que les diriais a mis compañeros.
Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 17:16
Pues yo les diría que pensaran en qué país se ha defendido más los derechos de los trabajadores: si en una democracia occidental (que a menudo son gobernadas por la derecha) o en un país socialista donde los sindicatos están prohibidos y los trabajadores son siervos del Estado.
¿Qué opinas?
¿Qué opinas?
Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 20:18
Les diria que yo como socialista, entre comillas, pues hay consideraciones de marx que no comparto, bueno que el PP hizo politicas sociales que ya quisiera el PSOE, como eliminar las listas de espera de los hospitales.
Tambien y aunque parezca paradojico el asegurar los fondos de pensiones de la seguridad social a traves de un presupuesto equilibrado, ha sido un logro social.
O el propio PHN es una obra de ingenieria propia de paises de izquierda.
En fin les diria que te definieran que es ser de derechas.
Si para ti ser de derechas es ser del PP diria que estas algo o bastante equivocado, y otro ejemplo en Francia el partido de derechas es mas socialista casi que el español.
Tambien y aunque parezca paradojico el asegurar los fondos de pensiones de la seguridad social a traves de un presupuesto equilibrado, ha sido un logro social.
O el propio PHN es una obra de ingenieria propia de paises de izquierda.
En fin les diria que te definieran que es ser de derechas.
Si para ti ser de derechas es ser del PP diria que estas algo o bastante equivocado, y otro ejemplo en Francia el partido de derechas es mas socialista casi que el español.
Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 21:03
"aunque parezca paradojico el asegurar los fondos de pensiones de la seguridad social a traves de un presupuesto equilibrado"
el unico logro q se ve en eso es el triunfo de otra falacia puesto q una seguridad social financiada por terceros, no por el asegurado como pasa en un sistema privado, esta condenada a la bancarrota amenos por supuesto q el otro la pague del "presupuesto".
el unico logro q se ve en eso es el triunfo de otra falacia puesto q una seguridad social financiada por terceros, no por el asegurado como pasa en un sistema privado, esta condenada a la bancarrota amenos por supuesto q el otro la pague del "presupuesto".
Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 21:43
Nukem tus opiniones no creo que se valoren en este post; los españoles en general tienen bastante claro la superioridad de la seguridad social estatal a la financiacion privada.
Ahora que eres libre de postear lo que quieras
Ahora que eres libre de postear lo que quieras
Re: Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 21:56
Pregunta, y si en lugar de depositar en una caja o en el gobierno ,cada uno de los habitantes deposita o no (segun quiera) en una cuenta particular,si hicieramos un seguimiento a traves de los años, quienes tendrian mas dinero?el que deposita en el estado?,el que deposita en una Caja, o el que deposita si quiere o no(supongamos que quiera)???.
Re: Re: Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 21:58
Hombre, el del sistema privado. Lo que pasa es que la Seguridad Social pública crea un sentimiento de solidaridad e identidad colectiva que tampoco deberíamos despreciar.
Re: Re: Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 22:10
Pues mire, el que tiene poco, se ve beneficiado por el sistema público.
El que tiene mucho, debe compartir con el que tiene poco.
El que tiene mucho, debe compartir con el que tiene poco.
Re: Re: Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 22:44
Al ser obligatorio indudablemente se deposita mas dinero en la seguridad social;
explicacion ;
Los seres humanos gastamos en funcion de nuestro disponible ;Mas cuanto mayor sea ese disponible; al ser mayor el disponible nos damos mas "lujos" que si alguien de manera indirecta retrae de nuestra productividad un tanto y nos deja que gastemos el resto.
Seguro que habra oido el caso de muchos jugadores de la NBA que pese a ganar millones de dolares son incapaces de ahorrar un solo dolar.
Otro caso paradigmatico; Michael Jackson, casi arruinado... sobran las palabras.
explicacion ;
Los seres humanos gastamos en funcion de nuestro disponible ;Mas cuanto mayor sea ese disponible; al ser mayor el disponible nos damos mas "lujos" que si alguien de manera indirecta retrae de nuestra productividad un tanto y nos deja que gastemos el resto.
Seguro que habra oido el caso de muchos jugadores de la NBA que pese a ganar millones de dolares son incapaces de ahorrar un solo dolar.
Otro caso paradigmatico; Michael Jackson, casi arruinado... sobran las palabras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 23:01
Eso de hacerse responsable de sus actos ,no va para Joe y Vitaman ,no??.
O sea alguien (un iluminado quizas?)decide por nosotros cuanto, como y donde poner nuestro dinero,es decir seremos capaces(sigueindo su linea de pensamiento) de entregar nuestros dineros a alguien o algunos que quizas en su vida privada son un fracaso, es asi??.
Si quieren mañana yo les manejo su dinero mejor que Uds mismos.Jeje.
O sea alguien (un iluminado quizas?)decide por nosotros cuanto, como y donde poner nuestro dinero,es decir seremos capaces(sigueindo su linea de pensamiento) de entregar nuestros dineros a alguien o algunos que quizas en su vida privada son un fracaso, es asi??.
Si quieren mañana yo les manejo su dinero mejor que Uds mismos.Jeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 23:49
no tengas tanto morro, lo del disponible es talmente asi, no me invento nada, cuanto mayor disponible ... mayor gasto.
el que decide es el estado , pues impone como cotizacion social un 34 % aprox del salario de cada trabajador, y el empresario lo paga y ya esta.
Poniendo el dinero en manos privadas si que es un riesgo, pues te pregunto , ¿Que es mas facil que quiebre , una empresa o un estado?
Bueno, no se porque te pregunto si eres argentino, tu caso es excepcional.
el que decide es el estado , pues impone como cotizacion social un 34 % aprox del salario de cada trabajador, y el empresario lo paga y ya esta.
Poniendo el dinero en manos privadas si que es un riesgo, pues te pregunto , ¿Que es mas facil que quiebre , una empresa o un estado?
Bueno, no se porque te pregunto si eres argentino, tu caso es excepcional.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 23 de Mayo de 2004 a las 00:21
Jajajajaja.... ese es el camino!!
Pero digo si la gente tiene sus dineros intactos sin que nadie se los descuente obligatoriamente,ella debe ser responsable de lo que haga,joder, un 34% mas todoslos meses!,mira te aseguro que guardo un 25% y hago mas diferencia que si el estado me saca el 34.
Pero digo si la gente tiene sus dineros intactos sin que nadie se los descuente obligatoriamente,ella debe ser responsable de lo que haga,joder, un 34% mas todoslos meses!,mira te aseguro que guardo un 25% y hago mas diferencia que si el estado me saca el 34.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 23 de Mayo de 2004 a las 00:05
Bueno, yo nisiquiera creo en el dinero, y mucho menos en el Estado. Con lo que defender la utilización de mi trabajo por entes públicos o privados, me parece patético.
Dicho esto, apoyo lo dicho por Joe Perry. En un liberalismo, tampoco nosotros somos responsables de nuestros actos, sino que nos vemos condicionados por miles de factores externos (tantas como personas hay que quieren enriquecerse a nuestra costa).
Por eso, hay gente que no lograría ahorrar nada, no por ser derrochador, sino por no haber tenido suerte en la vida. ¿se debe ver abocado al trabajo eterno este malafortunado? ¿debe pudrirse con sus enfermedades si no puede pagar un médico? si está enfermo ¿cómo conseguirá trabajar para poder curarse?
Dicho esto, apoyo lo dicho por Joe Perry. En un liberalismo, tampoco nosotros somos responsables de nuestros actos, sino que nos vemos condicionados por miles de factores externos (tantas como personas hay que quieren enriquecerse a nuestra costa).
Por eso, hay gente que no lograría ahorrar nada, no por ser derrochador, sino por no haber tenido suerte en la vida. ¿se debe ver abocado al trabajo eterno este malafortunado? ¿debe pudrirse con sus enfermedades si no puede pagar un médico? si está enfermo ¿cómo conseguirá trabajar para poder curarse?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 23 de Mayo de 2004 a las 00:28
Siempre el melodrama ,tu vida es una lagrima,quien eres ??las carmelitas descalzas, eres mas lastimero que los curas!!,perdona si soy rudo pero siempre la misma respuesta ,"y si alguien no tiene para pagar el medico"y si alguien...,mi amigo vivo en el Tercer Mundo,conozco la medicina ,no hay medico que vaya a dejar sin atencion a un paciente pobre,lo que puede llegar a faltar son los medicamentos pero eso es por las medidas intervencionistas de gente como Uds que le sacan el 34% todos los meses a la gente.Quieres que te cite a Ayn Rand?
Que haces en este sitio? ,aqui creemos y defendemos al dinero, es el medio de intercambio entre hombres libres,para ello defendemos que sea una moneda sana,repito que haces en este sitio de liberalismo??
Que haces en este sitio? ,aqui creemos y defendemos al dinero, es el medio de intercambio entre hombres libres,para ello defendemos que sea una moneda sana,repito que haces en este sitio de liberalismo??
de derechas
Enviado por el día 23 de Mayo de 2004 a las 01:10
Racing, no creo que debiera justificar mi presencia en este foro. Pero si deseas conocer el porqué, responde a una sana intención de no dogmatizarme.
Verás, ¿de qué me sirve discutir con gente que comparte mis ideales? Como mcho, se habla de matices y poco más. Sin embargo, hablar con gente con una concepción del mundo totalmente opuesta a la mia, me ayuda a comprender lo que piensan otros. Me ayuda a ver que no poseo la verdad absoluta, y me ayuda a configurar y estructurar mis ideas.
Dicho esto, sabrá usted, que la escasez de medicamentos, se debe basicamente a las patentes. Por ejemplo, Brasil quiso fabricar medicamentos retrovirales del VIH, y no pudo pr esto.
Si usted, en el tercer mundo, posee un sistema médico, es porque no hay un liberalismo completo. Si un médico tiene demasiados pacientes, atenderá antes a los que le paguen ¿o no?
De lo que se está hablando es de que creamos Estados que "utilizan nuestro dinero". O de que creamos bancos que "utilizan nuestro dinero".
En el primer caso, se ven favorecidos todos los estratos sociales. En el segundo, sólo los altos.
Yo tengo claro qué prefiero. Igualdad social en al menos, un campo tan necesario como este.
Verás, ¿de qué me sirve discutir con gente que comparte mis ideales? Como mcho, se habla de matices y poco más. Sin embargo, hablar con gente con una concepción del mundo totalmente opuesta a la mia, me ayuda a comprender lo que piensan otros. Me ayuda a ver que no poseo la verdad absoluta, y me ayuda a configurar y estructurar mis ideas.
Dicho esto, sabrá usted, que la escasez de medicamentos, se debe basicamente a las patentes. Por ejemplo, Brasil quiso fabricar medicamentos retrovirales del VIH, y no pudo pr esto.
Si usted, en el tercer mundo, posee un sistema médico, es porque no hay un liberalismo completo. Si un médico tiene demasiados pacientes, atenderá antes a los que le paguen ¿o no?
De lo que se está hablando es de que creamos Estados que "utilizan nuestro dinero". O de que creamos bancos que "utilizan nuestro dinero".
En el primer caso, se ven favorecidos todos los estratos sociales. En el segundo, sólo los altos.
Yo tengo claro qué prefiero. Igualdad social en al menos, un campo tan necesario como este.
Re: de derechas
Enviado por el día 23 de Mayo de 2004 a las 01:22
Bien ,esta claro.
Yo de lo que estoy en contra es de los gobiernos que "utilizan nuestro dinero" ,no estoy en contra de que sean los bancos los que "utilizan nuestro dinero",esa es la forma de progresar,yo trabajo, yo tengo una paga, pago mis necesidades, me sobra ,que hago?.. lo gasto?es mi decision,...lo ahorro? es mi decision;donde?sigue siendo mi decision,en el colchon o en un banco,si lo pongo en un banco este generara intereses que a mi me satisfagan y permitiran que el banco junte los ahorros de las diferentes personas para prestarlas a otros individuos para que realicen sus aspiraciones personales,sencillo?,bueno esta es la unica forma honesta de vivir,sin coaccion y con libertad de elegir,y parte de la decision libre de donde poner "nuestro dinero".
Yo de lo que estoy en contra es de los gobiernos que "utilizan nuestro dinero" ,no estoy en contra de que sean los bancos los que "utilizan nuestro dinero",esa es la forma de progresar,yo trabajo, yo tengo una paga, pago mis necesidades, me sobra ,que hago?.. lo gasto?es mi decision,...lo ahorro? es mi decision;donde?sigue siendo mi decision,en el colchon o en un banco,si lo pongo en un banco este generara intereses que a mi me satisfagan y permitiran que el banco junte los ahorros de las diferentes personas para prestarlas a otros individuos para que realicen sus aspiraciones personales,sencillo?,bueno esta es la unica forma honesta de vivir,sin coaccion y con libertad de elegir,y parte de la decision libre de donde poner "nuestro dinero".
Re: Re: de derechas
Enviado por el día 23 de Mayo de 2004 a las 01:24
Ahhh!!!...Yo tambien tengo claro que prefiero,amo la Libertad y la igualdad ante la Ley.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 23 de Mayo de 2004 a las 23:50
Bien vitaman, has puesto sobre la mesa algunas de las contradicciones más evidentes del ultraliberalismo. Y es que la libertad es imposible si las necesidades básicas de toda la población no están cubiertas.
Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 23 de Mayo de 2004 a las 00:07
¿podría aclararnos cuán de derechas es?
Es decir, ¿es fascista, conservador, ultrarreligioso, etc.?
Si no conozco su postura, dificilmente pueda darle argumentos.
Es decir, ¿es fascista, conservador, ultrarreligioso, etc.?
Si no conozco su postura, dificilmente pueda darle argumentos.
Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 23 de Mayo de 2004 a las 09:07
"Nukem tus opiniones no creo que se valoren en este post; los españoles en general tienen bastante claro la superioridad de la seguridad social estatal a la financiacion privada."
HAHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAAHAHAHAHAAHHA Q BUENA " la superioridad de la seguridad social estatal a la financiacion privada" "no creo q se valoren en este post" ANDA HUEVON!
autofinanciacion y por lo menos si se valora entre los principales articulos del sitio sobre todo en el ultimo y mas reciente:
http://liberalismo.org/articulo/231/
MUERTE A LA IGNORANCIA ECONOMICA.
HAHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAAHAHAHAHAAHHA Q BUENA " la superioridad de la seguridad social estatal a la financiacion privada" "no creo q se valoren en este post" ANDA HUEVON!
autofinanciacion y por lo menos si se valora entre los principales articulos del sitio sobre todo en el ultimo y mas reciente:
http://liberalismo.org/articulo/231/
MUERTE A LA IGNORANCIA ECONOMICA.
Re: Re: Re: trabajador de derechas
Enviado por el día 24 de Mayo de 2004 a las 02:31
Vaya un oligofrenico, que compara un seguro con una venta piramidal.
Efectivamente, en lo que si que coincido con el autor es que con mis cotizaciones se pagan a los actuales percibidores ....
!Como a mi abuela, cabrones!... que morro, que desverguenza de pais que gente escribe cosas asi.
Como ella lo hizo por los de antes y como se seguira haciendo.
"Son extorsionados con la vaga promesa de que cuando envejezcan encontrarán nuevas víctimas"
Juas hasta donde hemos llegado...
Ah y no se preocupe por el futuro tanto, a lo mejor esta Ud ahorrando toda la vida , y llega su esposa y le mata y hereda toda su fortuna ...
Y vaya "negocio" ha hecho ...
Vaya articulo
Efectivamente, en lo que si que coincido con el autor es que con mis cotizaciones se pagan a los actuales percibidores ....
!Como a mi abuela, cabrones!... que morro, que desverguenza de pais que gente escribe cosas asi.
Como ella lo hizo por los de antes y como se seguira haciendo.
"Son extorsionados con la vaga promesa de que cuando envejezcan encontrarán nuevas víctimas"
Juas hasta donde hemos llegado...
Ah y no se preocupe por el futuro tanto, a lo mejor esta Ud ahorrando toda la vida , y llega su esposa y le mata y hereda toda su fortuna ...
Y vaya "negocio" ha hecho ...
Vaya articulo