liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » La mejor de todas las citas en esa sección.

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La mejor de todas las citas en esa sección.
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 10:53
La distribución desigual de la riqueza del mundo se debe a la distribución desigual del capitalismo.
Johan Norberg


Re: La mejor de todas las citas en esa sección.
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 10:56
El régimen más desigual del mundo es el comunismo! 3.000.000 de miembros de la nomenklatura rusa lo atestiguaban entre lingotazos de vodka :D
Re: La mejor de todas las citas en esa sección.
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 11:07
Aca les dejo otras muchas buenas citas, mis preferidas claro:

La libertad no es un medio para alcanzar un fin politico más alto. Es en sí misma el fin político más alto.

La limitación es esencial a la autoridad, pues un gobierno sólo es legítimo si está efectivamente limitado.

No se puede pintar la Mona Lisa asignando un poco de pintura a mil pintores.
-Lord Acton

La gente empieza a darse cuenta de que el aparato del gobierno es costoso. Lo que aún no ven es que el peso recae sobre ellos.

Los planes difieren, los planificadores son todos iguales.

Si (como piensan los socialistas) la tendencia natural de los seres humanos es tan mala que no resulta seguro permitir la libertad de la gente, ¿cómo es que la tendencia de estos organizadores es siempre tan buena?
-Frederic Bastiat

Todas las revoluciones modernas acabaron robusteciendo al Estado.
-Albert Camus

Por la libertad se puede y se debe aventurar la vida.
-Miguel de Cervantes

El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes. La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria.

La democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos todos los demás.

Que el tener ganancias es reprochable es un concepto socialista. Yo considero que lo verdaderamente reprochable es tener pérdidas.

Un fanático es alguien que no puede cambiar de mentalidad y no quiere cambiar de tema.
-Winston Churchill

Los pobres cosechan lo que los intelectuales siembran.
-Theodore Dalrymple

Lo más difícil de entender del mundo es el impuesto sobre la renta.

Todos somos muy ignorantes, lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
-Albert Einstein

La democracia son dos lobos y un cordero votando sobre que se va a comer. ¡La libertad es un cordero bien armado rebatiendo el voto!

Quienes pueden renunciar a su libertad esencial para obtener una pequeña seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad.

Sólo un pueblo virtuoso es capaz de vivir en libertad. A medida que las naciones se hacen corruptas y viciosas, aumenta su necesidad de amos.
-Benjamin Franklin

Los avariciosos capitalistas consiguen dinero comerciando. Los buenos progres lo roban.
-David Friedman

Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad acabará sin igualdad ni libertad.
-Milton Friedman

Un atasco de tráfico es una colisión entre la libre empresa y el socialismo. La libre empresa produce automóviles más rápido que el socialismo carreteras y capacidad circulatoria.
-Andrew Galambos

Hitler fue el verdadero protagonista de las ideas keynesianas.
-John Kenneth Galbraith

La corrupción es un efecto del alto costo de la legalidad.
-Enrique Ghersi

El extremismo en la defensa de la libertad no es ningún vicio. Y dejadme que os recuerde que la moderación en la defensa de la libertad no es ninguna virtud.
-Barry M. Goldwater

Lo que nuestra generación ha olvidado es que el sistema de propiedad privada es la más importante garantía de la libertad.
-F.A. Hayek

Cuando todo el argumento en favor de mantener en sus empleos a un grupo de funcionarios queda reducido al de conservar su capacidad de compra, ha llegado, sin duda, el momento de prescindir de sus servicios.
-Henry Hazlitt

El más fundamental de los derechos humanos es el derecho a comerciar en un mercado libre.
-Robert A. Heinlein

He creido en la izquierda por el bien que prometía; he aprendido a juzgarla por el daño que ha hecho.
-David Horowitz

Algunas veces se dice que no se le puede confiar al hombre el gobierno de sí mismo. ¿Puede, entonces, confiársele el gobierno de los demás? ¿O hemos encontrado ángeles que asumen la forma de reyes para gobernarlo?

El precio de la libertad es la eterna vigilancia.

Si podemos evitar que el gobierno malgaste la labor de la gente bajo la pretensión de ayudarla, el pueblo será feliz.
-Thomas Jefferson

La teoría de la producción como un todo, que es lo que este libro pretende aportar, se adapta mucho más facilmente a las condiciones de un estado TOTALITARIO.
-Lord Keynes

Navidad es una época en la que los niños le piden a Papá Noel qué es lo que quieren y los adultos pagan por ello. El déficit del estado es cuando los adultos le piden al gobierno lo que quieren y los niños pagan por ello.
-Richard Lamm

El socialismo no funciona sino en el cielo, donde no lo necesitan, y en el infierno, donde ya lo tienen.
-Stephen Leacock

¿Libertad? ¿Para qué?
-Lenin

Lo que no funciona en la práctica no es válido en la teoría.
-James Mill

Y esta se la dedicaron a juansalvo:

Un joven de menos de 25 años que no sea socialista no tiene corazón; uno mayor de 25 que sigue siéndolo no tiene cerebro.
-André Maurois
Re: La mejor de todas las citas en esa sección.
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 18:10
Incorrecto ;

La distribución desigual de la riqueza del mundo se debe a la distribución desigual del capital.

Correcto
Re: Re: La mejor de todas las citas en esa sección.
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 20:04
no estimado joeperry, no cometas otra falacia mas porfavor, lo que estas diciendo mas o menos es que la distribucion desigual de la riqueza se debe a la distribucion desigual de la misma y porfavor la distribucion desigual de la riqueza se debe como decia el enunciado original, a la distribucion desigual de la capacidad de originar riqueza, es decir, del capitalismo.
Re: Re: Re: La mejor de todas las citas en esa sección.
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 20:23
No y no, la riqueza es decir productos o servicios, se forman con mano de obra y capital.

NO veo grandes cambios de sistema economico entre p.e. los paises de America del Sur, y p.e. Europa , bueno si , los paises europeos tienen un corte mas socialista que muchos paises del cono sur de america, y la diferencia brutal de produccion radica en sus stocks de capital.

La ausencia de capital en el sur del planeta es la originaria de la pobreza, pues mano de obra hay para dar y vender.

Um efectivamente es posible que ese fenomeno se reatroalimente a si mismo, segun las estadisticas de pareto, esto es asi.
Puede que tengas razon, pero yo no indago en la consecuencia, sino en la causa.

Insisto la falta de capital es la causante de la pobreza del lado sur del planeta.

Como llevarlo alli es la discusion en mi opinion mas importante.
Re: Re: Re: Re: La mejor de todas las citas en esa sección.
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 20:48
El capitalismo es el sistema del negocio, negocia y deja negociar, alguien pone su capital por pequeño que sea y de ahi compite en un mercado donde si su servicio es bueno (cualquiera que sea) tendra demanda y producira una renta que es la riqueza, pero en america latina ponen trabas enormes como impuestos tipo suizos y vallas laborales insalvables salvo para grandes empresas que al ser las unicas que pueden competir son vistas como "monopolicas" por lo tanto su razonamiento falaz acerca del "capital" es erroneo, de donde crees que sacaron los paises ricos su riqueza? del oro? GIVE ME A FUKING BREAK.
Re: Re: Re: Re: Re: La mejor de todas las citas en esa sección.
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 21:28
Por supuesto de las rentabilidades acumuladas del capital , evidentemente, a lo largo de los años.

Estados Unidos fue con el ferrocaril y otras industrias el primero que puso a rendir el capital, es por eso que es la primera potencia mundial.

Japon, casi llego a desplazar a Usa ,su capacidad de ahorro y creacion de capital, llego a amenazar a estados unidos, pero se le olvido de un detalle , los ciclos economicos y la demanda interna son factores que hay que tener en cuenta, no se puede basar una economia totalmente en el comercio con el exterior, pues cuando ellos dejan de comprar caes tu, eso se vio en la primera crisis de los 70 y mas aun en la 2 del 91 en adelante.
Re: Re: La mejor de todas las citas en esa sección.
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 20:16
Y la distribucion de otros bienes?? Por ejemplo, el talento, o el buen gusto, o la mala hostia...

Siempre pensando en el vil metal!! :D