liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » acabar con el \'liberalismo\' es un deber de la humanidad

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

acabar con el \'liberalismo\' es un deber de la humanidad
Enviado por el día 17 de Agosto de 2003 a las 14:01
este sistema insolidario y caótico con pretensiones globalizadoras totalizantes,y en la que 'el mercado' desligado de cualquier compromiso social y control de los poderes democráticos se erige en el amo absoluto al que hay que sacrificarlo todo,es una amenaza para el futuro mismo de la humanidad

me he quedado espeluznado leyendo las barbaridades que defienden los 'liberales' leyendo algunos de los artículos publicados en esta página web

acabar con este sistema podrido e inhumano que no tiene ni ofrece ningun futuro para la inmensa mayoría de la población es una obligación para el conjunto de la humanidad,o acabamos con el neoliberalismo o este sistema va a acabar con todos nosotros
Lo tiene usted difícil.
Enviado por el día 17 de Agosto de 2003 a las 17:49
Lo tiene usted difícil. Fernando VII, Hitler, Stalin, el Papa Pacelli y gente de esa calaña intentaron acabar con nosotros infructuosamente.
¿Qué sistema político nos proponen ahora los antiliberales para redimir la Humanidad? ¿Tiene usted pensado algún método para acabar con el liberalismo?
Re: Lo tiene usted difícil.
Enviado por el día 19 de Agosto de 2003 a las 19:52
Habrán pensado en que algún gobierno progre del mundo nos lance una bomba atómica a las democracias occidenales. O mandarnos como fieras a los musulmanes. O quemar libros y bibliotecas. No sé. Algo se les ocurrirá.
la mayoría social ya se encargará de ello
Enviado por el día 19 de Agosto de 2003 a las 21:11
el fin del neoliberalismo vendrá precisamente de las presiones populares y del rechazo que inspira en un sectores sociales cada vez mayores que no quiere que este mundo se convierta en un gigantesco 'mercado' en el que impera la anarquia promovida por los grandes grupos transnacionales que dictan las normas e imponen sus voluntad a millones de personas,el rechazo masivo que inspira esta globalización 'liberal' que excluye y perjudica a demasiada gente ya se encargará de terminar tarde o temprano con este fundamentalismo inhumano de nuestros días que es el neoliberalismo
Re: la mayoría social ya se encargará de ello
Enviado por el día 21 de Agosto de 2003 a las 18:44
Querido Antiliberal: No reniegues del mercado, sin él no es posible la vida humana en libertad.Si lo suprimes,un tirano terminará diciéndote que debes comer,que debes vestir,a quien debes amar y a quien debes odiar. El tirano que te da todo se toma el derecho de quitártelo todo, incluso la vida. Observa lo siguiente: Los regímenes socialistas nunca, en ninguna parte del mundo, han generado prosperidad y riqueza, y siempre a suprimido las libertades individuales.
Re: la mayoría social ya se encargará de ello
Enviado por el día 26 de Agosto de 2003 a las 17:59
¿En qué quedamos? ¿Hay anarquía o normas dictadas por grupos transnacionales?
Re: Re: la mayoría social ya se encargará de ello
Enviado por el día 26 de Agosto de 2003 a las 21:00


El fin del neoliberalismo no ocurrira nunca, ya que el neoliberalismo es una idea, por lo tanto, es intemporal.

El fin del control perfecto de un sector de la población sobre el resto tiene desde hace tiempo rendijas de posibilidad en lo que se llama democracia de la que tanto se desmadra hoy en dia. La idea de "igualdad de derechos y oportunidades" es la que alimenta a la democracia. Por tanto el enfasis hay que darselo a mejorar la democracia, a diseñar nuevas formas de ella misma, que reduzcan o eliminen los desequilibrios que persisten a pesar de ella.

No es una cuestión meramente económica o meramente política, pues ambos aspectos se reducen en ultima instancia al poder en esencia pura, ya sea a traves de la presión económica o bien llanamente política (¿y represiva?)

La idea del equilibrio no consiste en eliminar el contrapeso mas pesado, pues con eso logras cambiar cual es el mas pesado, mas no logras equilibrarlos.

La idea del equilibrio no consiste en ajustar con cuidado el punto de equilibrio según este o aquel criterio de tal o cual economista o de tal y cual sociologo de esta o aquella escuela de pensamiento, llevada a cabo por tal o cual gobernante en este periodo presidencial o quiza el que viene; el punto de equilibrio lo ha de definir la sociedad como un todo, el contrapeso de cada voluntad individual y en que punto de la balanza cada voluntad aplica ese peso, es lo que determina el equilibrio

La manera de hacerlo esta ahi, esperando que la gente se de cuenta


Saludos,

ChllQ