liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » ¿Neoliberalismo?

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 14 de Agosto de 2004 a las 23:44
Buenas.

Leyendo un artículo sobre el neoliberalismo en la página "nodulo materialista" comprobé que el autor habla de un acercamiento entre tres ideologías distintas: la socialdemocracia, el liberalismo y la democracia cristiana. Se dice allí que la redistribución de las rentas es el punto en el que aquéllas confluyen. De este modo, pensadores y economistas tan diversos como Hayek, Von Mises pero también Rawls o Keynes comparten la misma doctrina.

También en la Historia de la teoría política de F. Vallespín se trata el neoliberalismo en sendas referencias a dos autores: Hayek y Rawls. También en este libro se califica a Stuart Mill como el primer neoliberal.

Me gustaría saber por qué hay semejante confusión o disparidad acerca del término neoliberalismo. ¿Alguna idea...?

Gracias.
Re: ¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 14 de Agosto de 2004 a las 23:47
Realmente me resulta difícil recordar algún título de Hayek en el que se defienda la redistribución de renta... ¿podías refrescarme la memoria?
Re: Re: ¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2004 a las 02:06
En efecto: no lo hace en ninguno. Precisamente es lo que pregunto, ¿de dónde salió aquello del "neoliberalismo"? ¿Por qué dicen que los todos esos autores son liberales? Etcétera.
La página que decía es ésta. Y el libro... pues ese, el de Vallespín.
Re: Re: Re: ¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2004 a las 14:02
Rawls, a quien ese artículo comenta profusamente, no es precisamente un autor liberal. Su "Teoría de la Justicia" respalda totalmente las ideas socialdemócratas sobre distribución de la renta.
El término "neoliberal" es un estafermo creado por la propaganda izquierdista para combatir los principios de libertad individual y de mercado.
Re: Re: Re: Re: ¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2004 a las 14:09
Yo lo uso también respecto a los conservadores que aplican una economía liberal, pero en todo lo demás defienden principios conservadores, por lo que de liberales no tienen un pelo.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2004 a las 21:32
No tiene sentido, el termino dice NEOliberalismo, es decir que es nuevo porque "ha regresado" ya que el liberalismo "fracaso" por eso digo yo que es un invento propagandistico tipico porque aqui no ha fracasado mas que lo de siempre el comunismo y su variante por lo tanto hablar de conservadores y catolicos "neoliberales" es hacerle publicidad a ese estupido termino solo porque en tu sociedad le tienen fobia a la derecha.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 15 de Agosto de 2004 a las 21:48
No es lo mismo la derecha liberal que la derecha conservadora: yo a la segunda solo la votaría como mal menor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 16 de Agosto de 2004 a las 16:17
AraSuuuuuu olita amigo..tanto tiempo...:(( akip las 11 am...sabes amiguito keria preguntarte algo: podrias decirme ke diferencia existe entre la drecha liberal y la derecha conservadora...y el liberalismo esta entre estas?
gracias amiguito. Akip ,hoy .tenemos feriado nacional porke se recuerda el fallecimiento de uno de los heroes maximo de la independecia amrikanA: el generla jose de san martin...( el fallecimiento seria el 17 de agosto,pero por decreto,se lo da como feriado los lunes asi ke se adelanta la fecha de feriado)
En argentina hay fechas ke se pasa el feriado al dia lunes: malvina..dia de la bandera...san martin..dia de la raza
bueh te dejo millones de beshitos ke van van van van y llegan a españia y zasssssssss...(beso)
muashhhhhhhhhh AraSuu!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 16 de Agosto de 2004 a las 16:33
Saludos, Yasmila.

Bueno, la derecha conservadora defiende la tradición y el orden establecido. A menudo interviene en economía para favorecer a grupos determinados. También frecuentemente suele favorecer a algunos grupos religiosos o culturales sobre los demás. Se opone a cualquier cambio y además trata de controlar mucho a la sociedad mediante numerosas leyes, normas, y policía, para que se mantenga siempre según los principios que establece el gobierno. Defiende un Estado grande y fuerte en todos los aspectos.

La derecha liberal quiere que el Estado se limite a proteger la libertad y la seguridad, a administrar justicia y a impedir que las personas de dañen entre sí. A veces, aunque no siempre, el Estado presta servicios públicos, pero esto debe hacerlo como si fuese una empresa privada más, en competencia con las demás y sin privilegios. Los liberales no pretenden favorecer a ningún grupo sobre otro, pero sí asegurar el respeto a la libertad de todos. Defienden un Estado pequeño pero eficaz, en el que haya las menos leyes y normas posibles, y que éstas siempre se cumplan por todos. Procuran que el Estado no intervenga en economía, y si lo hace que sea siempre en casos extremos y con unos límites muy precisos. Los liberales no temen al cambio ni a la evolución de la sociedad, pero tampoco desprecian las tradiciones que siguen demostrándose buenas y positivas para las personas.

Esto es un breve resumen. Un besote.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 16 de Agosto de 2004 a las 20:20
grax amiguito,tenia un enredo de esas dos...muash ara..ke pases un lindo lunes
yasmi_agradecida :9
Re: Re: Re: Re: ¿Neoliberalismo?
Enviado por el día 16 de Agosto de 2004 a las 23:20
Yo estoy con Miguel en que es un término propagandístico.

El autor de este artículo lo intenta definir más académicamente como una especie de liberalismo descafeinado. Por cierto, el artículo ..... tela, especialmente la primera parte (liberalismo sin "neo")


En lenguaje habitual, no académico, neoliberal pretende ser un insulto mal definido. Todo lo malo del planeta, para muchos progres, es neoliberal, en resumen.


saludos