Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Puede el Estado obligar a participar en la democracia?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 16:40
Buenas
Me gustaría preguntaros hasta dónde creéis que puede el Estado obligar a los ciudadanos a participar en el juego democrático.
Me viene esto a la cabeza porque resulta que a mi madre le ha tocado ser mesa electoral en las próximas elecciones a la Asamblea de Madrid. Le pagan del orden de 50 Euros, pero tiene que pasarse el día allí. Si no acude y no puede justificar una ausencia, le pueden poner una multa (una vecina dice que dicha multa puede ascender a unos 90.000 Euros, pero no lo he contrastado).
Otro ejemplo es que, según tengo entendido, en Australia es obligatorio votar, es decir, si no votas, te ponen una multa.
Me pregunto hasta qué punto puede el Estado obligar (o coaccionar) a los ciudadanos a participar en unas elecciones. Supongo que la respuesta liberal sería "No, no puede hacerlo". Sin embargo, tengo mis reservas al respecto.
El caso de Australia, en el que el voto es obligatorio, me parece excesivo y una violación de la libertad. Sin embargo no lo tengo tan claro en la obligación de formar parte de la mesa electoral. Quiero decir que para asegurar que todo se hace correctamente hace falta gente neutral y que no pertenezca a ningún partido político. Lo ideal sería que fuese voluntario, desde luego. Conozco a más de uno que está dispuesto a hacerlo, dado lo que se paga.
Sin embargo, si no fuese posible llenar todas las plazas con personas que han tomado la decisión voluntariamente de formar parte de la mesa electoral ¿cómo se soluciona?. La única manera, a mi juicio, es la que ahora se utiliza, esto es, por sorteo y obligatorio. Es la solución, pero no deja de ser una coacción. ¿Es legítimo que el Estado obligue a hacerlo? Uno diría que no, pero tampoco queda más remedio.
¿Qué opináis?
P.D. ¡¡Multivac, pon orden, por favor!!
Me gustaría preguntaros hasta dónde creéis que puede el Estado obligar a los ciudadanos a participar en el juego democrático.
Me viene esto a la cabeza porque resulta que a mi madre le ha tocado ser mesa electoral en las próximas elecciones a la Asamblea de Madrid. Le pagan del orden de 50 Euros, pero tiene que pasarse el día allí. Si no acude y no puede justificar una ausencia, le pueden poner una multa (una vecina dice que dicha multa puede ascender a unos 90.000 Euros, pero no lo he contrastado).
Otro ejemplo es que, según tengo entendido, en Australia es obligatorio votar, es decir, si no votas, te ponen una multa.
Me pregunto hasta qué punto puede el Estado obligar (o coaccionar) a los ciudadanos a participar en unas elecciones. Supongo que la respuesta liberal sería "No, no puede hacerlo". Sin embargo, tengo mis reservas al respecto.
El caso de Australia, en el que el voto es obligatorio, me parece excesivo y una violación de la libertad. Sin embargo no lo tengo tan claro en la obligación de formar parte de la mesa electoral. Quiero decir que para asegurar que todo se hace correctamente hace falta gente neutral y que no pertenezca a ningún partido político. Lo ideal sería que fuese voluntario, desde luego. Conozco a más de uno que está dispuesto a hacerlo, dado lo que se paga.
Sin embargo, si no fuese posible llenar todas las plazas con personas que han tomado la decisión voluntariamente de formar parte de la mesa electoral ¿cómo se soluciona?. La única manera, a mi juicio, es la que ahora se utiliza, esto es, por sorteo y obligatorio. Es la solución, pero no deja de ser una coacción. ¿Es legítimo que el Estado obligue a hacerlo? Uno diría que no, pero tampoco queda más remedio.
¿Qué opináis?
P.D. ¡¡Multivac, pon orden, por favor!!
Re: ¿Puede el Estado obligar a participar en la democracia?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 17:50
¿Puede?, sì puede. ¿Debe?, no debe. Ahora bien, ¿porquè no participa la gente? Deben haber tantas respuestas como personas, pero me imagino que los que no participan lo hacen por una combinaciòn de desdeño por el sistema o desinterès o desiluciòn.
Es paradòjico que en muchos paìses con larga tradiciòn electoral y democràtica la abstenciòn sea alta.
Pero sì te puedo asegurar que es un pecado para aquellos pueblos que aùn tenemos las cicatrices dictatoriales frescas el que sus ciudadanos no participen en el proceso electoral.
Saludos cordiales.
Es paradòjico que en muchos paìses con larga tradiciòn electoral y democràtica la abstenciòn sea alta.
Pero sì te puedo asegurar que es un pecado para aquellos pueblos que aùn tenemos las cicatrices dictatoriales frescas el que sus ciudadanos no participen en el proceso electoral.
Saludos cordiales.
Re: ¿Puede el Estado obligar a participar en la democracia?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2003 a las 20:50
Podría preguntarse uno lo mismo respecto de algo más grave: ir a una guerra.
Re: ¿Puede el Estado obligar a participar en la democracia?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2003 a las 05:20
Buena pregunta.
La respuesta mia empezaría con un previo: dado que el actual esquema rígido de elecciones periódicas ha perdido 'legitimidad' de manera objetiva y por varias razones que no vienen al caso, la solución 'menos mala' es obligar a la gente a votar.
Ahora, ¿que si pienso que el hecho de obligar a la gente a votar es legítimo? por supuesto que no. Primero porque es una intromisión en el libre albedrío. Segundo porque debido a las carencias del sistema actual, obliga al elector a una decisión forzosa entre opciones que no representan su opinión. Tercero porque ese voto, es usado junto a aquel 20%. 30% a veces 50% de votos para atribuirle 'legitimidad' a un proceso que no lo tiene
No tengo ánimos de instalarme en mis usuales peroratas quasi-monológicas hoy. Actuen según tengan a bien
saludos
Re: Re: ¿Puede el Estado obligar a participar en la democracia?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2003 a las 06:08
Obligar a los ciudadanos a votar es obligarlos a asumir que su vida esta condicionada al Estado, poniendo por sobre el individuo al colectivo organizado.
Estoy en contra, porque no todos queremos ser activos protagonistas en elegir a quienes ocupan cargos publicos, y nos obligan a ello.
Inscripcion automatica, votacion voluntaria.
Estoy en contra, porque no todos queremos ser activos protagonistas en elegir a quienes ocupan cargos publicos, y nos obligan a ello.
Inscripcion automatica, votacion voluntaria.
Re: ¿Puede el Estado obligar a participar en la democracia?
Enviado por el día 27 de Octubre de 2003 a las 11:45
De acuerdo en lo del voto obligatorio. Pero ¿qué opinas sobre la obligación de participar en las mesas electorales y en el recuento de votos? Como digo en el primer mensaje, aquí en España se asigna por sorteo y pagan unos 50 Euros.
Re: ¿Puede el Estado obligar a participar en la democracia?
Enviado por el día 27 de Octubre de 2003 a las 11:45
De acuerdo en lo del voto obligatorio. Pero ¿qué opinas sobre la obligación de participar en las mesas electorales y en el recuento de votos? Como digo en el primer mensaje, aquí en España se asigna por sorteo y pagan unos 50 Euros.