Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
"pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2004 a las 18:15
En otro foro Freerider se preguntaba si eramos un pueblo "esencial y notoriamente apático" primero que todo no me gusta habler de pueblo porque es un concepto bastante inasible y vago,por otra parte generalizar no siempre es óptimo.Por último, los estados de animo son por esencia cambiantes. Personalmente son un tipo visto como intelectual y formal, pero cuando hay fiesta, pues tomo (no tanto, aunque igual a veces...) y bailo como nadie hasta la madrugada.
De la misma manera, estaba en el paseo Ahumada de Santiago con mi esposa cuando Massu ganó la medalla de oro en singles, y estaba feliz y me sentia bien que las personas celebraran con tanta alegría y sanamente un acontecimiento que cualquier filosofo llamaría como lejano e intrascendente para la realidad cotidiana, cuando no alienante.
Sin querer ser autoreferente, diganme "chilenos todos" como no ser moderado si en este pais la izquierda son unos farsantes que quieren mas plata para ellos (red set) y para los gremios bajo la mascara de la "solidaridad" y la "justicia social" mientras que la derecha se identifica con los sectores conservadores y las élites, y practica un populismo y efectismo que llega a niveles risibles, lo se porque trabajo en un municipio de derecha.
Estoy desilusionado de la democracia cristina, tambien se les cayó el muro en la cabeza basta con ver lo que decian en la epoca de la reforma agraria de la propiedad comunitaria o incluso opiones tan recientes com las del ex presidente Aylwin en el Mercurio del pasado domingo, me pregunto que ha aprendido esa vieja guardia.Mi esposa, y uno de mis mejores amigos son militantes de ese partido, mi padre tambien lo fue y yo digo como pueden estar aliados con los socialistas, son lo peor, prefiero a los comunistas (por inofensivos) , lo digo por experiencias personales y por contenido doctrinario.
Pero volviendo al plano general, los unicos liberales autenticos, ademas del pequeño partido liberal (que no es tal porque su incripcion electoral fue cancelada) son los del Centro de Estudios Publicos con un gran valor como Oscar Godoy y, en cierta medida, los de Expansiva, liderados por Andres Velasco.
Pensadores liberales ilustres aunque antipaticos son Pablo Ruiz Tagle; Carlos Peña además de Antonio Bascuñan.
Fuera de eso, que puede hacer un liberal chileno, sino vertir su frustración, deseos y tal vez esperanzas, en un foro como este?
De la misma manera, estaba en el paseo Ahumada de Santiago con mi esposa cuando Massu ganó la medalla de oro en singles, y estaba feliz y me sentia bien que las personas celebraran con tanta alegría y sanamente un acontecimiento que cualquier filosofo llamaría como lejano e intrascendente para la realidad cotidiana, cuando no alienante.
Sin querer ser autoreferente, diganme "chilenos todos" como no ser moderado si en este pais la izquierda son unos farsantes que quieren mas plata para ellos (red set) y para los gremios bajo la mascara de la "solidaridad" y la "justicia social" mientras que la derecha se identifica con los sectores conservadores y las élites, y practica un populismo y efectismo que llega a niveles risibles, lo se porque trabajo en un municipio de derecha.
Estoy desilusionado de la democracia cristina, tambien se les cayó el muro en la cabeza basta con ver lo que decian en la epoca de la reforma agraria de la propiedad comunitaria o incluso opiones tan recientes com las del ex presidente Aylwin en el Mercurio del pasado domingo, me pregunto que ha aprendido esa vieja guardia.Mi esposa, y uno de mis mejores amigos son militantes de ese partido, mi padre tambien lo fue y yo digo como pueden estar aliados con los socialistas, son lo peor, prefiero a los comunistas (por inofensivos) , lo digo por experiencias personales y por contenido doctrinario.
Pero volviendo al plano general, los unicos liberales autenticos, ademas del pequeño partido liberal (que no es tal porque su incripcion electoral fue cancelada) son los del Centro de Estudios Publicos con un gran valor como Oscar Godoy y, en cierta medida, los de Expansiva, liderados por Andres Velasco.
Pensadores liberales ilustres aunque antipaticos son Pablo Ruiz Tagle; Carlos Peña además de Antonio Bascuñan.
Fuera de eso, que puede hacer un liberal chileno, sino vertir su frustración, deseos y tal vez esperanzas, en un foro como este?
Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2004 a las 19:41
Tomo tu mensaje, Fernando, como de provocacion, pues me exiges salir a defender a mis profesores.
Si me dices que son antipaticos, te dire que si.
Los tres, son de los "iluminados", de esos que no pierden nunca en debates, especialmente el filosofo Bascuñan, y todos tienen posgrados, y se manejan muy bien.
Nunca me olvidare como bacuñan humillo en un seminario a un pensador español de izquierda, que por Foucaultiano se llevo su merecido aplastamiento intelectual.
Conozco mas el CEP que Expansiva, quizas por el tiempo que llevan "al aire", pero resulta curioso que sean los dueños del pais los que financien CEP, y se sientan mas cercanos a la derecha conservadora (los dueños), pero tambien financian a la derecha liberal, asi que bienvenidos sean.
Y liberal moderado, claro que si, de lo contrario te falseas y desconoces la realidad social.
Si me dices que son antipaticos, te dire que si.
Los tres, son de los "iluminados", de esos que no pierden nunca en debates, especialmente el filosofo Bascuñan, y todos tienen posgrados, y se manejan muy bien.
Nunca me olvidare como bacuñan humillo en un seminario a un pensador español de izquierda, que por Foucaultiano se llevo su merecido aplastamiento intelectual.
Conozco mas el CEP que Expansiva, quizas por el tiempo que llevan "al aire", pero resulta curioso que sean los dueños del pais los que financien CEP, y se sientan mas cercanos a la derecha conservadora (los dueños), pero tambien financian a la derecha liberal, asi que bienvenidos sean.
Y liberal moderado, claro que si, de lo contrario te falseas y desconoces la realidad social.
Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2004 a las 20:23
Oscar Godoy ejerció a principios de los noventa una indeleble influencia en un grupo de jóvenes de la juventud de R.N. Tuve la oportunidad de conocer a muchos de estos jovenes liberales, varios pasaron a militar al partido, sin embargo todos cultivan un bajo perfil, muchos alejados hoy de la política.
Respecto de Expansiva, sólo la conozco a través de los medios, sin embargo se me hace más una vitrina que un "think tank", como que es cool estar en expansiva. Del CEP nada que decir, es como tener una biblioteca online...
Dado que los espacios para los liberales son pocos, a aprovecharlos, antes que Multivac se aburra de tanto berrinche huevón y decida prenderle fuego al boliche.
Respecto de Expansiva, sólo la conozco a través de los medios, sin embargo se me hace más una vitrina que un "think tank", como que es cool estar en expansiva. Del CEP nada que decir, es como tener una biblioteca online...
Dado que los espacios para los liberales son pocos, a aprovecharlos, antes que Multivac se aburra de tanto berrinche huevón y decida prenderle fuego al boliche.
Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2004 a las 22:25
La cago, aca hay varios compadres que le falla, y creen que la politica es como ir a la barra, insultar, escupir, menospreciar, y todo lo que venga.
Y eso de los bandos, una pendejada, nada mas.
Y eso de los bandos, una pendejada, nada mas.
Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2004 a las 22:52
Debieramos formar un "think tank" entre los tres y pedir fondos del gobierno jaja
He pensado seriamente en unirme a algun think tank o tal vez al minusculo partido liberal.En todo caso, la gente de partidos que conozco (RN y DC) todos tienen trabajo y/o becas gracias al partido.Asi que como "negocio" tal vez conviene jaja desgracidamente eso no va conmigo.
Oye Felipe asi que eres de Viña,adoro esa ciudad.
He pensado seriamente en unirme a algun think tank o tal vez al minusculo partido liberal.En todo caso, la gente de partidos que conozco (RN y DC) todos tienen trabajo y/o becas gracias al partido.Asi que como "negocio" tal vez conviene jaja desgracidamente eso no va conmigo.
Oye Felipe asi que eres de Viña,adoro esa ciudad.
Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2004 a las 23:25
Yo también vivo en viña... Por lo menos hasta untiempo más ya que estoy comenzando procesos de selección... a ver como resulta eso.
Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 06:26
La ironia de Fernando demuestra de que manera el estar afiliado a un Partido Politico permite obtener prebendas de los "amigos" del partido respectivo.
Recuerdo en primer año de universidad discusiones con otros mechones, y como manifestaban su interes en unierse a un partido ara obtener beneficios, lo que me parecio, y me sigue pareciendo, la perversion maxima de lo publico.
No estoy ni siquiera inscrito para votar, no me atrae ningun politico, ningun partido ni movimiento, simplemente porque jamas querria sentirme limitado en mi desarrollo por interferencias externas interesadas.
Y Fernando, no soy de Viña, soy de Santiago, pero igualmente me agrada la ciuda.
PD: Yo tambien conozco personas becadas por el estado u organizaciones publicas gracias a su filiacion politica, DC (guaaajjjj, que asco!!!).
Recuerdo en primer año de universidad discusiones con otros mechones, y como manifestaban su interes en unierse a un partido ara obtener beneficios, lo que me parecio, y me sigue pareciendo, la perversion maxima de lo publico.
No estoy ni siquiera inscrito para votar, no me atrae ningun politico, ningun partido ni movimiento, simplemente porque jamas querria sentirme limitado en mi desarrollo por interferencias externas interesadas.
Y Fernando, no soy de Viña, soy de Santiago, pero igualmente me agrada la ciuda.
PD: Yo tambien conozco personas becadas por el estado u organizaciones publicas gracias a su filiacion politica, DC (guaaajjjj, que asco!!!).
Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 04:02
¿Qué opinión tienen del PPD?
Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 06:17
El PPD es un partido progresista, son sensibles a temas ecológicos, y tienen una agenda valórica interesante. En general no cuentan con mi simpatía, aunque hay tipos que me parecen razonables - Schaulsohn- Sin embargo los prefiero con mucho a la democracia cristiana.
Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 06:29
El PPD es un partido "transversal", como ellos mismos se han definido, o "camaleonico" como sus detractores los llaman.
En resumidas palabras, y agregando a lo de freerider, no me gustan, son de izquierdas-derechas, son conservadores-liberales, son todo y nada.
En resumidas palabras, y agregando a lo de freerider, no me gustan, son de izquierdas-derechas, son conservadores-liberales, son todo y nada.
Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 15:09
En una epoca me agradaba el PPD, ahora no mucho.Con Girardi como presiente, me daria verguenza ser PPD.
Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2004 a las 00:46
Cuidado, que si mazza y racing supieran que es el PPD, te mandarian a la hoguera.
Con el PPD ni nada por mi parte, son de izquierdas y camaleonicos como puse mas arriba.
Y Fernando, sabes en que esta eso del Partido Liberal?
Con el PPD ni nada por mi parte, son de izquierdas y camaleonicos como puse mas arriba.
Y Fernando, sabes en que esta eso del Partido Liberal?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2004 a las 03:48
Ahora entiendo la pregunta de martin…. Él se identifica con la idea de Troya….
Felipe, y sus ironías baratas,
Felipe, y sus ironías baratas,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 17:06
no se nada sobre el partido liberal, pero he pensado en mandarles un mail.
En este momento, entre el PPD y la UDI, no hay tanta diferencia en lo económico, salvo que el primero es mas proclive a gestos para la galeria, y el segundo, de gestos para el empresariado.Los dos utilizan la demagogia con descaro.
En este momento, entre el PPD y la UDI, no hay tanta diferencia en lo económico, salvo que el primero es mas proclive a gestos para la galeria, y el segundo, de gestos para el empresariado.Los dos utilizan la demagogia con descaro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2004 a las 07:10
A propósito de Velasco y Expansiva, de quienes hablamos anteriormente, acabo de ver una entrevista in extenso a Velasco (en el cable)y me parece un tipo bastante menos "progre" (si por progre entendemos estar de relativamente de acuerdo con todas las tendencias "políticamente correctas" que pululan por ahí)de lo que se cree. El tipo hace un análisis bastante lúcido de la sociedad norteamericana la cual conoce con meridiana claridad. También le preguntaron sobre su "incomprendido" intento literario ( gremio bastante sensible ante experimentos de los neófitos), jajaja.
En fin, el tipo se ganó, por de pronto, mis simpatías y estaré atento a sus intervenciones futuras.
En fin, el tipo se ganó, por de pronto, mis simpatías y estaré atento a sus intervenciones futuras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2004 a las 07:19
Agrego este link:
http://www.cepchile.cl/dms/archivo_3144_1042/rev87...
por si alguien le interesa... Es un paper escrito por Cristian Johnson, y propone una estructura tributaria para Chile bastante "sui generis". 25% de IVA y fuera los demás impuestos... Vale la pena echarle una mirada por anecdótica, ya que me imagino sería muy difícil que prosperara políticamente. No la posteo en Economía, puesto que haya la discusión está en otra. Además que la última vez que propuse un tema económico allá tuvo escasa o nula aceptación... Quizás soy yo quien no esta siendo capaz de detectar las apetencias del "mercado".
Saludos
http://www.cepchile.cl/dms/archivo_3144_1042/rev87...
por si alguien le interesa... Es un paper escrito por Cristian Johnson, y propone una estructura tributaria para Chile bastante "sui generis". 25% de IVA y fuera los demás impuestos... Vale la pena echarle una mirada por anecdótica, ya que me imagino sería muy difícil que prosperara políticamente. No la posteo en Economía, puesto que haya la discusión está en otra. Además que la última vez que propuse un tema económico allá tuvo escasa o nula aceptación... Quizás soy yo quien no esta siendo capaz de detectar las apetencias del "mercado".
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2004 a las 16:18
Felipe
Soy admirador de Andres Velasco, ademas si es un economista pero escribe novelas quiere decir que no es tan cuadrado como otros exponentes de su gremio...
Freerider
La propuesta de Jonhnson se parece mucho a la de un profesor mio, el economista Jose Yañez.En mi modesto juicio, es politicamente inviable.
Soy admirador de Andres Velasco, ademas si es un economista pero escribe novelas quiere decir que no es tan cuadrado como otros exponentes de su gremio...
Freerider
La propuesta de Jonhnson se parece mucho a la de un profesor mio, el economista Jose Yañez.En mi modesto juicio, es politicamente inviable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 01:01
Me parece bien desmitificar la perversidad del IVA (que parece quieren rebajar en Argentina; Lavagna se resiste por el momento). Mi única crítica, dado que sobre el contenido no puedo opinar, es que dedica apenas una línea -sobre 22 páginas- a reconocer las limitaciones del modelo (que se aplica a economías cerradas, lo cual es bastante lejano de la realidad).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 01:31
El IVA??Hummmm Una vez lei que si quisieramos que los eeuu se hundieran,solo hay que pedir que impongan el IVA,segun los entendidos es un impuesto distorsivo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...presente?
Enviado por el día 19 de Septiembre de 2004 a las 03:39
A mi no me gusta el IVA.
Pero se tambien, que es el mas facil de controlar y en Chile, por lo menos, es EL impuesto.
Tan asi que su tasa determina en gran parte el porcentaje del PIB que llega al Estado.
Aqui me la juego con mi amigo racing.
Pero se tambien, que es el mas facil de controlar y en Chile, por lo menos, es EL impuesto.
Tan asi que su tasa determina en gran parte el porcentaje del PIB que llega al Estado.
Aqui me la juego con mi amigo racing.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "pueblo" liberal de Chile...present
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2004 a las 20:15
Aquellos impuestos que en la literatura de denominan "distorsionantes" son justamente los impuestos directos, ya sea graven al trabajo o al capital (i.e renta), y no los impuestos indirectos o al consumo (i.e. IVA).
El efecto distorsionador de los primeros viene dado por el hecho de que son estos tributos los que incentevan el desvío de recursos de las decisiones ocio-consumo. Los impuestos directos afectan, por lo tanto, las decisiones de oferta de mano de obra, atentando contra la eficiente asignación de los recursos.
Saludos
El efecto distorsionador de los primeros viene dado por el hecho de que son estos tributos los que incentevan el desvío de recursos de las decisiones ocio-consumo. Los impuestos directos afectan, por lo tanto, las decisiones de oferta de mano de obra, atentando contra la eficiente asignación de los recursos.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re(muchisimos Re: despues): "pue...
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2004 a las 21:36
Estoy de acuerdo, pero resluta que el iva lo pagamos todos, sin importar el ingreso, en cambio la renta solo se paga en tramos y si ganas sobre cierto monto.
En otras palabras, los indirectos te afectan directamente la capacidad de compra, los directos en nada (esto es en la práctica, no en teoría)
En otras palabras, los indirectos te afectan directamente la capacidad de compra, los directos en nada (esto es en la práctica, no en teoría)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re(muchisimos Re: despues): "pue...
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2004 a las 23:43
segun el profesor de economia Jose Yañez la idea seria establecer un tramo de personas exento de IVA, claro en la practica no se como se haria eso,según él es factible,para mi en el fondo lo importante seria volver al sistema en que las utilidades de las empresas no pagaban impuestos si no se reparten y se capitalizan.
Quien paga el IVA depende la elasticidad de la demanda o sea a veces lo pagan los consumidores y otras los empresarios, aunque legalmente el vendedor sea normalmente el agente retenedor del impuesto.
Quien paga el IVA depende la elasticidad de la demanda o sea a veces lo pagan los consumidores y otras los empresarios, aunque legalmente el vendedor sea normalmente el agente retenedor del impuesto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re(muchisimos Re: despues): "pue.
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2004 a las 02:59
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re(muchisimos Re: despues): "pue.
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2004 a las 03:55
Según el profesor de economía Pablo Müller (yo) el impuesto teóricamente puede llegar a ser que lo page la empresa, pero como todos sabemos eso ocurrirá solo en competencia perfecta, pero como no existe: tan-tan
En el mundo real el empresario prefiere vender una unidad menos y mantener su utilidad traspasandole completamente el impuesto al cliente, ese es el problem.
Hay un gordito chicoco en Chicago, Laffer, este señor, estaba aburrido un día y se puso a dibagar y terminó inventando una curva que, increiblemte, dice: SI COBRAMOS MENOS IMPUESTOS RECAUDAMOS MÝS (?????), bueno resulta que si elimina el imuesto a la renta, y se mantiene el iva, la gente tiene menor posibilidad de eludirlo ( evadirlo es ilegal, y quien lo haga merece ser quemado en la ogera) de esta forma cobras menos impuestos, pero la gente tiene más plata, por lo que compra más y termina pagando más impuesto... OK, OK, enredado, pero muy cierto ¿no?
Bueno, despeus de todo el día que sea ministro de hacienda haré ago así, claro que hay que convencer al presidente y a todo el congreso de que cobrar menos es bueno... no lo veo muy probable... mejor sigo haciendo clases, así nadie me hincha y me pagan por pensar ;)
Saludos
En el mundo real el empresario prefiere vender una unidad menos y mantener su utilidad traspasandole completamente el impuesto al cliente, ese es el problem.
Hay un gordito chicoco en Chicago, Laffer, este señor, estaba aburrido un día y se puso a dibagar y terminó inventando una curva que, increiblemte, dice: SI COBRAMOS MENOS IMPUESTOS RECAUDAMOS MÝS (?????), bueno resulta que si elimina el imuesto a la renta, y se mantiene el iva, la gente tiene menor posibilidad de eludirlo ( evadirlo es ilegal, y quien lo haga merece ser quemado en la ogera) de esta forma cobras menos impuestos, pero la gente tiene más plata, por lo que compra más y termina pagando más impuesto... OK, OK, enredado, pero muy cierto ¿no?
Bueno, despeus de todo el día que sea ministro de hacienda haré ago así, claro que hay que convencer al presidente y a todo el congreso de que cobrar menos es bueno... no lo veo muy probable... mejor sigo haciendo clases, así nadie me hincha y me pagan por pensar ;)
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re(muchisimos Re: despues): "
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2004 a las 15:06
lo que pasa es que en Chile creo mque el 70% de la gente no paga impuesto a la renta o paga muy poco, por el volumen de sus ingresos.EL IVA lo pagan todos hasta el Fisco y las Municipalidades, con algunas actividades exentas, como el transporte. Por lo tanto políticamente la idea es inviable
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re(muchisimos Re: despues): &q
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2004 a las 15:17
Cuando la politica lo cree asi todo es inviable,el tema es si es bueno o no y en el link que puse se demuestra que en manos de intervencionistas puede ser peor el remedio que la enfermedad,como siempre han sido las medidas intervencionistas...