liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » La postura liberal frente al permiso de maternidad

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La postura liberal frente al permiso de maternidad
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2003 a las 00:12
Buenas

Me gustaría plantearos una cuestión acerca de los permisos de maternidad y paternidad.

Desconozco los detalles de la legislación española actual para los contratos laborales (los contratos mercantiles los desconozco por completo), pero según creo, por cada hijo, la madre y el padre tienen derecho a cuatro meses de baja por maternidad/partenidad. También tienen derecho a una excedencia de hasta tres años y a reducción de jornada laboral si el hijo es menor de 6 años (creo que cambia según el convenio de cada gremio).

Supongo que la postura liberal es contraria a cualquier imposición, tanto al empresario como al trabajador, y por tanto contraria a dicha legislación. Es evidente que al empresario no le beneficia en absoluto tener un puesto vacío durante seis meses y no poder echar al trabajador. En muchos casos tampoco le compensa contratar a otra persona durante unos pocos meses, dado que ese es el tiempo que le lleva al empleado adaptarse al trabajo y en consecuencia no rinde durante los meses que dura la baja de aquél al que sustituye.

Conozco el caso concreto de una abogada (con contrato mercantil, no laboral) a la que le preguntaron en la entrevista de su actual trabajo si tenía previsto tener hijos. Tal y como funciona dicho negocio, con contratos mercantiles que se renuevan acada año (y en consecuencia nunca se firman contratos indefinidos), parece ser que nunca renuevan el contrato a aquella empleada que queda embarazada.

Como digo, es evidente que al empresario no le conviene tragar con esta legislación. Sin embargo también resulta evidente que, si el tener un hijo resulta ser un grave impedimento para encontrar un trabajo estable, muchas personas se verán en la obligación de escoger entre desarrollar su carrera o criar a los hijos.

Dado que a poca gente le apetece renunciar a su carrera profesional, y que tal y como está la vida en España (en particular la vivienda) hacen falta dos sueldos para poder sacar adelante una familia ¿creéis que está justificada dicha legislación? ¿Creéis que si no existiese dicha legislación podría surgir un problema de baja natalidad (que ya de por sí en España es muy baja)?

P.D. Igual mi argumentación os parece demasiado intervencionista, pero lo hago con la mejor intención del mundo. Liberales acérrimos, no me machaquéis demasiado.
Re: La postura liberal frente al permiso de maternidad
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2003 a las 10:10
Se me ocurre varias argumentaciones. Supongamos que el mercado de trabajo fuese libre (como en EE.UU.) y que por tanto el nivel de desempleo estuviese situado en el llamado "paro técnico" (es decir en un nivel casi despreciable, en el que sólo están en paro gente temporalmente mientras que cambia de trabajo, es decir en un período no superior a tres meses). ¿Se podría permitir el empresario el lujo de despedir a embrazadas con las dificultades que tendría de encontrar luego un trabajador? Supongo que dependiendo de la cualificación del trabajador. Si se trata de una persona cualificada y que ha trabajado en le empresa, la respuesta creo que sería no. En caso de personal no cualificado creo que la respuesta sería sí. Claro que en este último caso hay quien podría decir que dado lo rápido que se encuentra en un mercado libre trabajo, tan pronto acabase la teórica "baja por maternidad", se encontraría trabajo en breve