Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿will kymlicka?
Enviado por el día 14 de Noviembre de 2003 a las 23:35
he estado leyendo unos cuantos artículos y libros de este autor. en todas sus investigaciones parte siempre desde presupuestos liberales muy interesantes. me gustaría saber sus opiniones sobre este autor, si tiene la suerte de conocerlo. gracias. saludos. fer.
Re: ¿will kymlicka?
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2003 a las 05:01
No lo conozco demasiado, pero sé que entiende al liberalismo como pluralismo, así que mi primera opinión es favorable. Y dentro de esta pequeña discusión intraliberal de moda últimamente, sobre si el estado debe regular las posibles prácticas internas antiliberales de ciertos grupos de la sociedad, creo que Kymlicka se opone y adhiere a la tesis de neutralidad, o de mayor neutralidad posible, del estado, que planteaba roderick en otro thread, y con la que estoy de acuerdo. Yo igual agregaría que tal neutralidad debe mantenerse en tanto los individuos pertenzcan a esos grupos por elección propia, y no por un mandato familiar, tradicional o de otro tipo. El límite es difícil de definir, lo admito, pero para evitar tanto la tiranía del estado como la de los grupos intermedios de la sociedad, es preciso encontrarlo. Creo -puedo estar equivocado- que el énfasis de Kymlicka está más en los grupos, sobre todo las minorías, que en los individuos. Yo insistiría que lo primordial es el individuo. Pero puede que sea sólo una cuestión de énfasis.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: ¿will kymlicka?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2003 a las 12:58
Joder, ¿y cómo decides si un tipo está en un grupo por su elección o por tradición? Me da la sensación de que apoyas esa idea para tener una excusa con la que prohibir la Iglesia pero permitir el derecho de reunión a... yo que sé... un partido que apoye el terrorismo islámico.
La diferencia está en que no se hayan empleado medios alteradores de la conciencia para el ingreso y mantenimiento de la pertenencia (drogas, por ejemplo) y que los grupos no pongan en peligro la sociedad abierta que permite su existencia en primer lugar.
La diferencia está en que no se hayan empleado medios alteradores de la conciencia para el ingreso y mantenimiento de la pertenencia (drogas, por ejemplo) y que los grupos no pongan en peligro la sociedad abierta que permite su existencia en primer lugar.
Re: Re: Re: ¿will kymlicka?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2003 a las 18:49
¿Prohibir la iglesia? ¿Apoyar el terrorismo islámico? Ya leemos lo que queremos...
Y de igual forma: ¿cómo se decide quién pone en peligro y quién no pone en peligro a la sociedad abierta? Estas preguntas no tienen una respuesta fácil. Creo que ni siquiera tienen una respuesta. Lo decide quien tiene el poder para hacerlo...
Y de igual forma: ¿cómo se decide quién pone en peligro y quién no pone en peligro a la sociedad abierta? Estas preguntas no tienen una respuesta fácil. Creo que ni siquiera tienen una respuesta. Lo decide quien tiene el poder para hacerlo...
Re: Re: Re: Re: ¿will kymlicka?
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2003 a las 18:25
Es evidente que aquellos que apoyen la destrucción de las bases de la misma; las libertades civiles. Generalmente grupos extremistas que apoyan la violencia para lograr imponer sus fines a la sociedad: no se me ocurre otra razón para prohibir un grupo. Aparte de la ya mencionada del uso de mecanismos inhibidores de la conciencia.