Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Liberalismo politico y economico
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2004 a las 03:49
En Sudamerica (no se si en Europa tambien). se da que por lo general los partidos de derecha son muy conservadores en lo politico y muy liberales en lo economico.. mientras que los de izquierda sucede lo contrario. ¿Que es lo preferible en esos casos? ¿Que libertad es mas necesaria si no hay nadie que una ambas en un proyecto de gobierno?
Re: Liberalismo politico y economico
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2004 a las 13:26
En España el PP liberalizó la economía pero no demasiado. El sector público tiene un gran peso y la intervención estatal también.
Yo, en principio, prefiero la libertad política porque sin ella la económica tampoco es posible. Aunque ciertamente están muy interconectadas, !qué difícil pregunta!
Yo, en principio, prefiero la libertad política porque sin ella la económica tampoco es posible. Aunque ciertamente están muy interconectadas, !qué difícil pregunta!
Re: Liberalismo politico y economico
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 18:51
Claramente el liberalismo politico, al base del liberalimo es la defensa de la libertades individuales (liberalismo politico), el economico o bien es una consecuencia (si no hay libertad de crear medios de comunciacion o editoriales,la libertad de expresion sera nula), o bien es simplemente el sistema economico que menos mal funciona.
Pero vamos no hay duda que la Suecia de Olof palme es mucho mas "liberal" (y mas deseable) que el Chile de Pinochet.
Un saludo
Pero vamos no hay duda que la Suecia de Olof palme es mucho mas "liberal" (y mas deseable) que el Chile de Pinochet.
Un saludo