liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » PARA LOS LIBERALES

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

PARA LOS LIBERALES
Enviado por el día 23 de Febrero de 2003 a las 07:11
Por culpa del liberalismo tenemos tanto caoes en este mundo. ¿QUE HACE EL LIBERALISMO POR AYUDAR A LOS 28.000 SERES HUMANOS QUE MUEREN DIA A DIA DE HAMBRE EN EL MUNDO? EL LIBERALISMO SE DEDICA A CONCETRAR LA RIQUEZA EN POCOS Y GENERA MUCHAS DESIGUALDADES. JUNTO CON EL CAPITALISMO HACEN MAS Y MAS RICAS A LAS GRANDES POTENCIAS QUE UTILIZAN A LOS PAISES PEQUEÑOS COMO LOS DE LATINOAMERICA Y NOS TIENEN COMO SU PATIO TRASERO.
http://www.aspas.org/Actualidad/Politica_Nacional-...

Re: PARA LOS LIBERALES
Enviado por el día 23 de Febrero de 2003 a las 22:07
Y que ha hecho tu Nacional Socialismo?

De que morian los gitanos y judios en los campos de concentracion nazis y sovieticos?

No me vengas a decir que de pena.

Solo algunos fosiles del jurasico son capaces de seguir hablando de fuerzas naturales, mito e historia.

Re: Para felipe
Enviado por el día 25 de Abril de 2003 a las 03:44
oye, aprende a leer imbecil. no soy nacional socialista, sino nacional SINDICALISTA. Y eso para tu información es bastante distinto. pero como tu eres un ignorante dudo que sepas algo sobre la doctrina nacional sindicalista, sobre ramiro ledesma, jose antonio primo de rivera, etc.
Re: PARA LOS LIBERALES
Enviado por el día 24 de Febrero de 2003 a las 17:22
Hablas del liberalismo como si fuese una persona con nombre y apellidos. No chileno no, el liberalismo no es más que un cuerpo de ideas que persiguen maximizar el bienestar de la mayoría en un marco de libertades políticas y económicas. Asi de simple. Eso de "concentrar la riqueza en pocos y generar desigualdades" me es familiar pero no precisamente aplicado a los paises que optan por respetar la libertad sino por los que la coartan. ¿Te suenan Cuba y Corea del Norte? Lugares donde según creo la desigualdad entre los jerifaltes del Partido y el común de la gente es muy grande y no precisamente por culpa de ese liberalismo bandido del que tu hablas. Chileno lee un poco y preguntate porque estais como estais en Chile y por qué están como están en Argentina.

Saludos
vonmises
Re: Re: PARA LOS LIBERALES
Enviado por el día 24 de Febrero de 2003 a las 20:45
Me gustaría que mandaran más direcciones de sitios así, me cago de risa. Me gusta ese estilo literario, seco, cortante, con oraciones de diez palabras. Mi frase preferida fue "El relativismo de las ideas es una actitud dialéctica para confundir a las personas". Y lo mejor es que es correcta, los relativistas queremos confundir a las personas. Un mundo en el que los discípulos de Primo de Rivera nos ordenen todo sería muy aburrido...

Y, Ludwig, los diez años de menemismo fueron ultraliberales. ¿O acaso no sabías que hasta López Murphy dice que el Estado tiene que cumplir más funciones que las que cumple ahora? ("El esfuerzo de contralor que tiene el Estado debe efectuarse con toda claridad"; Murphy en Clarín, 24/02/2003). Lástima que en temas como seguridad, valores, etc, sea tan conservador, y que esté rodeado de ex cavallistas, ex menemistas, ex procesistas, sino, quién sabe, hasta lo hubiera votado...
Re: Re: PARA LOS LIBERALES
Enviado por el día 24 de Abril de 2003 a las 04:28
Estimado vonmises:

No por el sólo hecho de no estar de acuerdo con el liberalismo pasamos a la categoría de ignorantes. De pasada te aclarare algunas cosas que la parecer tu no has leído:

1.- El Liberalismo se basa fundamentalmente en el "Principio del Automatismo" y que dice lo siguiente:
""En la medida que las personas luchan por obtener su propia riqueza, consecuencialmente, generaran riqueza para los demas..."

Todo parece perfecto, y hay varios peros, ¿cómo se delimita esta riqueza? ¿es posible que unos pocos individuos concentren el máximo de riqueza y generen una desigualdad en el usufructo de las riquezas de las naciones?
Si me dices que no es posible y que ello no pasa, es mejor que no sigamos conversando.

No se quien te contó que en Chile estamos en la Tierra de Jauja gracias al liberalismo. Pero te daré algunos datos, que si te parecen cosa conocida espero te hagan recapacitar:

En Chile gracias al liberalismo desapareció la clase media, que representaba un 65 % de la sociedad chilena y, que entre otras cosas fue la que construyó la República, la modernizó y le dió sus glorias culturales, políticas y militares.

2.- Gracias a este bendito liberalismo ésta clase media de "descapitalizó" e inició el camino hacia la pobreza.

3.- Gracias al bendito liberalismo y su economía de libre mercado, el 10% más rico de la población USUFRUCTA DEL 80% DEL PRODUCTO NACIONAL

4.- Gracias al bentido liberalismo y su economía de libre mercado, un 70& se benefician sòlo de un 20& del producto nacional

5.- Gracias a tu bendito liberalismo y su economía de libre mercado, un 20% no usufructa de nada.

Los liberales hoy en Chile son tanto de la oligarquía económica como de la izquierda concertacionista, el social cristianismo y los partidos tradicionales de la derecha. En Chile estamos gobernados por una dualidad liberal socialista, dualidad que ha entregado la riqueza nacional a la oligarquía chilena y a las transnacionales.

Dualidad liberal.socialista que nos tiene sumidos en la corrupción más espantosa, la falta de probidad, el nepotismo y la nula participación social de las personas en la generación de políticas que le beneficien y le deparen un buen destino como personas, como pueblo y como nación.

En Chile estamos viviendo una realidad virtual que es la antesala del descalabro, todo gracias al bendito liberalismo y su economía de libre mercado.

No te creas las maravillas que te cuentan.
Re: Re: Re: PARA LOS LIBERALES
Enviado por el día 24 de Abril de 2003 a las 21:01
Yo tambien soy chileno y quiero coreegir datos que apuntaste.

1.-Es una mentira que la clase media haya desaparecido. Definiciones a parte, no existen estudios serios que demuestren la no existencia de la clase media.
De hecho, la mayoria de los estudios demuestran que la clase media chilena actual es la mayor proporiconalmente de la historia de la nacion.

2.-Los demas datos coinciden aproximadamente con estudios de algunos años atras, que son los ultimos hechos publicos.

3.-El poder politico se concentra en partidos democraticos y liberales, algunos progresistas y otros mas puros. No existe partido socialista ni comunista con representacion politica (el PS no es socialista, a pesar de su nombre)

4.-La corrupcion no es tan espantosa, el nepostismo esta limitado en le Estado.

5.-la participacion politica de los ciudadanos se restringe casi exclusivamente a las elecciones populares (sueño de Pinochet). No existe animo republicano ni de particiapcion republicana. la apatia es generalizada.

Por ultimo, lo que ocurre no es producto del liberalismo, es producto de diversos factores que originan un deficit democratico, provocados durante la revolucion fascista DE Pinochet, y los gobiernos titeres del Ejercito duarnte los 90.
Una Constitucion ilegitima, que no supera el standard democratico ni liberal.
Re: Re: Re: PARA LOS LIBERALES
Enviado por el día 25 de Abril de 2003 a las 13:34
Ea:
1.- El Liberalismo se basa fundamentalmente en el "Principio del Automatismo" y que dice lo siguiente:
""En la medida que las personas luchan por obtener su propia riqueza, consecuencialmente, generaran riqueza para los demas..."

Jaaaaaa, ja, ja, ja, ja, ja...


En fín, chileno. Tu país me parece admirable, ya que ha pasado de estar en la misera a ser el único al sur de Río Grande que pertenece al Mundo Desarrollado, según los estándares actuales. Tiene gracia tu expresión "El 20% de la población usufructa el 80% del producto nacional". ¿No habrás querido decir que el 20% de la población PRODUCE el 80% del Porducto Nacional?.
Re: Re: Re: Re: PARA LOS LIBERALES
Enviado por el día 25 de Abril de 2003 a las 21:00
MMM, no se que estandares estas utilizando para la conclusion que obtienes Amagi. podrias mencionarla.

Que yo sepa un pais desarrollado se mide por ingreso/cabeza segun metodos clasicos, y los metodos mas elaborados analizan criterios objetivos y subjetivos para arribar a conclusiones mas sinceras.

Me parece al menos mal intencionado indicar a Chile como pais perteneciente al Mundo desarrollado (no te lo digo a ti Amagi, se lo digo a quien deliberadamente puso esa informacion en el mercado).

No existe criterio alguno para incluir a Chile en este sector. Ni el mas optimista de los chilenos podria decirlo.

Desde el año 93 se ha percibido , segun conclusiones oficiales basadas en estudios estadisticos, una brecha en aumento progresivo entre ricos y pobres, siendo el ultimo dato oficial disponible de un 10% sobre el 80%, 10% participa en el 80% del producto, algo que en justicia objetiva se puede percibir como abuso.

El 70% participa en el 20% del producto, y el 10% se rasca como puede.

No se quien puede echar a correr informacion tendenciosa , pero llamar desarrollado a Chile, es como decir que haiti no es pobre.