Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 21:13
http://www.theadvocates.org/quiz.html
Este test permite conocer qué ideología se sigue: liberal (en el sentido norteamericano), derecha, centro, autoritaria, libertaria...
Este test permite conocer qué ideología se sigue: liberal (en el sentido norteamericano), derecha, centro, autoritaria, libertaria...
Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 22:12
El de politicalcompass.org es mucho mejor. Recuerdo que me había dado algo así como 0 en economía (centro) y -6 en cuestiones sociales/culturales (bastante cerca de libertario).
Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 22:40
Economic Left/Right: 0.38
Social Libertarian/Authoritarian: -4.31
Pues me sale a mi esto!
Social Libertarian/Authoritarian: -4.31
Pues me sale a mi esto!
Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 22:57
A mi me salio libertarian 70 % y ligeramente cargado hacia la derecha, mhh que raro.
Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 23:02
A mi me salió Centrists, pegadito a Libertarian
Your Personal issues Score is 60%.
Your Economic issues Score is 60%.
Your Personal issues Score is 60%.
Your Economic issues Score is 60%.
Libertarian
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 23:08
Your PERSONAL issues Score is 100%.
Your ECONOMIC issues Score is 100%.
Your ECONOMIC issues Score is 100%.
Re: Libertarian
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 23:22
Your Personal issues Score is 40%.
Your Economic issues Score is 70%.
Your Economic issues Score is 70%.
Re: Re: Libertarian
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 23:56
Your Personal issues Score is 100%.
Your Economic issues Score is 20%
Your Economic issues Score is 20%
Re: Re: Re: Libertarian
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 00:11
personal 60%
economic 20%
economic 20%
Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 02:24
Your Personal issues Score is 60%.
Your Economic issues Score is 10%.
Sincerly,
Horatius Zibson
Your Economic issues Score is 10%.
Sincerly,
Horatius Zibson
Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 02:49
Yes,you are liberals,traduccion en argentino.. zurdito....jajajaaja
Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 05:30
Your PERSONAL issues Score is 80%.
Your ECONOMIC issues Score is 90%.
Ta muy malo el test.
Miren que no exista National ID card.
Tan locos, ahora soy conservador por querer seguridad juridica.
Your ECONOMIC issues Score is 90%.
Ta muy malo el test.
Miren que no exista National ID card.
Tan locos, ahora soy conservador por querer seguridad juridica.
Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 09:18
Felipe, ¿Qué tiene que ver la seguridad jurídica con el carnet de de identidad?
Por cierto, salí más libertario de lo que conviene a un miembro fundador del MSV
Por cierto, salí más libertario de lo que conviene a un miembro fundador del MSV
Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 14:02
El DNI es un documento público y fehaciente. Sin él, tendrías que identificarte con los certificados del registro civil, cotejando tus huellas o con cualquier otro medio mucho más molesto.
Mostrando el DNI, quedas identificado por ley, nadie puede rechazar esa identificación a no ser impugnándola por falsedad ante un juez.
El DNI aumenta así la seguridad en las relaciones jurídicas al ahorrar la prueba de la identidad.
Mostrando el DNI, quedas identificado por ley, nadie puede rechazar esa identificación a no ser impugnándola por falsedad ante un juez.
El DNI aumenta así la seguridad en las relaciones jurídicas al ahorrar la prueba de la identidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 14:07
Que sea molesto no significa que sea peor, el DNI va en contra la libertad individual, es un registro de las personas en el estado, se puede eso si por ej. tener el registro de conducir...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 14:23
Pero el registro de conductores es otro registro público.
No sé, yo prefiero tener un documento público que me permite identificarme a todos los efectos en un santiamén.
No sé, yo prefiero tener un documento público que me permite identificarme a todos los efectos en un santiamén.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 14:26
Bien dicho ,tu prefieres ,yo no...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 14:30
Si prefieres ir al registro civil a sacar certificados cada vez que quieras identificarte, tu mismo :D
Tendria gracia al ir a retirar dinero del banco jajaja
O a votar!
Tendria gracia al ir a retirar dinero del banco jajaja
O a votar!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 14:35
Ya te dije,registro de conducir.
para retirar del banco lo mismo
A votar, no voto ,y ten en cuenta que en mi pais el voto es obligatorio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 14:43
No sé en Argentina, pero el registro de conducir también es público en España, con lo cual estamos igual que con el DNI, hombre.
No votas, peligroso anarquista? :D
No votas, peligroso anarquista? :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 15:11
Arasou: Stones siempre hace lo mismo,no se da cuenta que se opone por figurar.
Un registro de conductores es un registro publico, mas no obligatorio como vuestro DNI.
Como compruebas la identidad de quien no es conductor?
Como celebras actos juridicos cotidianos, si no puedes demostrar fehacientemente tu identidad?
En realidad, no habia leido una propuesta tan h.uevona como la de la pagina esa, y el unico que le da que si, es el Stones, o sea, este tipo es una oveja, le dices que A es liberal, y bueno, se hace A.
Pobre niño.
Un registro de conductores es un registro publico, mas no obligatorio como vuestro DNI.
Como compruebas la identidad de quien no es conductor?
Como celebras actos juridicos cotidianos, si no puedes demostrar fehacientemente tu identidad?
En realidad, no habia leido una propuesta tan h.uevona como la de la pagina esa, y el unico que le da que si, es el Stones, o sea, este tipo es una oveja, le dices que A es liberal, y bueno, se hace A.
Pobre niño.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 16:05
Nop, otra vez la mentalidad intervencionista,hay miles de formas de saber la identidad, por ej. el No. de medicina privada,Bien dicho el registro es no obligatorio,otra puede ser el No. de pago de impuestos,quieren mas?no me digan que no lo sabias arasou? el chilote no ,ese no lo sabe por tonto...
Votar para que??si existe una sociedad liberal no tengo necesidad,si no existe esa sociedad liberal para que? si la mayoria me gana, que hagan lo que quieran...yo me arreglo solo...
Abogados...
Votar para que??si existe una sociedad liberal no tengo necesidad,si no existe esa sociedad liberal para que? si la mayoria me gana, que hagan lo que quieran...yo me arreglo solo...
Abogados...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 16:28
Los documentos privados (seguro médico p ej) no hacen fe, a no ser que los hagas ante notario...El que los lee se los puede creer o no.
El número de pagar impuestos (NIF en España) sigue siendo un documento público y ese sí es obligatorio, o al menos aqui.
Imagínate que el banco (porque le conviene), se niega a darte tu dinero hasta que te identifiques con un notario...No te creas, esas cosas pasaban, por ejemplo al cobrar herencias, antes de que existiera el DNI. Era difícil probar la identidad y eso producía muchos problemas y fraudes.
Por otro lado, la inscripción en el registro civil es obligatoria, Stones21, así que, ¿qué más te da tener un DNI, si ya estás inscrito desde el día en que naciste en un registro público?
Y no me critiques el registro civil, porque entonces ya no sabríamos ni quién es ciudadano del país, ni quienes son su familia!
El número de pagar impuestos (NIF en España) sigue siendo un documento público y ese sí es obligatorio, o al menos aqui.
Imagínate que el banco (porque le conviene), se niega a darte tu dinero hasta que te identifiques con un notario...No te creas, esas cosas pasaban, por ejemplo al cobrar herencias, antes de que existiera el DNI. Era difícil probar la identidad y eso producía muchos problemas y fraudes.
Por otro lado, la inscripción en el registro civil es obligatoria, Stones21, así que, ¿qué más te da tener un DNI, si ya estás inscrito desde el día en que naciste en un registro público?
Y no me critiques el registro civil, porque entonces ya no sabríamos ni quién es ciudadano del país, ni quienes son su familia!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 16:54
Hummm,por ej .no te llamaria la atencion si una persona no tiene registro??,cual es el drama de saber quien es ciudadano del pais, los individuos son ciudadanos del Mundo.
me parece bien que el banco no te de dinero si no justificas quen sos, ahi tienes otra posibilidad de identificacion ,la tarjeta de credito o bancaria,perfecto ,hay miles de formas sin afectar la libertad del individuo, solo esta en pensar un poco y no justificar la existencia del estado...
me parece bien que el banco no te de dinero si no justificas quen sos, ahi tienes otra posibilidad de identificacion ,la tarjeta de credito o bancaria,perfecto ,hay miles de formas sin afectar la libertad del individuo, solo esta en pensar un poco y no justificar la existencia del estado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 16:55
Arasou, que respuesta tan buena!!
Oye, Stones, te ganaron de cuerpo entero!!
Igual se te aprecia mucho intelectualmente
Felipe, muy brillantes tus cortas intervenciones, pero muchas veces es mejor explicarse un poco más.
No quedan dudas luego..
mis respetos
Oye, Stones, te ganaron de cuerpo entero!!
Igual se te aprecia mucho intelectualmente
Felipe, muy brillantes tus cortas intervenciones, pero muchas veces es mejor explicarse un poco más.
No quedan dudas luego..
mis respetos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 16:59
No cantes victoria mi niña, ahi tienes arasou,se te pegan enseguida los noliberales...jeje
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 19:10
Si desaparecen los registros públicos también desaparece el Registro de la Propiedad...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 02:53
Momentito,yo no estoy diciendo que desaparezcan las oficinas publicas ,digo que debe ser voluntario,hay miles de forma para identificar a personas ,no pongan palabras en mi que no dije,por ejemplo la reicidencia ,me van a volver a decir que son publicas y ya lo se,pero es el Estado de Derecho, no justifiquemos al estado para aquello que se puede evitar, ahora para un Estadon de Derecho ,si no soy anarcocapitalista y por no creer en un DNI obligatorio no empiezo a serlo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 20:40
Ummm, Stones, lo que pasa es que, aunque Arasou sea liberal, que con toda probabilidad lo es, la lógica jurídica es una sola...no hay pa´donde agarrar..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberal, me?
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 22:48
No si este Stones, por tal de que nadie diga que no es liberal, es capaz de decirle que si a cualquier encuesta seudo-liberal.
Graciosisimo!!!
Pobre Stones, como dice duke, REEEEEEDESTRUIDO.
Bye sweetheart!!!
Graciosisimo!!!
Pobre Stones, como dice duke, REEEEEEDESTRUIDO.
Bye sweetheart!!!
Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 04:09
Sí, lo volví a hacer luego de bastante tiempo y me dio left/right 0.75 y libertarian/authoritarian -6. Si la coherencia es buena voy bien...
Arasou, es bueno que haya alguien cerca y no sólo Gandhi y el Dalai Lama (?!).
Arasou, es bueno que haya alguien cerca y no sólo Gandhi y el Dalai Lama (?!).
Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 02:47
Ummm, bueno, según ese test soy "liberal (left)".
Pero de suyo el test no me parece, porque para el mismo no hay otra cosa que centro, conservadores, liberales y libertarios..
Arbitrario y anglosajón
Pero de suyo el test no me parece, porque para el mismo no hay otra cosa que centro, conservadores, liberales y libertarios..
Arbitrario y anglosajón
Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 02:49
Your Personal issues Score is 60%.
Your Economic issues Score is 20%.
Eso me salió...
Your Economic issues Score is 20%.
Eso me salió...
Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 05:45
Your PERSONAL issues Score is 100%.
Your ECONOMIC issues Score is 100%.
Hay que ser bien chavez para no haber respondido todas AGREE.
Your ECONOMIC issues Score is 100%.
Hay que ser bien chavez para no haber respondido todas AGREE.
Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 09:10
Este segundo test que hago me sale más libertario, de todas maneras me resisto y me considero clásico.
Your PERSONAL issues Score is 100%.
Your ECONOMIC issues Score is 100%.
La idea del centro no tiene sentido como tal. Cómo se definiría ¿izquierdo-derechista?. En todo caso habrían izquierdistas o derechistas que acepten mayor o menor intervención del estado por lo que se aproximarían arriba o abajo.
El liberalismo (que mal la distorsión americana) debería estar en la parte superior, si se quiere debajo de libertario y éste como un extremo superior.
Además la diferencia entre las preferencias de libertades económicas y personales debieran estar graficadas en distintas puntuaciones y colores, así podemos ver nuestra contradicción y superarla, aproximando esos puntitos.
Your PERSONAL issues Score is 100%.
Your ECONOMIC issues Score is 100%.
La idea del centro no tiene sentido como tal. Cómo se definiría ¿izquierdo-derechista?. En todo caso habrían izquierdistas o derechistas que acepten mayor o menor intervención del estado por lo que se aproximarían arriba o abajo.
El liberalismo (que mal la distorsión americana) debería estar en la parte superior, si se quiere debajo de libertario y éste como un extremo superior.
Además la diferencia entre las preferencias de libertades económicas y personales debieran estar graficadas en distintas puntuaciones y colores, así podemos ver nuestra contradicción y superarla, aproximando esos puntitos.
Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 14:28
Este test es hecho para gringos y por gringos, parece...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 14:36
Sip , a mi no me quita ni da nada, alguno espero otra cosa...?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 15:42
Una cosa, para los españoles ; el DNI es INFALSEABLE solo los cubanitos creo que saben falsificarlo bien, el permiso de conducir en españa es uan risa de lo facil que es de manipular, (Una foto pegada y un sello jajajaj)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 16:10
Mentalidad facha...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:01
Un pequeño recuento de los papeles expedidos por un órganismo público que llevo en la cartera en este momento:
1- Documento Nacional de Identidad
2- Tarjeta de la Seguridad Social
3- Permiso de Conducir
4- Tarjeta de Identificación Fiscal
5- Licencia de Armas
6- Licencia de Caza
7- Tarjeta de la Biblioteca Pública
Además tengo por ahí el pasaporte y otra colección de documentos públicos, todos expedidos por fedatarios habilitados, todos oficiales y todos perfectamente válidos para identificar a un pobre contribuyente.
Racing, tienes razón, van a terminar instalándonos un microchip en la oreja, o en el escroto.
Lo más característico de la mentalidad facha - comuna es la afición a los sellos oficiales, a las acreditaciones y al papel timbrado.
1- Documento Nacional de Identidad
2- Tarjeta de la Seguridad Social
3- Permiso de Conducir
4- Tarjeta de Identificación Fiscal
5- Licencia de Armas
6- Licencia de Caza
7- Tarjeta de la Biblioteca Pública
Además tengo por ahí el pasaporte y otra colección de documentos públicos, todos expedidos por fedatarios habilitados, todos oficiales y todos perfectamente válidos para identificar a un pobre contribuyente.
Racing, tienes razón, van a terminar instalándonos un microchip en la oreja, o en el escroto.
Lo más característico de la mentalidad facha - comuna es la afición a los sellos oficiales, a las acreditaciones y al papel timbrado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:10
Y eso es poco miguel, la cantidad de tramites y burocracia determina el grado de emprendimiento de las personas.
Aca estamos rellenos, pero se esta generando conciencia de simplificar los tramites.
Aca estamos rellenos, pero se esta generando conciencia de simplificar los tramites.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 03:20
Si Miguel ,este fue un tema que nos olvidamos de poner en aquel hilo donde soñabamos por una sociedad liberal ,te acuerdas?.La mentalidad facha-comuna no descansa,ellos estan pensando siempre como poner trabas al exitoso, a tratar de sacarle el fruto de su trabajo ,pero como dijimos en aquel hilo ...NO PASARAN!!! jajajajaja
Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 15:51
Ja, o sea que respondiste si a todas, independientemente si entendías o no!!
Ja,ja,ja.
No lo dije yo, lo dijiste tú...
Ja,ja,ja
Lo que de la boca sale del corazon procede
Ja,ja,ja.
No lo dije yo, lo dijiste tú...
Ja,ja,ja
Lo que de la boca sale del corazon procede
Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 16:26
Ufa ,ya resulta aburrido,pero viendo el resultado del anterior vale,con el anterior salio como somos,veremos en este...
Su puntaje en LIBERTADES PERSONALES es un 100%
Su puntaje en LIBERTADES ECONOMICAS es un 100%
Su puntaje en LIBERTADES PERSONALES es un 100%
Su puntaje en LIBERTADES ECONOMICAS es un 100%
Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 16:28
Del movimiento libertario.
Debo reconocer que más completo (muchísimo más) que el gringo. Y reconoce que los izquierdistas existimos.
A mi me señalaron como izquierdista (yupi!) La pegaron. Ja,ja,ja.
Su puntaje en LIBERTADES PERSONALES es un 66%
Su puntaje en LIBERTADES ECONOMICAS es un 44%
Debo reconocer que más completo (muchísimo más) que el gringo. Y reconoce que los izquierdistas existimos.
A mi me señalaron como izquierdista (yupi!) La pegaron. Ja,ja,ja.
Su puntaje en LIBERTADES PERSONALES es un 66%
Su puntaje en LIBERTADES ECONOMICAS es un 44%
Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 16:57
Lo dicho ,que dificil debe se saberse no liberal ,no amar la libertad o amarla nada mas que un 66%...si eso no es fascismo ,el fascismo donde esta???!!!.
Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 17:06
Ummmm.....bueno, en este test se proponen cosas que, si bien podrían ser derechos individuales
(como matarse, meterse drogas, etc) pienso que la Sociedad no debe admitir, porque el ser humano también tiene un derecho que no se menciona aquí, que es el derecho de redimirse.
Además, eso de que una persona pueda cobrar lo que quiera...mira, debe haber un salario mínimo, o la empresa privada va a jugar con las necesidades de la gente, como en la Inglaterra del s. XIX...
Y eso de que las empresas no se le impongan impuestos, nop, no estoy de acuerdo. Estaría de acuerdo, por ejemplo, conque se le ponga los impuestos necesarios y justos, no una imbricada gama de impuestos. Pero estoy más a favor de que SE COBREN. O sea, que el Estado actúe de verdad, aunque sean pocos los impuestos. Pero de que tiene que haber, tiene que haber..
Eso entre muchas otras cosas
(como matarse, meterse drogas, etc) pienso que la Sociedad no debe admitir, porque el ser humano también tiene un derecho que no se menciona aquí, que es el derecho de redimirse.
Además, eso de que una persona pueda cobrar lo que quiera...mira, debe haber un salario mínimo, o la empresa privada va a jugar con las necesidades de la gente, como en la Inglaterra del s. XIX...
Y eso de que las empresas no se le impongan impuestos, nop, no estoy de acuerdo. Estaría de acuerdo, por ejemplo, conque se le ponga los impuestos necesarios y justos, no una imbricada gama de impuestos. Pero estoy más a favor de que SE COBREN. O sea, que el Estado actúe de verdad, aunque sean pocos los impuestos. Pero de que tiene que haber, tiene que haber..
Eso entre muchas otras cosas
Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 17:34
Debes leer liberalismo con la mirada del individuo, si miras de esa forma veras por ejemplo que los impuestos son un robo ,que la inflacion es un robo,es decir que la coaccion es intervencionismo.
debes leer liberalismo para entender que el salario minimo deja fuera del mercado de trabajo a una gran parte de los trabajadores,que crea a un grupo beneficiado por la estabilidad laboral,etc. etc....
En conclusion debes dejar de lado modalidades fascistas que las tienes en sumo grado (y no te enojes por que te lo diga)y leer sobre liberalismo, tengo casi la plena seguridad que no entiendes que es liberalismo...
debes leer liberalismo para entender que el salario minimo deja fuera del mercado de trabajo a una gran parte de los trabajadores,que crea a un grupo beneficiado por la estabilidad laboral,etc. etc....
En conclusion debes dejar de lado modalidades fascistas que las tienes en sumo grado (y no te enojes por que te lo diga)y leer sobre liberalismo, tengo casi la plena seguridad que no entiendes que es liberalismo...
Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 17:56
Bueno, yo, sin ser liberal, te diría que quizá tienes un error de expresión. Estás seguro de que no quisiste decir: "El intervencionismo es coacción"?
Fijate en el caso de los "recogelatas" (así los llamamos en Vzla). Se someten ellos a un salario mínimo? Nop. Entonces cabría pensar si ellos son los empleados del liberalismo...
Umm, no te preocupes, no me enoja y menos viniendo de ti. Lo que si me gustaría que me explicaras es cuáles rasgos fascistas? Te recomiendo el link que te puse en hispanoamerica/toda la derecha es fascista? Aclarar/.
Demasiado bueno, después que lo leas hablamos...
Fijate en el caso de los "recogelatas" (así los llamamos en Vzla). Se someten ellos a un salario mínimo? Nop. Entonces cabría pensar si ellos son los empleados del liberalismo...
Umm, no te preocupes, no me enoja y menos viniendo de ti. Lo que si me gustaría que me explicaras es cuáles rasgos fascistas? Te recomiendo el link que te puse en hispanoamerica/toda la derecha es fascista? Aclarar/.
Demasiado bueno, después que lo leas hablamos...
Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 17:45
el test está averiado... yo no soy de extrema izquierda!
Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:25
Su puntaje en LIBERTADES PERSONALES es un 100%
Su puntaje en LIBERTADES ECONOMICAS es un 100%
derecho a redimirse? deja la coca!
Además, eso de que una persona pueda cobrar lo que quiera...
FASCISTA DE MIER-DA!
debe haber un salario mínimo, o la empresa privada va a jugar con las necesidades de la gente
RETRASADA MENTAL DE MIER-DA!
Y eso de que las empresas no se le impongan impuestos, nop, no estoy de acuerdo.
PORQUE DOWN?
Estaría de acuerdo, por ejemplo, conque se le ponga los impuestos necesarios y justos.
DOWN DE MIER-DA!
Pero estoy más a favor de que SE COBREN. O sea, que el Estado actúe de verdad, aunque sean pocos los impuestos. Pero de que tiene que haber, tiene que haber..
Eso entre muchas otras cosas
pobre fascistoide de segunda.
Su puntaje en LIBERTADES ECONOMICAS es un 100%
derecho a redimirse? deja la coca!
Además, eso de que una persona pueda cobrar lo que quiera...
FASCISTA DE MIER-DA!
debe haber un salario mínimo, o la empresa privada va a jugar con las necesidades de la gente
RETRASADA MENTAL DE MIER-DA!
Y eso de que las empresas no se le impongan impuestos, nop, no estoy de acuerdo.
PORQUE DOWN?
Estaría de acuerdo, por ejemplo, conque se le ponga los impuestos necesarios y justos.
DOWN DE MIER-DA!
Pero estoy más a favor de que SE COBREN. O sea, que el Estado actúe de verdad, aunque sean pocos los impuestos. Pero de que tiene que haber, tiene que haber..
Eso entre muchas otras cosas
pobre fascistoide de segunda.
Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:34
Bueno, dejo al buen juicio de ustedes liberales si esta forma es la mejor forma de debatir...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 21:48
Shhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 22:20
Your Personal issues Score is 80%.
Your Economic issues Score is 30%.
segun yo defiendo la libertad economica pero en este sitio son mas papaistas que el papa
Your Economic issues Score is 30%.
segun yo defiendo la libertad economica pero en este sitio son mas papaistas que el papa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:26
Su puntaje en LIBERTADES PERSONALES es un 72%
Su puntaje en LIBERTADES ECONOMICAS es un 46%
parecido, pero estos sitios parten de una vase exageradamente liberal
Su puntaje en LIBERTADES ECONOMICAS es un 46%
parecido, pero estos sitios parten de una vase exageradamente liberal
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:39
Economic Left/Right: -2.00
Social Libertarian/Authoritarian: -2.10
cada vez me centro mas, pero las preguntas no reflejan la realidad en casi ningun caso
por ejemplo, una pregunta que si debe ser obligatorio el cinturon de seguridad
yo puse que si.
pero en realidad depende
si el estado se tiene que hacer cargo de ti por no haber llevado el cinturon puesto, entonces tendrá derecho a obligarte, sino no.
teniendo en cuenta que se gana mucho llevandolo y se pierde poco es una pregunta extremo para un liberal, hay otras consideraciones, por ej. a mi me afecta que otros no lleven el cinturon y debido a la alta siniestrabilidad los seguros medicos aumente mi cuota, cosa que ocurre en funcion de los embolsos y desembolsos que hacen.
y estas consideraciones surgen con cada pregunta,
Social Libertarian/Authoritarian: -2.10
cada vez me centro mas, pero las preguntas no reflejan la realidad en casi ningun caso
por ejemplo, una pregunta que si debe ser obligatorio el cinturon de seguridad
yo puse que si.
pero en realidad depende
si el estado se tiene que hacer cargo de ti por no haber llevado el cinturon puesto, entonces tendrá derecho a obligarte, sino no.
teniendo en cuenta que se gana mucho llevandolo y se pierde poco es una pregunta extremo para un liberal, hay otras consideraciones, por ej. a mi me afecta que otros no lleven el cinturon y debido a la alta siniestrabilidad los seguros medicos aumente mi cuota, cosa que ocurre en funcion de los embolsos y desembolsos que hacen.
y estas consideraciones surgen con cada pregunta,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:27
70 / 42 como no.
Izquierdista.
Izquierdista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:26
Cerdo machista, fascista y vulgar
No me callo
No me callo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:30
Soy un poco como la dama, pero mas liberal socialmente y mas izquierdoso economicamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:35
Una cuestion ; como veo que Uds. tienen pocas dudas me gustaria que me lo aclararan y ademas con su mentalidad de liberales puros;
En españa, hay por deferencia a las personas impedidas lugares reservados para que no tengan que fatigarse mucho al subir a la acera, o un trozo reservado de la acera para el parkin de vehiculos ;
"Deben eliminarse los privilegios otorgados por ley a algunos, ya que violan el principio de igualdad ante la ley" segun esto Uds. en buena logica eliminarian estos "beneficios" a ciertas personas en contra del derecho igualitario de la mayoria.
No es asi???
Aclarenme este punto por favor.
En españa, hay por deferencia a las personas impedidas lugares reservados para que no tengan que fatigarse mucho al subir a la acera, o un trozo reservado de la acera para el parkin de vehiculos ;
"Deben eliminarse los privilegios otorgados por ley a algunos, ya que violan el principio de igualdad ante la ley" segun esto Uds. en buena logica eliminarian estos "beneficios" a ciertas personas en contra del derecho igualitario de la mayoria.
No es asi???
Aclarenme este punto por favor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:40
Hay que remarcar que en los pasos de minusvalidos no se puede aparcar el vehiculo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 23:44
En mi país también, en baños, estacionamientos y cines , sobre todo.
Por eso mismo no estoy de acuerdo con que se trate a todo el mundo igual
Y luego algunos liberales dicen dizque están de acuerdo con las diferencias entre los individuos, pero el trato de la Ley hacia los ciudadanos debe ser igual.
Supongo que los liberales no deben estar de acuerdo con la descriminación positiva..
En fin...
Por eso mismo no estoy de acuerdo con que se trate a todo el mundo igual
Y luego algunos liberales dicen dizque están de acuerdo con las diferencias entre los individuos, pero el trato de la Ley hacia los ciudadanos debe ser igual.
Supongo que los liberales no deben estar de acuerdo con la descriminación positiva..
En fin...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:10
Con mucho gusto: no, en absoluto. Somos partidarios de proteger a esas personas con medidas como las que mencionas.
Pero las personas sanas, con dos brazos y dos piernas, deben ser iguales ante la ley.
Pero las personas sanas, con dos brazos y dos piernas, deben ser iguales ante la ley.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:16
Um, pero porque esa excepcion?? solo con los invalidos, y no hacerlo extensivo a los ancianos, mujeres, y demas colectivos desfavorecidos, ciertas ayudas???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:21
Pregunta: ¿Qué opinión tienen los liberales de la discriminación positiva?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:21
¿mujeres? ¿Por qué?. ¿Hay algo discriminatorio en las leyes españolas que haga necesario ese trato de favor?
En cuanto a los "demás colectivos desfavorecidos" si no eres más preciso no sé que responderte.
En cuanto a los "demás colectivos desfavorecidos" si no eres más preciso no sé que responderte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 01:17
No soy española y no conozco sus leyes, pero se me ocurre que, tal vez, es la falta de legislación respecto a temas que incunben a la mujer...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:30
El liberal busca que se respeten los derechos de aquellos que no pueden valerse por si mismos pero para ello no es necesario un estado burocratico que terminaria por volvernos invalidos a todos.
Si un empleo no lo consegui que sea por que otro estaba mas calificado que yo, no por que una ley determine que un porcentaje de mujeres o minorias raciales debe de ser cubierto aunque no esten debidamente calificados.
Suena a sexismo o rascismo no por que la situacion contraria tambien podria suceder, una mujer muy calificada que no obtuvo la plaza por que el estado determina que el hombre es el provedor y la mujer solo trabaja para matar el tiempo.
Eso es lo que pasa cuando hay privilegios que violan la igualdad ante la ley.
Si un empleo no lo consegui que sea por que otro estaba mas calificado que yo, no por que una ley determine que un porcentaje de mujeres o minorias raciales debe de ser cubierto aunque no esten debidamente calificados.
Suena a sexismo o rascismo no por que la situacion contraria tambien podria suceder, una mujer muy calificada que no obtuvo la plaza por que el estado determina que el hombre es el provedor y la mujer solo trabaja para matar el tiempo.
Eso es lo que pasa cuando hay privilegios que violan la igualdad ante la ley.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:43
¿Quien determina quien puede valerse suficientemente por si mismo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:46
Mire, tristemente la peor discriminacion es la que ejercen las empresas al colocar en sus puestos mas destacados a personas, que no son tan competentes como otras, esta claro que eso es una decision que perjudica al empresario y dueño, pero en mi opinion al resto de la sociedad tambien.
Yo de hecho la he sufrido, asi que todos los agentes economicos ejercen discriminacion positiva y negativa y de todas clases.
Yo de hecho la he sufrido, asi que todos los agentes economicos ejercen discriminacion positiva y negativa y de todas clases.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en español
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 00:55
Ejercen su libertad de elegir, en el caso de la ley (que es lo que tu quieres que eliga y discrimine) es totalmente diferente, imaginense a la ley dictando como o porque un empresario debe contratar a alguien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en esp
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 01:00
Pero insisto, si hemos de favorecer a algunos (El liberal Miguel666, esta de acuerdo) quien fija como quienes cuanto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, pero en
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 01:26
Por ultimo, es de absurdidad maxima el pretender una sociedad plenamente liberal, es decir p.e. que cualquiera pueda llevar las armas que le plazca, asi yo p.e. me podria comprar si eso fuera pausible, un misisl termonuclear, lanzallamas, o minas antipersona por si alguien quiere robarme los cebollinos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, per
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 02:24
el tema de las armas es controversial, yo me inclino por la prohibicion aunque eso atente contra el derecho a la defensa propia aunque hayan sido civiles los que construyeron las primeras armas de fuego, prohibicion de las armas como la de las drogas (pero liberalizacion de las drogas para adultos con un control fuerte como es el de las armas). osea hacer un intercambio entre esos dos productos: el control de las armas pasa a las drogas y el de las drogas a las armas XD
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, per
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 02:59
El asesino ,el ladron y el loco siempre encontraran la forma de hallar armas,el punto es que la puedan llevar la gente honesta...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test,
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 05:00
para que quiere una persona honesta un M-16? tampoco me gusta la caza, estoy en contra de la caza deportiva, creo en los derechos de los animales salvajes jeje no domesticos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo t
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 05:03
ya vimos que aunque un adulto es responsable del uso que le da a su arma que pasa cuando un joven o un niño toman esas armas? odio las armas solo sirven para matar, que matan mas las drogas o el uso de armas? no entiendo entonces como no las prohiben,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mis
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 05:22
Yo odio tanto las armas como vos,pero en los momentos en que uno debe defenderse,no debe haber regulacion alguna que lo prohiba...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 08:26
Claro que no, defenderse claro. Pero ya te dije son cosas demasiado peligrosas, superan la responsabilidad de un adulto. Si caen en malas manos... pero bueno porque me hago ilusiones, las armas son incontrolables.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test, per
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 15:02
El absurdo está en plantear la cuestión en términos de todo o nada. O civiles armados con misiles atómicos, o población totalmente desarmada. Se trata de un falsa polémica, ya que en todos los países del mundo existen leyes que regulan el uso y la tenencia de armas, incluidos los más liberales.
Aclarado ésto, Palme y Duke deberían explicarnos si, en su opinión, la población civil debe estar desarmada, y sólo una casta social habilitada por el gobierno debe tener el privilegio medieval de tenerlas, y de poder utilizarlas contra los ciudadanos indefensos.
Aclarado ésto, Palme y Duke deberían explicarnos si, en su opinión, la población civil debe estar desarmada, y sólo una casta social habilitada por el gobierno debe tener el privilegio medieval de tenerlas, y de poder utilizarlas contra los ciudadanos indefensos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo test,
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 15:12
"son cosas demasiado peligrosas, superan la responsabilidad de un adulto"
Duke, me sorprende ese argumento en un liberal. Los zurdos se estarán frotando las manos, ya que les brindas una oportunidad de oro para hacer un catálogo de asuntos que "superan la responsabilidad de un adulto"
Dirán que al igual que las armas de fuego, la educación de los hijos, la salud pública, la propiedad privada, los medios de comunicación, son cosas que sobrepasan la responsabilidad individual y que, por lo tanto, deben someterse a un estricto control del estado.
Por otra parte no consigo entender por qué un militar o un policía sí posee ese grado de responsabilidad personal que te impide a ti o a cualquier otro ciudadano poseer un arma.
Duke, me sorprende ese argumento en un liberal. Los zurdos se estarán frotando las manos, ya que les brindas una oportunidad de oro para hacer un catálogo de asuntos que "superan la responsabilidad de un adulto"
Dirán que al igual que las armas de fuego, la educación de los hijos, la salud pública, la propiedad privada, los medios de comunicación, son cosas que sobrepasan la responsabilidad individual y que, por lo tanto, deben someterse a un estricto control del estado.
Por otra parte no consigo entender por qué un militar o un policía sí posee ese grado de responsabilidad personal que te impide a ti o a cualquier otro ciudadano poseer un arma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El mismo t
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 04:37
dije superan la responsabilidad de un adulto, no que superan la responsabilidad de un adulto a excepcion de los que estan en el gobierno, las fuerzas armadas, casta selecta o lo que fuere. Claro alguien podria argumentar que uno puede querer tenerlas para practica de tiro al blanco con lo que el argumento de la responsabilidad divina se va al tacho, que mas da, es un tema nuevo para mi, lo que si se es que son peligrosas (a diferencia de las drogas).
Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 06:02
Chileno analfabruto,aprende!!!jajajajajaajaja,no podes conmigo!!!!deja de leer libros de Bobbitos jujujuju
http://www.geocities.com/filosofialiteratura/Histo...
Cuando, tres años atrás, un ministro conservador inglés propuso crear un mecanismo para el otorgamiento del documento de identidad en Gran Bretaña, la protesta fue casi universal: políticos de izquierda y de derecha y numerosos Organismos No Gubernamentales defensores de los derechos civiles y de las minorías étnicas y sexuales, empapelaron las paredes de Londres analogando al ministro con Stalin y al documento con un "pasaporte interior". Los países de tradición liberal se han caracterizado por objetar –al menos teóricamente- los mecanismos del Estado que a su entender lesionan las libertades individuales invadiendo la privacidad de los ciudadanos. Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelandia se inscriben en esta corriente, así como un gran número de países escandinavos. El proclamado "respeto por la vida privada" fue el argumento por el cual hasta el año pasado en Inglaterra las licencias para conducir carecían de una foto identificatoria. En la práctica, cada organismo que desea identificar la identidad de los usuarios crea los documentos que considera pertinentes a tal efecto. De este modo, la tarjeta de crédito, la carta naranja, el pasaporte, la factura de electricidad o la licencia de conductor permiten abrir una cuenta bancaria, pagar los impuestos, cobrar un cheque, votar o inscribirse en un club de video. Para viajar por Europa, la mayor parte de los británicos utilizan un pase sin foto expedido por la municipalidad de la ciudad en la que viven. Solo durante la Segunda Guerra Mundial los británicos aceptaron una excepción a esta regla y crearon un documento de identidad destinado a controlar a los extranjeros por sus posibles actos de espionaje. En 1953, sin embargo, el Poder Judicial prohibió estos controles y explicó que el documento había sido creado por "razones de seguridad" y que la policía no tenía ninguna razón para exigirlo una vez finalizada la guerra.
http://www.geocities.com/filosofialiteratura/Histo...
Cuando, tres años atrás, un ministro conservador inglés propuso crear un mecanismo para el otorgamiento del documento de identidad en Gran Bretaña, la protesta fue casi universal: políticos de izquierda y de derecha y numerosos Organismos No Gubernamentales defensores de los derechos civiles y de las minorías étnicas y sexuales, empapelaron las paredes de Londres analogando al ministro con Stalin y al documento con un "pasaporte interior". Los países de tradición liberal se han caracterizado por objetar –al menos teóricamente- los mecanismos del Estado que a su entender lesionan las libertades individuales invadiendo la privacidad de los ciudadanos. Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelandia se inscriben en esta corriente, así como un gran número de países escandinavos. El proclamado "respeto por la vida privada" fue el argumento por el cual hasta el año pasado en Inglaterra las licencias para conducir carecían de una foto identificatoria. En la práctica, cada organismo que desea identificar la identidad de los usuarios crea los documentos que considera pertinentes a tal efecto. De este modo, la tarjeta de crédito, la carta naranja, el pasaporte, la factura de electricidad o la licencia de conductor permiten abrir una cuenta bancaria, pagar los impuestos, cobrar un cheque, votar o inscribirse en un club de video. Para viajar por Europa, la mayor parte de los británicos utilizan un pase sin foto expedido por la municipalidad de la ciudad en la que viven. Solo durante la Segunda Guerra Mundial los británicos aceptaron una excepción a esta regla y crearon un documento de identidad destinado a controlar a los extranjeros por sus posibles actos de espionaje. En 1953, sin embargo, el Poder Judicial prohibió estos controles y explicó que el documento había sido creado por "razones de seguridad" y que la policía no tenía ninguna razón para exigirlo una vez finalizada la guerra.
Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 13:56
Hay algo que me resulta inverosimil,que una persona se diga abogado y no conozca el origen de los documentos,que no sepa que hay paises e individuos que pensamos que un documento obligatorio es una afrenta a las libertades individuales realmente no se puede creer!!!;cual es la conclusion de todo esto??o esta persona es un mentiroso y no es abogado,o tiene un grado de ignorancia tan grande por culpa de la educacion marxiana que impera en las Universidades...,como puede ser que no conozcan este topico??bueno ,le va a hacer bien haber venido a este sitio,aprendera a no leer y estudiar Bobbadas...
JAJAJAJAAJAJAJAJAJAJA,me rio de vos felipe "el amargo"!!!!.
JAJAJAJAAJAJAJAJAJAJA,me rio de vos felipe "el amargo"!!!!.
Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 15:05
Sin el DNI, y sin el registro civil (porque ambos vienen a ser lo mismo en el fondo), ¿cómo se distinguen los nacionales de los inmigrantes extranjeros?
¿Cómo se puede demostrar las relaciones familiares? ¿Y probar la mayoría de edad?
En fin, que la TEORIA es brillante, pero la PRACTICA suele dejarla en entredicho.
¿Cómo se puede demostrar las relaciones familiares? ¿Y probar la mayoría de edad?
En fin, que la TEORIA es brillante, pero la PRACTICA suele dejarla en entredicho.
Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 15:07
Como funcionan esos paises??tu debes saberlo mejor que yo ,averigua sino lo sabes, tienes mas acceso que yo a esos datos,averigua y comentalos...
Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 15:09
No conozco las leyes de esos países, hombre.
Pero en España el DNI apareció después de la Guerra Civil, y evita muchos problemas que había antes, sobre todo de prueba.
Lo que trato de hacerte ver es que sin un registro público es imposible saber quién es ciudadano de un país! Y el DNI no es más que la expresión documental de un registro civil.
Pero en España el DNI apareció después de la Guerra Civil, y evita muchos problemas que había antes, sobre todo de prueba.
Lo que trato de hacerte ver es que sin un registro público es imposible saber quién es ciudadano de un país! Y el DNI no es más que la expresión documental de un registro civil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 15:16
Jajajaja, hombre,el punto no es la realidad de la existencia de los DNI(en mi pais existen) ,sino la teoria que se puso en evidencia en el test que pusiste,yo digo ,esa es mi forma de pensar,ahora bien ,esa forma mia de pensar tiene asidero en la existencia de esas normas en distintos paises,donde esta lo descabellado de mi planteo, yo no lo veo,me voy a jugar al tenis ,chau y Abrxs, arasou
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 23 de Octubre de 2004 a las 20:40
y ahora ke sigue despues de saber el resultado de eso ke pusieron? sigue algo mas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 01:30
si, ahora distinguimos los liberales de los menos liberales y a estos de los zurdos de porqueria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 01:53
Che duke ,viste como se borro contraellamisma y felipe jajajajaja tipico cuandos los haces pelota se borran estos fachos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 04:04
Racing, sin DNI el fraude electoral serí brutal.
Qué dogmáticos y poco prácticos que son a veces los libertarios... ¿o querrán volver al voto cantado?
Qué dogmáticos y poco prácticos que son a veces los libertarios... ¿o querrán volver al voto cantado?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 05:03
Stones solo como siempre.
No se porque duke, le sigue prestando ropa.
Duke, date cuenta, contigo se puede conversar, y tienes mucho que decir.
Pero Stones!!!!, uffff, el señor copia-pega ahora resulta que es hasta filosofo, y nos quiere meter el dedo en la boca!!!
No se porque duke, le sigue prestando ropa.
Duke, date cuenta, contigo se puede conversar, y tienes mucho que decir.
Pero Stones!!!!, uffff, el señor copia-pega ahora resulta que es hasta filosofo, y nos quiere meter el dedo en la boca!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 13:45
Nop , no estoy solo ,aprenda y lea mentiroso,jajajajaaj yo creo que lo molesta es que el test le dijo que es un conservador!!!jajajajaaj y por lo visto en el resultado(del test) no erro con ninguno de nosotros,yo soy un liberal/libertario,el en cambio es un conserva jajajajajaa, aprendan analfabrutos ,sigan leyendo a Bobbitos que yo soy liberal por todos lados ,como puede ser que un abogado no sepa al menos que en los paises sajones,tener un DNI es un ataque a la garantias individuales???porque es un abogado BRUTO!!!!HAHAAHAHAHAAHAH
Es para vos ,es para vos ,chileno p....
Es para vos ,es para vos ,chileno p....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 16:50
Que curioso...tengo la impresión totalmente contraria. No sólo por lo que Il Ducce me dice a mí, sino por la forma cómo explica sus ideas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 13:48
Lee tarado, lee el copia y pega que puse y sacate toda esa m-ierda que tenes en el bocho...
No inventes pelotudeces, eso no significa fraude electoral ,eso es respetar las garantias individuales,otro Bobbito ....HAHAHAHAHAHAAHA
No inventes pelotudeces, eso no significa fraude electoral ,eso es respetar las garantias individuales,otro Bobbito ....HAHAHAHAHAHAAHA
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 13:51
Respetar tus derechos, siguiendo esa teoría implicaría que NINGUN registro, público o privado, podría exigirte ningún dato personal, lo que haría imposible el tráfico jurídico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología política.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 14:10
Mira arasou, a ti te respeto,pero lo menos que tendrian que haber dicho es que segun la teoria de los paises sajones es asi,que no esten de acuerdo me parece bien ,pero de ahi a decir que eso no existe o no tiene fundamento !!!hay un largo trecho que no se puede desconocer a no ser que sean muy malas leches y yo les he demostrado que lon son,por eso sus calenturas...Saludos liberales/libertarios
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología polít
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 14:20
No pasa nada, si ya se que ese sistema "sin papeles" existe, solo que me parece peor que el nuestro.
Bueno, si ejerciera de abogado me parecería fantástico :D porque habría mas juicios y mas dinero para mi :D.
Saludos, Stones madrugador (alli debe ser tempranisimo).
Bueno, si ejerciera de abogado me parecería fantástico :D porque habría mas juicios y mas dinero para mi :D.
Saludos, Stones madrugador (alli debe ser tempranisimo).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideología p
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 14:26
Si ,madrugo porque tengo que jugar al tenis ,me voy a jugar Interclubes...chau
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideolog
Enviado por el día 24 de Octubre de 2004 a las 22:58
¿os sabeis más paginas con test que no sea la de "the advocates" o la de "political compass"?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ideolog
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 01:09
Viendolo asi:
Estoy en contra de un Registro Nacional de Identidad porque: 1.-Alguien, algunos o muchos, o todos sabran quien soy, y no podran desconocerme, me reconoceran y tengo derecho a que no me conozcan.
2.-Porque me da una pataleta rabiosa que el Estado me ponga un numero.
3.-....4.-...
Que manera de intervenir el estado en mi esfera individual, que terrible, un papel que dice cual es mi nombre, me asignan un numero y todos lo saben.
Que terrile, me opongo, a quemar banderas que esto no puede ser.
Solo en la distorsionada mente de alguien,un registro publico de identidad resulta riesgoso.
Mira que nadie ha muerto o dejado de ganar dinero legitimamnete por estar registrado.
Se ahorran cantidades siderales de dinero con este registro, tan asi es que es factor de crecimiento disminuir el coste en el trafico juridico, y eso se logra con un registro publico de identidad.
Estoy en contra de un Registro Nacional de Identidad porque: 1.-Alguien, algunos o muchos, o todos sabran quien soy, y no podran desconocerme, me reconoceran y tengo derecho a que no me conozcan.
2.-Porque me da una pataleta rabiosa que el Estado me ponga un numero.
3.-....4.-...
Que manera de intervenir el estado en mi esfera individual, que terrible, un papel que dice cual es mi nombre, me asignan un numero y todos lo saben.
Que terrile, me opongo, a quemar banderas que esto no puede ser.
Solo en la distorsionada mente de alguien,un registro publico de identidad resulta riesgoso.
Mira que nadie ha muerto o dejado de ganar dinero legitimamnete por estar registrado.
Se ahorran cantidades siderales de dinero con este registro, tan asi es que es factor de crecimiento disminuir el coste en el trafico juridico, y eso se logra con un registro publico de identidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la ide
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 03:08
Bueno por fin algo coherente ,era hora;es tu opinion respetable por cierto pero tambien es respetable la mia y la de muchos que pensamos igual ,en cuanto al ahorro de dinero ,parece ser que esa es la idea de los paises mas desarrollados,asi que tan malo no debe ser,ahora si por hablar de despilfarro monetario ...hummmm peor es el gasto publico en estupideces ,habria que valorar que es mejor para un pais ,si ahorrar cantidades "siderales" de dinero violando las garantias individuales y gastar los dineros publicos en burocracia parasitaria,o respetar esas garantias y eliminar burocracia...yo prefiero esta ultima,por eso soy liberal...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para saber la
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 04:37
Pero stones dime que garantía individual se viola por dejar anotados ciertos datos minimos de identificacion personal en un registro publico.
Le estas poniendo mucho color a esto.
Y si se ahorra mucha plata.
Creo que Arasou ha insistido mucho en este punto, y sobran miles de ejemplos para volver a la misma conclusion.
La alternativa no es la inexistencia de un registro de identidad. Eso lo debes tener claro.
La alternativa es un registro voluntario, sea publico o privado, con acceso libre o resringido (la restriccion es francamente ridicula).
Un registro voluntario tiene el problema que no satisafce la necesidad de informacion de identidad de cada persona, atrasando, dilatando, encareciendo cada gestion, privada o publica.
Y la burocracia es un problema de estructura institucional, que puede ser reducido con buena dcisposicion y buena tecnica.
No es necesario tener miles de funcionarios publicos anotando en papeldatos, y ofreciendolos al usuario.
Le estas poniendo mucho color a esto.
Y si se ahorra mucha plata.
Creo que Arasou ha insistido mucho en este punto, y sobran miles de ejemplos para volver a la misma conclusion.
La alternativa no es la inexistencia de un registro de identidad. Eso lo debes tener claro.
La alternativa es un registro voluntario, sea publico o privado, con acceso libre o resringido (la restriccion es francamente ridicula).
Un registro voluntario tiene el problema que no satisafce la necesidad de informacion de identidad de cada persona, atrasando, dilatando, encareciendo cada gestion, privada o publica.
Y la burocracia es un problema de estructura institucional, que puede ser reducido con buena dcisposicion y buena tecnica.
No es necesario tener miles de funcionarios publicos anotando en papeldatos, y ofreciendolos al usuario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para sabe
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 04:50
Como yo lo veo(y no solo yo) Si se violan,es decir yo defiendo la postura de quienes creemos en la libertad de eleccion,si quieres puedes hacerlo ,si no quieres ,nadie te debe obligar,el porque??depende de cada uno ,yo no juzgo,cada loco con su tema...
Leiste el link que puse?,para mi ahi esta todo explicado,no le quito ni le agrego una coma,es mi opinion y parece que la de muchos mas..jeje.
Leiste el link que puse?,para mi ahi esta todo explicado,no le quito ni le agrego una coma,es mi opinion y parece que la de muchos mas..jeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test para
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 09:00
Vamos a ver.
Cuando una persona nace, el primer acto en que interviene es su certificado de nacimiento, que expende un médico. Después se inscribe su nacimiento en el registro civil, con los datos de sus padres y su nombre.
Esa inscripción le permite tener una nacionalidad y por tanto todos los derechos y obligaciones inherentes a la misma. También le permite atestiguar que es miembro de una familia.
Estos dos documentos (el certificado y la inscripción) son obligatorios, porque si fuesen voluntarios sería imposible que el Estado pudiese conocer quiénes son los miembros de la colectividad, y esos miembros tampoco podrían relacionarse entre sí con una mínima seguridad jurídica.
Que no se tenga el DNI, bueno, me parece complicar muuuuuuuuucho las relaciones jurídicas, pero al menos habrá que tener el registro civil (que es público), digo yo. Es que si no, los problemas serían innumerables.
Es más, los registros civiles modernos nacen con el liberalismo, pues antes la inscripción solía ser la del bautismo en la Iglesia, es decir, que no era obligatoria y además tenía carácter confesional. Esto producía muchos problemas, principalmente de tipo sucesorio...
El liberalismo, al decir que todos los ciudadanos eran iguales, instauró la obligatoriedad de inscripción de TODOS en un registro de ciudadanos, para que así todos estuvieran sujetos desde su nacimiento a los mismos derechos y obligaciones y pudiesen demostrar su condición ciudadana ante todos de forma fehaciente.
Cuando una persona nace, el primer acto en que interviene es su certificado de nacimiento, que expende un médico. Después se inscribe su nacimiento en el registro civil, con los datos de sus padres y su nombre.
Esa inscripción le permite tener una nacionalidad y por tanto todos los derechos y obligaciones inherentes a la misma. También le permite atestiguar que es miembro de una familia.
Estos dos documentos (el certificado y la inscripción) son obligatorios, porque si fuesen voluntarios sería imposible que el Estado pudiese conocer quiénes son los miembros de la colectividad, y esos miembros tampoco podrían relacionarse entre sí con una mínima seguridad jurídica.
Que no se tenga el DNI, bueno, me parece complicar muuuuuuuuucho las relaciones jurídicas, pero al menos habrá que tener el registro civil (que es público), digo yo. Es que si no, los problemas serían innumerables.
Es más, los registros civiles modernos nacen con el liberalismo, pues antes la inscripción solía ser la del bautismo en la Iglesia, es decir, que no era obligatoria y además tenía carácter confesional. Esto producía muchos problemas, principalmente de tipo sucesorio...
El liberalismo, al decir que todos los ciudadanos eran iguales, instauró la obligatoriedad de inscripción de TODOS en un registro de ciudadanos, para que así todos estuvieran sujetos desde su nacimiento a los mismos derechos y obligaciones y pudiesen demostrar su condición ciudadana ante todos de forma fehaciente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Test p
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 09:15
Bueno ya que estoy permitidme un apunte histórico, como municipalista que soy :D
Durante el Antiguo Régimen no existía un registro público. La gente se inscribía en la parroquia de su aldea, villa o ciudad, al bautizarse. Este registro era usado para diversas cosas, como para el reclutamiento forzoso. También existían algunos registros fiscales, pero no abarcaban a todos.
No existía la "ciudadanía". Las personas eran "súbditos" del Rey, pero tenían distintos derechos y deberes según:
- Su linaje familiar (noble, hidalgo...).
- Su profesión (campesino, mercader, artesano, sacerdote, militar...).
- Su lugar de nacimiento y su lugar de residencia (un valenciano se regía por el Fuero de Valencia, un salmantino por el de Salamanca, etc...).
Cuando llega la Revolución Francesa (y su influencia llega a España), se acaba con esto. Se dice que TODOS son ciudadanos y tienen los mismos derechos y deberes. Por tanto se les obliga a inscribirse a TODOS en el mismo registro. De otra manera, los nobles y los eclesiásticos no lo habrían hecho, porque no se mezclaban con plebeyos y para mantener sus privilegios, y además no habrían permitido a sus todavía siervos acceder a la ciudadanía.
El Registro Civil iguala así a todas las personas en derechos y deberes desde su nacimiento. Por eso es obligatorio para el ciudadano, pero !atención! también es obligatorio para el Estado porque le EXIGE reconocer la ciudadanía de cualquier persona que cumple los requisitos para inscribirse en él.
Una vez que un ciudadano está inscrito en el Registro, el Estado está obligado a reconocerle como tal y dispensarle su protección y sus garantías.
El DNI no es más que una extensión documental de ese tipo de registro. En España son dos registros distintos, pero se inspiran en los mismos principios, en otros lugares pueden ser el mismo. Además están bajo el control de los Tribunales, del Poder Judicial...
Durante el Antiguo Régimen no existía un registro público. La gente se inscribía en la parroquia de su aldea, villa o ciudad, al bautizarse. Este registro era usado para diversas cosas, como para el reclutamiento forzoso. También existían algunos registros fiscales, pero no abarcaban a todos.
No existía la "ciudadanía". Las personas eran "súbditos" del Rey, pero tenían distintos derechos y deberes según:
- Su linaje familiar (noble, hidalgo...).
- Su profesión (campesino, mercader, artesano, sacerdote, militar...).
- Su lugar de nacimiento y su lugar de residencia (un valenciano se regía por el Fuero de Valencia, un salmantino por el de Salamanca, etc...).
Cuando llega la Revolución Francesa (y su influencia llega a España), se acaba con esto. Se dice que TODOS son ciudadanos y tienen los mismos derechos y deberes. Por tanto se les obliga a inscribirse a TODOS en el mismo registro. De otra manera, los nobles y los eclesiásticos no lo habrían hecho, porque no se mezclaban con plebeyos y para mantener sus privilegios, y además no habrían permitido a sus todavía siervos acceder a la ciudadanía.
El Registro Civil iguala así a todas las personas en derechos y deberes desde su nacimiento. Por eso es obligatorio para el ciudadano, pero !atención! también es obligatorio para el Estado porque le EXIGE reconocer la ciudadanía de cualquier persona que cumple los requisitos para inscribirse en él.
Una vez que un ciudadano está inscrito en el Registro, el Estado está obligado a reconocerle como tal y dispensarle su protección y sus garantías.
El DNI no es más que una extensión documental de ese tipo de registro. En España son dos registros distintos, pero se inspiran en los mismos principios, en otros lugares pueden ser el mismo. Además están bajo el control de los Tribunales, del Poder Judicial...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Te
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 12:23
Apabulláis al pobre Racing, soslayando un pequeño error de concepto. El DNI no es una extensión documental del Registro Civil, ni tiene por objeto facilitar el tráfico jurídico privado mediante el uso de documentos individuales de carácter fehaciente. Se trata de un REGISTRO POLICIAL al margen del Registro Civil, creado y mantenido por el ministerio del interior con fines exclusivos de seguridad pública.
No se pretende con este documento facilitar las relaciones del gobierno con sus súbditos, ni la de los ciudadanos entre sí, (aunque son innegables las ventajas que ofrece en ese sentido) sino la de permitir un control más eficaz del gobierno sobre los súbditos.
Así de claramente lo dice la exposición de motivos de nuestra tiránica LO 1/1992 de 21 de febrero, (Ley de la Patada en la Puerta) que suavizó el Tribunal Constitucional en sus aspectos más rudamente autoritarios:
"Se regulan las condiciones en que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, siempre que ello fuese necesario para el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad que les corresponden, podrán requerir la identificación de las personas. Si no pudieran identificarse por cualquier medio, podrán ser instadas a acudir a una dependencia policial próxima a los solos efectos de la identificación"
Se creó así la original figura de la semidetención, del medioarresto identificatorio.
No se pretende con este documento facilitar las relaciones del gobierno con sus súbditos, ni la de los ciudadanos entre sí, (aunque son innegables las ventajas que ofrece en ese sentido) sino la de permitir un control más eficaz del gobierno sobre los súbditos.
Así de claramente lo dice la exposición de motivos de nuestra tiránica LO 1/1992 de 21 de febrero, (Ley de la Patada en la Puerta) que suavizó el Tribunal Constitucional en sus aspectos más rudamente autoritarios:
"Se regulan las condiciones en que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, siempre que ello fuese necesario para el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad que les corresponden, podrán requerir la identificación de las personas. Si no pudieran identificarse por cualquier medio, podrán ser instadas a acudir a una dependencia policial próxima a los solos efectos de la identificación"
Se creó así la original figura de la semidetención, del medioarresto identificatorio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 12:41
Felipe:
"Un registro voluntario tiene el problema que no satisafce la necesidad de informacion de identidad de cada persona, atrasando, dilatando, encareciendo cada gestion, privada o publica"
Bueno, esa es tu opinión. En la nada liberal Francia se suprimió la obligatoriedad del DNI en 1959, por considerarse un pasaporte interior carcelario e indigno de ciudadanos libres. Lo usual allí es identificarse con lo que ellos llaman una pièce d'identité que puede ser cualquier documento público o privado que acredite suficientemente la personalidad, según las circunstancias. Allí, el DNI es voluntario y gratutio. Aquí es obligatorio bajo pena de detención "o de ser instado a acudir a una dependencia policial" multa y expedición y renovación onerosa, mediante una tasa infame.
"Un registro voluntario tiene el problema que no satisafce la necesidad de informacion de identidad de cada persona, atrasando, dilatando, encareciendo cada gestion, privada o publica"
Bueno, esa es tu opinión. En la nada liberal Francia se suprimió la obligatoriedad del DNI en 1959, por considerarse un pasaporte interior carcelario e indigno de ciudadanos libres. Lo usual allí es identificarse con lo que ellos llaman una pièce d'identité que puede ser cualquier documento público o privado que acredite suficientemente la personalidad, según las circunstancias. Allí, el DNI es voluntario y gratutio. Aquí es obligatorio bajo pena de detención "o de ser instado a acudir a una dependencia policial" multa y expedición y renovación onerosa, mediante una tasa infame.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 12:43
Ya te he dicho que en nuestro país DNI y Registro Civil son distintos, pero es una simple opción legislativa, porque perfectamente podrían estar unidos. Además ambos están sujetos al control judicial: el registro civil, por la jurisdicción civil, y el DNI, por la contencioso-administrativa.
De no existir el DNI, habría una litigiosidad todavía mayor por las confusiones y fraudes de identidad. Además, con toda la inmigración ilegal que hay en este país, identificar a los ciudadanos y a los extranjeros sería muy, muy difícil, habría que acudir a la vía judicial continuamente.
Por otro lado, me hace gracia que cuando se trate de supuestos terroristas todo el mundo esté de acuerdo con medidas represivas muy superiores a las "normales". Aún no me ha contestado Maxtor, creo, a mis críticas a esas medidas presuntamente antiterroristas que tanto le gustan a él.
De no existir el DNI, habría una litigiosidad todavía mayor por las confusiones y fraudes de identidad. Además, con toda la inmigración ilegal que hay en este país, identificar a los ciudadanos y a los extranjeros sería muy, muy difícil, habría que acudir a la vía judicial continuamente.
Por otro lado, me hace gracia que cuando se trate de supuestos terroristas todo el mundo esté de acuerdo con medidas represivas muy superiores a las "normales". Aún no me ha contestado Maxtor, creo, a mis críticas a esas medidas presuntamente antiterroristas que tanto le gustan a él.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 13:03
Te he puesto el ejemplo de Francia, y allí no son más frecuentes que aquí los fraudes de identidad, por no hablar del muy superior porcentaje de población extranjera que vive en el país vecino, o de su probada eficacia en la lucha contra el terrorismo sin necesidad de abrir ficha policial a toda la población.
No es cierto, en la práctica, que estos registros estén sujetos a control judicial. La policía los usa como quiere, y es sabido que los datos en poder de la administración se filtran al exterior, normalmente para fines de publicidad comercial.
Arasou: sabes perfectamente que otorgar prerrogativas enormes a la administración crea abusos de autoridad que difícilmente pueden luego corregir los tribunales de justicia. La mejor garantía es que esas prerrogativas no existan.
No es cierto, en la práctica, que estos registros estén sujetos a control judicial. La policía los usa como quiere, y es sabido que los datos en poder de la administración se filtran al exterior, normalmente para fines de publicidad comercial.
Arasou: sabes perfectamente que otorgar prerrogativas enormes a la administración crea abusos de autoridad que difícilmente pueden luego corregir los tribunales de justicia. La mejor garantía es que esas prerrogativas no existan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 13:24
Bien, pero en ese caso, ¿por qué se creó el registro civil? Es una prerrogativa enorme de la Administración. La inscripción en él es obligatoria por el mero hecho de nacer, de contraer matrimonio o de morir...Sus datos hacen prueba y sólo se pueden negar o modificar mediante un proceso judicial...
Simplemente digo que los mismos motivos por los que se pide eliminar el DNI obligatorio pueden ser alegados para eliminar el Registro Civil, y sin embargo a nadie parece ocurrírsele eliminar tal registro.
Lo mismo pasa con el Padrón Municipal, que es un registro público de inscripción obligatoria. Si elimináramos el Padrón, a ver quién narices gestiona un Ayuntamiento en condiciones.
En cuanto a las "piezas de identificación", me gustaría saber cuántos franceses han elegido un DNI voluntario. Lo digo porque estoy casi seguro de que un banco, una compañía de seguros, etc se fiará mucho más de un DNI que de cualquier otra prueba. Buenos son los bancos, que cuando va un matrimonio a pedir un préstamo ni siquiera se fían de su régimen económico declarado y les obligan a firmar solidariamente...
Simplemente digo que los mismos motivos por los que se pide eliminar el DNI obligatorio pueden ser alegados para eliminar el Registro Civil, y sin embargo a nadie parece ocurrírsele eliminar tal registro.
Lo mismo pasa con el Padrón Municipal, que es un registro público de inscripción obligatoria. Si elimináramos el Padrón, a ver quién narices gestiona un Ayuntamiento en condiciones.
En cuanto a las "piezas de identificación", me gustaría saber cuántos franceses han elegido un DNI voluntario. Lo digo porque estoy casi seguro de que un banco, una compañía de seguros, etc se fiará mucho más de un DNI que de cualquier otra prueba. Buenos son los bancos, que cuando va un matrimonio a pedir un préstamo ni siquiera se fían de su régimen económico declarado y les obligan a firmar solidariamente...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 13:53
No estoy en condiciones de satisfacer tu curiosidad sobre cuántos ciudadanos han escogido la Carte National d'Identité, cuyo uso está muy extendido porque permite los desplazamientos dentro de la UE sin otra formalidad aduanera. Pero te puedo asegurar que cualquier banco o compañía de seguros francesa admite tu permiso de conducir como documento de identidad válido a todos los efectos. Para transacciones comerciales menores es costumbre pedir la factura de la EDF (la compañía eléctrica) como prueba de identidad o de residencia.
Sabes de sobra que no es lo mismo el Registro Civil que el de Penados y Rebeldes.
Lo que discutimos aquí es la necesidad de un REGISTRO POLICIAL, verdadera naturaleza del DNI, no de un registro civil de naturaleza y fines distintos. La acreditación de identidad a otros efectos jurídicos se puede obtener con total eficacia por documentos y registros ya existentes, no veo por qué razón se mantiene una base de datos centralizada en la Dirección General de Seguridad.
Sabes de sobra que no es lo mismo el Registro Civil que el de Penados y Rebeldes.
Lo que discutimos aquí es la necesidad de un REGISTRO POLICIAL, verdadera naturaleza del DNI, no de un registro civil de naturaleza y fines distintos. La acreditación de identidad a otros efectos jurídicos se puede obtener con total eficacia por documentos y registros ya existentes, no veo por qué razón se mantiene una base de datos centralizada en la Dirección General de Seguridad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 14:02
En ese caso los bancos franceses son realmente ejemplos de confianza en el cliente. Los españoles, me temo, son algo más desconfiados.
Bien, supongamos que eliminamos el DNI. Ahora bien, la policía seguirá actuando para cumplir sus funciones, como la de prevenir la comisión de delitos y faltas, etc. Bien, en el ejercicio de estas funciones, en ocasiones hay que identificar a personas en la calle. ¿Cómo se identificarán? ¿con testigos? ¿Cada vez que se solicite una identificación habrá que ir al juzgado de instrucción, hacer una comisión rogatoria al de registro civil y buscar los datos del individuo en cuestión? Porque con la policia si que no sirve un documento privado como una factura o similar (fácilmente falsificable y no sujeto a un control por la autoridad).
Y, si no se puede identificar, ¿qué hacemos? ¿detenemos al individuo? ¿lo dejamos largarse sin más?
Bueno, si conseguimos que eso funcione, yo me apunto a eliminar el DNI, y de paso ahorrar una buena partida presupuestaria....
Bien, supongamos que eliminamos el DNI. Ahora bien, la policía seguirá actuando para cumplir sus funciones, como la de prevenir la comisión de delitos y faltas, etc. Bien, en el ejercicio de estas funciones, en ocasiones hay que identificar a personas en la calle. ¿Cómo se identificarán? ¿con testigos? ¿Cada vez que se solicite una identificación habrá que ir al juzgado de instrucción, hacer una comisión rogatoria al de registro civil y buscar los datos del individuo en cuestión? Porque con la policia si que no sirve un documento privado como una factura o similar (fácilmente falsificable y no sujeto a un control por la autoridad).
Y, si no se puede identificar, ¿qué hacemos? ¿detenemos al individuo? ¿lo dejamos largarse sin más?
Bueno, si conseguimos que eso funcione, yo me apunto a eliminar el DNI, y de paso ahorrar una buena partida presupuestaria....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 14:10
No Arasou, no son un ejemplo de confianza. Ocurre simplemente que no pueden exigir con carácter obligatorio la presentación de un documento cuya expedición no lo es.
¿Cómo identificamos a la gente sin DNI? Existe alguna que otra alternativa
1- Tarjeta de la Seguridad Social
2- Permiso de Conducir
3- Tarjeta de Identificación Fiscal
4- Licencia de Armas
5- Licencia de Caza, Pesca, patroneo de embarcaciones,etc
6- Tarjeta de la Biblioteca Pública de tu ciudad
7- Tarjetas de crédito
8- Acreditación profesional (En tu caso el carnet de colegiado)
Eso haciendo un somero recuento de los documentos que llevo en la cartera.
Si el sistema funciona en Francia ¿Por qué habría de fallar aquí?
¿Cómo identificamos a la gente sin DNI? Existe alguna que otra alternativa
1- Tarjeta de la Seguridad Social
2- Permiso de Conducir
3- Tarjeta de Identificación Fiscal
4- Licencia de Armas
5- Licencia de Caza, Pesca, patroneo de embarcaciones,etc
6- Tarjeta de la Biblioteca Pública de tu ciudad
7- Tarjetas de crédito
8- Acreditación profesional (En tu caso el carnet de colegiado)
Eso haciendo un somero recuento de los documentos que llevo en la cartera.
Si el sistema funciona en Francia ¿Por qué habría de fallar aquí?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 14:19
Bien, de esa lista quita todos los documentos privados: no hacen fe de tu identidad. El policía se los puede creer, o no. No son una prueba. Y quien dice el policía dice cualquier otro funcionario o autoridad, por ejemplo a efectos de votar, etc.
Del resto de documentos públicos, también quita los que no hacen fe de la identidad, que ya es un poco más difícil de precisar porque habría que acudir a la legislación sectorial que regula cada uno, y que no conozco.
Quedarán unos cuantos, y de éstos, habría que ver cuáles son obligatorios. Porque puede darse el caso de que alguien no tenga ningún documento que acredite su identidad, que no es tan difícil de creer.
Finalmente, a partir de ahora al expedir esos documentos (para entregarte los cuales probablemente te pidieron el DNI), habrá que exigir un certificado registral si van a usarse también para acreditar la identidad. O eso, o creerse a pies juntillas que el solicitante dice la verdad.
Además, esos documentos no acreditan tu nacionalidad. Un extranjero puede tenerlos también, y estamos en las mismas. No habría ningún documento público que pruebe la nacionalidad española.
Tampoco sé como funciona exactamente en Francia la identificación, sería interesante verlo.
Pero que puede funcionar, por supuesto. Ahora bien, si vamos a ese sistema yo me hago el DNI voluntario ipso facto.
Del resto de documentos públicos, también quita los que no hacen fe de la identidad, que ya es un poco más difícil de precisar porque habría que acudir a la legislación sectorial que regula cada uno, y que no conozco.
Quedarán unos cuantos, y de éstos, habría que ver cuáles son obligatorios. Porque puede darse el caso de que alguien no tenga ningún documento que acredite su identidad, que no es tan difícil de creer.
Finalmente, a partir de ahora al expedir esos documentos (para entregarte los cuales probablemente te pidieron el DNI), habrá que exigir un certificado registral si van a usarse también para acreditar la identidad. O eso, o creerse a pies juntillas que el solicitante dice la verdad.
Además, esos documentos no acreditan tu nacionalidad. Un extranjero puede tenerlos también, y estamos en las mismas. No habría ningún documento público que pruebe la nacionalidad española.
Tampoco sé como funciona exactamente en Francia la identificación, sería interesante verlo.
Pero que puede funcionar, por supuesto. Ahora bien, si vamos a ese sistema yo me hago el DNI voluntario ipso facto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 14:55
Arasou, no me vengas con florituras. De los documentos que he mencionado, todos son públicos, excepto las tarjetas de crédito. Bastan y sobran para probar la identidad de un señor que ande tranquilamente por la calle. Así es en Francia y no hay ningún problema, excepto que la policía no puede detener (o retener, semidetener, detener- a- -los- sólos- efectos- de- identificar, o como quieras llamarlo) arbitrariamente a nadie por haberse olvidado el DNI.
"Puede darse el caso de que alguien no tenga ningún documento que acredite su identidad, que no es tan difícil de creer" ¿Hay algún español que no tenga tarjeta de la SS o régimen asimilado?
Y para obtener cualquiera de ellos bastaría la misma formalidad que para sacarse el DNI: una copia de la partida de nacimiento.
Los extranjeros son otra historia, para eso existe el pasaporte, que habitualmente se complementa con un visado y los permisos de residencia y trabajo.
Claro que funcionan los sistemas sin DNI. Otra cosa es que la peculiar tradición totalitaria de España nos haya hecho creer que no.
"Puede darse el caso de que alguien no tenga ningún documento que acredite su identidad, que no es tan difícil de creer" ¿Hay algún español que no tenga tarjeta de la SS o régimen asimilado?
Y para obtener cualquiera de ellos bastaría la misma formalidad que para sacarse el DNI: una copia de la partida de nacimiento.
Los extranjeros son otra historia, para eso existe el pasaporte, que habitualmente se complementa con un visado y los permisos de residencia y trabajo.
Claro que funcionan los sistemas sin DNI. Otra cosa es que la peculiar tradición totalitaria de España nos haya hecho creer que no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 15:08
Pues sí te vengo con florituras, que para eso estamos los leguleyos.
Un documento público se regula en unas normas específicas, que le dan fuerza probatoria distinta a unos u otros efectos. Como te dije, no conozco la regulación de todos ellos, por lo que no puedo discutirte su eficacia. Pero vamos, que si un policía coge mi tarjeta de la biblioteca, no tiene por qué creérsela, no hace fe de nada.
En todo caso, me parece que rechazáis el DNI, pero realmente lo admitís, porque esos documentos que citas son públicos al fin y al cabo, hay un funcionario detrás que los autoriza. Es decir, que no iréis "sin papeles", sino con un documento público, solo que no se llamará DNI, y no será formalmente obligatorio, aunque de hecho sí lo será, porque alguno tendrás que tener.
Ojo, para el DNI no basta la partida de nacimiento, tienes que poner tu huella. Es de esperar que si desaparece el DNI se endurezcan las exigencias para los demás documentos que, en suma, lo van a suplir.
Hace poco tuve que ir a un examen oficial, y sólo admitían DNI o pasaporte, ni tarjeta de la SS ni carné de conducir ni nada de nada. Y no eran policías precisamente los que me examinaban.
Por cierto, yo no tengo tarjeta de SS, sino de mi seguro, je. Pero claro, es una tarjetita que cualquiera podría falsificar y que no prueba nada si el que la recibe no la acepta, por no fiarse de ella.
O no sólo por no fiarse de ella. Antes de existir el DNI había numerosos e interesantes problemas de identificación a la hora de reclamar herencias yacentes, por ejemplo.
Mientras que si pongo mi DNI encima de una mesa o delante de un policía, NADIE, ningún sujeto ni público ni privado, puede rechazar esa identificación en España válidamente, a no ser impugnando la falsedad del documento ante un juez. Ventaja ésta que no tiene ningún otro documento.
Al final se acudirá a un documento público lo quieras o no, de cualquier clase que sea. Sobre todo los bancos y demás empresas grandes, que no se fían ni de su padre si no hay un notario o un ente oficial detrás.
Un documento público se regula en unas normas específicas, que le dan fuerza probatoria distinta a unos u otros efectos. Como te dije, no conozco la regulación de todos ellos, por lo que no puedo discutirte su eficacia. Pero vamos, que si un policía coge mi tarjeta de la biblioteca, no tiene por qué creérsela, no hace fe de nada.
En todo caso, me parece que rechazáis el DNI, pero realmente lo admitís, porque esos documentos que citas son públicos al fin y al cabo, hay un funcionario detrás que los autoriza. Es decir, que no iréis "sin papeles", sino con un documento público, solo que no se llamará DNI, y no será formalmente obligatorio, aunque de hecho sí lo será, porque alguno tendrás que tener.
Ojo, para el DNI no basta la partida de nacimiento, tienes que poner tu huella. Es de esperar que si desaparece el DNI se endurezcan las exigencias para los demás documentos que, en suma, lo van a suplir.
Hace poco tuve que ir a un examen oficial, y sólo admitían DNI o pasaporte, ni tarjeta de la SS ni carné de conducir ni nada de nada. Y no eran policías precisamente los que me examinaban.
Por cierto, yo no tengo tarjeta de SS, sino de mi seguro, je. Pero claro, es una tarjetita que cualquiera podría falsificar y que no prueba nada si el que la recibe no la acepta, por no fiarse de ella.
O no sólo por no fiarse de ella. Antes de existir el DNI había numerosos e interesantes problemas de identificación a la hora de reclamar herencias yacentes, por ejemplo.
Mientras que si pongo mi DNI encima de una mesa o delante de un policía, NADIE, ningún sujeto ni público ni privado, puede rechazar esa identificación en España válidamente, a no ser impugnando la falsedad del documento ante un juez. Ventaja ésta que no tiene ningún otro documento.
Al final se acudirá a un documento público lo quieras o no, de cualquier clase que sea. Sobre todo los bancos y demás empresas grandes, que no se fían ni de su padre si no hay un notario o un ente oficial detrás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 16:38
Te escurres como una anguila, Arasou
No discuto que el DNI tenga carácter fehaciente, ni tampoco las ventajas que se derivan de ello. Me limito a decir que, para los mismos fines, puede conferirse ese carácter a otros documentos públicos.
Mi reparo va contra la existencia de un registro específicamente policial, tenido por el ministerio del interior, que expide un documento obligatorio a cuya presentación se ha condicionado el derecho a moverte por tu propio país, como si fuera un verdadero pasaporte interior. ¿Por qué? Porque su falta de porte es justificación bastante para que la fuerza pública pueda llevarte detenido. Porque la existencia de un registro autónomo en la DGS permite de facto hacer anotaciones policiales sobre las circunstancias de cada ciudadano sin ningún control ni garantía judicial.
No discuto que el DNI tenga carácter fehaciente, ni tampoco las ventajas que se derivan de ello. Me limito a decir que, para los mismos fines, puede conferirse ese carácter a otros documentos públicos.
Mi reparo va contra la existencia de un registro específicamente policial, tenido por el ministerio del interior, que expide un documento obligatorio a cuya presentación se ha condicionado el derecho a moverte por tu propio país, como si fuera un verdadero pasaporte interior. ¿Por qué? Porque su falta de porte es justificación bastante para que la fuerza pública pueda llevarte detenido. Porque la existencia de un registro autónomo en la DGS permite de facto hacer anotaciones policiales sobre las circunstancias de cada ciudadano sin ningún control ni garantía judicial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 16:50
Bingo, al fin algo con lo que estoy de acuerdo.
En efecto, la LO 1/92 de Protección de la Seguridad Ciudadana, como buena ley sociata (mantenida por el PP, todo sea dicho), no sólo fue una porquería técnicamente a la que el TC dio un repasito, sino que restringe demasiado derechos fundamentales, como la libre circulación de personas por el territorio nacional. Y no sólo eso, aunque no viene a cuento, pero recuerda también las multas que impone esa ley por consumo público de drogas, sin incitar a su consumo a nadie.
Pues sí, hace falta un control y garantías mayores. De hecho, en mi opinión el DNI debería ser regulado como el Registro Civil o el de la Propiedad, o como las notarías, es decir, directamente por el poder judicial o bien por un profesional independiente (registrador, notario ) sometido a un estricto control judicial y al deber de secreto profesional.
Pero más allá de esas lógicas quejas, creo que la obligatoriedad del DNI como identificación mínima de un individuo es muy útil en nuestro país, simplemente eso.
En efecto, la LO 1/92 de Protección de la Seguridad Ciudadana, como buena ley sociata (mantenida por el PP, todo sea dicho), no sólo fue una porquería técnicamente a la que el TC dio un repasito, sino que restringe demasiado derechos fundamentales, como la libre circulación de personas por el territorio nacional. Y no sólo eso, aunque no viene a cuento, pero recuerda también las multas que impone esa ley por consumo público de drogas, sin incitar a su consumo a nadie.
Pues sí, hace falta un control y garantías mayores. De hecho, en mi opinión el DNI debería ser regulado como el Registro Civil o el de la Propiedad, o como las notarías, es decir, directamente por el poder judicial o bien por un profesional independiente (registrador, notario ) sometido a un estricto control judicial y al deber de secreto profesional.
Pero más allá de esas lógicas quejas, creo que la obligatoriedad del DNI como identificación mínima de un individuo es muy útil en nuestro país, simplemente eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 13:36
Por fin en desacuerdo 666!!ya me estaba asustando!!!ni me apabullan ni soy pobre Racing,jajajaja,estos chicos no entienden el concepto que vos explicas muy bien ,no quiere decir que sea mejor o peor (eso es opinable) queremos decir que violan privacidad,despues si algunos paises lo utilizan o no es problema de cada pais,yo solamente respondi un test que algunos descalificaron y por lo visto a resultado muy bueno para explicar posiciones...
Despues lo que cada uno crea,alla cada uno ...
Despues lo que cada uno crea,alla cada uno ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 14:01
Jajaja, estaba preocupado, me parecía raro que no hubieses saltado antes.
No sé que pegas pueden verle al test, refleja bastante bien las posturas ideológicas sobre media docena de cuestiones esenciales. Tal vez irrite un poco que no reproduzca los esquemas gastados de izquierda-derecha.
Un abrazo
No sé que pegas pueden verle al test, refleja bastante bien las posturas ideológicas sobre media docena de cuestiones esenciales. Tal vez irrite un poco que no reproduzca los esquemas gastados de izquierda-derecha.
Un abrazo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 22:49
Racing sigue sin explicarme cómo evitamos el fraude electoral. ¿Me sellan la tarjeta de crédito? (tendríamos que excluir a los millones de pobres que carecen de una de sus derechos democráticos, primero; si estamos proponiendo eso digámoslo y listo). La manera de evitar el fraude es permitiendo sólo votar a quien presente un documento que pruebe su identidad; un documento privado nunca puede hacerlo. Tiene que ser un documento público. ¿No te gusta que se llame DNI? Le ponemos Nuevo Documento Libertario para Defender la Privacidad en Pelotudeces, si querés. Pero va a seguir siendo lo mismo, e igual de necesario. (respecto de los problemas que la inexistencia de DNI provoca me remito a lo que sucederá en 8 días en EEUU; ahí sí los abogados van a tener mucho trabajo y ganancias).
Muy de acuerdo miguel en que el test "tal vez irrite un poco que no reproduzca los esquemas gastados de izquierda-derecha". ¿Cómo hará racing para seguir llamándome zurdito ahora? (racing, vuelvo a recomendarte el de www.politicalcompass.org, quiero que batas el récord de libertarismo).
Muy de acuerdo miguel en que el test "tal vez irrite un poco que no reproduzca los esquemas gastados de izquierda-derecha". ¿Cómo hará racing para seguir llamándome zurdito ahora? (racing, vuelvo a recomendarte el de www.politicalcompass.org, quiero que batas el récord de libertarismo).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2004 a las 23:29
Personal Issues 0%
Economic Issues 90%
No he salido muy centrista no
briggy
Economic Issues 90%
No he salido muy centrista no
briggy
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 02:00
Que tema tan baboso nos gastamos por una encuesta de tercera!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 03:28
Fraude electoral??bueno no soy especialista en fraudes jeje ,digo que en una sociedad liberal el sufragio no debe ser obligatorio,segundo yo respondi un test segun mi idea ,y bastante acertado estuve,creo que se debe respetar el derecho a la privacidad como bien lo explica el link que puse en apoyo a mi tesis,lo leyeron no??si asi no lo hicieron se perdieron una gran oportunidad e aprender sobre respeto a la libertad individual.Sigo diciendo que es a partir de esa defensa de la privacidad que se deben elaborar las pautas que nos deben gobernar,por eso soy liberal,es decir si queremos evitar el fraude busquemos la vuelta dentro de ese respeto a la privacidad,por otra parte como bien dice el link este sistema de "sin papeles"existe hoy en los paises nordicos y de origen sajon,si ahi funciona porque no puede funcionar en nuestras sociedades??
Para terminar,mi record en test lo llevo con el existente en este sitio ,el de ser austriaco,saque si mal no recuerdo 99 sobre 100,me equivoque en una sola ,elegi una opcion no keynesiana pero que decia que en si el momento historico asi lo exigia permitia la accion de los gobiernos....
Jjajajaa Martin no hago tu test porque NO SE ingles !!!!!jajajajaja el de arasou era muy facil ,el tuyo me supera,que le voy hacer ,hasta los genios se equivocan...
NO SOY UN NUMERO ,NO SOY UNA FOTO ,SOY UN SER HUMANO Y EXIJO MI PRIVACIDAD!!!!
Para terminar,mi record en test lo llevo con el existente en este sitio ,el de ser austriaco,saque si mal no recuerdo 99 sobre 100,me equivoque en una sola ,elegi una opcion no keynesiana pero que decia que en si el momento historico asi lo exigia permitia la accion de los gobiernos....
Jjajajaa Martin no hago tu test porque NO SE ingles !!!!!jajajajaja el de arasou era muy facil ,el tuyo me supera,que le voy hacer ,hasta los genios se equivocan...
NO SOY UN NUMERO ,NO SOY UNA FOTO ,SOY UN SER HUMANO Y EXIJO MI PRIVACIDAD!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 10:18
Economic Left/Right: 4.38
Social Libertarian/Authoritarian: -3.95
Maldito test, complejo y confuso, bastante progre.
Social Libertarian/Authoritarian: -3.95
Maldito test, complejo y confuso, bastante progre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 18:53
Oye duke, ese es el mejor test, es de los pocos que te ponen donde realmente estas, no como el test pa niños que inicio este post.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Octubre de 2004 a las 21:46
No me parece, las preguntas son confusas, bueno talvez se deba a mi limitado ingles :P y a ti felipe que resultado te dio?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Octubre de 2004 a las 03:23
Economic Left/Right: 2.50
Social Libertarian/Authoritarian: -6.00
Las preguntas no son confusas, lo que pasa es que buscan 2 cosas, saber que percepcion tienes de la realidad (un autoritario cree que todo lo actual y moderno esta mal), y como crees que debiera ser.
La separacion social y economica es algo estandar, pa dividir izq- de der y aurotitarios de liberales.
Siempre me sale lo mismo,para que Martin no piense que me ando tirando a la derecha.
Y lo del ingles, busca un traductor para las expresiones dificiles.
Social Libertarian/Authoritarian: -6.00
Las preguntas no son confusas, lo que pasa es que buscan 2 cosas, saber que percepcion tienes de la realidad (un autoritario cree que todo lo actual y moderno esta mal), y como crees que debiera ser.
La separacion social y economica es algo estandar, pa dividir izq- de der y aurotitarios de liberales.
Siempre me sale lo mismo,para que Martin no piense que me ando tirando a la derecha.
Y lo del ingles, busca un traductor para las expresiones dificiles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Octubre de 2004 a las 03:56
Sí, creo que te considerás más a la derecha de lo que sos (estamos a 1.75 de distancia, y no olvides que yo soy un zurdito). Ya dije hace mucho que ese test, por más que me parece muy bueno, tiende a colocar a la gente más hacia la derecha de lo que son (menos a duke, tal vez). En realidad, no sirve para ubicar en forma absoluta, porque los términos de izquierda y derecha no son universales sino que responden a determinados contextos, pero sí en forma relativa. En tal sentido creo que es muy bueno, luego de ver mis resultados casi que podría haber adivinado el que sacaste vos, o el que sacó arasou.
Polítical compass
Enviado por el día 27 de Octubre de 2004 a las 05:46
Me lo hice y me dio el siguiente resultado:
Your political compass:
Economic Left/Right: -0.25
Social Libertarian/Authoritarian: -1.49
Creo que me parece que ando por el tercer quadrante.
Cordialmente
Horazib
Your political compass:
Economic Left/Right: -0.25
Social Libertarian/Authoritarian: -1.49
Creo que me parece que ando por el tercer quadrante.
Cordialmente
Horazib
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Octubre de 2004 a las 17:27
Martin, en realidad no se como se puede salir mas a la derecha, aunque mas de alguno diria que basta estar en desacuerdo con cualquier presencia estatal (gobierno le dicen estos chicos del norte).
Ese test siempre lo he econtrado muy bueno, y si salgo mas a la derecha no es tanto, para que te fijes que no he cambiado (tanto).
Ese test siempre lo he econtrado muy bueno, y si salgo mas a la derecha no es tanto, para que te fijes que no he cambiado (tanto).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Octubre de 2004 a las 13:55
Ja, que es obligatorio realizarse el test,siempre la misma historia,obligar, obligar,obligar y sino quiere??.
No es confuso ,asi y todo sin saber ingles saque libertario...que ??ahora me van a creer??yo ya lo sabia, no necesito el resultado de un test para saberlo...
No es confuso ,asi y todo sin saber ingles saque libertario...que ??ahora me van a creer??yo ya lo sabia, no necesito el resultado de un test para saberlo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Octubre de 2004 a las 03:32
Tirá un número, racing, quiero que sigas batiendo récords...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Octubre de 2004 a las 07:21
Ya me acorde porque dije o me parecio que las preguntas eran confusas, bueno me parecio que lo eran porque lo eran, solo lean:
If economic globalisation is inevitable, it should primarily serve humanity rather than the interests of trans-national corporations.
Que estupidez, la globalizacion debe servir cualquier interes legitimo, como entonces las opciones son AGREE o DISAGREE? yo no estoy de acuerdo ni en desacuerdo.
A genuine free market requires restrictions on the ability of predator multinationals to create monopolies.
It's a sad reflection on our society that something as basic as drinking water is now a bottled, branded consumer product.
Solo faltaba que pusieran "capitalism is bad for children" las afirmaciones "politicamente correctas" no me haran ser nada si las niego o no, no tienen contenido.
En conclusion hacen el proceso confuso, los otros test son simples pero directos, te lo ponen claro haber como eres, este es mucho ruido, pocas nueces.
If economic globalisation is inevitable, it should primarily serve humanity rather than the interests of trans-national corporations.
Que estupidez, la globalizacion debe servir cualquier interes legitimo, como entonces las opciones son AGREE o DISAGREE? yo no estoy de acuerdo ni en desacuerdo.
A genuine free market requires restrictions on the ability of predator multinationals to create monopolies.
It's a sad reflection on our society that something as basic as drinking water is now a bottled, branded consumer product.
Solo faltaba que pusieran "capitalism is bad for children" las afirmaciones "politicamente correctas" no me haran ser nada si las niego o no, no tienen contenido.
En conclusion hacen el proceso confuso, los otros test son simples pero directos, te lo ponen claro haber como eres, este es mucho ruido, pocas nueces.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Octubre de 2004 a las 12:42
Pero es vos pones lo que te parece,no cuestiones la frase, solo deci si te agrada o te desagrada...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Octubre de 2004 a las 22:18
bueno ya expuse porque eran confusas, y cuestiono las frases, si pusieran frases sobre peliculas o dibujos animados tu pondrias de todas maneras si te agradan o no? :P