liberalismo.org
Portada » Foros » Teoría política » Nacional y Liberal

Teoría política

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Nacional y Liberal
Enviado por el día 29 de Octubre de 2004 a las 15:41
Es posible ser nacional y liberal??en nuestra LA es posible?yo creo que SI,ser nacional es querer lo mejor para su propio pais y que mejor que el liberalismo,donde crezca el Bienestar General...???

Introducción.


El problema del nacionalismo y la existencia de naciones produce, con carácter general, un gran desconcierto entre los pensadores liberales de hoy en día. Por un lado, se reconoce que el nacionalismo ha jugado un saludable papel protagonista, propiciando la caída de los regímenes comunistas del Este de Europa, y oponiéndose en muchas ocasiones históricas al estatismo intervencionista y centralizador. Además, importantes líderes liberales europeos han defendido recientemente el papel de la Nación como insustituible elemento equilibrador frente a las tendencias intervencionistas y centralizadoras que, por ejemplo, se están haciendo evidentes en el proceso de unificación europea. Finalmente, se observa en muchas circunstancias concretas cómo la descentralización nacionalista pone en funcionamiento un proceso espontáneo de competencia para reducir las medidas de regulación e intervencionismo que, en su mayor parte, tienen su origen en los órganos centrales de poder estatal (2).

Sin embargo, por otro lado, no deja de reconocerse que el nacionalismo ha tenido, en muchas ocasiones, importantes consecuencias contrarias a la libertad de los seres humanos. Así, sin ser preciso remontarse a la tragedia que supuso el auge del nacional socialismo en Alemania e Italia durante la primera mitad de este siglo, es fácil recordar la tragedia de la guerra que se desarrolla entre las naciones de la antigua Yugoslavia o, por ejemplo, el atropello a la libertad de elección de muchos ciudadanos que, en materia educativa, está realizando el actual gobierno de Cataluña.


http://www.jesushuertadesoto.com/madre2.htm

Re: Nacional y Liberal
Enviado por el día 29 de Octubre de 2004 a las 21:50
Creo en un sensato y cuerdo naionalismo el que te hace sentir que tu pais es tu casa y como tal te esfuerzas por salir adelante por que asi te beneficias tu y beneficias a los que viven en tu casa.
Lo que en latinoamerica hemos tenido solo han sido nacionalismos inmaduros que vuelven la casa en prision, que eliminan el progreso y la libertad.
Yo veo que la diferencia consiste en que tipo de nacionalismo desea uno el que te da las riendas de la vida o el que te las pone para que carges con ellas y otros dirigan tu existencia.
Por eso señor stons21 saludos a su hogar Argentina.
Re: Nacional y Liberal
Enviado por el día 30 de Octubre de 2004 a las 01:39
Pues claro, amigo stones, no hay ninguna contradicción entre ser liberal y ser nacionalista.

Saludos cordiales.
Re: Re: Nacional y Liberal
Enviado por el día 30 de Octubre de 2004 a las 02:34
pero yo creo ke el liberal no es patriota como el nacionalista y eso creo lo diferencia de lejos...muchos liberales yo leo akip ke no aman a su nacion como deberian..creo mas aman a paises extraños ke asu propio suelo..y ademas se pasan criticando al pais le les dito todo ..poco o nada..pero es su pais,por eso no se si es ke depende de los liberales o de la teeoria este comportamiento
yasmi_chammm
Re: Re: Nacional y Liberal
Enviado por el día 30 de Octubre de 2004 a las 03:40
Ya lo se amigi ulpius, pero algunos creen que eso no es posible, son los que se desgarran las vestiduras por la Patria,son los "nacionales" contra ellos pongo esto yo,ellos son una de las lacras que tenemos en LA,hay que combatirlos tanto como a los marxianos...

http://www.elcato.org/alberdi_omnipotencia.htm
Re: Re: Nacional y Liberal
Enviado por el día 30 de Octubre de 2004 a las 05:43
Muchos nacionalistas son liberales porque quieren ver que su país progrese, sea grande y desarrollado.

El nacionalismo xenofóbico populista barato solo trae miseria y hambre.

Hasta antes de Perón era un orgullo decir que uno era argentino, después de él nos transformamos en simples sudacas bananeros.
Re: Re: Re: Nacional y Liberal
Enviado por el día 30 de Octubre de 2004 a las 21:44
Si, durante siglo y medio, Argentina era una especie de paraíso a donde todo el mundo que pasaba hambre en España quería marchar.

Ahora ocurre al contrario! Cada vez hay más argentinos aqui.

Muy mal lo tuvieron que hacer desde Perón! No me lo explico, el capital humano de su país es inmenso, y sus riquezas naturales incalculables.
Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 30 de Octubre de 2004 a las 21:54
Sí, Arasou, nuestros líderes que han sucedido al General, aplicaron recetas neoliberales que devastaron el capital humano y las riquezas naturales de mi país.

Cordialmente nacional pero no liberal
Horazib
Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 01:51
El simiobizco no podia decir otra cosa ,es de los tontos que creen que el neoliberalismo es liberalismo,que burro!!!e insiste ,insiste hasta que se lo cree, y esta convencido que es asi ,todavia en todo este tiempo en que esta en este sitio no se dio cuenta de la diferencia...que simiobizco!!
Que le podemos decir??que aprenda sobre liberalismo y despues hable...
Una pequeña respuesta es que todos los gobiernos que sucedieron a Peron o era peronistas, o eran no peronistas pero su sistema siguio siendo una continuidad del gobierno fascista implantado por el, mientras no cambiemos ese sistema fascista no tendremos salida, mientras se siga pensando en intervenir en la economia seguiremos asi...es hora de cambiar,que se vayan todos los intervencionistas!!!!que nos dejen libres de realizar acuerdos pacificos y libres y veremos si es que no salimos!!!!!!.
Re: Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 02:54
No tiene caso racing, asi es el autismo.
Re: Re: Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 04:10
Cierto, muy cierto.
Eso si, cuando nos liberalizamos un poquito, sí un poquito crecimos un promedio de 6% anual.. pero claro, era la década infame…..
Re: Re: Re: Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 31 de Octubre de 2004 a las 09:37
Además si Menem era tan malo y tan corrupto como dicen y la economía funcionó tan bien...imaginense como podríamos crecer si tuvieramos un buen gobierno liberal.

Muchos argumentos de los zurdos y anti liberales son en cierta forma pro liberales al mostrar lo fuerte, bueno y el progreso que trajo el liberalismo a pesar de tener gobernantes de cuarta.
Re: Re: Re: Re: Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 18:48
¿De dónde sacaste que económicamente anduvimos bien? Seguramente sos uno de esos liberales que se beneficiaron con la agenda menemista.
Deberías preguntar a la inmensa mayoría de los argentinos si anduvimos bien, y qué alcances tuvo tal periodo, ése que sí fue la Segunda Década Infame.
Si vos anduviste bien, con aciertos describirás tal gobierno y omitirás sus efectos posteriores.

Cordialmente
Horazib
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 23:40
Cordialmente
Simiobizco
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 00:59
Va… lo tomo como de quien viene, un doctrinario izquierdista.
Hace unos años, creo que dos, una encuesta publicada en la nación, hacía la siguiente pregunta a diferentes abstractos de edad de la sociedad. De 18-25; 25-40;50-70 +. Quizás la recuerdes y me refresques la memoria con los datos, pero daba algo así: para la primera franja (18-25) el 60 y pico % decía que la década del ’90, los favoreció. La segunda franja llega, creo al 70%, la aprobación a esta década. La tercera franja se equilibraba entorno al 55% de aprobación, y la ultima franja, que a pesar de haber sido manipulada por distintos gobiernos ( militares y democráticos) que cotidianamente les decían lo malo que ERA MANEJAR sus propias vidas, tiene un índice de aprobación a la década del ’90 del 40 y pico %. O sea, no se si los datos son del todo exacto, eso sí, en su amplia matoría, los argentinos consideraban que la decada del ’90 los favoreció.
Pero esto es solo una contestación superficial a tu comentario, por cierto, tan pobre como el intelecto de quien lo escribió. JA+++ Y después nos dicen que la educación es todo¡¡¡¡¡¡ depende del individuo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 01:01
Perdón, la pregunta era en cuanto lo beneficio el periodo 1990-2000?. Sucede que ya estoy aturdido, demasiado laburo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 02:11
Che simiobizco porque no queres seguir debatiendo el tema de los "nacionales"??,ese es el tema ,no la epoca de los 90,veni decime que hacen los "nacionales" de la DSI con los que no son catolicos??.

Cordialmente antireligiones.
Racing Stones
Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:44
Sólo intervine para aclarar una habitual payasada que suelen decir los neoliberales en cuanto a que el gobierno de Menem a pesar de ser feo y muy poco liberal fue exitoso que el de los demás.

Cordialmente fiel con mi Señor Jesús
Horazib
Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:47
Si dicen eso tan errado no estan ,es como decia el general ,no es que hayamos sido buenos ,es que los otros fueron peores jajajaja y lo son ,no hay duda de ello, los D y los K son lo peor de lo peor,yo que fui siempre antiturco ,ahora digo ,Que vuelvan los 90!!!!.
Re: Re: Nacional y Liberal: ¡Qué contradicción!
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 01:14
sigamos apoyando al gobierno eesa es la meta de todo buen cidudadano.ayudemosle con ideas ke mejoren esta sociedad..creo ke la libertad ke hoy tenemos no se la puede desaprovechar trantando de criticar y no hacer nada.
Ni K, ni mucho menos Ibarra.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 04:18
Yasmi...eso lo decís porque ahora está tu jefecito en el gobierno....estoy cansado de la gente hipocrita que antes decía que había que destruir todo y ahora que nos tenemos que poner a construir y a aceptar todo lo que quiere K.

Si esa fuera tu forma de pensar hubieras estado apoyando a Bush para que seguir con su gestión y no fue asi.

Asi que esa excusa para apoyar a K no va más.
Re: Ni K, ni mucho menos Ibarra.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 08:55
jajajaja duro con la down.