Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El comienzo
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 14:40
Sesión de la Cámara de los Comunes. El filósofo John Locke (1632-1704) sentó las bases del liberalismo político. En su Tratado de Gobierno Civil propuso un sistema político que aseguraba las libertades y los derechos de los individuos. Pensaba que los miembros de una sociedad establecían entre sí un contrato, por el cual delegaban el poder en los gobernantes. Por eso, la acción de los gobernantes debía estar controlada por los representantes del pueblo, y si el gobierno era injusto el pueblo tenía el derecho a rebelarse. En su Carta sobre la Tolerancia de 1689, Locke afirmó: “Para mi el Estado es una sociedad de hombres constituida únicamente con el fin de adquirir conservar y mejorar sus propios intereses civiles. Intereses civiles llamo a la vida, la libertad, la salud y la prosperidad del cuerpo; y a la posesión de bienes externos, tales como el dinero, la tierra, la casa, el mobiliario y cosas semejantes.” extraido de...
http://www.portalplanetasedna.com.ar/gloriosa_revo...
http://www.portalplanetasedna.com.ar/gloriosa_revo...
Re: El comienzo
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 19:01
Stones:
Justo, en una institución de un país que se dedicó en los siguientes 300 años en expoliar los recursos naturales de los demás países, ya sea invadiéndolos o dominándolos con sus teorías liberales.
Cordialmente anti-British
Horazib
Justo, en una institución de un país que se dedicó en los siguientes 300 años en expoliar los recursos naturales de los demás países, ya sea invadiéndolos o dominándolos con sus teorías liberales.
Cordialmente anti-British
Horazib
Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 20:12
otro gran aporte del talambana
Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 22:44
Che, gurisito pelo chuzo, es tarambana. Creo que te hace falta una dosis de diccionario.
Cordialmente leyendo el DRAE
Horazib
Cordialmente leyendo el DRAE
Horazib
Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 20:17
Como dominar e invadir para expoliar de una manera nacionalista "de pais a pais" va a ser FRUTO DE ESA INSTUCION DE IDEAS LIBERALES.
LOS LIBROS NO MUERDEN BASURA.
LOS LIBROS NO MUERDEN BASURA.
Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 20:59
A vos tambien te mandaron a los libros o no te acordas?
como dice stones..."El comienzo pa algunos".
como dice stones..."El comienzo pa algunos".
Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2004 a las 01:32
Heeee....heeee...heeee....
Un momentito que yo ya registre ese dominio Duke.
basura@stones.KK
Leenon
Un momentito que yo ya registre ese dominio Duke.
basura@stones.KK
Leenon
Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2004 a las 23:46
Entiende bobito que estoy hablando de organizacion de sociedades,de respeto al individuo por encima del estado!!!de la soberania del individuo ante la realeza,a eso me refiero despues los contenidos mercantilistas de la UK es otra cosa...
Nadie es pro british o proyanqui(para eso estan el negro o vos mismo con tu proteccionismo),nosotros estamos por la Libertad del individuo ante el Rey ,ante el estado ;como en Revolucion Gloriosa o en los Padres Fundadores de los eeuu ,o como en Alberdi en nuestra CN!!!..a ver si la entiendes de una vez,despues de estar tanto tiempo en este sitio es hora que lo entiendas!!!.
Hay que agarrar los libros que no muerden simio!!!
Nadie es pro british o proyanqui(para eso estan el negro o vos mismo con tu proteccionismo),nosotros estamos por la Libertad del individuo ante el Rey ,ante el estado ;como en Revolucion Gloriosa o en los Padres Fundadores de los eeuu ,o como en Alberdi en nuestra CN!!!..a ver si la entiendes de una vez,despues de estar tanto tiempo en este sitio es hora que lo entiendas!!!.
Hay que agarrar los libros que no muerden simio!!!
Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2004 a las 01:00
"Todo el que hace uso de la fuerza sin tener derecho a ello [...] se pone en estado de guerra con aquellos contra los cuales lo ha hecho. Una vez en este estado, todos los vínculos anteriores desaparecen y pierde vigencia cualquier derecho que no sea el de autodefensa y el de ofrecer resistencia al agresor."
John Locke
http://www.filosofia.net/materiales/tem/locke.htm
John Locke
http://www.filosofia.net/materiales/tem/locke.htm
Re: Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2004 a las 01:39
Ese Locke debio haber estado borracho cuando escribio eso.
Re: Re: Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2004 a las 02:25
Por que borracho??.El derecho a la rebelion es una conquista liberal...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2004 a las 05:27
ademas el abogo por la defensa de la propiedad y los bienes personales,entre otras cosas..
eso aprendi de lo ke me diiste a etudiar.
eso aprendi de lo ke me diiste a etudiar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 00:56
HEEEEEEEEEOOOOOOOLLLLAAAAA MAZZA.
Por aqui hay algo para bos.Comentame Mauricio.
Un saludo de Lennon.
Por aqui hay algo para bos.Comentame Mauricio.
Un saludo de Lennon.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 01:26
Todo el que agrede ("uso de la fuerza sin tener derecho a ello") SE PONE EN ESTADO DE GUERRA. Una vez en ese estado, el agresor y el agredido pierden todo vinculo y todos sus derechos, todos menos el de autodefensa para el agredido.
Estaba borrachaso, patetico argumento para justificar el encierro y el control de libertades individuales dentro de un pais, nose porque me recuerda a la ONU.
Estaba borrachaso, patetico argumento para justificar el encierro y el control de libertades individuales dentro de un pais, nose porque me recuerda a la ONU.
Duke
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 14:33
En el ámbito de la Política Teórica, Locke partía de una visión mucho más optimista que la de Hobbes respecto del estado de naturaleza. Sostiene que hay una ley natural que rige a la Naturaleza y al hombre y que es para éste ley moral, a la que puede acceder por la razón. Esta ley consagra la vida, la libertad y la propiedad. En el estado de naturaleza ya existe esta ley y el hombre, como ser razonable, la conoce. Pero la ausencia de una autoridad superior impide garantizar que los derechos y deberes que la ley natural prescribe sean respetados por todos. Locke considera que el derecho cuyo respeto es más difícil que se dé en el estado de naturaleza es el de propiedad. Para defender estos derechos surge la sociedad, el derecho y la autoridad. La sociedad, a través de su ordenamiento jurídico, tiene su razón de ser en el garantizar la vida, la libertad y la propiedad de los individuos. La sociedad nace del consentimiento (contrato social) de los individuos que buscan proteger sus derechos naturales a la vida, a la libertad y a la propiedad. Pero el poder político, que los individuos ceden al Estado cuando éste nace, puede siempre ser reasumido por ellos. El Estado no tiene otro fin que el de velar por los individuos, por su bienestar y su propiedad, la cual no tiene derecho a enajenar. Y para amparar al individuo de una potencial exacerbación del poder estatal, Locke propugna la división equilibrada del poder político en legislativo y ejecutivo.
Es decir que SOLAMENTE cuando el estado agrede a los individuos y NO DEFIENDE la Vida ,la Libertad y la Propiedad Privada,SOLAMENTE EN ESTOS CASOS esta justificado el derecho a la rebelion...
Es decir que SOLAMENTE cuando el estado agrede a los individuos y NO DEFIENDE la Vida ,la Libertad y la Propiedad Privada,SOLAMENTE EN ESTOS CASOS esta justificado el derecho a la rebelion...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 00:23
Mboeio duke.
Tal ves la confusion se produse por el echo de que Locke era liveral.Y vos sos neoliberal en lo económico y neoconservador en lo político e ideológico.
Lennon.
Tal ves la confusion se produse por el echo de que Locke era liveral.Y vos sos neoliberal en lo económico y neoconservador en lo político e ideológico.
Lennon.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El comienzo
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 01:18
Nose puede ser liberal en lo economico si no se es tan bien liberal en lo politico Lennon, gracias stones por tu explicacion en todo caso la frase original parecia hablar de estados, no de individuos, por eso dije que era nacionalista y mal intencionada.
Si se trata de rebelion en contra de un estado opresor estoy contigo.
Si se trata de rebelion en contra de un estado opresor estoy contigo.