Portada » Foros » Teoría política » Lider del PC Argentino reconoce la importancia de la propiedad privada
Teoría política
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Lider del PC Argentino reconoce la importancia de la propiedad privada
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2004 a las 08:02
Sábado 18 de diciembre, 4:02 PM
Comunismo, propiedad privada, China y una estatua de Lenin
BUENOS AIRES, dic 18 (DyN) - Patricio Echegaray es secretario general del Partido Comunista (PC), desde que el viraje ideológico consagrado en el XVI Congreso de 1986 barriera con la vieja guardia partidaria, con Athos Fava a la cabeza, aunque al veterano dirigente todavía siga frecuentando el Comité Central de Entre Ríos al 1000, una vieja casona que alguna vez cobijó el sudario de Evita y otras 2.500 pertenencias de Perón.
Este robusto sanjuanino sesentón está cerca de cumplir 20 años al frente del más antiguo PC de Latinoamérica, sin contar los que estuvo en la Fedederación Juvenil Comunista.
El reciente XXIII Congreso, realizado en el Bauen Hotel (hoy recuperado por sus trabajadores), ratificó su "reinado" en la conducción del comunismo vernáculo.
El paso de los años solo le agergó algunas canas a su inveterado bigote estilo Stalin (aunque, es verdad, algo más recortado y oscuro) y parece emular a Fidel Castro en sus extensas tertulias, en las que no faltan, además de los obvios temas políticos o ideológicos, incursiones por su otra gran pasión, el deporte.
Camino a su despacho, en los altos de la vieja sede partidaria, al pie de una escalera impone su presencia un busto de bronce de Lenin, traído de Europa del Este. Sólidamente aferrado, parece desafiar el paso del tiempo y la hecatombe política. "¿Viste qué lindo que es?", dice a modo de respuesta cuando se le recueda que Argentina posiblemente sea uno de los pocos lugares en el mundo donde la imagen del líder bolchevique resiste a pie firme. (Cortesia MSV)
Sin embargo, se afana por mostrar un comunismo remozado, acorde a los tiempos que corren, cuando queda planteada una pregunta para la que -se nota- no estaba preparado: "¿qué es ser comunista hoy?".
Se ríe de quienes, dice, piensan al socialismo como "una sociedad galletital (sic), sin conflictos... En la sociedasd socialista -explica, como un sociólogo del futuro- van a seguir existiendo los robos, van a existir dos tipos que se pelean y se matan, o una pareja que se asesina por celos", y propone "incorporar una nueva visión del socialismo, con una teoría del conflicto en la sociedad". (o sea algo más realista jaaja)
También admite la existencia durante "la larga transición al socialismo" de "formas de propiedad privada" y recuerda la experiencia de Stalin con la colectivización forzosa de la tierra. "¿Qué lograron? -se pregunta retóricamente-: que el campo no produjera más y tuvieran un déficit agrario que muchos estudiosos dicen fue la causa del fracaso final de la URSS".
Comunismo, propiedad privada, China y una estatua de Lenin
BUENOS AIRES, dic 18 (DyN) - Patricio Echegaray es secretario general del Partido Comunista (PC), desde que el viraje ideológico consagrado en el XVI Congreso de 1986 barriera con la vieja guardia partidaria, con Athos Fava a la cabeza, aunque al veterano dirigente todavía siga frecuentando el Comité Central de Entre Ríos al 1000, una vieja casona que alguna vez cobijó el sudario de Evita y otras 2.500 pertenencias de Perón.
Este robusto sanjuanino sesentón está cerca de cumplir 20 años al frente del más antiguo PC de Latinoamérica, sin contar los que estuvo en la Fedederación Juvenil Comunista.
El reciente XXIII Congreso, realizado en el Bauen Hotel (hoy recuperado por sus trabajadores), ratificó su "reinado" en la conducción del comunismo vernáculo.
El paso de los años solo le agergó algunas canas a su inveterado bigote estilo Stalin (aunque, es verdad, algo más recortado y oscuro) y parece emular a Fidel Castro en sus extensas tertulias, en las que no faltan, además de los obvios temas políticos o ideológicos, incursiones por su otra gran pasión, el deporte.
Camino a su despacho, en los altos de la vieja sede partidaria, al pie de una escalera impone su presencia un busto de bronce de Lenin, traído de Europa del Este. Sólidamente aferrado, parece desafiar el paso del tiempo y la hecatombe política. "¿Viste qué lindo que es?", dice a modo de respuesta cuando se le recueda que Argentina posiblemente sea uno de los pocos lugares en el mundo donde la imagen del líder bolchevique resiste a pie firme. (Cortesia MSV)
Sin embargo, se afana por mostrar un comunismo remozado, acorde a los tiempos que corren, cuando queda planteada una pregunta para la que -se nota- no estaba preparado: "¿qué es ser comunista hoy?".
Se ríe de quienes, dice, piensan al socialismo como "una sociedad galletital (sic), sin conflictos... En la sociedasd socialista -explica, como un sociólogo del futuro- van a seguir existiendo los robos, van a existir dos tipos que se pelean y se matan, o una pareja que se asesina por celos", y propone "incorporar una nueva visión del socialismo, con una teoría del conflicto en la sociedad". (o sea algo más realista jaaja)
También admite la existencia durante "la larga transición al socialismo" de "formas de propiedad privada" y recuerda la experiencia de Stalin con la colectivización forzosa de la tierra. "¿Qué lograron? -se pregunta retóricamente-: que el campo no produjera más y tuvieran un déficit agrario que muchos estudiosos dicen fue la causa del fracaso final de la URSS".
Re: Lider del PC Argentino reconoce la importancia de la propiedad privada
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2004 a las 08:14
"El problema -sentencia con la misma firmeza con que antes aprobaba la omnipotencia del Estado- es quién domina el mercado". La asociación, entonces, se hace inevitable. "China es una gigantesca NEP", dice, aludiendo a los planes económicos de Lenin, que en los años 20 introdujeron técnicas de mercado y propiedad privada para poder afrontar la crisis económica que socavaba los cimientos del por entonces joven estado soviético.
Para Echegaray, "no se puede subir al poder y decretar la socialización de los medios de producción". La discusión que dividió al comunismo internacional, de la vía soviética versus la vía china al socialismo, en la que el viejo PC argentino se cuadró, sin fisuras, detrás de la potencia euroasiática, ya quedó atrás.
___
Hasta Marx los zurdos tardaron 140 años en entender que la industrialización era buena, porque hasta ese momento los "anticapitalistas" luchaban contra la revolución industrial. Es gracioso que hoy son los mismos que ven a la industrialización como un tema central para el desarrollo de un pais.
Ahora están empezando a ver que la propiedad privada no era tan mala dentro de todo, sino que es necesario para el desarrollo de la economía.
No me sorprendería que dentro de unos años los comunistas prediquen la importancia de la bolsa de comercio y los beneficios de invertir en el NASDAQ y el DOW JONES.
Muchachos los beneficios de estas cosas ya las descubrimos hace mucho tiempo... simplemente estan un poco atrazados.
Para Echegaray, "no se puede subir al poder y decretar la socialización de los medios de producción". La discusión que dividió al comunismo internacional, de la vía soviética versus la vía china al socialismo, en la que el viejo PC argentino se cuadró, sin fisuras, detrás de la potencia euroasiática, ya quedó atrás.
___
Hasta Marx los zurdos tardaron 140 años en entender que la industrialización era buena, porque hasta ese momento los "anticapitalistas" luchaban contra la revolución industrial. Es gracioso que hoy son los mismos que ven a la industrialización como un tema central para el desarrollo de un pais.
Ahora están empezando a ver que la propiedad privada no era tan mala dentro de todo, sino que es necesario para el desarrollo de la economía.
No me sorprendería que dentro de unos años los comunistas prediquen la importancia de la bolsa de comercio y los beneficios de invertir en el NASDAQ y el DOW JONES.
Muchachos los beneficios de estas cosas ya las descubrimos hace mucho tiempo... simplemente estan un poco atrazados.
Re: Lider del PC Argentino reconoce la importancia de la propiedad privada
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 10:33
Se ríe de quienes, dice, piensan al socialismo como "una sociedad galletital (sic), sin conflictos... En la sociedasd socialista -explica, como un sociólogo del futuro- van a seguir existiendo los robos, van a existir dos tipos que se pelean y se matan, o una pareja que se asesina por celos", y propone "incorporar una nueva visión del socialismo, con una teoría del conflicto en la sociedad". (o sea algo más realista jaaja)
Realmente me cuesta creer que haya gente tan estupida de pensar que con la izquierda se terminan los conflictos. Realmente viven en una nube de pedos, o como decía Goebbels cuanto más grande la mentira, más facil que la crean.
Realmente me cuesta creer que haya gente tan estupida de pensar que con la izquierda se terminan los conflictos. Realmente viven en una nube de pedos, o como decía Goebbels cuanto más grande la mentira, más facil que la crean.
Re: Re: Lider del PC Argentino reconoce la importancia de la propiedad privada
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 13:38
Lástima que empieza a ver la luz tan tarde en su vida. Por cierto ¿qué demonios quiso decir con "sociedad galletital"? ¿Sociedad de galleguitas? ¿O de galletitas? ¿Es un porteñismo?
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Lider del PC Argentino reconoce la importancia de la propiedad privada
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 14:51
ulpius.amiguito supeerrrr como estas? sabees me gustari ke vos mee hagas una comparacion o diferencia eentre liberalismo y liberalees..o sea teoria y practica..mi curiosidad reside en ke sho veo muy bueno ciertos principios deel liberalismo,pero los liberalaes no aplikan estas principios.o es ke depende de los paises.de sus caraacteristicas culturales sicologicas..fobicas..eetc?
ejmplo ni idea ke ees ser una sociedad galletita....
saluditos..y cuando puedas aclarame eso...mua muaaa
ejmplo ni idea ke ees ser una sociedad galletita....
saluditos..y cuando puedas aclarame eso...mua muaaa
Re: Re: Re: Lider del PC Argentino reconoce la importancia de la propiedad privada
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 16:53
"es un pequeño paso para la razón humana y un inmenso salto ,para un comunista ", Ulpsius se celebra la festividad de Reyes Magos en tu pais ,el dia 6.
Salud
Salud
Re: Re: Re: Re: Lider del PC Argentino reconoce la importancia de la propiedad privada
Enviado por el día 4 de Enero de 2005 a las 17:04
Se celebra poco. Ya ni a Misa vamos, nosotros les damos un regalillo a nuestros hijos, pero más nada. Lástima, me gusta más como tradición que el Santa Claus, tan poco relacionado con nosotros (imagínate un tipo abrigado y con un trineo de nieve en mi país cálido, húmedo y lluvioso).
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.