liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Areopagítica » La amenaza del chivo

22 de Junio de 2004

« La extraña petición de Greenpeace España | Principal | ¿Egipcios?, no gracias »

Areopagítica
Bitácora de Alberto Illán Oviedo

La amenaza del chivo

El dinosaurio de La Habana vuelve a rugir o más bien a graznar, lo debe hacer de vez en cuando para demostrar que está vivo. La represión, los enemigos externos y la colaboración intelectual son las tres patas sobre las que se asienta su poder y esta vez le ha tocado al segundo. Manifestación contra las "medidas inhumanas aprobadas por el Gobierno Bush" y que entran en vigor el 30 de junio, sin más argumento que el vecino del norte, vuelve su verborrea contra él. "Castro amenaza a EEUU con 'bombardeo' de balseros" nos cuenta El Mundo de hoy.

Eso es lo que siente por sus súbditos, por sus esclavos, por sus víctimas, meros instrumentos, meras armas para luchar contra el enemigo norteamericano, paradójicamente del que vienen la mayor fuente de ingresos a la isla. Para el tirano un cubano no vale más que una bala, que una posta de plomo y amenaza con lanzarlos por miles. Nada nuevo, pero igual de asqueroso.

Pero para deplorable el tratamiento del redactor de la noticia, Ángel Tomás González, que después de una pequeña introducción nos sentencia:

"En esta perversa enemistad de casi medio siglo, los que sufren y pagan las consecuencias son 11 millones de cubanos en la isla y otro 1,3 millones residentes en Estados Unidos"

La situación en la isla es consecuencia de una 'perversa enemistad', no de un régimen comunista que ha masacrado, mutilado y matado miles de personas tanto dentro como fuera de Cuba (no olvidemos el paso del glorioso ejercito cubano por África y América). Poner al mismo nivel a dos países tan diferentes sólo demuestra sectarismo político, desconocimiento histórico y una ausencia de objetividad, impropio todo ello de un periodismo riguroso; impropio pero muy frecuente en esa profesión.

Comentarios

 
Asquerosa la forma de tratar el tema por los periodistas españoles.
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 20:38 (1)
David Trueba hizo un documental/pelicula titulado "balseros" y que creo fue candidato a alguna categoria de Oscar(tm).Venia a decir que los balseros mas que refugiados politicos son refugiados economicos.
Yo no creo que esto sea cierto al 100% pero tengo dos dudas:
1-China es una dictadura comunista,si bien no esta a 40km de USA es bastante represiva con los derechos humanos.¿Por que Xerox puede comerciar con China y no con Cuba?
2-Cuando llegan marroquies,liberianos ,nigerianos etc a Tarifa ¿les damos la nacionalidad solo por tocar tierra?¿Son refugiados politicos o economicos?

No quiero ser cinico pero el tema de los derechos humanos se saca a conveniencia.
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 21:09 (2)
Lo peor es que no se muere nunca. Da la sensación de que es casi tan inmortal como chanquete. Y luego está la "sucesión"... ¿Qué posibilidades hay de que pueda llegar una democracia hasta la cárcel/burdel?
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 21:10 (3)
logout: te invito a que visites la web de un servidor, en especial la sección de ciencia política. Allá encontrarás una explicaciones bastante lógicas de lo que ocurre con los EEUU y sus intereses. Reconozco que lo tengo que tengo que ampliarlo, pero para empezar, creo que da una buena idea de lo que va esto.
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 21:15 (4)
Porque el exilio de la dictadura cubana es partidarios de esa política, por cierto, cómo sabes tu que no es por motivos políticos, por la últimas elecciones cubanas seguro, y los presos, también están en la cárcel por motivos económicos, y los fusilados y los torturados, oye logout también estabas en contra del bloqueo a la sudáfrica del apartheid, o también tu eres selectivo en cuestión de derechos humanos.
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 23:29 (5)
Ejemplo de como cada cual arrima el ascua a su sardina y de como se agitan los embargos y los derechos humanos:
Cuando Franco gano la guerra civil,hubo paises que argumentaron que se trataba de una victoria fascista contra un gobierno legitimo como el de la Republica Española.Curiosamente el pais que con mas insistencia afirmaba esto,era Polonia.Por fortuna a otros paises como el Reino Unido no le parecio inteligente organizar o apoyar tal embargo.
Por otro lado,hay embargos que simplemente ,no funcionan,como el embargo a Iraq tras la guerra del 91.¿Hacemos embargos a Libia o a Iran hasta que cumplan los derechos humanos?
Es cierto que en Sierra Leona,Costa de Marfil etc son dictaduras pero ¿Por que no se van a Gambia o a Mali que son libres(segun Freedom House)?¿Por que prefieren irse a UK o a Francia?¿Por motivos politicos?
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 23:57 (6)
Consideras a cuba una dictadura criminal si o no, lo demás es real politik, asquerosa, sino fíjate el giro de política exterior de españa, con respecto al robo de parte del sahara por la dictadura marroquí, si es una crítica genérica a la política internacional de los intereses espúreos me uno a ella placentero, si lo que pretendes es poner paños calientes a la dictadura cubana, me parece triste.
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 01:19 (7)
Si, considero a Cuba una dictadura criminal.
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 09:47 (8)
Por la experiencia de los últimos años, creo que los bloqueos y embargos comerciales a dictaduras sólo sirven para afianzar en el poder al tirano que pretenden derrocar.

Ha pasado con Franco, con Saddam Hussein y también con Fidel Castro.

Creo que lo mejor que le podría pasar a Cuba y lo peor para su régimen comunista es que Estados Unidos decidiera levantar el bloqueo. Fidel Castro perdería el discurso victimista que le ha caracterizado en los últimos 50 años y los cubanos tendrían la oportunidad de vivir en una economía abierta. Si la situación económica y política continuaran siendo tan críticas, más de uno empezaría a hacerse preguntas y el dictador no duraría ni dos días.

¡Hasta la victoria siempre!
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 14:12 (9)
Caesar, efectivamente, los bloqueos parciales no sirven de nada.
¿Que mas da que Usa les bloquee si hay tantos paises que se pasan el bloqueo por el forro? encima, dan una escusa para demonizar al enemigo y culparle de todos los males.
¿De que servia el embargo a Irak si con la ayuda de la onu medio occidente se lo saltaba?
¿O el bloqueo a Franco mientras llegaban lluvias de divisas de los turistas?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 16:46 (10)
Entonces perdona logout, te entendí mal.
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 19:02 (11)

No se admiten ya más comentarios.