19 de Julio de 2004
« Peligro inminente | Principal | Enemigos imprevistos »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
No sólo Armstrong
Este fin de semana Daniel nos comentó las declaraciones del virtual ganador del Tour, Lance Armstrong sobre la actitud de varios aficionados, por llamarlos de alguna manera, de esta selección en la sombra que es el semipúblico Euskatel-Euskadi. Pero él no fue el único que recibió las caricias de estos hooligans del terrorismo. Perdón, quise decir del ciclismo, es que aún no he digerido todos las pintadas a favor de ETA rotuladas en el asfalto, algún que otro "ETA mátalos" en algún puente y no sé cuántas banderas mostradas sin rubor ni vergüenza y no precisamente vascas.
El manager del Euskatel Euskadi se ha defendido hoy en El País aduciendo que no todos eran vascos, que había alguno que sólo iba vestido así. Sorprende la paciencia y la rapidez de Miguel Madariaga para indagar tal circunstancia entre los excitados animalitos, pero no deja de ser un patético intento de descargar culpas. Un aficionado cercano a los hechos describía a los vascos como bebidos y jaraneros, que se desentendieron de la carrera y empezaron a jalear al Athletic y a la Real Sociedad, y que no contentos con este comportamiento, golpearon a los corredores. Óscar Pereiro del Phonak vio como sus compañeros Quique Gutiérrez y Nicolás Jalabert recibieron unas buenas collejas, que el primero se paró y preguntó la razón de tal comportamiento y estos estúpidos dijeron que porque habían empezado a tirar fuerte cuando Mayo se cayó el día del pavés a lo que el corredor contestó que le dejaran en paz, que hacía su trabajo. También he de decir en honor a la verdad y de nuevo según El País, que algunos de estos angelitos fueron a disculparse a la mañana siguiente por su comportamiento.
Sin embargo, lo más triste viene al final del artículo, Dios y Polanco saben por qué. Dice un ciclista vasco que quiere permanecer en el anonimato que esta situación es reciente ya que en la época de Indurain animaban a todos por igual, que actualmente se "está organizando una ceremonia nacionalista que quiere hacer creer a los aficionados que los ciclistas son la representación de un pueblo y de sus aspiraciones y a los ciclistas se les dice que sólo los que sueñan con correr en el Euskatel son verdaderos vascos". Más claro, el agua.
El manager del Euskatel Euskadi se ha defendido hoy en El País aduciendo que no todos eran vascos, que había alguno que sólo iba vestido así. Sorprende la paciencia y la rapidez de Miguel Madariaga para indagar tal circunstancia entre los excitados animalitos, pero no deja de ser un patético intento de descargar culpas. Un aficionado cercano a los hechos describía a los vascos como bebidos y jaraneros, que se desentendieron de la carrera y empezaron a jalear al Athletic y a la Real Sociedad, y que no contentos con este comportamiento, golpearon a los corredores. Óscar Pereiro del Phonak vio como sus compañeros Quique Gutiérrez y Nicolás Jalabert recibieron unas buenas collejas, que el primero se paró y preguntó la razón de tal comportamiento y estos estúpidos dijeron que porque habían empezado a tirar fuerte cuando Mayo se cayó el día del pavés a lo que el corredor contestó que le dejaran en paz, que hacía su trabajo. También he de decir en honor a la verdad y de nuevo según El País, que algunos de estos angelitos fueron a disculparse a la mañana siguiente por su comportamiento.
Sin embargo, lo más triste viene al final del artículo, Dios y Polanco saben por qué. Dice un ciclista vasco que quiere permanecer en el anonimato que esta situación es reciente ya que en la época de Indurain animaban a todos por igual, que actualmente se "está organizando una ceremonia nacionalista que quiere hacer creer a los aficionados que los ciclistas son la representación de un pueblo y de sus aspiraciones y a los ciclistas se les dice que sólo los que sueñan con correr en el Euskatel son verdaderos vascos". Más claro, el agua.
Comentarios
¿Seria muy grave si cambiaran el recorrido de la carrera?
¿No hay ningun agresor identificado que merezca una sancion de 1000 o 2000 euros?A ver si asi la proxima no le dan tanto al pacharan.
Es que es como lo del Forum que despues de todo no detuvieron a nadie "para evitar males mayores".
¿No hay ningun agresor identificado que merezca una sancion de 1000 o 2000 euros?A ver si asi la proxima no le dan tanto al pacharan.
Es que es como lo del Forum que despues de todo no detuvieron a nadie "para evitar males mayores".
Ayer os comenté en un post que el trasldo de los butanitos desde el País Vasco había sido tratado en ETB como una cuestión de Estado, y que mucho me equivoco, o la financiación de dichos traslados ha sido pública, como lo es la financiación del equipo. Respecto a este "terrorismo del pedal", es un anticipo de lo que ha de pasar con las selecciones autonómicas de futbo. ¿o alquien lo duda?
¿Y no podrían prohibir las pintadas en el asfalto? O por lo menos cierta vigilancia. Se vió, además de los anagramas de eta y demás, el nombre de la juez Le Vert dentro de una diana...
Ellroy ¿Como?
Hace 10 u 11 años, en un bar llamado KATU, de Pamplona, propiedad del Ilustre Etarra Mikel Castillo, muerto en un tiroteo , vi un cartel en el que ponia "Vete al tour con tu ikurriña", o algo así... fijaos desde cuando llevan, y la profunda espontaneidad de semejante rebaño. Cuando querais informacion sobre esta gente, pedidmela, que llevo 30 años soportandolos. Tambien en aquellos años hubo que aguantar polemicas de prensa local sobre los ocho apellidos vascos de Indurain (en realidad, todos nombres de pueblos navarros, como Indurain, Larraya, etc...), y con la sustitucion de Indurain por el subnormal calzonazos de Olano, que como era aun mas vasco iba a ganar 30 turs, o cuando se retiro Indurain y la ETB anuncio "el fin de una era del ciclismo euskaldun". Asi son, asi somos, Amen
Hace 10 u 11 años, en un bar llamado KATU, de Pamplona, propiedad del Ilustre Etarra Mikel Castillo, muerto en un tiroteo , vi un cartel en el que ponia "Vete al tour con tu ikurriña", o algo así... fijaos desde cuando llevan, y la profunda espontaneidad de semejante rebaño. Cuando querais informacion sobre esta gente, pedidmela, que llevo 30 años soportandolos. Tambien en aquellos años hubo que aguantar polemicas de prensa local sobre los ocho apellidos vascos de Indurain (en realidad, todos nombres de pueblos navarros, como Indurain, Larraya, etc...), y con la sustitucion de Indurain por el subnormal calzonazos de Olano, que como era aun mas vasco iba a ganar 30 turs, o cuando se retiro Indurain y la ETB anuncio "el fin de una era del ciclismo euskaldun". Asi son, asi somos, Amen
Por la misma razón que no las corre Armstrong, porque no le venía bien prepararla si quería ganar el Tour. Además las corrio antes y después de ganar los cinco tours.
Tampoco corria la clasica de su barrio, y nadie decia nada. El final de Induraion es uno de los misterios del deporte español. Ahora ha escrito Carlos Davila algo bastante revelador
No se admiten ya más comentarios.
