24 de Julio de 2004
« Relación de subvenciones para largometrajes del Ministerio de Cultura | Principal | Ecologistas satisfechos »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Pregunta incoherente en un caluroso día de verano
¿Por qué las izquierdas se preocupan tanto del futuro medioambiental de las generaciones venideras (ecologismo militante, Kyoto, protección ambiental...) y no se preocupan nada del futuro financiero de esas mismas generaciones (déficit, elevado gasto público, impuestos excesivos....)?
Tampoco es necesario que respondáis, es un ejercicio de cinismo de algunas de mis neuronas en una tórrida mañana de sábado.
Tampoco es necesario que respondáis, es un ejercicio de cinismo de algunas de mis neuronas en una tórrida mañana de sábado.
Comentarios
Genial Mario Picazo en Telecinco. Resulta que ahora en verano ya no hace calor, sino "olas de calor" con muertos, costes sanitarios y el inevitable plan del ministrio del ramo (ola de calor serian estas temperaturas en enero, digi yo). Bien; Angels Barcelo pasó dramaticamente a la previsión meteorologica, con la cara de quien anuncia la segunda venida del Mesias, y Picazo la recibió recordando que "Es verano , y estas temeperaturas son lo normal" . Que le den la oreja...
Sí, hoy también decían en el telediario que no se había bajado de los 27 grados por la noche, que eso jamás había sucedido. Y desde que yo recuerdo, siempre, la semana de Santiago, ha hecho unas temperaturas altas (con el clásico termómetro dentro de la ciudad superando los 50º, y al levantarte de día a las 7 de la mañana con 30º). Pero debe ser que los 50 grados que hacía antes era por el franquismo y estos son por el calentamiento global.
¿Por el franquismo? ¿Se nos están colando los rojos? ¡Era por la conspiración judeomasónica, hombre, como la pertinaz sequía!
(Er...)
(Er...)
Respecto a la pregunta que no era necesario responder, creo que piensan que la economía es una pura convención, una ficción. Su meteorología también es una ficción, claro; tienen serios problemas para distinguirlas de la realidad, como sabemos.
Rorty dice que "se necesitará un largo periodo de reajuste terminológico y psicológico para que los intelectuales occidentale de izquierda se aclimaten a la idea de que no sólo socialismo, sino todas las demás palabras que recibían su fuerza del pensamiento de que existía una laternativa al capitalismo, han perdido todo su vigor. En particular, en adelante no podremos seguir usando el término burgues con su tradicional sentido peyorativo. No sólo deberemos dejar de usar la expresión economía capitalista como si supiéramos realmente a qué se parece una economía no capitalista que de hecho funciona, sino que tendremos que dejar de usar también la expresión cultura burguesa como si supiéramos a qué se parecería una cultura autónoma no burguesa en una sociedad industrializada".
Bueno, pero lo más divertido de todo es lo buenos que son los progres que se preocupan de esto y lo malos que son los americanos que no ratifican quioto. Si no lo ratifican es porque no son gilip**las y no estan dispuestos a pagar multas. En EE.UU. el desarrollo sostenible está implementado en el aprox 15% de los nuevos edificios que se construyen. Aquí en españa creo que verdaderamente sostenibles hay 4 o 5 y lo demas son lavados de cara verde. pero claro aceptar quioto nos hace ser tan buenos...Para que luego nos roben el dinero que podríamos usar en sostenibilidad
No se admiten ya más comentarios.
