26 de Julio de 2004
« Pregunta incoherente en un caluroso día de verano | Principal | Ejemplo de diálogo y talante »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Ecologistas satisfechos
Hoy los movimientos ecologistas deben estar satisfechos, la suerte les sonríe, las administraciones les toleran y los ciudadanos les aplauden fruto de esa ignorancia mezclada con una pizca de ingenuidad y otra de ausencia. En Francia, en Menville, cerca de Toulouse, entre 500 y 1500 activistas (debe ser que corrían mucho y no los pudieron contar muy bien), una mezcla de agricultores liderados por José Bové junto a otro puñado de Verdes franceses, han entrado en una plantación de maíz transgénico de la sociedad Pionner y lo han segado hasta no dejar mazorca sobre mazorca.
Con la excusa de celebrar un día de debates en esta localidad decidieron que arrasar la plantación era una labor más cercana a la saludable reivindicación pero lo más lamentable de todo es que los gendarmes presentes, en vez de proteger la propiedad de sus legítimos dueños, se limitaron a anotar los desmanes que perpetraban estos iluminados verdes para presentarlos ante el juzgado de Toulouse, puesto que tenían la orden de no intervenir. A pesar de tan despreciable conducta tanto por los manifestantes como por los vigilantes de la legalidad pública, los primeros no dudaron en arrojar las mazorcas a las caras de los segundos. Noel Mamere, alcalde de Bègles y diputado europeo dijo que este tipo de acción "es una acción legítima, ya que rechazamos que la ley sirva a intereses privados", lo que deja sus declaraciones más cercanas a los puntos de vista nazis que a los de un gobernante de un país democrático (si Francia lo es, que estoy empezando a dudarlo). Por último José Bové ha amenazado que "las próximas semanas habrá otros campos de ensayo de OGM que serán destruidos". En el diario ABC de hoy se incluyen más declaraciones de estos tipos en la misma línea pero la que más paranoica me ha parecido ha sido en la que se aseguraba que seguirán "estas acciones de desobediencia civil contra OGMs: siega, destrucciones, manifestaciones, denuncias y 'ataques pacíficos' contra productores y producciones de vegetales transgénicos principalmente de origen norteamericano". Toda una declaración de intenciones.
Por otra parte y ya en nuestros país, la empresa Unión Fenosa ha anunciado la retirada de un recurso que había interpuesto contra la decisión del Gobierno de que la central nuclear de Zorita, la más antigua de España, sea cerrada por lo que el 30 de abril de 2006 la central dejará de funcionar. Es cierto que ya lleva muchas prórrogas y que su cierre estaba previsto pero no dejará de ser una noticia aplaudida por los diversos grupos ecologistas a la vez que una buena base para reivindicar las renovables reivindicar Kyoto y darse un poquito más de notoriedad. Porque lo negativo, lo de los ataques pacíficos, parece que los medios no son muy dados a su publicidad.
Con la excusa de celebrar un día de debates en esta localidad decidieron que arrasar la plantación era una labor más cercana a la saludable reivindicación pero lo más lamentable de todo es que los gendarmes presentes, en vez de proteger la propiedad de sus legítimos dueños, se limitaron a anotar los desmanes que perpetraban estos iluminados verdes para presentarlos ante el juzgado de Toulouse, puesto que tenían la orden de no intervenir. A pesar de tan despreciable conducta tanto por los manifestantes como por los vigilantes de la legalidad pública, los primeros no dudaron en arrojar las mazorcas a las caras de los segundos. Noel Mamere, alcalde de Bègles y diputado europeo dijo que este tipo de acción "es una acción legítima, ya que rechazamos que la ley sirva a intereses privados", lo que deja sus declaraciones más cercanas a los puntos de vista nazis que a los de un gobernante de un país democrático (si Francia lo es, que estoy empezando a dudarlo). Por último José Bové ha amenazado que "las próximas semanas habrá otros campos de ensayo de OGM que serán destruidos". En el diario ABC de hoy se incluyen más declaraciones de estos tipos en la misma línea pero la que más paranoica me ha parecido ha sido en la que se aseguraba que seguirán "estas acciones de desobediencia civil contra OGMs: siega, destrucciones, manifestaciones, denuncias y 'ataques pacíficos' contra productores y producciones de vegetales transgénicos principalmente de origen norteamericano". Toda una declaración de intenciones.
Por otra parte y ya en nuestros país, la empresa Unión Fenosa ha anunciado la retirada de un recurso que había interpuesto contra la decisión del Gobierno de que la central nuclear de Zorita, la más antigua de España, sea cerrada por lo que el 30 de abril de 2006 la central dejará de funcionar. Es cierto que ya lleva muchas prórrogas y que su cierre estaba previsto pero no dejará de ser una noticia aplaudida por los diversos grupos ecologistas a la vez que una buena base para reivindicar las renovables reivindicar Kyoto y darse un poquito más de notoriedad. Porque lo negativo, lo de los ataques pacíficos, parece que los medios no son muy dados a su publicidad.
Comentarios
Ultima ora : Apagon enCadiz por exceso de demanda electrica. ¿Para cuando coger el toro por los cuernos? ¿Para cuando una pedagogia social que explique a la gente que si quiere luz barata debe permitir centrales, aurizar tendidos etc?
Bueno kunichiro, puedes verlo como una sensación pasajera, temporal, un flash mental, antes de volver a pensar en las generaciones futuras y el presupuesto presente (y futuro)
Fredi , no sólo en Cádiz, también en Sevilla (que este verano tiene la negra) y en Ronda... Si al final voy a tener razón y va a haber un apagón general en toda España..
Al leer el título creí que la cosa iría por los apagones de hoy. Los impedimentos que la Junta de Andalucía ha puesto a la instalación de centrales y líneas ha dado su fruto.
Hoy tendría que ser un día de gozo para todos los ecologistas que han luchado decididamente por una Andalucia sostenible, sin centrales contaminantes y tendidos que afean el paisaje.
Por cierto, un dato. En 2001, las emisiones de CO2 en España eran de 382,8 millones de toneladas, las de Francia de 560,8 (y eso con más producción nuclear que nadie) Y nos toca pagar.
Pero iba de otra cosa.
"Los militantes anti-OGM arrojaron las mazorcas de maiz a la cara de los gendarmes, que tenían la orden de no intervenir."
Los gendarmes tenían orden de que no se cumpliera la ley y se consumara un ataque contra una propiedad privada.
Está la cosa jodida cuando la policía se dedica a proteger a los delincuentes en la comisión de fechorías.
¿Esto no será el fin de una época?
Hoy tendría que ser un día de gozo para todos los ecologistas que han luchado decididamente por una Andalucia sostenible, sin centrales contaminantes y tendidos que afean el paisaje.
Por cierto, un dato. En 2001, las emisiones de CO2 en España eran de 382,8 millones de toneladas, las de Francia de 560,8 (y eso con más producción nuclear que nadie) Y nos toca pagar.
Pero iba de otra cosa.
"Los militantes anti-OGM arrojaron las mazorcas de maiz a la cara de los gendarmes, que tenían la orden de no intervenir."
Los gendarmes tenían orden de que no se cumpliera la ley y se consumara un ataque contra una propiedad privada.
Está la cosa jodida cuando la policía se dedica a proteger a los delincuentes en la comisión de fechorías.
¿Esto no será el fin de una época?
Pasamos de la Andalucía sostenible a la Andalucía inaguantable. Cada vez peor, y cada vez más entregada al Cabezón.
El domingo en Las Provincias (Diario decano de Valencia), había una noticia de un grupo de ecologistas parando unas obras al grito de "¡Salvem el desert!" (¡Salvemos el desierto!) (sí, el desierto).
Y llevaban unos dibujitos de una especie llamada "osito de agua" que por lo visto es endémica de una cueva cercana al lugar de las obras. A pesar de ese nombre tan mono, el tal osito era un ácaro microscópico parecido al arador de la sarna. Me pregunto qué información manejan para saber: 1 que el osito de agua desaparecerá irremisiblemente en caso de que sigan las obras y 2 que, en caso de que lamentablemente eso suceda, si la pérdida del osito causa más perjuicio que beneficios la carretera.
Eso sí, los activistas que salían en la foto tenían pinta de no acercarse ni de lejos al hábitat del tal osito...
Y llevaban unos dibujitos de una especie llamada "osito de agua" que por lo visto es endémica de una cueva cercana al lugar de las obras. A pesar de ese nombre tan mono, el tal osito era un ácaro microscópico parecido al arador de la sarna. Me pregunto qué información manejan para saber: 1 que el osito de agua desaparecerá irremisiblemente en caso de que sigan las obras y 2 que, en caso de que lamentablemente eso suceda, si la pérdida del osito causa más perjuicio que beneficios la carretera.
Eso sí, los activistas que salían en la foto tenían pinta de no acercarse ni de lejos al hábitat del tal osito...
Unos vecinos de Tenerife impiden la construcción de un puerto derpotivo bajo la premisa de que eso sería privatizar el litoral. Con todos los permisos pertinentes, la empresa concesionaria mantiene que debe ser indemnizada por valor de 25 millones de euros y el vocero de la organziación ecologista dice qus ese es el precio de la democracia.
No se admiten ya más comentarios.
