12 de Agosto de 2004
« Faltan hectáreas... y manifestantes | Principal | What if... »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Duelo intelectual
Asisto ensimismado a un duelo intelectual en las páginas de El Mundo, por una parte el sin par Antonio Gala, hacedor de cuentos y generador de colas kilométricas en la Feria del Libro de Madrid, este intelectual en estado puro en su diaria sección La Tronera nos recuerda, por si nos habíamos olvidado, que Estados Unidos ha ayudado a Europa sólo por interés. Dice el iluminado que el Plan Marshall se realizó únicamente para que les compráramos capital, armas, productos farmacéuticos o telecomunicaciones (suponiendo que hubiera en esa época, digo yo), luego pone como ejemplo los traicioneros tratados de libre comercio con otros países y sus siniestras consecuencias para terminar arremetiendo contra la política española (de Aznar se entiende) en Marruecos y la hipocresía del yanqui. Vamos, que se despacha a gusto. Que el Plan Marshall impidiera que el resto de Europa cayera bajo el tacón de Stalin, eso es una miaja, algo irrelevante para este gran filósofo.
Y por el otro lado, Alex Ubago, tan bisoño y jovencito él. Si es que da pena verle, bueno verle y en mi caso escucharle. Vaya música más horrible, ¿esto es lo mejor que tenemos en la escena musical? Reivindico los 80 con toda su progresía, que por otra parte no ha cesado, al menos había calidad. Así que en una entrevista veraniega y refrescante, el señorito arremete contra ¿lo adivinan? Sí, Bush hijo, además declara que si lo que menos le gusta en Estados Unidos, además de su presidente, es que se mosquean mucho en los aeropuertos. ¿Y que esperaba, que hicieran como aquí, un monumento real a la virtual convivencia de las tres culturas?. Un poco más y Rubalcaba se las arregla para nombrar obispo de Toledo a Muqtada al Sader por su labor mesiánica.
Pero voy a ser bueno y voy a pensar que este pipiolo dice estas cosas porque toca decirlas así, no porque las piense. No creo que tenga esa capacidad o al menos aún no la ha desarrollado. Y no digo esto de forma gratuita. Es que más adelante cuando a través de varias preguntas indagan sobre su tiempo libre, este declara sin ningún complejo que lo gasta en ver DVD's y jugar a la 'Play Station', en casa de su madre ha llegado a estar 10 horas seguidas. Y esto no es ningún desmerecimiento, cada uno tiene libertad para usar su tiempo libre en lo que quiera, hay otros que también leen incluso estudian. En algunas concentraciones futbolísticas he visto a estos peloteros tan bien pagados que llevan libros, incluso los leen. Alex Ubago no lo hace.
Y digo yo que en una de esas listas en las que 'tropecientos' intelectuales firman contra la política de Bush o a favor de Chavez, incluso a favor de Chaves, es muy posible que aparezca su nombre junto al de Gala y entonces me descojonaré, discúlpeseme otra vez una expresión malsonante, con todas mis fuerzas. A partir de entonces, intelectual será el que juegue 10 horas seguidas a la 'Play'. No me extraña que baje tan apresuradamente el grado de cultura del personal. Hoy cualquier estudiante de secundaria o de primaria es aspirante a intelectual.
Y por el otro lado, Alex Ubago, tan bisoño y jovencito él. Si es que da pena verle, bueno verle y en mi caso escucharle. Vaya música más horrible, ¿esto es lo mejor que tenemos en la escena musical? Reivindico los 80 con toda su progresía, que por otra parte no ha cesado, al menos había calidad. Así que en una entrevista veraniega y refrescante, el señorito arremete contra ¿lo adivinan? Sí, Bush hijo, además declara que si lo que menos le gusta en Estados Unidos, además de su presidente, es que se mosquean mucho en los aeropuertos. ¿Y que esperaba, que hicieran como aquí, un monumento real a la virtual convivencia de las tres culturas?. Un poco más y Rubalcaba se las arregla para nombrar obispo de Toledo a Muqtada al Sader por su labor mesiánica.
Pero voy a ser bueno y voy a pensar que este pipiolo dice estas cosas porque toca decirlas así, no porque las piense. No creo que tenga esa capacidad o al menos aún no la ha desarrollado. Y no digo esto de forma gratuita. Es que más adelante cuando a través de varias preguntas indagan sobre su tiempo libre, este declara sin ningún complejo que lo gasta en ver DVD's y jugar a la 'Play Station', en casa de su madre ha llegado a estar 10 horas seguidas. Y esto no es ningún desmerecimiento, cada uno tiene libertad para usar su tiempo libre en lo que quiera, hay otros que también leen incluso estudian. En algunas concentraciones futbolísticas he visto a estos peloteros tan bien pagados que llevan libros, incluso los leen. Alex Ubago no lo hace.
Y digo yo que en una de esas listas en las que 'tropecientos' intelectuales firman contra la política de Bush o a favor de Chavez, incluso a favor de Chaves, es muy posible que aparezca su nombre junto al de Gala y entonces me descojonaré, discúlpeseme otra vez una expresión malsonante, con todas mis fuerzas. A partir de entonces, intelectual será el que juegue 10 horas seguidas a la 'Play'. No me extraña que baje tan apresuradamente el grado de cultura del personal. Hoy cualquier estudiante de secundaria o de primaria es aspirante a intelectual.
Comentarios
El "intelectual" de Gala critica que "desde el plan Marshall (...)su política de alianzas actual es siempre en beneficio propio". Obviando su silencio sobre el combate al yugo comunista, ¿qué esperaba este iluminado? ¿Qué EE.UU. actuara contra su interés?
La verdad es que el interés de EE.UU. en casi todos los casos en los que ha intervenido equivale al interés de los individuos que habitan las naciones intervenidas.
La verdad es que el interés de EE.UU. en casi todos los casos en los que ha intervenido equivale al interés de los individuos que habitan las naciones intervenidas.
Lo de Ubago es atroz... no sólo intelectualmente. Suyo es uno de los discos que el Emule tiene que hacer para pasa la revisión...
Gala ,ya hacia 1991 ,cuando la primera guerra del golfo decia eso de "sangre por petroleo" desde su tronera.
Supongo que,poco despues, los cochinos yankees tambien bombardearon Serbia para poderles vender telefonos moviles y tal...
Me pregunto como solucionaria Gala las matanzas de Sudan un pais islamico tan tolerante como a el le gustan.
En cuanto a Ubago,lastima que la gente se hartase de Operacion Triunfo.Si no tendriamos un Ubago nuevo todos los años.
Supongo que,poco despues, los cochinos yankees tambien bombardearon Serbia para poderles vender telefonos moviles y tal...
Me pregunto como solucionaria Gala las matanzas de Sudan un pais islamico tan tolerante como a el le gustan.
En cuanto a Ubago,lastima que la gente se hartase de Operacion Triunfo.Si no tendriamos un Ubago nuevo todos los años.
HB a ver cuándo la historia de ubago en la mula...
Gala solucionaría las matanzas de Sudán con el diálogo.......claro...bueno ya sabes viendo la opinión pública y diciendo: la gente está a favor de la minoría cultural en Sudán, en caso afirmativo pancarta, en caso negativo apoyo a los pobres sudaneses del norte..
Gala solucionaría las matanzas de Sudán con el diálogo.......claro...bueno ya sabes viendo la opinión pública y diciendo: la gente está a favor de la minoría cultural en Sudán, en caso afirmativo pancarta, en caso negativo apoyo a los pobres sudaneses del norte..
¿ Alguien cree que Chávez pueda abandonar el poder ? Yo no me fío del recuento de votos, seguro que gana él de nuevo.
Gala tenia un reloj de muñeca con la efigie de Sadam, de aquellos que salian en la tele para mostrar el culto al lider en Irak.
En cuanto a nombrar Rubalcaba nuevo obispo de Toledo, yo creo que optara por Bono.
Ubago es un mamon, un falso musico que hizo un muy buen disco de debut, y luego lo revendio con otra caratula, llamandolo segundo disco. No se como ira de ventas, pero apuesto que mal ¿Para que comprar dos veces? Claro epitome de la valentia vasca: Criticar a quien saben que no manda comandos a matarte, y dejar sueltito y jalear al asesino del vecino de enfrente.
En cuanto a nombrar Rubalcaba nuevo obispo de Toledo, yo creo que optara por Bono.
Ubago es un mamon, un falso musico que hizo un muy buen disco de debut, y luego lo revendio con otra caratula, llamandolo segundo disco. No se como ira de ventas, pero apuesto que mal ¿Para que comprar dos veces? Claro epitome de la valentia vasca: Criticar a quien saben que no manda comandos a matarte, y dejar sueltito y jalear al asesino del vecino de enfrente.
frigolin: eres demasiado generoso con respecto al primero de Ubago... a mí me pareció una colección de babas en plan Perro de Pavlov...
Pareceis progres hablando de kurtura.
Segun el mercado (el mejor indicador) el primer disco de Ubago era buenisimo. Y Bisbal el numero uno.
No hay más que hablar :)
Segun el mercado (el mejor indicador) el primer disco de Ubago era buenisimo. Y Bisbal el numero uno.
No hay más que hablar :)
Bien dicho, Narpo!!!. Buenísimo comentario.
Progres, que sois todos unos progres.
Y el mejor libro el Código Da Vinci.
Progres, que sois todos unos progres.
Y el mejor libro el Código Da Vinci.
AAAARRRRRRRGGGGGGGGHHHHHH!!!!!!
Pensándolo seriamente, me temo que Robespierre está equivocado: OT era emitido por... la 1, la tele pública...
¡¡Privatización de RTVE ya!!
Pensándolo seriamente, me temo que Robespierre está equivocado: OT era emitido por... la 1, la tele pública...
¡¡Privatización de RTVE ya!!
¡Vamos va! No creo que Ubago sea más subnormal que Bush. Pensad en la frase esa de "para que no se quemen los bosques hay que talar los árboles". Alucinante. Pensad también en la de Wolfowitz, que comentó que "en Irak había demasiado extranjero". Pensad también en Perle (creo que era él) confrontando a Hobbes contra Kant (que pretencioso, pobre) en un librillo del tres al cuarto. La diferencia entre Ubago y Bush es que el segundo tiene una responsabilidad mucho mayor; por eso Ubago, que no tiene poder político alguno (si acaso pooder sexual para las adolescentes) no hace daño a nadie diciendo tonterías, pero Bush sí. Criticadlo a él.
Tres cuartos de lo mismo con Gala.
Saludotes!
Tres cuartos de lo mismo con Gala.
Saludotes!
jiaburi, para que nos e quemen los bosques hay que cuidarlos y una de las labores para el cuidado de los bosques consiste en cortar árboles, junto a arbustos y malezas cuando la densidad es muy alta y tú te preguntarás por qué, pues para evitar precisamente que esta densidad sirva de mecha en un un incendio.
Si la distancia de árbol a árbol o de planta a planta es la adecuada se consigue dos cosas esenciales para apagar un incendio, que el fuego no pase de planta a planta con rapidez y que los bomberos y personal forestal puedan avanzar entre la floresta sin problemas llegando mejor a la focos del incendio, todo ello si la orografía lo permite y el clima no es demasiado malo. Es por tanto, una medida preventiva y bien hecha, muy positiva.
Cuando Bush propuso esto, por supuesto se sacó de contexto, pero sólo propuso que se debía cuidar más el bosque, no que se debía cortar y arrasar el bosque. Y dadas las grandes extensiones de bosques en Estados Unidos, es una labor muy costosa, pero necesaria. Además, este tipo de prácticas tiene ya muchos siglos de existencia y cuando se ha llevado con diligencia, los montes han sobrevivido muy bien a los incendios.
Si la distancia de árbol a árbol o de planta a planta es la adecuada se consigue dos cosas esenciales para apagar un incendio, que el fuego no pase de planta a planta con rapidez y que los bomberos y personal forestal puedan avanzar entre la floresta sin problemas llegando mejor a la focos del incendio, todo ello si la orografía lo permite y el clima no es demasiado malo. Es por tanto, una medida preventiva y bien hecha, muy positiva.
Cuando Bush propuso esto, por supuesto se sacó de contexto, pero sólo propuso que se debía cuidar más el bosque, no que se debía cortar y arrasar el bosque. Y dadas las grandes extensiones de bosques en Estados Unidos, es una labor muy costosa, pero necesaria. Además, este tipo de prácticas tiene ya muchos siglos de existencia y cuando se ha llevado con diligencia, los montes han sobrevivido muy bien a los incendios.
Por favor, no defendamos más a un inútil integral crónico como es el señor Bush: no niego su buena fe en hacer lo que mejor le parezca para la humanidad entera, pero el tío se lía sólo. Piensa que éste inepto fue el que (y aún criticándolo desde el punto de vista burgués) erró con los términos "devaluación" y "deflación". La consecuencia fue un pequeño bache en la Bolsa. Hay una diferencia abismal entre lo que dice y lo que quiere decir. Nada, que mea fuera de tiesto. Y lo hace siempre. A mi me parece un personaje de tebeo.
Saludotes.
Saludotes.
Jaiburi, en españa tenemos a ZP, ese si que es un intelectual comprometido, no critica la magnífica revolución cubana, no se deja engañar por las torturas, la prostitución infantil y las mentiras de la cia, ZP es el mejor, no se deja engañar por la propaganda yanki.
No se admiten ya más comentarios.
