2 de Diciembre de 2004
« Corren malos vientos | Principal | ¡Qué sople el viento del Norte! »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
¿Dónde está Amnistía Internacional?
Y quien dice AI, dice cualquier otra organización que supuestamente investige y denuncie los abusos contra los Derechos Humanos. Aunque más bien se hartan de denunciar cualquier cosa que hagan ciertos países occidentales, Estados Unidos e Israel en especial y que no les guste. Leo en El País de ayer que:
"El Ejército francés reconoce que mató al menos a 20 marfileños"
Entre el 6 y el 9 de noviembre, los solados franceses dispararon, según reconoce oficialmente el Ministerio, porque "hubo provocaciones que tenían por objetivo que nuestros militares perdieran su sangre fría". Según la misma ministra, Michele Alliot-Marie, seis muertos se produjeron en los enfrentamientos con el ejército regular marfileño en el aeropuerto. El día 9 al menos un manifestante cayó por disparos franceses aunque "los gendarmes de Costa de Marfil derribaron las berreras" para dar paso a la multitud. Por otra parte, Costa de Marfil denuncia la muerte de 57 personas.
Lo primero que sorprende o debería sorprender es la tardanza en hacer oficial el número de muertos. Y digo tardanza porque a las tropas americanas o a las británicas en Irak se les pide explicaciones en seguida, tanto por la prensa mundial como por parte de cualquier organización "anti". Lo segundo que me llama la atención es que dicho reconocimiento lo ofrece el Gobierno en la emisión de un reportaje de Canal + Francia elaborado en el país africano, si no fuera allende los Pirineos, diría que Polanco tiene algo que ver. El tercer punto es que cualquier tonto sabe que los ejércitos occidentales son muy superiores a los de cualquier país del Tercer Mundo por lo que la manera que tienen de luchar contra ellos es, además del terrorismo, sacando de sus casillas a los soldados. La excusa de la ministra supone por tanto reconocer que no cumplieron su cometido con profesionalidad. Y yo puedo entender perfectamente que ante una situación en la que se ve como una multitud ataca sin cuartel, los soldados por muy profesionales que sean, se pongan a pegar tiros. Pero esto, y es mi opinión, nunca debe ser la excusa que dé un máximo responsable de ningún ejército. Lo cuarto en lo que me he fijado es que esta noticia apenas si ha tenido repercusión ni creo que la tendrá. No es una sorpresa, ni mucho menos, pero no está de más volver a llamar la atención por tan importante ejercicio de subjetivismo. Además, si fuera otro país, las víctimas contabilizadas "oficialmente" serían las que aporta Costa de Marfil, esto es 57.
"El Ejército francés reconoce que mató al menos a 20 marfileños"
Entre el 6 y el 9 de noviembre, los solados franceses dispararon, según reconoce oficialmente el Ministerio, porque "hubo provocaciones que tenían por objetivo que nuestros militares perdieran su sangre fría". Según la misma ministra, Michele Alliot-Marie, seis muertos se produjeron en los enfrentamientos con el ejército regular marfileño en el aeropuerto. El día 9 al menos un manifestante cayó por disparos franceses aunque "los gendarmes de Costa de Marfil derribaron las berreras" para dar paso a la multitud. Por otra parte, Costa de Marfil denuncia la muerte de 57 personas.
Lo primero que sorprende o debería sorprender es la tardanza en hacer oficial el número de muertos. Y digo tardanza porque a las tropas americanas o a las británicas en Irak se les pide explicaciones en seguida, tanto por la prensa mundial como por parte de cualquier organización "anti". Lo segundo que me llama la atención es que dicho reconocimiento lo ofrece el Gobierno en la emisión de un reportaje de Canal + Francia elaborado en el país africano, si no fuera allende los Pirineos, diría que Polanco tiene algo que ver. El tercer punto es que cualquier tonto sabe que los ejércitos occidentales son muy superiores a los de cualquier país del Tercer Mundo por lo que la manera que tienen de luchar contra ellos es, además del terrorismo, sacando de sus casillas a los soldados. La excusa de la ministra supone por tanto reconocer que no cumplieron su cometido con profesionalidad. Y yo puedo entender perfectamente que ante una situación en la que se ve como una multitud ataca sin cuartel, los soldados por muy profesionales que sean, se pongan a pegar tiros. Pero esto, y es mi opinión, nunca debe ser la excusa que dé un máximo responsable de ningún ejército. Lo cuarto en lo que me he fijado es que esta noticia apenas si ha tenido repercusión ni creo que la tendrá. No es una sorpresa, ni mucho menos, pero no está de más volver a llamar la atención por tan importante ejercicio de subjetivismo. Además, si fuera otro país, las víctimas contabilizadas "oficialmente" serían las que aporta Costa de Marfil, esto es 57.
Comentarios
Si soldados franceses matan a civiles desarmados es chic; si lo hacen soldados de EEUU o Israel es un crime de lesa humanidad...
Alberto, además nos cuentan poco, a través de LGF nos llega un video de la televisión Suiza donde se ve a los helicópteros por la noche disparando a los manifestantes. Es increible que no lo veamos en los noticieros en otros lugares de España.
Aquí os dejo el enlace
http://littlegreenfootballs.com/weblog/?entry=1379...
Aquí os dejo el enlace
http://littlegreenfootballs.com/weblog/?entry=1379...
hipocresía. en la revolución francesa no hubo tiranías, abusos, etc. sólo luz y verdad para el resto del mundo (nosotros).
Uy que penita, la CDIH confirmo la prision de la terruca gringa Berenson, vaya, una pacifica integrante de uno de los "movimientos armados de oposicion" se queda en la carcel.
No se admiten ya más comentarios.