17 de Diciembre de 2003
« Cuando la denuncia no existe | Principal | ¿Qué hacemos con Sadam? »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Sigue la desinformación.
Tres días seguidos lleva Hilario Pino enseñándonos manifestaciones a favor del dictador Sadam Husein en una manera entre patética y descarada de demostrar (o demostrarse) que el pueblo iraquí añora a su ex dirigente. Hoy miércoles, ha llegado a cuantificar los asistentes en la tremenda cantidad de un millar y en pleno Bagdad. Sin embargo, en la pantalla el plano mostrado, corto por supuesto, aparecía abarrotado de seguidores gritando. No deja de ser una manipulación infantil de las imágenes. Mil personas en Bagdad no son muchas para una manifestación y un plano con mayor perspectiva hubiera dado cierta sensación de soledad. Además, ¿cuándo hubiera sido posible que manifestantes en contra de Sadam gritaran cuando el sátrapa estaba en el poder?.
Siguen las referencias a la 'Resistencia', benévolo término para denominar a un grupo de terroristas despreciables y da la sensación que el periodista celebra más que informa de los atentados que estos asesinos sin escrúpulos realizan contra todo lo que se mueve, sea iraquí o americano.
Siguen las referencias a la 'Resistencia', benévolo término para denominar a un grupo de terroristas despreciables y da la sensación que el periodista celebra más que informa de los atentados que estos asesinos sin escrúpulos realizan contra todo lo que se mueve, sea iraquí o americano.
Comentarios
La "resistencia" como es denominado ese grupo, no son terroristas, son sólo personas que se resisten ante la matanza encarnizada que
Mr. George "War" Bush está perpetrando sobre los inocentes niños y demás civiles que no tienen ninguna culpa sobre lo que el dictador Saddam Hussein, haya hecho. Esto no se trata de una lucha contra el terrorismo. Esto, para el gobierno de los EEUU, se trata de establecer una nueva colonia donde explotar y abusar de los pozos petrolíferos que no le pertenecen. ¿Si no se encontraron ni las armas químicas, ni el poderoso arsenal que se pretendía destruir en "la lucha contra el terrorismo", por qué no crear un gobierno democrático como dijeron que harían? Espero que ustedes no crean en los reyes magos, si piensan que habrá democracia en Irak después de esto, ustedes son los ilusos.
Mr. George "War" Bush está perpetrando sobre los inocentes niños y demás civiles que no tienen ninguna culpa sobre lo que el dictador Saddam Hussein, haya hecho. Esto no se trata de una lucha contra el terrorismo. Esto, para el gobierno de los EEUU, se trata de establecer una nueva colonia donde explotar y abusar de los pozos petrolíferos que no le pertenecen. ¿Si no se encontraron ni las armas químicas, ni el poderoso arsenal que se pretendía destruir en "la lucha contra el terrorismo", por qué no crear un gobierno democrático como dijeron que harían? Espero que ustedes no crean en los reyes magos, si piensan que habrá democracia en Irak después de esto, ustedes son los ilusos.
¿Tú piensas que las posibilidades de una democracia en Iraq eran mayores antes de la invasión? ¿O las perspectivas de respeto a los derechos humanos (no ser matado, no ser desmembrado, de ahí para abajo)? ¿O de que el dinero del petróleo aprovechara a más iraquíes en lugar de a menos? Si es así no puedes llamar "iluso" a nadie.
Vamos a ver Esteban. Reconozco que dialogar-argumentar-discutir con gente como tú me es bastante difícil. Es como si alguien viene y me dice que la Tierra es plana y el sol se mueve a su alrededor. Es que no sé que decirle.
En esta guerra han muerto mucho menos civiles que en la anterior guerra del Golfo, precisamente porque se han desarrollado armas que pretenden minimizar los daños a civiles y a las infraestructuras. Lo primero por humanitarismo, aunque haya alguno que se lanzará a mi yugular, y lo segundo por economía, porque cuesta más levantar todo que aprovechar lo que hay. La otra opción era dajar al tirano y que siguiera matando todos esos niños y mujeres como hizo con millones de personas en sus décadas de terror además de llevarse crudo todo el dinero.
Lo de la colonia también me hace mucha gracia, hoy en la época de Internet y de la economía globalizada, ¿no hay maneras más fáciles y económicas de hacerse con las reservas de petróleo de un país? La excusa de la economía para explicar una guerra, por muy extendida que esté, es muy simple y falsa. EEUU tiene petróleo para dar y tomar, tanto de sus reservas como de la compra a otros países. Los únicos beneficiados del dinero que se saque de la venta del petróleo serán los iraquíes si conseguimos entre todos un sistema político que haga que ese dinero llegue a los ciudadanos.
Por último, no creo que en Irak se llegue a una auténtica democracia, falta mucho para ello. A lo más, un sistema electivo a lo paquitaní o lo indio. Pero si se elimina la corrupción, que será labor muy difícil, se podría conseguir un país mucho más próspero. Y eso es bueno para todos.
En esta guerra han muerto mucho menos civiles que en la anterior guerra del Golfo, precisamente porque se han desarrollado armas que pretenden minimizar los daños a civiles y a las infraestructuras. Lo primero por humanitarismo, aunque haya alguno que se lanzará a mi yugular, y lo segundo por economía, porque cuesta más levantar todo que aprovechar lo que hay. La otra opción era dajar al tirano y que siguiera matando todos esos niños y mujeres como hizo con millones de personas en sus décadas de terror además de llevarse crudo todo el dinero.
Lo de la colonia también me hace mucha gracia, hoy en la época de Internet y de la economía globalizada, ¿no hay maneras más fáciles y económicas de hacerse con las reservas de petróleo de un país? La excusa de la economía para explicar una guerra, por muy extendida que esté, es muy simple y falsa. EEUU tiene petróleo para dar y tomar, tanto de sus reservas como de la compra a otros países. Los únicos beneficiados del dinero que se saque de la venta del petróleo serán los iraquíes si conseguimos entre todos un sistema político que haga que ese dinero llegue a los ciudadanos.
Por último, no creo que en Irak se llegue a una auténtica democracia, falta mucho para ello. A lo más, un sistema electivo a lo paquitaní o lo indio. Pero si se elimina la corrupción, que será labor muy difícil, se podría conseguir un país mucho más próspero. Y eso es bueno para todos.
No se admiten ya más comentarios.