24 de Abril de 2004
« Algún incumplimiento que otro | Principal | Nuestros aliados en Europa »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Irresponsabilidad pública del PP
Matías Pérez Suchs es Secretario Autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana y es el que dirige las riendas de la Agencia Valenciana de Turismo. La Comunidad Valenciana, uno de los cuatro pilares autonómicos donde descansa actualmente el poder del partido en la oposición (los otros Castilla y León, Galicia y Madrid) ha dedicado los últimos ocho años a realizar una apuesta clara por el turismo como motor económico de la región. Esta apuesta se ha traducido en grandes proyectos entre los que destacan hasta la fecha Terra Mítica y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, sin olvidar otras de menor importancia como la Ciudad de la Luz o proyectos más a largo plazo como la remodelación del Puerto de Valencia. Todo esto tan positivo contado de esta manera es de iniciativa pública, de hecho las empresas públicas creadas para la gestión de estos macroproyectos son deficitarios hasta el punto que la Comunidad Valenciana es una de las más deficitarias de España. Es decir el keynesianismo no es exclusivo de la izquierda, como puede pensar alguno, parece más bien natural al ser político independientemente de sus ideas. Pero al menos, podían disimular. De nada sirve que haya superávit en las cuentas nacionales si las autonomías lo gastan a espuertas.
El caso es que este señor que debe mandar mucho en lo suyo fue entrevistado por el diario Las Provincias el 9 de abril y salió por estas:
Pregunta: Terra Mítica está en una situación financiera extrema - acaban de retirar los poderes a Paramount para que las cajas lleven la gestión - ¿va a continuar?
Respuesta: Terra Mítica debe tener una organización más ágil en el día a día que tome decisiones, sería absurdo que las dos cajas (CAM y Bancaja) y la Generalitat no estuvieran ahí. Pero Terra Mítica es el acontecimiento turístico más importante desde la construcción de la autopista. Tiene dificultades como todos los parques temáticos, pero no podemos detener cada día su caja ¿Alguien se va a plantear si el Palau de les Arts (uno de las instalaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que se está terminando actualmente con un gran déficit sobre lo presupuestado) gana o pierde dinero?
Pues si señor Perez, todos nos deberíamos plantear si Terra Mítica o la CAC ganan o pierden dinero porque si es un proyecto deficitario y además público debería ser eliminado y punto. Estamos con lo de siempre, si los proyectos atraen al turismo o el aumento del turismo ha posibilitado la creación de estas obras faraónicas. Pero sobre todo estamos ante una gran irresponsabilidad de un cargo tan importante de la administración que no da importancia a tirar a la basura el dinero del contribuyente. Ya puestos y dado que es dinero público, se podía dedicar a otra cosa más importante como la salud, por lo menos la parte que me corresponde aunque sea desde Madrid. Y es que el que maneja dinero de esta manera termina atontándose.
El caso es que este señor que debe mandar mucho en lo suyo fue entrevistado por el diario Las Provincias el 9 de abril y salió por estas:
Pregunta: Terra Mítica está en una situación financiera extrema - acaban de retirar los poderes a Paramount para que las cajas lleven la gestión - ¿va a continuar?
Respuesta: Terra Mítica debe tener una organización más ágil en el día a día que tome decisiones, sería absurdo que las dos cajas (CAM y Bancaja) y la Generalitat no estuvieran ahí. Pero Terra Mítica es el acontecimiento turístico más importante desde la construcción de la autopista. Tiene dificultades como todos los parques temáticos, pero no podemos detener cada día su caja ¿Alguien se va a plantear si el Palau de les Arts (uno de las instalaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que se está terminando actualmente con un gran déficit sobre lo presupuestado) gana o pierde dinero?
Pues si señor Perez, todos nos deberíamos plantear si Terra Mítica o la CAC ganan o pierden dinero porque si es un proyecto deficitario y además público debería ser eliminado y punto. Estamos con lo de siempre, si los proyectos atraen al turismo o el aumento del turismo ha posibilitado la creación de estas obras faraónicas. Pero sobre todo estamos ante una gran irresponsabilidad de un cargo tan importante de la administración que no da importancia a tirar a la basura el dinero del contribuyente. Ya puestos y dado que es dinero público, se podía dedicar a otra cosa más importante como la salud, por lo menos la parte que me corresponde aunque sea desde Madrid. Y es que el que maneja dinero de esta manera termina atontándose.
Comentarios
Brindo por el vencedor, has dado en el clavo en lo que se refiere a los partidos políticos en España. Si sumamos que el PP tiene una política antiliberal en lo moral... la verdad es que no lo entiendo como la "opción menos mala".
Reitero mi felicitación, y un saludo.
Reitero mi felicitación, y un saludo.
La irresponsabilidad pública del PP es más que evidente.
No sé si me equivoqué o no votándolos en las dos últimas elecciones(mayo03 y marzo04).
Pero en este caso sí que hay dos sin tres...
No sé si me equivoqué o no votándolos en las dos últimas elecciones(mayo03 y marzo04).
Pero en este caso sí que hay dos sin tres...
Alberto tu árticulo es interesante en varios frentes, pero sólo me referiré a uno: Deficit autonómico y superávit nacional.
Si aceptamos como cierto que existe superavit Nacional (al menos con los criterios del Eurostat)y que algunas Autonomias tienen un deficit muy abultado (como bien apuntas para la C. Valenciana) entonces es imprescindible que algunas autonomias esten registrando superavits formidables para que la suma de deficit y superavits autonomicos den como resultado un superavit nacional. Dejando de lado abscripciones políticas y de pensamiento... pero no las matemáticas, se comprende perfectamente la querencia hacia el estado Federal por algunas regiones o autonomias. Los defensores de una organización del Estado de forma Federal no son ni mucho menos liberales,sin embargo, todo liberal sabe que no hay mejor gobierno que aquel que es pequeño y cercano a la persona , o sea, todo lo contrario de un estado centralizado.
Si aceptamos como cierto que existe superavit Nacional (al menos con los criterios del Eurostat)y que algunas Autonomias tienen un deficit muy abultado (como bien apuntas para la C. Valenciana) entonces es imprescindible que algunas autonomias esten registrando superavits formidables para que la suma de deficit y superavits autonomicos den como resultado un superavit nacional. Dejando de lado abscripciones políticas y de pensamiento... pero no las matemáticas, se comprende perfectamente la querencia hacia el estado Federal por algunas regiones o autonomias. Los defensores de una organización del Estado de forma Federal no son ni mucho menos liberales,sin embargo, todo liberal sabe que no hay mejor gobierno que aquel que es pequeño y cercano a la persona , o sea, todo lo contrario de un estado centralizado.
OFF-TOPIC
Y pido por favor que alguien abra bitácora sobre el tema.
Soy tan tonto y tan miserias como mis personajes:
Entrevista a FERNANDO TEJERO en la 48 de La Razón:
"Creo que la lucha de los actores para que ZP ganara deberá ser compensada".
Mendigo. Mendigo. Mendigo. Muerto de hambre, Rastrero, Resentido.
Me gustaría ver a este gilipollas con cara de gilipollas opinar unpoquito sobre ETA. En mi organigrama de la Dirección General de Cine Subvencionado se me olvidó mentar al "agitprop" de la cosa. Ya lo tenemos.
¿Protestará el gremio de porteros de fincas por verse representado por un tío tan rematadamente imbécil?.
Y pido por favor que alguien abra bitácora sobre el tema.
Soy tan tonto y tan miserias como mis personajes:
Entrevista a FERNANDO TEJERO en la 48 de La Razón:
"Creo que la lucha de los actores para que ZP ganara deberá ser compensada".
Mendigo. Mendigo. Mendigo. Muerto de hambre, Rastrero, Resentido.
Me gustaría ver a este gilipollas con cara de gilipollas opinar unpoquito sobre ETA. En mi organigrama de la Dirección General de Cine Subvencionado se me olvidó mentar al "agitprop" de la cosa. Ya lo tenemos.
¿Protestará el gremio de porteros de fincas por verse representado por un tío tan rematadamente imbécil?.
fredi, lo de Fernando Tejero puede superarse, lee lo que ha dicho Guillermo Toledo
http://www.elconfidencial.com/laentrevista/indice....
http://www.elconfidencial.com/laentrevista/indice....
Sobre el comentario de Alberto: tienes tooooooda la razón. Ya les vale, hay que hacer una crítica liberal al PP. Pablo ya hizo algo asomando la nariz desde su caverna....
"El artista debe combatir y criticar al poder siempre y hacerle ver que las cosas no se resuelven como ellos pretenden. Hay formas de hacer las cosas que más que humanas son humanistas". Critiar al poder en nombre del humanismo y llevar en la gala de los Goya una camiseta de Ho Chi Mihn es algo que sólo está al alcance de nuestra izquierda, tan ética como siempre.
Claro, que tiene ataques de sinceridad: "Sí, soy antisistema", léase antidemócrata (en línea con su admirado genocida). De hecho dice: ", para empezar, esto, tal como lo ha gestionado el PP, no era una democracia". La izquierda democrática de Ho Chi Mihn cree en la democracia cuando está ella en el poder.
Claro, que tiene ataques de sinceridad: "Sí, soy antisistema", léase antidemócrata (en línea con su admirado genocida). De hecho dice: ", para empezar, esto, tal como lo ha gestionado el PP, no era una democracia". La izquierda democrática de Ho Chi Mihn cree en la democracia cuando está ella en el poder.
Copio tres párrafos de un artículo del diario Levante EMV en referencia a la «guerra» en el PP valenciano:
Font de Mora acusa a la dirección de RTVV de mantener la telebasura contra el Consell
El portavoz del Consell, Alejandro Font de Mora, censuró ayer de forma rotunda, a cuenta del enésimo escándalo en el programa «Tómbola», los contenidos de telebasura del programa de Canal 9, y acusó a la dirección de Radiotelevisió Valenciana de mantenerlos en contra de la opinión del mismo Gobierno. La censura se produce mientras partidarios de Camps y de Zaplana negocian una salida a la crisis en el PP, con la televisión, fortín de los fieles del ex ministro, en disputa.
El reproche al responsable del ente público, Josep Vicent Villaescusa, al que no citó por el nombre, se produjo en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell en respuesta a la pregunta de un periodista sobre si tras el enésimo escándalo en el último programa de Tómbola (dos colaboradores le midieron el pene a uno de los invitados), se plantean reclamar la eliminación del espacio. El portavoz del Gobierno, Alejandro Font de Mora, heló las sonrisas de los informadores con una declaración concisa y rotunda: «Si lo que requiere es la opinión de este conseller,es que estas cuestiones me parecen lamentables; y si lo que requiere es la opinión del portavoz del Consell, le diré que me parecen todavía más lamentables».
«Y le diré añadió, que la dirección del ente público de RTVV conoce sobradamente, repito, sobradamente, la opinión del Consell respecto a este tipo de contenidos».
Font de Mora acusa a la dirección de RTVV de mantener la telebasura contra el Consell
El portavoz del Consell, Alejandro Font de Mora, censuró ayer de forma rotunda, a cuenta del enésimo escándalo en el programa «Tómbola», los contenidos de telebasura del programa de Canal 9, y acusó a la dirección de Radiotelevisió Valenciana de mantenerlos en contra de la opinión del mismo Gobierno. La censura se produce mientras partidarios de Camps y de Zaplana negocian una salida a la crisis en el PP, con la televisión, fortín de los fieles del ex ministro, en disputa.
El reproche al responsable del ente público, Josep Vicent Villaescusa, al que no citó por el nombre, se produjo en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell en respuesta a la pregunta de un periodista sobre si tras el enésimo escándalo en el último programa de Tómbola (dos colaboradores le midieron el pene a uno de los invitados), se plantean reclamar la eliminación del espacio. El portavoz del Gobierno, Alejandro Font de Mora, heló las sonrisas de los informadores con una declaración concisa y rotunda: «Si lo que requiere es la opinión de este conseller,es que estas cuestiones me parecen lamentables; y si lo que requiere es la opinión del portavoz del Consell, le diré que me parecen todavía más lamentables».
«Y le diré añadió, que la dirección del ente público de RTVV conoce sobradamente, repito, sobradamente, la opinión del Consell respecto a este tipo de contenidos».
Igual es que nunca se penso que esas empresas y sus actividades sirvieran para ganar dinero sino para gastar dinero.Dinero publico,se entiende.Gastar dinero en ACS,FCC, Ferrovial etc Se hace una Parque para hacer una carretera para luego poder recalificar y si hay que hacer campos de golf pues se hace un trasvase y ya esta.Lo importante es que para esas concesiones y recalificaciones hace falta dinero que cimenta el poder del partido politico de turno y asi sucesivamente.
Podriamos hablar del dinero publico en televisiones publicas o en "formacion para los trabajadores",la gestion de la "obra social" de las Cajas etc
Eso es una constante en Gobiernos de CCAA del PP,del PSOE o de quien sea.
¿Se acabara eso cuando se corte el chorro de dinero publico desde Bruselas?¿Cuando todos nos hayamos desincentivado fiscalmente y no quede nadie para pagar impuestos?
Podriamos hablar del dinero publico en televisiones publicas o en "formacion para los trabajadores",la gestion de la "obra social" de las Cajas etc
Eso es una constante en Gobiernos de CCAA del PP,del PSOE o de quien sea.
¿Se acabara eso cuando se corte el chorro de dinero publico desde Bruselas?¿Cuando todos nos hayamos desincentivado fiscalmente y no quede nadie para pagar impuestos?
Muy bien. Y ahora vayamos a lo que importa: la reforma liberal que necesita el PP por dentro para que pueda aplicarlo (cosa difícil siendo un partido político) hacia fuera (y lo digo en todos los sentidos, es decir, no sólo el económico, sino también el moral). ¿Qué es lo que propone Rajoy que lo convierte en más liberal? Bajo mi punto de vista, lo del déficit 0 y poco más (perdón por la simplificación, recogeré encantado las críticas), porque si usamos un poco el microscopio y nos fijamos en comunidades autónomas, no digamos en ayuntamientos, pues ya vemos lo que pasa.
Ahora bien: ¿Cuál es la verdadera diferencia entre el PP y el PSOE? En primer lugar, desde el punto de vsita moral, creo que, por desgracia, el PSOE es más liberal que el PP desde el punto de vista moral... desde el punto de vista político, creo que unos son más "rupturistas" que otros (socialistas más que populares)... y desde el punto de vista económico, pues vemos lo que Alberto tan bien ha retratado. ¿Qué es lo que implica? Pues que estamos votando a un partido "sólo" (y me ahorro los antecedentes de corrupción socialistas) por la cuestión territorial. Bajo este ángulo, la política del PP será la más justa, pero debemos reconocer que, por ejemplo, en el País Vasco, gente como Ibarretxe, Azcuna (ex-alcalde de Bilbao), Imaz o Anasagasti tienen mejor imagen de político que Mayor Oreja, Iturgaiz o Aznar. Insisto, no entro en contenidos, sino en imagen de demócratas, e independientemente de la razón que puedan tener o de las campañas de imagen (he omitido a Arzallus a posta, es que los otros tíos son tan "buenos" que le tapan, es decir, la gente no vota a Arzallus, sino a Ibarretxe y cía). ¿Qué quiero decir con esto? Que allá donde verdaderamente se gana la "guerra" (en la "sociedad vasca", no en el congreso de los diputados) no tenemos agentes de referencia, ni desde fuera. Por lo tanto, la razón que podemos usar para votar al PP resultaría inútil.
¿Qué es lo que necesita el PP? Si fuese un partido verdaderamente liberal, optaría por replantearse su concepción política en su aplicación, cambiaría caras, eliminaría a Fabra (el pez gordo de la Comunidad Valenciana y con un montón de chanchullos denunciados ante la fiscalía) y demás jefes dedicados a la "concesión alegre" de licencias de construcción, darle un "buen repaso" al partido, y después, volver a la acción "purificados". No sé si plagiando la idea del cambio tranquilo del PSOE se conseguiría algo, pero lo que tengo demasiado claro es que ellos mismos no van a joder a los compañeros, cosa imprescindible para la regeneración democrática.
Y como no hay otra alternativa liberal... pues vamos así. Malos tiempos para el liberalismo, no por lo que hay, sino por nuestras alternativas liberales, que creo, son inexistentes.
Ahora bien: ¿Cuál es la verdadera diferencia entre el PP y el PSOE? En primer lugar, desde el punto de vsita moral, creo que, por desgracia, el PSOE es más liberal que el PP desde el punto de vista moral... desde el punto de vista político, creo que unos son más "rupturistas" que otros (socialistas más que populares)... y desde el punto de vista económico, pues vemos lo que Alberto tan bien ha retratado. ¿Qué es lo que implica? Pues que estamos votando a un partido "sólo" (y me ahorro los antecedentes de corrupción socialistas) por la cuestión territorial. Bajo este ángulo, la política del PP será la más justa, pero debemos reconocer que, por ejemplo, en el País Vasco, gente como Ibarretxe, Azcuna (ex-alcalde de Bilbao), Imaz o Anasagasti tienen mejor imagen de político que Mayor Oreja, Iturgaiz o Aznar. Insisto, no entro en contenidos, sino en imagen de demócratas, e independientemente de la razón que puedan tener o de las campañas de imagen (he omitido a Arzallus a posta, es que los otros tíos son tan "buenos" que le tapan, es decir, la gente no vota a Arzallus, sino a Ibarretxe y cía). ¿Qué quiero decir con esto? Que allá donde verdaderamente se gana la "guerra" (en la "sociedad vasca", no en el congreso de los diputados) no tenemos agentes de referencia, ni desde fuera. Por lo tanto, la razón que podemos usar para votar al PP resultaría inútil.
¿Qué es lo que necesita el PP? Si fuese un partido verdaderamente liberal, optaría por replantearse su concepción política en su aplicación, cambiaría caras, eliminaría a Fabra (el pez gordo de la Comunidad Valenciana y con un montón de chanchullos denunciados ante la fiscalía) y demás jefes dedicados a la "concesión alegre" de licencias de construcción, darle un "buen repaso" al partido, y después, volver a la acción "purificados". No sé si plagiando la idea del cambio tranquilo del PSOE se conseguiría algo, pero lo que tengo demasiado claro es que ellos mismos no van a joder a los compañeros, cosa imprescindible para la regeneración democrática.
Y como no hay otra alternativa liberal... pues vamos así. Malos tiempos para el liberalismo, no por lo que hay, sino por nuestras alternativas liberales, que creo, son inexistentes.
Nota, tienes mucha razón; el problema es cómo llevarlo a cabo.
En concreto, la comunidad Valenciana es un hermoso ecosistema donde nadan los peces gordos, vuelan menudos y no tan menudos pájaros, ... y todo ello, en medio del dulce sonido de múltiples jaulas de grillos. Te muevas por donde te muevas.
Como además, la oposición al PP no la hace el PSOE, sino el periódico Levante, que además, es prácticamente una fijación con Zaplana, pues resulta que en el PP no se encuentran motivados para ninguna clase de regeneración.
En concreto, la comunidad Valenciana es un hermoso ecosistema donde nadan los peces gordos, vuelan menudos y no tan menudos pájaros, ... y todo ello, en medio del dulce sonido de múltiples jaulas de grillos. Te muevas por donde te muevas.
Como además, la oposición al PP no la hace el PSOE, sino el periódico Levante, que además, es prácticamente una fijación con Zaplana, pues resulta que en el PP no se encuentran motivados para ninguna clase de regeneración.
Lo que es triste NOTAMEDIA es que alguién piense que ibarreche tiene mejor imagen que mayor oreja , los que hacen la vista gorda con el terrorism , subvenciona su entorno y desprecian a las víctimas tengan según tu , mejor imagen que quienes han incrementado notablemente las ayudas a las víctimas del mismo, no puedo entender que tenga mejor imagen quién pone a los etarras en los libros de texto vasco y omite a pío baroja y a unamuno , es triste e injusto que quienes ya perdido la cuenta de los funerales asistidos , de las lágrimas derramadas en sus hombros por los huérfanos y viudas tengan peor imagen que quienes hacen la vista gorda a sus fechorías , prefiero tener mala imagen , como mayor oreja.
Y desde luego cuenta con mí voto, no lo noy a dejar solo, como él no dejó solos a las víctimas del terrorismo cuando no era popular defenderlas ; también fidel castro y el che-guevara tienen buena imagen (mejor que la de cualquier presidente useño), ahora te entiendo NOTAMEDIA , te refieres a la misma GENTUZA.
Y por cierto lo de buena imagen del pnv será en la ser , porque en canarias que gobiernan los nacionalistas , unos amigos míos me pidieron el voto para coalición canaria , y cuando les decía que yo me sentía español , me decían y con razón , coalición canaria no es el pnv , así que supongo que te referiras a la ser o a tele 5 , o a batasuna ,digo yo.
Y por cierto lo de buena imagen del pnv será en la ser , porque en canarias que gobiernan los nacionalistas , unos amigos míos me pidieron el voto para coalición canaria , y cuando les decía que yo me sentía español , me decían y con razón , coalición canaria no es el pnv , así que supongo que te referiras a la ser o a tele 5 , o a batasuna ,digo yo.
Seneca: vamos a ver. Ibarrtxe me parece un impresentable (entre otras cosas). Me he leído su plan, y no me gustan las consecuencias que puede tener, respeta valores capitalistas como la propiedad privada, pero no sus consecuencias prácticas (lo bueno para ello, pero todo más subvencionado que antes). A mí no me da una mejor imagen que Mayor Oreja, pero mi impresión es que en el País Vasco SÝ existe esa sensación general. Es un análisis, no mi opinión personal. Comparto lo que dices sobre historia, educación, víctimas y demás, pero es que, en la política para masas, lo que vende es la imagen, no los hechos. En términos empresariales, diríamos que hay que conseguir un producto "más comercial" en "la imagen", que no en el fondo. Bajo mi punto de vista, no son incompatibles.
¿Qué queremos? ¿Ganar la guerra e implantar lentamente nuestros valores y vencer o morir con ellos y perder? Desde luego pienso morir con ellos, pero también pienso defenderlos de manera más inteligente.
"también fidel castro y el che-guevara tienen buena imagen". Por ejemplo. Al comunismo se le vence con tres cosas: valores liberales, aplicaciones liberales y una buena campaña de marketing. Pues esto es lo mismo. Y si tu producto tiene el problema de tener la imagen de ser demasiado purista... para los demás, pues así nos va a ir.
¿Qué queremos? ¿Ganar la guerra e implantar lentamente nuestros valores y vencer o morir con ellos y perder? Desde luego pienso morir con ellos, pero también pienso defenderlos de manera más inteligente.
"también fidel castro y el che-guevara tienen buena imagen". Por ejemplo. Al comunismo se le vence con tres cosas: valores liberales, aplicaciones liberales y una buena campaña de marketing. Pues esto es lo mismo. Y si tu producto tiene el problema de tener la imagen de ser demasiado purista... para los demás, pues así nos va a ir.
Cerrillo: si fuera sólo por el Levante... yo diría que por todo el Mediterráneo. Y tampoco la comunidad de Madrid se libra de corruptelas de semejante calibre.
En ese estudio cuentas a los cerca de 300.000 vascos que se han exiliado , si mato o expulso a todos los canarios que no piensen como yo también yo sería popular.Como hitler en los años 30 .
No NOTAMEDIA , sabes que a mí el independentismo si se respetan los procedimientos legales no me parece un crimen , pero el empleo del asesinato o del miedo para obtener objetivos políticos , sea la unidad de españa o su disgregación , me parece asqueroso , y creo que es lo que ha hecho el pnv , el saqueo de euskadi o el gran fraude desenmascara las tácticas empleadas por los susodichos , entre otras equiparar a quienes ponen bombas y a quienes las desactivan , crear un clima de miedo donde los cosntitucionalistas sólo pueden dar mitines con guardaespaldas , donde pp y psoe tienen que traer candidatos de málaga para llenar las listas , joder lo que sería increíble es que ibarreche no fuera popular con ese clima de terror.
Vamos a ver, una cosa es que al PP y a los cuerpos de seguridad del Estado se le haya comparado con ETA, cosa que sólo cabe a algunos grupos "antiglobalización" absolutamente descerebrados y otra, que dentro del espectro de los partidos democráticos en ciertas regiones de España, el PP sea el más impopular. Independientemente de los hechos, creo que es una realidad. Lo que parece imprescindible es la coña bananera de las maneras. Siendo educado, aquí puede triunfar hasta un tarugo intelectual como Carod Rovira (míralo), para que después, con la misma educación, ser un pedazo de impresentable. Eso es lo que pasa en este país, de tal modo que te quedan dos opciones: o quejarte amargamente y no adaptarte, con lo que lo que tendrás en el futuro serán menos apoyos políticos, o bien rehacerte, adaptarte y, una vez conseguida la capacidad de cambiar las cosas, hacerlo con firmeza.
Lo que pido es que, sin renunciar a sus principios, venda una imagen más dialgante. Hipócrita lo es ya, aparentando ser un partido liberal cuando ya vemos lo que es (un partido conservador). Lo que le pido es que sea más liberal y venda otra imagen. Míralo como consideres oportuno.
Perdona, sanders, pero creo que la hipocresía, para todos los partidos políticos, es un rasgo característico. Siendo malpensados, pedírselo ahora podría implicar que pudieran ser sinceros... No, definitivamente seguiran siendo un partido conservador poco más.
Lo he visto y no me lo puedo creer. Creo que toda la imagen que se puede tener del PP puede quedar en el recuerdo si las cosas siguen así.
Increible.
http://www.rebelion.org/spain/040318tom.htm
Increible.
http://www.rebelion.org/spain/040318tom.htm
Sigues teniendo razón, Nota.
La batalla de l aopinión la tiene perdida el PP, salvo que dé un golpe de timón.
Si a estos iluminados de Sevilla los expulsan del partido, será censura; si no, serán puestos como ejemplo de diálogo, frente a las dirección del partido.
La batalla de l aopinión la tiene perdida el PP, salvo que dé un golpe de timón.
Si a estos iluminados de Sevilla los expulsan del partido, será censura; si no, serán puestos como ejemplo de diálogo, frente a las dirección del partido.
No se admiten ya más comentarios.