27 de Abril de 2004
« El mito de la ayuda externa | Principal | Los piratas del parche verde »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
De la necesidad de los Premios Marx de Kultura
No pueden esperar más, España los necesita. No puede ser que los animales de Animalario tengan que usar otros premios menores como los Max de Teatro para hacer propaganda de sus asuntillos. Grandes pensamientos filosóficos del tipo "La guerra de Irak es nuestro terrorismo, las víctimas son iguales en Bagdad que en Madrid" deben tener un marco adecuado. Ahora los Max, más tarde los Goya, mañana los Premios de Televisión. Un intelectual que no distingue entre terroristas y ejércitos, un intelectual que no distingue entre el asesinato y la batalla, un intelectual que no distingue entre la política y el gangsterismo no puede estar a la altura de nosotros, los mortales, los habitantes de las cavernas de Saramago ajenos a esas complicadas formas de la política, la historia y la filosofía que sólo alcanzan ellos. Necesitan algo que vaya más allá.
Sólo ellos serán los que reciban las gracias y las prebendas que el Estado benefactor da generosamente a la Kultura como hecho diferencial. Ya lo ha pedido el animalario Guillermo Toledo, en el elconfidencial.com:
"Habrá que mantener la cabeza fría y recordarle a Zapatero todos los días que él está en el poder gracias a los votos de la izquierda y que, por tanto, tendrá que hacer políticas de izquierdas"
Para que disimular, pasta y más pasta porque si no es eso lo que piden, ¿acaso lo que quieren es juzgar por crímenes de guerra a 9.700.000 votantes del PP, acaso quiere que desaparezcan, que se les meta en guetos o se les calle pasa siempre? ¿Qué hacemos con tanta gente que no quiere esa política? ¿A tragar?
No más Max, a partir de ahora todos premios Marx. Marx para la colombiana Laura Restrepo, reciente ganadora del premio Alfaguara que en una entrevista en El País del día 21 decía:
"Sigo siendo troskista. No encontré un credo mejor para sustituir a ése"
Pues bien poco que ha buscado, señora Restrepo ¿Cuántos muertos echa a su chepa? ¿Será capaz de arrastralos sin mirar hacia atrás?.
Premio Marx a toda una vida para su maestro y mentor José Saramago que en el día de hoy se publican una declaraciones suyas en las que dice que vivimos en:
"una burbuja democrática" donde los ciudadanos "pueden cambiar de gobierno pero no el poder"
Acaso se referirá a la necesidad de cambiar a, pongamos un sistema comunista, ideología en la que milita. ¿Necesitamos un nuevo Lenin? Alguien tendría que explicar como es que todos los medios de comunicación recogen con ansiedad las memeces que este "idiota iluminado" dice un día sí y otro también.
Un Marx para Alberto San Juan para que no tenga que salir más con una camiseta con la efigie de Ho Chi Min, ni la de Pol Pot, ni la de el santo Che porque estos asesinos colgarían en grandes cortinas en el fondo del escenario. Queremos premios Marx, pagados por todos los españoles para libros, películas y obras subvencionadas con el dinero de todos los españoles. Queremos un premio especial a una vida dedicada a la pancarta que se llame el Llamazares, queremos un premio Couso al que más haya luchado contra los yanquis, un premio Chomsky al intelectual más inspirado. Queremos que nos guíen y nos iluminen, que nos marquen el camino, que nos descubran la verdad, queremos... queremos besarles en los morros si es menester. ¡¡¡Premios Marx de Kultura, ya!!!
Sólo ellos serán los que reciban las gracias y las prebendas que el Estado benefactor da generosamente a la Kultura como hecho diferencial. Ya lo ha pedido el animalario Guillermo Toledo, en el elconfidencial.com:
"Habrá que mantener la cabeza fría y recordarle a Zapatero todos los días que él está en el poder gracias a los votos de la izquierda y que, por tanto, tendrá que hacer políticas de izquierdas"
Para que disimular, pasta y más pasta porque si no es eso lo que piden, ¿acaso lo que quieren es juzgar por crímenes de guerra a 9.700.000 votantes del PP, acaso quiere que desaparezcan, que se les meta en guetos o se les calle pasa siempre? ¿Qué hacemos con tanta gente que no quiere esa política? ¿A tragar?
No más Max, a partir de ahora todos premios Marx. Marx para la colombiana Laura Restrepo, reciente ganadora del premio Alfaguara que en una entrevista en El País del día 21 decía:
"Sigo siendo troskista. No encontré un credo mejor para sustituir a ése"
Pues bien poco que ha buscado, señora Restrepo ¿Cuántos muertos echa a su chepa? ¿Será capaz de arrastralos sin mirar hacia atrás?.
Premio Marx a toda una vida para su maestro y mentor José Saramago que en el día de hoy se publican una declaraciones suyas en las que dice que vivimos en:
"una burbuja democrática" donde los ciudadanos "pueden cambiar de gobierno pero no el poder"
Acaso se referirá a la necesidad de cambiar a, pongamos un sistema comunista, ideología en la que milita. ¿Necesitamos un nuevo Lenin? Alguien tendría que explicar como es que todos los medios de comunicación recogen con ansiedad las memeces que este "idiota iluminado" dice un día sí y otro también.
Un Marx para Alberto San Juan para que no tenga que salir más con una camiseta con la efigie de Ho Chi Min, ni la de Pol Pot, ni la de el santo Che porque estos asesinos colgarían en grandes cortinas en el fondo del escenario. Queremos premios Marx, pagados por todos los españoles para libros, películas y obras subvencionadas con el dinero de todos los españoles. Queremos un premio especial a una vida dedicada a la pancarta que se llame el Llamazares, queremos un premio Couso al que más haya luchado contra los yanquis, un premio Chomsky al intelectual más inspirado. Queremos que nos guíen y nos iluminen, que nos marquen el camino, que nos descubran la verdad, queremos... queremos besarles en los morros si es menester. ¡¡¡Premios Marx de Kultura, ya!!!
Comentarios
"Sigo siendo troskista. No encontré un credo mejor para sustituir a ése". Pues nada, otra tía que no ha leído a Solzhenitsyn.
"pueden cambiar de gobierno pero no el poder"
Yo sólo tengo una pregunta que hacerme. No será la alternativa el cambiarlo por otro, y que este se mantenga de manera permanente, ¿verdad? Porque, para eso, me quedo con el liberal... no con uno que recorte libertades individuales.
"...queremos un premio Couso al que más haya luchado contra los yanquis" Perdona, Alberto, pero con el muerto no se "juega".
"pueden cambiar de gobierno pero no el poder"
Yo sólo tengo una pregunta que hacerme. No será la alternativa el cambiarlo por otro, y que este se mantenga de manera permanente, ¿verdad? Porque, para eso, me quedo con el liberal... no con uno que recorte libertades individuales.
"...queremos un premio Couso al que más haya luchado contra los yanquis" Perdona, Alberto, pero con el muerto no se "juega".
Con ese y con otros muchos muertos llevan jugando mucho tiempo y a nadie parece molestar. Tranquilo, no me refiero al muerto en sí sino a la leyenda y la mentira que se ha creado en torno a su muerte.
Habría que añadir el espectáculo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La blasfemia, como no estamos en el paraíso islámico que nos cantan los islamistas --el martes, en las páginas de El Mundo, otra vez-- no es delito. Es una exhibición de mal gusto, como una cagada de perro en una calle de la ciudad o los insultos de presuntos comediantes sin oficio ni gracia.
Lo único que molesta de todo esto es lo caro que nos resulta que nos insulten: horas de programación televisiva a porrecientas pesetas el minuto, generosísimas subvenciones y demás disparos con la pólvora del rey, que sale barata.
Bueno, molesta otra cosa, que se "reconsideren" las subvenciones tan sólo cuando un mentecato se divierte blasfemando en carteles que le pagamos con nuestros impuestos.
Hablo por mí, pero conozco a uno o dos más que, como yo, se han caído del guindo. Estamos encantados de recuperar tiempo perdido en mediocres comediantes para dedicarlo a la lectura, el debate, o las excelentes producciones cinematográficas norteamericanas de los cincuenta y sesenta. Pero nos jode constatar la panda de impresentables que viven --y han vivido con el PP-- de chupar de la teta pública que rellenamos con impuestos.
Se quejaban hace unos días los miembros de una asociación de teatreros de Madrid de la baja asistencia de público que atribuían al 11-M. Bueno, en Madrid el partido más votado fue el PP y es posible que, como a mí, a algún otro se le hayan hinchado las narices y otras partes más bajas de aguantar insultos de unos menos que mediocres titiriteros sin gracia.
Mi voto a quien prometa librarnos de estas ladillas chupasangres que, como animal parasitario, no se contentan con parasitar a su huesped, encima le provocan picores.
La blasfemia, como no estamos en el paraíso islámico que nos cantan los islamistas --el martes, en las páginas de El Mundo, otra vez-- no es delito. Es una exhibición de mal gusto, como una cagada de perro en una calle de la ciudad o los insultos de presuntos comediantes sin oficio ni gracia.
Lo único que molesta de todo esto es lo caro que nos resulta que nos insulten: horas de programación televisiva a porrecientas pesetas el minuto, generosísimas subvenciones y demás disparos con la pólvora del rey, que sale barata.
Bueno, molesta otra cosa, que se "reconsideren" las subvenciones tan sólo cuando un mentecato se divierte blasfemando en carteles que le pagamos con nuestros impuestos.
Hablo por mí, pero conozco a uno o dos más que, como yo, se han caído del guindo. Estamos encantados de recuperar tiempo perdido en mediocres comediantes para dedicarlo a la lectura, el debate, o las excelentes producciones cinematográficas norteamericanas de los cincuenta y sesenta. Pero nos jode constatar la panda de impresentables que viven --y han vivido con el PP-- de chupar de la teta pública que rellenamos con impuestos.
Se quejaban hace unos días los miembros de una asociación de teatreros de Madrid de la baja asistencia de público que atribuían al 11-M. Bueno, en Madrid el partido más votado fue el PP y es posible que, como a mí, a algún otro se le hayan hinchado las narices y otras partes más bajas de aguantar insultos de unos menos que mediocres titiriteros sin gracia.
Mi voto a quien prometa librarnos de estas ladillas chupasangres que, como animal parasitario, no se contentan con parasitar a su huesped, encima le provocan picores.
El mío también rafa , yo llevo unos cuantos meses de boicot al arte "comprometido anti-español". Y lo estoy tratando de extender a mís amistades y conocidos , de mí sólo cobraran las subvenciones vía impuestos.
Si en ejercicio de la libertad de expresión, puede estrenarse una obra titulada "Me cago en Dios", me gustaría proponer una exposición que se titule "Antonio San Juan es imbécil". Seguro que a él no le importa.
Secundo sin pero alguno la actitud de Séneca. También es la mía. Todavía podemos optar, y ejercer cierto "derecho de veto" contra los pomposos neoprogres y sus máquinas de propaganda. Lo que no podemos es quejarnos de lo malos que son y lo mal que nos tratan, y después llenarles las salas cuando estrenan sus bodrios, o reirles las gracias ("Dias de fúsbol") o dispararles los índices de audiencia ("Aquí no hay quien viva", qué gran verdad).
Todos estos artistas seguirán con sus estupideces mientras haya una mayoría que piense que la cultura no puede dejarse únicamente en manos del mercado (vamos, mientras haya una mayoría que no entienda qué es el mercado), mientras no haya una mayoría que quiera acabar con las subvenciones culturales, mientras no haya una mayoría que se oponga a la "exception culturelle européene", mientras la mayoría mantenga esa reverencia a cualquier cultureta de pacotilla, sobre todo si ha salido en El País de las Tentaciones o en Babelia, que se permita opinar sin fundamento de todo lo habido y por haber, mientras los ayuntamientos, autonomías y demás "gastadores sin freno" dilapiden nuestro dinero en fiestas y saraos con el aplauso entusiasta de ciudadanos y ciudadanas.
Por último, un par de recomendaciones para entender lo nefasta que resulta la excepción cultural: "La France qui tombe" de Nicolas Baverez y el capítulo que le dedica Norberg en su libro. Por cierto, ¿para cuándo una traducción al español del libro de Norberg? Mi inglés es muy malo y he tenido que leerlo en francés (http://www.amazon.fr/exec/obidos/ASIN/2259200095/4...
)
Por último, un par de recomendaciones para entender lo nefasta que resulta la excepción cultural: "La France qui tombe" de Nicolas Baverez y el capítulo que le dedica Norberg en su libro. Por cierto, ¿para cuándo una traducción al español del libro de Norberg? Mi inglés es muy malo y he tenido que leerlo en francés (http://www.amazon.fr/exec/obidos/ASIN/2259200095/4...
)
seneca y demás miembros de la cofradía, es reconfortante sentirse acompañado.
Una de las mejores películas que he visto en los últimos tiempos es Shreck, la del ogro verde y vacilón. La técnica de la animación era muy buena pero el guion, los diálogos y hasta la música eran incluso mejores. Se estrenó el mismo año, si no recuerdo mal, que una producción española subvencionada, "El bosque animado", un pestiño subvencionado que, si bien técnicamente estaba lograda, apestaba en cualquier otro aspecto.
Tomar en vano el nombre de Wenceslao Fernández Flórez debiera de estar prohibido. Así nos hubiéramos ahorrado los millones tirados en una porquería que, autorizada para todos los público, lograba la unanimidad de padres e hijos: todos bostezaban en la sala cinematográfica.
No sé si hay "excecpciones culturales". Desde luego no las conozco en el cine español. O sea que no me suena que nada de lo que se ha venido subvencionando en los últimos tiempos en España vaya a pasar al canón occidental.
Digo, para no ser acusado de nada, que no considero metafisicamente imposible que una cosa subvencionada resulte interesante, pero sí me parece bastante improbable. Al menos en España donde no nacieron Leni Riefenstahl ni Eisenstein. Aquí le soltamos una pasta gansa a Saura para que hiciera "El Dorado" --¿alguien recuerda la cosa aquella?-- para conseguir que la apasionante aventura americana de los conquistadores españoles --cuya realidad deja en mantillas la mayor parte de las historias épicas narradas en la cinematografía-- fuera converida en una oscura e inenteligible imbecilidad de progre tonto.
En fin, comentaba con mi amiguete inglés del último docuemntal que pasan en Telemadrid sobre el clima --muy bueno-- y se extrañaba él de porqué no se hacían por Televisión Española documentales medio dignos. Pues eso, porque hagan la mierda que hagan les siguen pagando el sueldo y se ve que en la BBC tienen algún extraño interés en producir cosas que se pueden vender porque interesan al público.
Una de las mejores películas que he visto en los últimos tiempos es Shreck, la del ogro verde y vacilón. La técnica de la animación era muy buena pero el guion, los diálogos y hasta la música eran incluso mejores. Se estrenó el mismo año, si no recuerdo mal, que una producción española subvencionada, "El bosque animado", un pestiño subvencionado que, si bien técnicamente estaba lograda, apestaba en cualquier otro aspecto.
Tomar en vano el nombre de Wenceslao Fernández Flórez debiera de estar prohibido. Así nos hubiéramos ahorrado los millones tirados en una porquería que, autorizada para todos los público, lograba la unanimidad de padres e hijos: todos bostezaban en la sala cinematográfica.
No sé si hay "excecpciones culturales". Desde luego no las conozco en el cine español. O sea que no me suena que nada de lo que se ha venido subvencionando en los últimos tiempos en España vaya a pasar al canón occidental.
Digo, para no ser acusado de nada, que no considero metafisicamente imposible que una cosa subvencionada resulte interesante, pero sí me parece bastante improbable. Al menos en España donde no nacieron Leni Riefenstahl ni Eisenstein. Aquí le soltamos una pasta gansa a Saura para que hiciera "El Dorado" --¿alguien recuerda la cosa aquella?-- para conseguir que la apasionante aventura americana de los conquistadores españoles --cuya realidad deja en mantillas la mayor parte de las historias épicas narradas en la cinematografía-- fuera converida en una oscura e inenteligible imbecilidad de progre tonto.
En fin, comentaba con mi amiguete inglés del último docuemntal que pasan en Telemadrid sobre el clima --muy bueno-- y se extrañaba él de porqué no se hacían por Televisión Española documentales medio dignos. Pues eso, porque hagan la mierda que hagan les siguen pagando el sueldo y se ve que en la BBC tienen algún extraño interés en producir cosas que se pueden vender porque interesan al público.
More, aprende inglés. Es lo que les pasa a los sociatas españoles. Saben francés e ignoran el inglés. Así nos va.
Otra cosa: Tu nick ¿es homenaje a Thomas More?
Otra cosa: Tu nick ¿es homenaje a Thomas More?
Buenas, fredi. Mi nick no es homenaje a nadie, simplemente tiene que ver con mi apellido. Siento decepcionarte :-)
Por otro lado, lo que le pasa a los sociatas españoles no tiene nada que ver con saber inglés o francés (yo hablo lo que se conoce como "basic english" y esto no me permite leer con comodidad en inglés; me resulta mucho más sencillo el francés o el italiano). Lo que ocurre es que escogen mal sus lecturas. A mí, el francés me permite leer a Revel o a Aron en su lengua materna, me ha permitido leer "Le livre noire du communisme" u "Occidente contra Occidente" antes de que se publicasen en España, me permite disfrutar del maravilloso libro que tengo en mi mesita ("De la démocratie en Amérique" de Tocqueville) en versión original y de otros que tengo en la recámara como "Le passé d'une illusion" de François Furet. En fin, niego que de Francia no vengan más que "maldades". Es una cuestión de saber escoger. Como dice Revel en uno de sus libros, en Francia hay una sólida y hermosa tradición liberal pero la derecha francesa (y, obviamente, la izquierda) han decidido ignorarla. De hecho, aún quedan rastros de dicha tradición. ¡Ya me gustaría a mí que en España hubiese un político como Alain Madelin! Por poner un ejemplo, en la página http://www.cerclesliberaux.com/ tienes un enlace a un artículo suyo en el Wall Street Journal (¡Alain Madelin habla inglés!) en el que afirma: "But free trade is the very expression of human fundamental rights, since it gives people the freedom to behave as they wish, trade with each other, create wealth".
Por otro lado, lo que le pasa a los sociatas españoles no tiene nada que ver con saber inglés o francés (yo hablo lo que se conoce como "basic english" y esto no me permite leer con comodidad en inglés; me resulta mucho más sencillo el francés o el italiano). Lo que ocurre es que escogen mal sus lecturas. A mí, el francés me permite leer a Revel o a Aron en su lengua materna, me ha permitido leer "Le livre noire du communisme" u "Occidente contra Occidente" antes de que se publicasen en España, me permite disfrutar del maravilloso libro que tengo en mi mesita ("De la démocratie en Amérique" de Tocqueville) en versión original y de otros que tengo en la recámara como "Le passé d'une illusion" de François Furet. En fin, niego que de Francia no vengan más que "maldades". Es una cuestión de saber escoger. Como dice Revel en uno de sus libros, en Francia hay una sólida y hermosa tradición liberal pero la derecha francesa (y, obviamente, la izquierda) han decidido ignorarla. De hecho, aún quedan rastros de dicha tradición. ¡Ya me gustaría a mí que en España hubiese un político como Alain Madelin! Por poner un ejemplo, en la página http://www.cerclesliberaux.com/ tienes un enlace a un artículo suyo en el Wall Street Journal (¡Alain Madelin habla inglés!) en el que afirma: "But free trade is the very expression of human fundamental rights, since it gives people the freedom to behave as they wish, trade with each other, create wealth".
Venga, continuemos con las andandas de insultos. ¡Viva el método patentado Federico Jimenez Losantos! ¡Ayudemos a la extrema izquierda en su lucha por identificar al liberalismo con la extrema derecha! No vacilemos a la hora de enajernos a la gente.
El Círculo de Bellas Artes (financiado por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid e Iberia) expone desde el 21 de abril la obra titulada "Me Cago en Dios". Ahí tenéis, llevado hasta el paroxismo e incluso el delito (véase el artículo 525 del Código Penal) el talante dialogante, respetuoso, humilde y multicultural del 'intelectual' paniaguado de turno.
Mucho ruido y pocas veces.
iabogado te ha faltado decir que el "paniaguado" es cuñado de Esperanza Aguirre y que esa obra se ha estrenado ya en Nueva York y en Paris(¿Tambien con dinero publico?¿Del ICEX?).
Yo no he visto la obra y no se si el titulo sera una operacion de marketing basada en el "escandalo".
Lo que no se es si esa operacion ha sido montada por la propia Esperanza porque lo que no entiendo de esta historia son las declaraciones de la liberal Presidenta de la Comunidad de Madrid en las que ha dejado claro que:
1-No piensa decirle al C.de Bellas Artes que programacion debe y no debe hacer.
2-Que no piensa retirar la subvencion de la CCAA.
¿Por que Esperanza no les quita la subvencion y da la cara y explica por que lo ha hecho?
Mas que nada para que sepamos un poco cual es la diferencia entre un liberal en el gobierno ,si es que hay alguna.
Tan dificil es que Esperanza salga y explique algo como:
"Mi cuñado cree que su obra de teatro deben de pagarla todos los madrileños.Yo os saco el dinero con los impuestos y se lo doy a el via subvencion.
Asi mi cuñado no tiene que someterse al publico y al capitalismo salvaje.
Por desgracia tampoco yo puedo controlar si la obra de teatro es pura basura porque mi cuñado opina que tampoco debe someterse a los poderes publicos que le dan la subvencion porque segun el ,esto seria censura.
Ahora yo voy a acabar con eso.No os voy a quitar el dinero de vuestro bolsillo y vais a ser vosotros si quereis quien se lo deis comprando o no una entrada para ver su obra de teatro."
Sin duda en la SER dirian que es una demagoga y una populista.Algun intelectual español dialogante dira que es una "hija de puta" pero al menos sabriamos que los "paniaguados "no van a comer gobierne quien gobierne.
PD ¿El "bosque animado" no fue subvencionado hasta las cachas por el gobierno gallego de Don Manolo?
iabogado te ha faltado decir que el "paniaguado" es cuñado de Esperanza Aguirre y que esa obra se ha estrenado ya en Nueva York y en Paris(¿Tambien con dinero publico?¿Del ICEX?).
Yo no he visto la obra y no se si el titulo sera una operacion de marketing basada en el "escandalo".
Lo que no se es si esa operacion ha sido montada por la propia Esperanza porque lo que no entiendo de esta historia son las declaraciones de la liberal Presidenta de la Comunidad de Madrid en las que ha dejado claro que:
1-No piensa decirle al C.de Bellas Artes que programacion debe y no debe hacer.
2-Que no piensa retirar la subvencion de la CCAA.
¿Por que Esperanza no les quita la subvencion y da la cara y explica por que lo ha hecho?
Mas que nada para que sepamos un poco cual es la diferencia entre un liberal en el gobierno ,si es que hay alguna.
Tan dificil es que Esperanza salga y explique algo como:
"Mi cuñado cree que su obra de teatro deben de pagarla todos los madrileños.Yo os saco el dinero con los impuestos y se lo doy a el via subvencion.
Asi mi cuñado no tiene que someterse al publico y al capitalismo salvaje.
Por desgracia tampoco yo puedo controlar si la obra de teatro es pura basura porque mi cuñado opina que tampoco debe someterse a los poderes publicos que le dan la subvencion porque segun el ,esto seria censura.
Ahora yo voy a acabar con eso.No os voy a quitar el dinero de vuestro bolsillo y vais a ser vosotros si quereis quien se lo deis comprando o no una entrada para ver su obra de teatro."
Sin duda en la SER dirian que es una demagoga y una populista.Algun intelectual español dialogante dira que es una "hija de puta" pero al menos sabriamos que los "paniaguados "no van a comer gobierne quien gobierne.
PD ¿El "bosque animado" no fue subvencionado hasta las cachas por el gobierno gallego de Don Manolo?
cuñado no...¡cuñaaaaaaaoooooooo!!!!. Si se hiciera una obra cagándose en Marx, en Lenin, en Fidel, en Rigoberta Menchú o en Saramago ¿Serían subvencionadas?. No, ni falta que hace. ¿Serían censuradas por tendenciosas, fascistas, derechonas y "destalantadas"?. Probablemente sí. Y no saldrían el el Mamelia (versíón chupap... del suplemento cultural). Así está el patio.
Perdón por el off-topic: acabo de encontrar en google ciertos hechos acaecidos en Paracuellos en 1936, y recuerdo haber defendido a Santiago Carrillo por estas páginas. Pido perdón.
http://www.geocities.com/Athens/Crete/2408/fotocar...
http://www.geocities.com/Athens/Crete/2408/fotocar...
Pues si te enteras de lo que hicieron en las checas , ni te digo.
Pero rectificar es de sabios y tu lo eres , yo también lo hice nota.
Pero rectificar es de sabios y tu lo eres , yo también lo hice nota.
MORE , puedes poner el link del artículo por favor , que no lo encuentro , es que no entiendo el francés .
-Vale que entre los artistas españoles hay mucho gilipoll@s. Pero:
1.Ser de izquierdas no es lo mismo que ser stalinista.
2.Con descalaficaciones personales jamás lograremos atraer a las masas hacia el liberalismo. A la gente de a pie no le gustan los fanáticos.
-Me molesta especialmente esa puñalada trapera a Saramago, que quizás no comparta nuestra ideología, pero es un grandísimo escritor, y lo que es más importante, una buena persona que ya hace mucho tiempo en que declaró su rechazo a los totalitarismos así como unas firmes convicciones democráticas.
1.Ser de izquierdas no es lo mismo que ser stalinista.
2.Con descalaficaciones personales jamás lograremos atraer a las masas hacia el liberalismo. A la gente de a pie no le gustan los fanáticos.
-Me molesta especialmente esa puñalada trapera a Saramago, que quizás no comparta nuestra ideología, pero es un grandísimo escritor, y lo que es más importante, una buena persona que ya hace mucho tiempo en que declaró su rechazo a los totalitarismos así como unas firmes convicciones democráticas.
No me interesa literariamente Saramago. Nada en absoluto. ¡Hay tantas lecturas pendientes! Así que no puedo juzgar su calidad literaria.
Pero cualquiera puede juzgar la posición política pública de un candidato de uno de los últimos partidos abiertamente estalinistas del mundo, el PCP.
Medio rompió (sólo medio) con el Tiranosaurio del Caribe hace un año, con motivo de una de tantas salvajadas del Tirano Banderas de Cuba. Luego se reconcilió con esa gloriosa revolución que ostenta el récord mundial de exilio porcentual.
¿Estalinista Saramago? ¿Estalinistas los miembros de la familia Bardem? ¡Quite usted, el patriarca se dedicaba a dirigir homenajes cinematográficos a Dimitrov porque siempre fue un demócrata!
Y es que es curioso que la primera mención en esta página a ese benefactor de la humanidad que fue Stalin la exprese alguien para defender a las izquierdas todas de una acusación no lanzada contra ellas. No en esta página y no contra todas ellas.
Otra cosa es que haya quien quiera reinventar la historia y pretender ignorar que estalinista era el único partido en la oposición al franquismo. Y que de tan desgraciado hecho nos vienen las desgraciadas consecuencias de que todavía estemos esperando una condena desde la izquierda de las agresiones sufridas por los militantes del PP hace un año.
¡Masas liberales! No deja de ser una interesante propuesta. Aunque la zafiedad de las Crónicas Marcianas, los insultos, las ilegalidades y hasta la agresión física hayan proporcionado tan sustanciosos réditos a una izquierda española que no sólo no es estalinista sino que condena, sin ningún doblez, el golpe de estado izquierdista de 1934 ¿No es así?
Pero cualquiera puede juzgar la posición política pública de un candidato de uno de los últimos partidos abiertamente estalinistas del mundo, el PCP.
Medio rompió (sólo medio) con el Tiranosaurio del Caribe hace un año, con motivo de una de tantas salvajadas del Tirano Banderas de Cuba. Luego se reconcilió con esa gloriosa revolución que ostenta el récord mundial de exilio porcentual.
¿Estalinista Saramago? ¿Estalinistas los miembros de la familia Bardem? ¡Quite usted, el patriarca se dedicaba a dirigir homenajes cinematográficos a Dimitrov porque siempre fue un demócrata!
Y es que es curioso que la primera mención en esta página a ese benefactor de la humanidad que fue Stalin la exprese alguien para defender a las izquierdas todas de una acusación no lanzada contra ellas. No en esta página y no contra todas ellas.
Otra cosa es que haya quien quiera reinventar la historia y pretender ignorar que estalinista era el único partido en la oposición al franquismo. Y que de tan desgraciado hecho nos vienen las desgraciadas consecuencias de que todavía estemos esperando una condena desde la izquierda de las agresiones sufridas por los militantes del PP hace un año.
¡Masas liberales! No deja de ser una interesante propuesta. Aunque la zafiedad de las Crónicas Marcianas, los insultos, las ilegalidades y hasta la agresión física hayan proporcionado tan sustanciosos réditos a una izquierda española que no sólo no es estalinista sino que condena, sin ningún doblez, el golpe de estado izquierdista de 1934 ¿No es así?
¡notamedia! ¿de verdad no sabías lo bondadoso que era ese habitual comentarista de la SER con Gema Nierga? De relativamente reciente aparición es el libro "Checas de Madrid" de César Vidal. Recomendable.
Lo que dice en la sucinta reseña de la que proporcionas enlace no le hace justicia a ese dechado de virtudes, héroe de la izquierda y modelo de demócrata de la cadena SER.
Alguien como él, con tanta confianza con dictadores como Fidel, Ceaucescu o el Coreano Kim il Yong (espero no confundir mucho el nombre del padre del dictador actual) no podía estar más que en la emisora del último director de la Televisión franquista con Arias Navarro: Cebrián.
Lo que dice en la sucinta reseña de la que proporcionas enlace no le hace justicia a ese dechado de virtudes, héroe de la izquierda y modelo de demócrata de la cadena SER.
Alguien como él, con tanta confianza con dictadores como Fidel, Ceaucescu o el Coreano Kim il Yong (espero no confundir mucho el nombre del padre del dictador actual) no podía estar más que en la emisora del último director de la Televisión franquista con Arias Navarro: Cebrián.
Saramago vive en canarias y es un castrista de tomo y lomo , tras el linchamiento de los tres cubanos que intentaron escapar de la isla cárcel soltó un par de lagrimas de cocodrilo para disimular pero ya ha vuelto a las andadas , me parece un indeseable , hay mucha gente de izquierdas , entre ellos muchos de los integrantes de mí familia que merecen la pena , saramago no , prefiero estar solo que con ese castrista , cada vez que lo veo defendiendo a hochimimh o a las farc , o comparar al estado de derecho con terroristas como eta me dan ganas de vomitar , no voy a defender la infamia para ser más popular , prefiero los principios . Y sé de lo que hablo , porque en canarias está fijo en la tele , y es peor de lo que se puedan imaginar , ojalá se vaya a cuba a aplaudir los asesinatos de castro , para perderlo de vista , y que se lleve a guillermo toledo y a otegui.
Hola, seneca. El artículo de Madelin está en inglés y el enlace es:
http://www.cerclesliberaux.com/newsite/newcercles/...
http://www.cerclesliberaux.com/newsite/newcercles/...
notamedia, me ha sorprendido tan favorablemente tu reacción a las notas biográficas sobre Carrillo que te pego una cita atribuida a Alexander Pope:
"A man should never be ashamed to say he has been in the wrong, which is but saying in other words he is wiser today than he was yesterday"
"A man should never be ashamed to say he has been in the wrong, which is but saying in other words he is wiser today than he was yesterday"
Saramago es el Papa de los ateos, la Sibila délfica de la izquierda recalcitrante. Tan contrario es a todos los totalitarismos, que se presenta a las elecciones en las listas de los comunistas (Otro alarde de coherencia, por partida doble además, dado el objeto de su último libro). Saramago es un petardo indecente. Un grano que nos ha salido en España. Compadezco a séneca, que encima se lo puede encontrar en la panadería.
"Saramago es el Papa de los ateos". Lo siento, fredi, pero soy más ateo que una piedra. Creo que, en ese caso, comenzaré a leerme sus libros. Sinceramente, considero a las religiones (a todas aquellas sin un mínimo de sentido común)casi tan peligrosas como un radical kaleborrokero.
¡¡Hombre, Armentia!!. Este es director del Planetario de Pamplona. Un tío perfectamente razonable y un excelente divulgador. Azote de sicofonistas, visionarios, nostradamianos, magos negros, amarillos y azules, azote de supersticiones. Una especie de FF (Feijoo Foral) al que las gentes inteligentes de Navarra le tenemos mucho aprecio (¡¡Como al profesor Mercury, que es de Olite!!)
Notamedia: Lo de que Saramago es el papa ateo era una licencia literaria. En realidad tiene más de pepito grillo con saudade, y más aspecto de momia egipcia que de artrópodo chirriador.
Por otra parte, no debemos ovidar algunas serias aportaciones científicas de las gentes de Dios. Me vienen a la cabeza San Isidoro, como recopilador, Mendel, el mismo Darwin, que no fue, pero pudo haberlo sido... Aunque en general no se han distinguido por una actitud receptiva.
Un saludo
Notamedia: Lo de que Saramago es el papa ateo era una licencia literaria. En realidad tiene más de pepito grillo con saudade, y más aspecto de momia egipcia que de artrópodo chirriador.
Por otra parte, no debemos ovidar algunas serias aportaciones científicas de las gentes de Dios. Me vienen a la cabeza San Isidoro, como recopilador, Mendel, el mismo Darwin, que no fue, pero pudo haberlo sido... Aunque en general no se han distinguido por una actitud receptiva.
Un saludo
Me parece fantástico que se mencionen los orígenes religiosos de cada una de las personas que han infuido en sus respectivos campos, ya sea la música, la ciencia, la humanidad entendida en sentido amplio (joder, la lista es casi infinita)... Lo que no se puede hacer es eliminar una de las corrientes científicas más importantes sólo porque critica la posibilidad de la existencia de Dios.
Sobre Javier Armentia, ya puse en otro blog que en este país sólo había tres personas mínimamente serias en este país: Tomás Guasch, Carlos Rodríguez Braun y Javier Armentia. A mí se me cae la baba con su blog del osito de peluche...
Sobre Javier Armentia, ya puse en otro blog que en este país sólo había tres personas mínimamente serias en este país: Tomás Guasch, Carlos Rodríguez Braun y Javier Armentia. A mí se me cae la baba con su blog del osito de peluche...
No se admiten ya más comentarios.