10 de Enero de 2004
« El Partit Popular y su catalanismo | Principal | Programa de radio liberal »
Bitácora de Antonio Mascaró Rotger
Año 2054
¡Se ha cumplido el sueño socialista! Hacía décadas, siglos, que lo sabíamos: los ricos lo son a costa de los pobres y, por tanto, es de justicia que los primeros den a los segundos. A la fuerza, si es menester. Ahora, por fin, lo hemos logrado, el planeta Tierra es una gran socialdemocracia, las Naciones Unidas del Bienestar. Capital, Paris, logiquement.
Cada año, cuatrillones de dólares son enviados desde Norteamérica, Europa Occidental y el Sudeste Asiático hacia África y otras regiones desfavorecidas. Las diferencias, a trancas y barrancas, se van reduciendo. Como tantas veces cantó el proletariado: ¡Arriba parias de la tierra, en pie famélica legión, atruena la razón en marcha, es el fin de la opresión.!
Algunas regiones, especialmente en Sudamérica, reciben o contribuyen relativamente poco, pero para Norteamérica o África este sistema es muy importante (en uno u otro sentido). Pero lo importante es que todos "hacen piña" y contribuyen al bien común de la raza humana.
¡Ay, si Marx hubiera vivido para ver este glorioso día!
Pero lo bueno nunca dura. Y la naturaleza humana es débil. Surgen, en lo que antaño se llamó el Primer Mundo, grupos que piden el cese de la redistribución. Atinadamente se les tacha de insolidarios, despiadados, explotadores, fascistas, ultraliberales, comepobres...
En el Sudéste Asiático, aprovechando el follón y sacando a relucir viejas mitologías, incluso se asesinan a inocentes y se va instalando el terror.
Los pobres del mundo callan. O sea, la mayoría calla. No quieren dejar de recibir los dólares así que irán haciendo concesiones a los poderosos: se hace una ley electoral que otorga más representación a sus partidos que la que les correspondería en un sistema totalmente igualitario. Se permite que en el Sudeste Asiático la recaudación vaya según un sistema de cuotas distinto al del resto del planeta. En Australia y Nueva Zelanda los impuestos son algo distintos porque están lejos y viven bajo el peligro de invasión por parte de Malasia e Indonesia. Se acepta que en Norteamérica y Europa Occidental no se preste la debida atención al idioma mundial (française, logiquement). En el Sudeste Asiático están demasiado ocupados con las matanzas para dedicarse a reinventarse idiomas, aunque lo intentan.
En fin, las concesiones son muchas, pero los ricos siguen siendo ricos, aunque no tanto. Y los pobres recortan distancias.
En los países ricos va cobrando poder un partido que tiene como logo la letra griega pi. Son los PI, el Partido Insolidario. Que, echándole mucha jeta, pide que se acabe la redistribución. ¡Insolidaridad ya! ¿Qué pasa?
Afortunadamente, PSQM, Partido del Status Quo Mundial, (antiguo PSOM, Partido Socialista Obrero Mundial) se alza en defensa de los más débiles. "¡Los del Partido Insolidario son unos insolidarios!", claman tautológicamente los psqmeros. "Si dejamos que se salgan con la suya," advierten, "se habrá acabado la justicia social entre los diversos continentes de la Naciones Unidas del Bienestar". En el PSQM están genuinamente preocupados: "estos tíos se van a cargar las carta fundacional de las Naciones Unidas del Bienestar".
Lo curioso del caso es que, aunque obviamente casi nadie vota al PSQM en Norteamérica ni en el Sudéste Asiático, este partido tiene su "yacimiento de votos" en Europa Occidental. En África, siempre oprimidos, gobierna un partido satélite del PI.
¿Cómo es que el partido que gobierna en la riquísima Europa Occidental quiere seguir cobrando impuestos a sus sufridos contribuyentes para regalarle dinero a los sátrapas africanos? Es más, puede muy bien entenderse que el PSQM quiera mantener un gobierno mundial por algún motivo (por ejemplo, para combatir las matanzas asiáticas), pero seguir regalando dinero a los africanos no parece satisfacer ningún interés especial que los europeos puedan tener. ¿Cómo es que los desdichados africanos no se rebelan contra el partido que les gobierna y quiere cerrarles el grifo? Si, finalmente, los norteamericanos y asiáticos se van, ¿consentirán los europeos occidentales cargar con el peso de alimentar a los africanos y compañía? Si se retiran las ayudas a los pobres, ¿se hundirán en la miseria o espabilarán?
Sugerencia, sustitúyase:
Paris por Madrid
2054 por 2004
Naciones Unidas del Bienestar por Reino de España
Partido Insolidario por PSOE-PSC-ERC-PNV-etc...
Partido Status Quo Mundial por PP.
Norteamérica por Cataluña.
Europa Occidental por Baleares, Madrid y Valencia.
Europa Oriental por Galicia, Navarra, Castilla y León, Múrcia y La Rioja.
Sudamérica por Aragón, Cantabria y Asturias.
Sudeste Asiático por Pais Vasco.
Australia y Nueva Zelanda por Canarias, Ceuta y Melilla.
Malasia e Indonesia por Magreb.
África por Extremadura, Andalucia y Castilla La Mancha.
Comentarios
Viendo los planteamientos muy liberalesque la izquierda española tiene sobre las relaciones fiscales interregionales en España, con que razon podran oponerse a que ese mismo tipo de relacion se aplique entre los ciudadanos individuales dentro de las regiones? si la Cataluña "rica" tiene derecho a reducir su aportacion a la caja comun española (aceptando la reduccion de lo que recibe de esta), por que los "ricos" dentro de Cataluña no podrian reclamar lo mismo? como impedir u oponerse a una escalada autodeterminista-fiscal intra-regional? por que no concluir este proceso descentralizador hasta llegar a lasos individuos y familias?? por qué solo las "regiones" pueden, para la izquierda, reclamar el derecho a "ir por libre" y renegociar el contrato social que las vinculan con el resto?
Maragallismo-ancap para todo y para todos!!!
Maragallismo-ancap para todo y para todos!!!
Muy bueno.. mi única queja es poner Paris como Madrid... ¡un respeto a la Espe!
De todas las propuestas de Maragall, la "insolidaridad fiscal" es la mejor. Me entristece que sea en la que se ha centrado todo el mundo.
De todas las propuestas de Maragall, la "insolidaridad fiscal" es la mejor. Me entristece que sea en la que se ha centrado todo el mundo.
No se admiten ya más comentarios.