liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Orden Natural » No tengo que devolverte lo que no te he quitado

15 de Marzo de 2005

« Refutaciones y alternativas a la Propiedad Intelectual | Principal | Objetivismo a la ecuatoriana »

Orden Natural
Bitácora de Juan Fernando Carpio

No tengo que devolverte lo que no te he quitado


Via nuestro dinámico y missing-in-action Toni Mascaró, me entero de que...

El Presidente regional para EEUU de la Nestlé declara:

Las empresas no deberían sentirse obligadas a "devolver" a la comunidad, porque no le han quitado nada, les dijo el jefe regional -Peter Brabeck-Latmathe, de origen austriaco- de la empresa alimenticia más grande del mundo a los ejecutivos locales ayer.

Y mucho más explícitamente:

``What the hell have we taken away from society by being a successful company that employs people?'' he said.

La clave, para quienes se horroricen es a) en sus propias palabras "it is not our money we're handing out, but the money of shareholders." y b) la riqueza se crea, antes de poder ser distribuída. Por ende, no se toma de la comunidad, si no que se aporta a ella y por ende el concepto de "devolución" es absurdo. Para una explicación más calmada, recomiendo esto.

Ver toda la nota.

Comentarios

 
Es que todo esos términos, "devolución", "responsabilidad social", etc. son derivados de la creencia en la teoria del valor-trabajo, de que las empresas, de un modo u otro, roban parte de lo que les toca a los trabajadores
Enviado por el día 15 de Marzo de 2005 a las 22:11 (1)
"Las empresas no deberían sentirse obligadas a "devolver" a la comunidad, porque no le han quitado nada, les dijo el jefe regional -Peter Brabeck-Latmathe, de origen austriaco-"

Se nota su ascendencia austriaca :D
Un saludo
Enviado por el día 15 de Marzo de 2005 a las 22:58 (2)
Notable el señor Peter B. Latmathe. Ojalá no pierda su trabajo por eso. Son miedosas las empresas muchas veces.

Es más, creo que va a necesitar mucha suerte en EE.UU. Los accionistas sin muchos principios pueden querer jalarle las orejas ahora. Si grupos políticos fueran a boicotearlo, está listo, chao Peter.
Enviado por el día 16 de Marzo de 2005 a las 02:28 (3)
Al parecer, ya hay empresas que se niegan a sentir "culpa" como resultado de su propia eficacia.
En el link del Ayn Rand Institute
http://www.aynrand.org/site/News2?page=NewsArticle...
Se reporta que Lee Scott de Wal-Mart ha declarado que ellos no aceptan el "altruismo" como una forma de hacer negocios.
Saludos.
Enviado por el día 16 de Marzo de 2005 a las 15:14 (4)
Como decia Adam Smith no es por caridad que el panadero amasa el pan.
No es por caridad que los paises desarrollados acendieron a esa poscicion.
Enviado por el día 16 de Marzo de 2005 a las 23:52 (5)

No se admiten ya más comentarios.