liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Bolivia, entre la fragmentación y la revolución

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 12 de Junio de 2005 a las 19:21
Pueden visualizarse dos grandes campos en el agitado universo político boliviano.

Por un lado, los patriotas y revolucionarios, socialistas o no socialistas, que quieren recuperar la riqueza nacional enajenada a la transnacionales durante la oprobiosa hegemonía liberal. Su base social: los campesino y obreros explotados y la clase media empobrecida por las reformas "libremercadistas" (es decir por monopolios transnacionales)

Por otro lado, la vetusta y segregacionista oligarquía oriental que busca disfrutar de la riqueza nacional a espalda del resto de la nación pauperizada. Su base social son los millonarios, ricachones, racistas y socios menores de la clase media acomodada.

Por supuesto, la historia se repite en Bolivia. Lo mejor del pensamiento humanistas y democrático (sea de izquierda o sea nacionalista popular) apoya el reclamo de nacionalización de los hidrocarburos y de unidad nacional. Los liberales (conservadores o tibiamente modernistas) se encolumnan detrás de los segregacionistas de Santa Cruz de la Sierra, es decir detrás de la oligarquía y los sectores de poder.

Viva la unidad nacional boliviana!!!
nacionalización ya de la riqeza nacional enajenada!!
Asamblea Constituyente ya para construir una nueva nación sobre bases sociales y económicas diferentes!!!
Ni un pobre solo en un país que flota en un mar de riquezas!!
Liberación Nacional. Patria Socialista.

Saludos,

PD: Perdón, hoy estoy muy consignista. Je, je. (Ahora me voy a almorzar. Respódanme así inicamos un debate divertido, embusteros liberales!!!)
Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 12 de Junio de 2005 a las 19:25
Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 12 de Junio de 2005 a las 19:33
Amigo,
El Estado puede nacionalizar los hidrocarburos y luego efectuar concesiones a las petroleras internacionales para la explotación y exploración. Eso bajo las condiciones fijadas por el Estado Boliviano soberano y no bajo las condiciones de las petroleras avidas de ganancian, que financian sus inversiones con endeudamiento mientras fugan las ganacias al exterior.

Hace pocos días leia un reportaje a Evo Morales en donde relataba un diálogo con Fidel que sugería ese esquema de explotación de los hidrocarburos.

Saludos,

(ahora sí me voy a comer. Acá en la Argentina son las 2,30 pm y mi estómago reclama urgente una solución a su sensación de vacío)
Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 12 de Junio de 2005 a las 19:37
Ahora mismo hay una regalía del 18% y un impuesto no deducible del 32%. Es decir, el Estado boliviano gana la mitad de la facturación de las petroleras en Bolivia.

Teniendo en cuenta que casi toda la millonaria inversión corre a cargo de las petroleras, me parece un contrato justo.

En cuanto a los recursos: en España todos los recursos mineros estan nacionalizados por la Constitución, y no somos un país socialista...Esta medida es algo normal, habitual.

Que aproveche, Moro.
Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 12 de Junio de 2005 a las 23:23
"Hace pocos días leia un reportaje a Evo Morales en donde relataba un diálogo con Fidel que sugería ese esquema de explotación de los hidrocarburos."
Que brillante Fidel, ese si tiene experiencia poniendo en punta la economía de su pais. Basta ver lo vien que le fue con la producción azucarera, ya veo como le va a ir a Bolivia, en unos años van a igualarnos: IMPORTANDO GAS y PETROLEO. Pero bueno, se ve que la Castro's Oil inc. anda preocupada por el gerenciamiento de su regional sur, parece que el gerente Morales no logra apropiarse de los recursos.
Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 12 de Junio de 2005 a las 23:38
Como casi siempre, adhiero a lo que dice Claudio Uriarte (a quien por razones desconocidas aún no han echado de Página/12): http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-52293....
Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 13 de Junio de 2005 a las 03:14
El desdentado lobo cubano estará sobándose la barriga: ya pronto se engullirá otra presa de una gran zampada. Esta vez es boliviana. Allí, Evo Morales estará preparándole la mesa. Entretanto, la caperucita roja venezolana sigue coleccionándole fresas silvestres. No lo hace dentro de una coqueta canastilla, sino dentro de un barril de petróleo. El lobo estará viejo y desdentado, pero es agalludo e insaciable: su dieta revolucionaria es pantagruélica. Devora países y sólo sacia su sed con pozos petroleros. En el menú esperan Perú, Ecuador y desde luego Venezuela, que ha salido presa dura, aunque ya la tiene a medio engullir. Que el resto ponga sus barbas en remojo.

Hace nada lo vimos haciendo su show televisivo, tembloroso y abatido por los años. Flanqueado por sus dos aplicados lobitos demostró en cámara, live y vía satélite, que con uno solo de sus desmayados resoplidos caía el gobierno de Oscar Mesa. Y al soplar al micrófono para dar prueba fehaciente demostró tener cabal conocimiento de lo que decía: ese soplido asmático y desfallecido era nada, casi una agónica expiración de unos pulmones tan trajinados que apenas lo airean. Pero fue suficiente como para hacer reír al lobo menor con su cara de cochinito boliviano, hinchar los carrillos del primogénito sabanero, que comienza a soplar como papá Lobo, y a poner a temblar de terror a los impotentes demócratas bolivianos, que corrieron a abrirle la puerta. Ni siquiera protestaron

¿Con qué cara saldrán ahora los lobos menores de la fauna venezolana, esos lobitos enanos, ya cojos y reumáticos de tanto batallar por conquistarle presas al viejo lobo feroz, a reclamar contra el intervencionismo norteamericano? ¿Con qué maquillaje encubrirán las brujitas congresantes su arrugada cara dura criticando paros y huelgas mientras aplauden los dinamiteros motines bolivianos? ¿Dónde están los golpistas? ¿En Washington, en La Habana o en Caracas?

Hipócritas, caraduras, cínicos y maquiavélicos. La manada de lobos y lobeznos feroces no tiene nombre. ¿Se saldrán con la suya en Venezuela? Depende de nosotros.
Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 13 de Junio de 2005 a las 05:45
Buen articulo de Claudio Uriarte, en mi opinion describe algunas de las causas de la crisis boliviana. Creo que esto tambien se esta viendo en Colombia y Afganistan donde se han implementado programas de substitucion de cultivos y no se han continuado, forzando sus habitantes a regresar al cultivo de narcoticos. Como se puede erradicar esto sin recurrir a "ayudas"?

"Ahora mismo hay una regalía del 18% y un impuesto no deducible del 32%. Es decir, el Estado boliviano gana la mitad de la facturación de las petroleras en Bolivia.

Teniendo en cuenta que casi toda la millonaria inversión corre a cargo de las petroleras, me parece un contrato justo."

Estoy de acuerdo que son terminos justos, pero... que garantiza que lo recuadado en impuestos sera reinvertido en su comunidad? Por lo que se ve, gran parte de los bolivianos ya no le creen al gobierno ni a sus promesas y por eso reclaman elecciones. Esto es un claro caso de un estado azotado por la corrupcion.

Zeus, el articulo suena mejor completo:
http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.ph...

Saludos
Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 13 de Junio de 2005 a las 10:45
En el artículo de Claudio Uriarte se dice que el predominio de cultivo de coca, considerado por los indigenistas como tradicional, se debe a que se paga mejor su cultivo que otros como piñas, plátanos, palmitos, maracuyas...Y se paga mejor por ser la materia prima de la cocaina. ¿No sería la regulación y legalización de la cocaina y otras sustancias una manera de romper ese círculo vicioso? Ya sé que el problema es grande, por la dificultad de hacer coincidir multiples legislaciones nacionales. Y por otro lado ¿creeis que los movimientos indigenistas se favorecen de la existencia del mercado negro y se opondrían a su desaparición?
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 13 de Junio de 2005 a las 15:47
Había leido el artículo de C. Uriarte y me llamó la atención por reproducir los argumentos de la derecha liberal y la propaganda norteamricana, aunque con un lenguaje "progresista".

No me extraña que nuestro Martín la apoye. Es el único "progre" de este foro que goza de la simpatía de los liberales-conservadores. ¿Por qué será?.

Saludos

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 13 de Junio de 2005 a las 16:43
No sorprende, ya que los progres no son mas que sabandijas lacayas del imperialismo, los empleados publicos de la burguesía. Cuando los asalariados explotados se levanten en armas, sufriran el destino que merecen junto a sus amos capitalistas : el paredon
Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 13 de Junio de 2005 a las 18:04
Pues son tantas las contradicciones sociales en Bolivia que forsozamente debe haber ya una revolución que dignifique a su pueblo y se encargue de limpiar del país a las lacras transnacionales y sus "achichincles" nacionales "vende patrias".
Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 13 de Junio de 2005 a las 22:49
¿Que tienen de lacras las multinacionales en Bolivia? Encontraron los recursos y han invertido hasta la fecha 3500 millones de dolares. El estado Boliviano ha dicho que cuenta con 4 milloncitos para la explotacion.
¿Que tienen de "vende patrias" los que negociaron y sacaron un contrato con las multinacionales? Lograron sacarles el 50% de su produccion en impuestos.

Como se ve, a los eurotontos y a los lacayos de Fidel y Chavez lo unico que les interesa es ver sangre y fuego; todo se vale con tal de ver realizada una roboilusion.
"El fin justifica los medios" les dicen a sus lacayos sedientos de ilusiones.

Moro: Los sinverguenzas liberales, agentes de la CIA, ejercen un terrorismo ideologico repugnante para crear el clima propicio para un nuevo baño de sangre contra las luchas populares.
Asi estan los imbeciles.

El imperio de Fidel y Chavez se expande.
La Union de Republicas Socialistas Bolivarianas se aproxima, ya lo decia moro:

Igual que hace 30 años. Antes era la URSS, ahora es Chávez.

Por supuesto, estos cínicos a sueldo de los norteamericanos, jamás harán ni la más mínima mención a la injerencia abierta de los yanquis en todo el mundo, inclusive en Bolivia.


Pobres tipos.....
Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 00:37
Arriba el pueblo de Bolivia:

"Dicen que Bolivar trae furia y coraje por dentro, al ver que nos han quitado lo que el dejo siendo nuestro..."
Vamonos pa`lla vamos a su encuentro...
Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 00:40
"La patria es una mujer y el (Bolivar) regreso para amarla...contra los que desesperan tan solo por disfrutarla..y en vez de darle caricias lo que hacen es manosearla..".
Ali Primera (1943-1985)
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 01:03
Contra tu eres el mas fiel eejmplode la basura que rodea a Chavez, admiradora de un resentido que se llena la boca con la palabra democracia , pero que ama a Fidel, una lacra que en el pasado con su guerrilla intento desestabilizara Venezuela, la tiño de sangre, para imponer aqui su modelo revolucionari,ten un poco de verguenza y deja las hipopcresias...que los soldados muertos por los guerrilleros cubanos debeb revolcarse en su tumba , viendo como defiendes a Chavez y Fidel, pena te deberia dar
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 02:15
Los liberales comienzan a crear espantajos para luego pedir una espada salvadora. Ya vimos esta película.
Antes fue el pretexto de los "malvados soviéticos". Desataron un baño de sangre en nuestra América.
Ahora es Chávez el que servirá de excusa.

Zeus, insistís en utilizar el vocable "resentido" para descalificar a los revolucionarios y los patriotas. Hay un poco de verdad en lo que decís. Un auténtico revolucionario es un re-sentido. Re siente la miseria y la pobreza de sus conciudadanos y lucha contra sus causas.

Latinoamérica se pone de pie!!!. Salud al pueblo latinoamericano.!!!
Unámonos y seremos invencibles!!!

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 03:11
¡Que arcaico , retrógrado y fanático el discurso del forista Moro y compañía!


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 03:36
"Re siente la miseria y la pobreza de sus conciudadanos y lucha contra sus causas"
yo no vi re-sentir mucho a los camaraditas revolucionarios la escacez y penurias que padecieron (¿quienes?, ¿los ricos?) en la Paz despues de dias de bloqueo. tampoco los vi muy conmovidos por los miles de pobres mineros que obligaron a movilizar con presiones sindicales, muchos de ellos mujeres que se quejaron en TV y aquienes se les ofrecio DINERO para hacar quilombo. Si alguien tienen dudas, mire la Argentina: unos billetes verdes al bolsillo de D'elia y Castel a la carcel por mano de los lamebotas de Castro (asi nadie levanta polvareda) y se acabaron los piqueteros, eso si, a trabajar ninguno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 03:55
Moro, eso ya lo inventaron los rusos vía URSS, y no hicieron falta muchos diparos para que sucumbiera el monstruo.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 16:21
Resentido??
O sea, me juzgas por apoyar a un resentido?? Los que estamos con él, ¡¡claro que estamos resentidos!!...¿no es un sentimiento saludable, después de que pasaron 40 años que dejaron "un cuarto vacio" 4500 muertos por razones políticas, 35 mil millones de US$ de deuda externa, una deuda social gigantesca, privatización de empresas del Estado sin ton ni son, quiebra de bancos que el Estado ASUMIO (y por qué??), banqueros prófugos y fuga masiva de capitales producto en su gran mayoría de emprestitos públicos??

No me jo...as!! Estás bromeando cuando nos consideras "resentidos" a los bolivarianos??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 16:24
Pa´ti, Zeus:

"Dicen que Bolívar trae, furia y coraje por dentro, al ver que nos han quitado lo que él dejo siendo nuestro..Dicen que viene CALIENTE (traducción: arre...) por nuestro comportamiento, por dejar caer su espada y también su pensamiento.."
Vamonos pa´lla, vamos a su encuentro..
Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 03:29
¿contradicciones sociales en Bolivia? si, la contradicción boliviana es EVO MORALES.
Muchachos, el mismo Moro conto aqui como "recibia consejos" (ordenes) del comandante Castro, es claro: el viejo le tomo el gustito a los petrodolares venezolanos y anda expandiendo el negocio para financiar su patetico regimen echando mano a sus viejas amistades terroristas por la región.
Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 06:47
Moro, al igual que contra se hacen los locos cuando suelto el dato de que Fidel en la decada de los 60 con su guerrilla intento tumbar el goieno de Betancourt, los guerrilleros cubano dejaron varios soldados y civiles muertos ppor su paso en Venezuela, pero para ti eso debe estar bien, es mas se le debe perdonar a Fidel.....y Chavez no es un traidor al tener estrechos lazos con el asesino de soldados venezolanos en el pasado.......asi son las cosas
Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 08:02
Mas increible es ver a como se hacen los locos aquellos politicos que integraron esa guerrillas, como Americo Martin, Pompeyo Marquez y Ali Rodriguez, entre otros, cuando se les hace la misma pregunta.

Que facil es ocultar parte de la historia, pero mas facil es manipularla.




Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 16:34
Américo Martín y Pompeyo Márquez dan pena ajena.
Ali Rodríguez es nuestro Canciller. No veo que esté faltando a los ideales que lo motivaron en el pasado. Estamos promoviendo la solidaridad latinoamericana.

Por favor, Zeus!! Que quieres, la privatización de PDVSA?? Nunca!! Tú no tienes ni idea de cómo era este país antes de la nacionalización petrolera!!

Te lo recuerdo!

"..Es que usted no se ha paseado
por un campo petrolero
usted no ve que se llevan
lo que es de nuestra tierra
y sólo nos van dejando
miseria y sudor de obrero

Contésteme Tío Juan
no se me quede callado
conteste si no hay razón
en que sigamos luchando
por echar de nuestra Patria
al yankee que nos la quita
y al lacayo que lo tapa

Es que usted no se ha fijao
lo que pasa con el hierro
nos pagan la tonelada
por menos de tres centavos
¡vamos a pelear carajo,
o nos quedamos sin cerro!
No te dejes engañar
cuando te hablen de progreso
porque tú te quedas flaco
y ellos aumentan de peso
porque tú te quedas flaco
y ellos aumentan de peso"

Quieres repetir la historia??
Y a inédito...cariño, no vamos a repartir las acciones de PDVSA entre los vzlanos (plan de la Derecha) por la sencilla razón de que los que más tienen les comprarán las acciones por el valor nominal y en el largo plazo, el pueblo no tendrá nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 16:36
Aquí privatizamos nuestras petroleras, y casi todas las compañias publicas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 16:52
..y ahora viven del subsidio del paro...
Vzla, créanlo o no, es mil veces mejor ahora que en 1930, por ejemplo, cuando las políticas económicas de Vallenilla Lanz (el liberal más clásico de nuestro país) no les daban toodas las facilidades a las petroleras. Incluso, Vallenilla Lanz aconsejo el regalo de tierras a la oligarquía criolla, para que las transacionales les pagaran regalías a ellos y no al Estado.

Si no hubiesemos tenido esos gobiernos traicioneros (1961-1999) estaríamos mucho mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 16:54
Por error involuntario, arriba debe decir:
"les daban TOOODAS las facilidades a las petroleras.."
No pueden hacerse dos cosas a la vez..

Chau.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 16:55
¿subsidio del paro?

Precisamente el paro no ha dejado de bajar desde la crisis de los primeros 90.

Yo estaba a favor de esas privatizaciones, muchas de esas empresas eran un lastre enorme siendo públicas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 17:56
El problema es que no se puede privatizar "la gallina de los huevos de oro". Porque el petroleo no es una hamburguesa.
Que privatizaran por ej, los hoteles, se entiende.
Pero intentar privatizar PDVSA??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 18:03
Pues no sé, aqui, p ej, todas las minas (que hay muchas y muy importantes) las explotan empresas privadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 01:03
Arasou, ustedes pueden tener petroleras. Pero no tienen territorio en Su Suelo.
No es lo mismo. El petróleo es un elemento de seguridad estratégica para el Edo Vzlano.
Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 16:27
Que yo me hago la loca, Zeus???

Y tú tienes ALGUNA idea de lo que hizo el LOCO de Betancourt con Su propio Pueblo??
Tú te crees que le debemos algo a quien VENDIO a nuestros ideales socialdemocrátas??
NADA!!
Sabes quién era el Jefe (debo decir lacra torturadora?) de la DISIP en 1959-1964?? CAP!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 17:05
ahh, o sea que estas de acuerdo de que Fidel mandara a sus guerrilleros a Venezuela, que mataran soldados venezoelanos, para tratar de tumbar a Betancourt?????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 17:34
Fidel mandó a sus Guerrilleros a Venezuela??
No sabes nada de nada de cómo fueron las guerrillas de los 60 en nuestro (tuyo y mío!!) país, ni quiénes eran, ni por qué eligieron la lucha armada...

Acaso no sabes que los que murieron en esos años no eran cubanos..eran venezolanos!!como tú y yo. No sabes nada de nada de la violenta represión, militar y policial, de Betancourt, Leoni, Caldera y CAP? (porque la pacificación fue más bien una patraña).

A estudiar Historia Contemporánea de Vzla, mijo.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 17:40
Hablando de Represion...ahora me queda claro por qué Condolencia Rice habla de crear una especie de Escuela de las AMERICAS, esta vez policial....
para "ayudar a la seguridad en la region"
Tendra que ver con la fragmentacion de Estados...las futuras "poblaciones" seudo-estados nacionales?

Mira, vale, Historia Contemporánea
de Venezuela pa´ti:
http://www.monografias.com/trabajos20/revolucion-b...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 03:08
Aqui tienes la historia, esa que pretendes cambiar:


"En muy tempranas horas de la mañana del viernes 12 de mayo de 1967, me llamó con urgencia el canciller venezolano, doctor Ignacio Iribarren Borges, y me pidió acudir a su despacho con la mayor prisa. Yo era, en esa época, su asesor político personal y además disfrutaba de la confianza del presidente Leoni. Me enteré de que, en la noche del miércoles 10 al jueves 11 de mayo, nuestro Ejército había capturado a dos miembros activos de las fuerzas armadas cubanas en el acto de desembarcar a guerrilleros venezolanos entrenados en Cuba, en la playa de Machurucuto, frente al extremo oriental de la Laguna de Tacarigua. Otro militar cubano había muerto durante la operación. Los cubanos capturados -primer teniente Manuel Gil Castellanos y miliciano Pedro Cabrera Torres- habían sido interrogados por el SIFA (hoy en día denominado DIM) y habían firmado confesiones que serían dadas a conocer a la prensa. Yo debía encargarme del manejo diplomático del asunto, y trabajar en coordinación con el ministro del Interior, Reinaldo Leandro Mora, el ministro de la Defensa, general Ramón Florencio Gómez, y el general Martín Márquez Añez."

Claro contra cuando las atrocidades las cometen tus idolos revolucionarios, son actos patrioticos que deben ser alabados, pero cuando esas atrocidades las hace otro...son actos vandalico s y terroritas

Patalea todo lo que quieras, intenta cambiar la historia, defiende a tus guerrilleros revolucionarios, que solo haces el ridiculo y ya hasta el olor de la podredumbre de tus intervenciones traspasa la pantalla

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 03:15
Ohhhh! lo escribe Haiman El Troudi, funcionario o ex de la Presidencia de la República chavista...hay que darle mucho credito a las palabras de un borrego mas....jajajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 17:00
Te repito, mijito: ¿Quiénes?
Dos cubanos, tres cubanos??
No, chico, entiende por Dios: los guerrilleros eran VENEZOLANOS..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 17:20
tuvieran que vivir en Bolivia para saber lo que se siente estar amenazado por la dictadura dirigencial izquierdista, desde Bolivia les digo renegados del sistema, que es muy dificil ser apedreado dentro de un vehiculo, ser apaleado o chicoteado por querer trabajar, piensenlo antes de escribir consignas revolucionarias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolució
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 17:33
Pienso en lo duro que es para los indígenas ser indígena..
Está prohibido patalear?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revol
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 17:43
Venezolanos , entrenados en CUBA, que viene a ser la misma cosa......no inttentes tapar el sol con un dedo, que tu ni puedes tapar el agujero de un hormiguero
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la r
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 17:48
Me apenas, Zeus...
te dejo un post en "Vaya Plan.." No te me vayas pa´tras como Condorito..

Y...Porsia.

" (...) Como la "pacificación" fue en realidad una patraña, ahí tienes...¿Te acuerdas de la masacre de Yumare, de la masacre de Cantaura (por ejem) de los Hermanos Bottini...en fin? Años 70..80

¿ME VAS a decir que alli "eran agentes cubanos" los que murieron a manos del Estado "adeco"?

¡¡Eran venezolanos, chico!!!

http://www.simon-bolivar.org/bolivar/masacre_canta....

http://www.aporrea.org/dameletra.php?docid=3040

Más bien, agentes cubanos fueron JEFES DE LA DISIP..como Posada Carriles"

Chúpate esa mandarina...



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 17:50
Si bien fascista Castro mando a sus "guerrilleros" (así le llaman los zurdos a los mercenarios) y también mando armas


(...)
El 26 de julio de 1960, el diplomático cubano, Guillermo León Antich, encabezó una manifestación en Caracas
(...)
Castro decide desatar su flamante plan Camilo Cienfuegos en Venezuela. En abril de 1961, el país se estremece ante los pronunciamientos en las unidades militares en Caracas, Maracaibo y Cumaná, los cuales son aplastados sangrientamente. El papel de la embajada cubana en estos disturbios salió rápidamente a la luz. Para colmo, en junio de ese año, las fuerzas de seguridad venezolana incautan un voluminoso cargamento de ametralladoras de manufactura checoslovaca, enviado tranquilamente desde Cuba, por vía aérea, al estado Zulia.
(...)
El socorro de Cuba a la insurrección en Venezuela se guiaba especialmente hacia el llamado Frente Chirinos que dirigían Fabricio Ojeda, Petkoff y el ex oficial Bravo. Existían otros focos guerrilleros, como el liderado por Juan Vicente Cabezas y el llamado Simón Bolívar, encabezado por Tirso Pinto y Germán Lairet. Castro recurre nuevamente al golpe militar, quizás ojeando que una lucha guerrillera en Venezuela no sólo tomaría largo tiempo, sino que era de dudoso resultado. Así fue cómo en mayo de 1962 se originaron los alzamientos castrenses en las bases de Carúpano, y luego en Puerto Cabello, dirigidos por elementos que respondían a Cuba, como Petkoff; pero nuevamente, ambas intentonas fueron aplastadas violentamente.
(...)
En octubre de ese año, cayó en manos de las autoridades de Betancourt la prueba que Castro en persona había ordenado volar cuatro centrales eléctricas en el lago Maracaibo. A pesar de que la policía y las fuerzas armadas venezolanas estaban alertas, el 3 de noviembre, un comando venezolano preparado en Cuba, logra dinamitar dos oleoductos y un gasoducto en pleno puerto de La Cruz.
En enero de 1963, Betancourt le devuelve el golpe a Fidel con creces, al ser descubierto en Caracas el principal almacén de armas que Cuba disponía para los insurrectos venezolanos, así como una documentación comprometedora no sólo para La Habana, sino para las guerrillas y las redes urbanas clandestinas, lo que desató una recia batida de la tropa a los rebeldes castristas en la zona de Falcón.
(...)
Pero la guerrilla comienza a confrontar una amarga realidad al no ver materializado el concurso del pueblo, por lo que a Castro no le queda más remedio que realizar constantes transfusiones de hombres y armas. El 4 de noviembre, el ejército de Venezuela sorprende un desembarco oriundo de Cuba, en la península de Paraguaná, donde se decomisó un alijo bélico de 3 toneladas. Semanas después, en varios encontronazos con los guerrilleros, se ocuparon armas de manufactura belga, con el escudo cubano.


(...)

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 18:07
¿Eso está sacado de "Las guerras secretas de Fidel Castro"?

Ejjejejee

Menuda basura de libro. Lo consulté recientemente para buscar información sobre la guerra de Angola y da vergüenza, pura vergüenza, parloteando sobre los cubanos y olvidándose de, por ejemplo, los sudafricanos. Anticastro, amigo, consulte también otras fuentes, hágase el favor.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 18:37
Karlo, basura eres tú y lo que tú lees y vergüenza debería darte a ti ser tan lamebolas de Castro y vergüenza debería darle a ese viejo decrépito y asesino (claro que no tiene ninguna) haber mandado a matar y morir a miles de jóvenes cubanos como mercenarios a tantas y tantas guerras fuera de Cuba por expandir el imperio soviético y el comunismo en el mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 18:07
Los guerrilleros eran VENEZOLANOS, no cubanos!!
Así que no cabe hablar de "invasión cubana"
¿¿O los guerrilleros muertos en Cantaura (años después de la "pacificación") eran cubanos también??

No, chico!!
Aqui los guerrilleros fueron VENEZOLANOS.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 18:09
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 18:11
Hablando de Doctrina Reagan...
Muchos años antes ( la masacre de Cantaura fue en los 80) cuando Betancourt (en los 60) éste viejo sinverguenza decía: "disparen primero, averiguen después.." O sea, obviamente, es un lineamiento del Departamento de Estado..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 18:28
Ah! Entonces el General Arnaldo Ochoa y los que desembarcaron con él para unirse a los "guerrilleros" venezolanos también eran Venezolanos, ahora me entero, vamos a tener que reescribir la Historia de Cuba, quedaría algo parecido a esto

El General venezolano Arnaldo Ochoa luchó con Castro en la Siera Maestra, después regresó a su país (Venezuela) al frente de una cuadrilla de venezolanos (cubanos) para luchar contra el Gobierno DEMOCRATICO de Betancourt y al ser derrotado regresó con el rabo entre las patas a Cuba, tierra que lo acogió como un hijo hasta que fue mandado a fusilar por Castro por ser un espía y narcotraficante extranjero.

Por favor, bien fascista, déjate de hacer el ridiculo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolución
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 18:30
¿ el Gobierno "Democrático" de Betancourt?
O sea, matar gente indiscriminadamente es democrático?
¿regalar sacos de cemento para que los pobres voten por tu es democrático?
¿tú me vas a decir que un puñadito de cubanos son comparables a los cientos de guerrilleros VENEZOLANOS?
Los guerrilleros ERAN venezolanos. Un puñadito de cubanos no hace mayor diferencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolució
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 18:41
Te pese y te duele el Gobierno de Betancourt fue elegido por el voto popular (democrático) y las matanzas indiscriminadas las comenzaron tus "guerrilleros" al querer tomar el poder por la fuerza ya que nadie los quería en el gobierno, sólo unos pocos fascistas como tú.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revol
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 00:57
JA,JA,JA!!
Claro, el pueblo NO SABIA que AD los iba a traicionar!!
Y los adecos empezaron a ganarse al pueblo A PUNTA de sacos de cemento para que hicieran ranchos...manteniéndolos en la IGNORANCIA de lo que en verdad merecían!!
Además, chico, el MEP nunca fue guerrilla.
Pero muchos crimenes de Betancourt le fueron indilgados a la guerrilla por los medios de comunicacion de entonces.

Por otra parte, gracias por darnos la razon!
Es verdad, todo Gobierno electo democráticamente es legítimo (of course..) ERgo, LO SOMOS NOSOTROS TAMBIEN.
Toma tu tómate.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la r
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 03:07
Tu gobierno dejó de ser legítimo cuando tu burro Chávez primero destruyó la democracia secuestrando todos los poderes del Estado y luego hizo fraude en el Referendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la r
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 06:38
Contra. Traiciòn??? que cosas no ??? eso no fuè lo mismo que està haciendo chavez con sus jaladores, a uds no les promtetiò mil cosas, por ejemplo sacar a los niños de la calle y que si no lo hacia se iba a cambiar el nombre, los niños siguen en la calle y el sigue con el mismo nombre y que supuestamente iba a haber igualdad, me imagino que serà que los iba a dejar igual de pobres y de ignorantes.

Crimenes??? me suena esa palabra, eso no fuè lo mismo que hizo chavez con lo de los soldaditos quemados??? y los presos politicos apartando los derechos humanos???

lina ron lina ron, antes de escribir te aconsejo que pienses, porque aunque no lo sabes le estas echando paja a tu mono.

"Es verdad, todo Gobierno electo democráticamente es legítimo (of course..) ERgo, LO SOMOS NOSOTROS TAMBIEN."

Entonces si es por eso este es un gobierno hiper ilegitimo por partida doble.

1.- Renuncia del presidente el 11A, cuya renuncia fuè comunicada en cadena nacional por el verdulero( Garcia Carneiro ) y ademàs que fuè firmada.

2.- Referendo Revocatorio donde todos sabemos que hubo fraude, pero claro uds con sus manos metidas hasta el fondo trampearon las màquinas.

En los gobiernos absolutamente democràticos no se supone que cuando vamos a elecciones, el voto es un derecho libre y secreto??? me puedes explicar la lista tascòn y porque si una persona para entrar a ciertos sitios pertenecientes a el gobierno son verificados en la computadora por cedula y dependiendo de su decisiòn al ejercer el sufragio puede entrar o no???


adios
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revolució
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 18:44
Y que tenía que hacer un puñadito de cubanos (más de 100) enviados por Castro en Venezuela luchando contra un Gobierno DEMOCRATICO?

Voy a reunir un puñadito de cubanos en Miami y voy a irme a Venezuela a hacerle la guerra a Chávez, total que es un puñadito de cubanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revol
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 19:15
Y voy a llevar conmigo 3 toneladas de armas (Made in USA) para repartirla a los antichavistas que voy a convocar a luchar contra su des-Gobierno.

Total eso no es intervencionismo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la revol
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 01:02
Pero bueno, mijito: Y que le pasó a esos cubanitos?
Me vas a decir que ellos vinieron a "contaminar al pobre pueblo de Vzla" con sus ideas!!
Los guerrilleros eran VE-NE-ZO-LA-NOS.
Aquí vino un cubanito por el que te debes derretir...
Posada Carriles...el ayudó a Leoni, a Caldera y a CAP a luchar contra las guerrillas que no se sometieron...Y mató un gentío, entre ellos a los hermanos Bottini, en plena pza Paez de Caracas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y la r
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 03:05
No me derrito por nadie, no soy maricon. y a los terroristas que hayan matado no los mataron por buenos sino por ser asesinos y terroristas. Y tus cubanitos no contaminaron a Venezuela, contaminaron a toda AL, son una plaga al igual que tus chavitos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 04:51
Asi es contra, defiende como loca a los cubaos castristas, tal vez asi te ganes unos bonos extras all final de la quincena

"Tales fueron los casos de la intentona golpista de San Cristóbal el 29 de abril de 1960, que fue derrotada. Escasos meses después, el 24 de junio, se sucedió el atentado de Los Próceres, que también falló y llevó a Rómulo –24 horas después- a presentarse con las manos quemadas, sereno y no retaliativo, para hablar de concordia y no imprecaciones de venganza: “Parte de mis responsabilidades y deberes con el país la he considerado el afrontar sin gestos espectaculares los previsibles riesgos personales a que está expuesto quien ha acatado el deseo de la nación de ser gobernada con honradez administrativa; con apego a las leyes; en nombre de todos y no en beneficio propio, de camarillas palaciegas o de grupos políticos exclusivistas”. Otros intentos derechistas reales se confrontaron, ante el repudio colectivo, y sus ejecutores fueron a juicio en los tribunales."

"Se agregó a ello el hecho insólito de que el Alma Mater universitaria fuese violada por brigadas de estudiantes y de personas extrañas al aula(tus amados revolucionarios contra), quienes, utilizando armas largas, convirtieron algunas dependencias de la Universidad Central en aspilleras erizadas de bocas de fusiles y aún de ametralladoras, disparadas a mansalva contra transeúntes, policías y miembros de la Guardia Nacional”.


"Otro hecho importante, especialmente para los ignorantes empeñados en tergiversar la historia (contra), es que –tras sancionarse la Constitución de 1961- se discutió democráticamente la restricción de garantías donde los parlamentarios de los grupos políticos de extrema izquierda y de otros que sin estar afiliados a tales tiendas políticas disentían de ese decreto, tuvieron amplia libertad para exponer sus criterios y para defender sus tesis, como hicieron los voceros de la mayoría parlamentaria. Y lo que unos y otros dijeron fue reflejado sin cortapisas en la prensa, porque el ejercicio de la libertad de información y de crítica no fue coartado. Dos meses después del decreto, el venezolano medio, cualquiera que fuese su profesión u ocupación, su situación económico o su rango social, ya no recordaba que algunas de las garantías constitucionales estuvieran restringidas, porque la policía no allanaba hogares a media noche, no había humilladoras requisas en las alcabalas, la correspondencia no era violada, la prensa criticaba al gobierno agresiva y ácidamente, y no había mordaza en la libertad de expresión (hasta los ministros actuaban con inteligencia propia, sin rehuir a la prensa)."


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentació
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 05:05
UHmmmm las guerrillas que no se sometieron......te babeas por las guerrilas contra, pareciera que no sabes que metodos usan las guerrillas para lograr sus fines, atentados, secuestros, desestabilizacion, ya veo por que odias a Betancourt, porque no comio cuento para eliminar a esas lacras, eso es lo que te duele en el fondo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragment
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 03:28
La guerrilla usó tácticas de guerra contra la GN, el ejército, la PTJ y la DISIP en situación de enfrentamiento. La guerrilla venezolana no puede compararse con la colombiana ni de casualidad. Era unos pocos centenares de jóvenes, en su gran mayoría universitarios. Las técnicas INHUMANAS usadas por los cuerpos de seguridad del Estado eran totalmente INNECESARIAS e ILEGALES.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentación y
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 03:26
Por comentarios tan inhumanos detesto a la ultraderecha.
Francamente, vergonzoso.
Hoy precisamente declararon en la AN a Doña Rosa Rojas de Soto (Madre de Fernando Rojas Soto) Madre Ilustre del pueblo Venezolano..
La sra esta a punto de cumplir 100 años. Su hijo fue secuestrado, sin armas y tras haberse rendido, en la calle por la GN, sin orden judicial de ninguna clase, en 1964. Luego se lo llevo el ejército, lo torturaron y lanzaron al mar. Uno de casi 1000 casos de secuestro y tortura por razones políticas por parte del Edo Venezolano en 40 años de "democracia".

En la AN, se paro Pedro Pablo Alcantara (AD) a decir que había que "entender" que era una lucha "legitima" por la Democracia. (SIC)

¿QUE PELIGRO real representaba para la "democracia" sesentosa unos pocos centenares de jóvenes guerrilleros? ¿Había necesidad de matarlos?
Al rato, un señor de casi 80 años, el diputado Verde de la misma AD tuvo la valentía de reconocer que era cierto que al joven Rojas se lo había llevado el Ejército sin más autorización que su sola presencia, de las catacumbas de la GN en El Paraíso y PIDIO PERDON a Doña Rosa por lo que el Gob de Betancourt hizo a su hijo y a tantos jóvenes venezolanos. Dijo que a su edad no tenia razones para defender a su Partido en lo indefendible.
Bueno. Tu actitud es igualitica a la del Señor Alcántara.
ASCO.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragmentació
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 04:00
Asco,asco das tu defendiendo a eso guerrilleros,ahora resulta que como eran jovencitos , no representaban peligro...solo hay que dejar que crezcan y maduren junto con sus ideas revolucionarias para que de mayores hagan lo que quieran.....si eseo jovencitos que tanto defiendes no se transformaron en lo que es actualmente la guerrilla colombiana aqui en Venezuela, fue por la mano dura con que fueron tratados.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la fragment
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 15:44
Que porquería de opinión la tuya, inhumana y fascista.

¿Cómo puedes justificar la muerte de los guerrilleros vzlanos, fuera de combate y muchas veces secuestrados cuando YA HABIAN ABANDONADO la lucha armada??
¿No sabes que hay muchos procedimientos DIFERENTES AL ASESINATO para controlar el orden público??

Te acuerdas de Jorge Rodríguez (hijo)?
Sabes quién fue Jorge Rodríguez Padre??
Viste como le llaman "resentido" al Hijo??
VIVAN LOS RESENTIDOS!
Me parece asqueroso que la ultraderecha (y la "centroizquierda" llena de ultraderechistas) diga que, después que matan, los descendientes no tenemos derecho a decir nada porque somos "resentidos"..
Al carajo!!
El dolor y la rabia son sentimientos normales y coherentes con la injusticia y el crimen!

Anda, mira como pinta "reconócelos.com" a Jorge Rodríguez (Hijo)!!!

http://www.reconocelos.com/details.php?image_id=22...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la frag
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 16:09
Ah, Zeus, entonces matemoslos de jovencitos antes de que crezcan......emmmm.......no sera mucho?

ojo, si ya estan embarcados en la lucha armada, que se jodan, querer ser guerrillero//terrorista sin aceptar la posibilidad de que te maten, es tipico de la mente infantil de la progre-izquierda, como querer meterse al aggua sin mojarse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre la
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 16:12
No..
La guerrilla vzlana de los sesenta era muy poca (500? 600?) Era totalmente manejable y NUNCA es necesario, como recomendaba Betancourt, "disparar primero, averiguar después". Eso VA CONTRA TODO PROCEDIMIENTO JURIDICO en materia de DDHH.

Así, los cuerpos de seguridad del Estado mataron MUCHOS COMPATRIOTAS VZLANOS, sin saber ni quiénes eran.

Hoy en día se discute en el mov bolivariano ELIMINAR LA DISIP y muchos cuerpos de seguridad del interior, INFECTOS de IV rep.
Para Moro
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 16:37
Moro: "PD: Perdón, hoy estoy muy consignista. Je, je. (Ahora me voy a almorzar. Respódanme así inicamos un debate divertido, embusteros liberales!!!)"


Estimado Moro, me gustaría hacer una observación de estilo:
En la oración que he copiado sobra la palabra "hoy"; la razón es que no era sólamente "hoy" cuando estabas muy consignista: estás SIEMPRE consignista, todos los días.

De hecho, cada mensaje que escribes en estos foros no es más que una yuxtaposición de consignas sin explicación y sin razonamiento. Te limitas a repetir las consignas de la progresía, los dogmas de los iluminados líderes del zurdaje (si hubiese un ápice de reflexión por tu parte, estarías horrorizado por la cantidad de burradas y basura marxista que dices; estarías preguntándote "¿en qué escombrera ideológica he encontrado toda esta porquería?")


Saludos
Re: Para Moro
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 16:40
Ah...
Está bien decir "derechaje" de ves en cuando?
Pregunto.
Re: Re: Para Moro
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 16:48
"no es más que una yuxtaposición de consignas sin explicación y sin razonamiento".

Moro: en un gobierno "liberal" deberemos justificar cada consigna (que "libres" que seremos, no?). Así, decir "Otro mundo es posible" será condenado y seremos sospechosos de "zurdaje" (posiblemente nos considerarán "guerrilleros potenciales")..

El mundo "liberal"...no será parecido al "Planeta Ford" en "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley??

No en vano el único hombre libre en ese mundo se llamaba...Marx.

Yo creo que vamos pa´lla. Resistencia, pues.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, entre
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 16:45
La masacre del Amp...campesinos confundidos con "guerrilla"..la masacre de Yumare, cantaura..jóvenes que fueron atacados tan solo por parecer "guerrilla" sin que éstos hubieran iniciado el ataque (el Edo- ni particulares-
pueden andar por ahí matando gente porque nos parezcan "guerrilleros" Y menos atacar guerrilleros fuera de combate. Se debe esperar el ataque, no disparar a lo loco, al mejor estilo "Pancho López"..va contra las más elementales reglas de la guerra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia, e
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 16:54
¿De qué hablas, Contratimisma?

El derechaje es lo mismo que el zurdaje: una panda de burócratas intervencionistas.

¿Qué significa "Nazi"? Significa "Nacional-SOCIALISTA"

Unos se llaman izquierda y otros derecha, pero los dos son iguales, ¿entiendes?: discuten y se insultan intentando demostrar que son ellos los que de verdad saben cómo organizar bien la sociedad, pero los liberales decimos que no tiene que venir nadie a decirle a la gente cómo se tiene qeu organizar: la gente sabe muy bien cómo organizarse solita y no le hace falta un caudillo o un revolucionario iluminado.

¡Qué manía con llamar derecha al Liberalismo!

http://www.liberalismo.org/foros/7/0/99516/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivi
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 17:18
Sí, claro...los zurdos somos nazis..
Que mediocridad de argumento.

Y quién proporcionó financiamiento a Hitler?

Ford, el abuelo de BUSH...el Príncipe Eduardo VIII de Inglaterra...la burguesía alemana.

Hitler se metió con la burguesía alemana?
No...

Stalin financió a Hitler??

NOOO.

Hitler fue la alternativa encontrada por la Burguesia alemana para frenar la revolución popular.

Los judíos, homosexuales, gitanos asesinados.
Muchos de ellos eran COMUNISTAS Y SOCIALISTAS.

También murieron REPUBLICANOS ESPAÑOLES, y cristianos SOCIALISTAS Y COMUNISTAS...

BAH...

Y siempre hablan uds de Stalin..OK.PERO..

JA.

Y LOS GULAGS GRINGOS?
Y LOS GOBIERNOS EN LOS QUE los "liberales" participaron en AM Lat??

Uds creen que no tenemos MEMORIA???

Por favor: Los ultraderechistas dejen de hacerse pasar por "liberales".

Jefferson, Stuart Mill, el mismo Locke..se avergonzarían de lo que han hecho del "liberalismo" ustedes.

Han desprestigiado la palabra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bo
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 17:21
Ah...

Si los liberales saben que la sociedad tiene derecho a organizarse como les da la gana..
Pues dejenla.
Pues los criterios "liberales" (individualismo, competencia, egoismo) no SON COMUNES A TODAS LAS CULTURAS..
Incluyendo las de nuestras clases populares. SUS EPISTEMES SON muy solidarias y comunitarias, poco materialistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 17:39
"La sociedad no necesita caudillos ni revolucionarios iluminados"..

Ja,ja,ja.

La existencia de LIDERES es consustancial a la naturaleza social del Ser Humano..

No, claro. Supongo que los únicos líderes que necesitaremos son aquéllos impuestos por la "dictadura del Mercado" (una cosa es el mercado, otro su dictadura...y ésto último es lo que tenemos hoy). O sea...

Britney Spears, Shakira, Puff Diddy..
O Donald Trump, los Osburnes...
O cosas inanimadas que te harán "feliz"...
Y el bienestar (por no decir la ambiciosa palabra "felicidad") la compraremos a las cías farmaceúticas..

Sí...el orden político "liberal" será el "Planeta Ford"..

Y no me vengan con que el individuo "elige" entre "infinitas posibilidades".

El más grande intelectual liberal que tuvieron, John Gray, fue expulsado del "credo" por reconocer QUE LAS ELECCIONES VIENEN SUBSUMIDAS en IDENTIDADES CULTURALES...o sea, no hay tal "individualismo libre" en la decisión..

Ustedes inducirán al individuo acrítico del futuro qué debe elegir en su vida: en lo político, lo económico y qué es lo mejor para su vida Inter-.individual "libre".

Tendrán una injerencia sin límites en los seres humanos. Via mass media.
Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 19:30
Contraellamisma: "No en vano el único hombre libre en ese mundo se llamaba...Marx"


Pues sí, Marx sí que era libre. Veo que has investigado sobre su vida y qeu sabes perfectamente que ese señor nunca hizo nada en su vida, y que, sin embargo, vivió como un rey, como un parásito, despilfarrando las rentas que le concedía Engels (sucio capitalista rico que le mantenía; es curioso que Marx aceptase encantado ese dinero manchado de sangre, proveniente de la explotación de los proletarios en los negocios de Engels).

Era difícil ser más libre en esa época que un hombre que vive sin tener que hacer nada, divirtiéndose escribiendo tonterías con las que llenar las cabezas de los pobres proletarios que, sin educación ni criterio, eran fácilmente engañados cuando este parásito venía prometiéndoles el oro y el moro y hablándoles de que ellos serían los dueños de las fábricas etc.

Un señor que vivía como una burgués a la vez que no trabajaba nada, no daba palo al agua, simplemente se dedicaba a "jugar a las casitas" escribiendo porquería para darse fama y alimentar su megalomanía y su ansia de prestigio y poder.


Sí, era muy libre: no se dejaba atar por nada, ni siquiera por la responsabilidad que podría tener haber tenido un hijo ilegítimo con la criada de Engels; no se sintió atado en ningún momento por esto, porque nunca reconoció a ese hijo; es curioso que Marx tuviera miedo de dañar su prestigio político con un escándalo, puesto que esas son frivolidades burguesas (pero bueno, Marx, de proletario tenía muy poco, como podemos ver).


http://www.libertaddigital.com/php3/opi_desa.php3?...
Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 19:44
"Supongo que los únicos líderes que necesitaremos son aquéllos impuestos por la "dictadura del Mercado" (una cosa es el mercado, otro su dictadura...y ésto último es lo que tenemos hoy)."

Ya estamos con la burrada de la "dictadura del mercado". Lee esto, por favor. Es muy cortito:

http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...

Por favor, en temas económicos eres una auténtica analfabeta. Si estudias Sociología eso no implica que implícitamente sepas cómo funciona la Economía; no vale de nada leer análisis sociológicos si tú misma no tienes una base sólida de teoría económica para evitar que tu cerebro sea lavado.

No sabes nada de economía (me refiero a economía del siglo XXI; las teorías del s XIX por las que te guías están ya anticuadas y más que superadas), y si no sabes nada de economía no debes hablar sobre ello. Hablar sobre algo que desconoces es repetir prejuicios sin pensar.

Por favor, estudia un poco de economía; te vendrá bien como complemento a tu formación sociológica (repito: del presente siglo; las teorías marxistas ya han sido echadas abajo hace tiempo. Aquí en Europa, donde está plagado de zurdos, sólo quedan algunos intelectuales ya bastante viejos que sean marxistas; los zurdos de hoy en día se basan en Keynes, que es un intervencionista horrible, pero que al menos es mucho más coherente que la porquería de Marx)
Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 20:00
"Y quién proporcionó financiamiento a Hitler?
Ford, el abuelo de BUSH...el Príncipe Eduardo VIII de Inglaterra...la burguesía alemana."

¿Y qué quieres decir con eso?

Ford es un individuo que intentaba cuidar sus intereses y punto; ¿cómo puedes descalificar un sistema diciendo que una persona (que nadie ha dicho que sea representante ni dueño del sistema) ha hecho algo en su provecho? Allá él y su conciencia. ¿Quién te ha dicho que actuaba en nombre del Liberalismo? Dejémonos ya de las tonterías de descalificar algo poniendo ejemplitos puntuales.


Y no sé por qué me hablas del Rey de Inglaterra. Los reyes no son más que burócratas, parásitos que están donde están sin haber sido elegidos democráticamente ni haber hecho nada; eso no tiene nada que ver con el Liberalismo.


Y sobre la burguesía alemana, ¿qué estás sugiriendo? La gente se equivoca. Muchas veces la gente toma decisiones por cobardía (miedo a barbaridades de la "revolución"); pensaban que ese monstruo traería el orden y la paz, y resultó ser igual qeu los comunistas. También en Venezuela, cuando apareció Burro Chávez, los ciudadanos estaban hartos de ser sistemáticamente engañados y estafados por los mismos políticos corruptos de siempre y Chávez parecía ser un soplo de aire fresco, una nueva esperanza, y ahora, mira: un país qeu tenía que estar entre los más ricos del mundo por su petróleo y sus recursos está en un estado lamentable; y no me digas la propaganda oficialista de que "el dinero se lo llevan las multinacionales", qeu para comprar armas y el avioncito bien que hay millones y millones.
Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 20:21
"Sí, claro...los zurdos somos nazis..
Que mediocridad de argumento.
Stalin financió a Hitler??

NOOO. "


Sigues con tu demagogia falaz y simplista.


No se analiza un sistema por actuaciones puntuales o decisiones de uno de los que se integran en él. Se analiza por la teoría, y el fascismo y el comunismo no son más que sistemas totalitarios que aspiran a controlar a la economía y a las vidas de los individuos, enemigos de la democracia y el Liberalismo, que busca defender los derechos individuales frente a los atropellos del estado y de los dirigentes listillos que creen que son Dios y que tienen derecho a decirle a la gente cómo tiene que pensar, qué tiene que decir, cómo tiene qeu actuar, etc.


El que cada uno tome sus decisiones es la única manera de garantizar imparcialidad. Si las decisiones de la gente están en manos de una élite política, esa élite tenderá a usar ese poder en SU provecho, no en el provecho de los demás (creer en la benevolencia del gobernante es una muestra de patético infantilismo e ingenuidad).

El Gobierno sólo tiene qeu garantizar que se cumpla la ley para que las decisiones de unos individuos no atropellen los derechos de otros, pero esto no implica tomar decisiones por ellos.

Ahora ves por qué el fascismo y el comunismo son parecidos en muchas cosas, y están mucho más cerca uno del otro que del
Liberalismo. Autoritarismo frente a libertad.

No te creas que el Fascismo es Capitalismo parecido al Liberalismo. No tiene nada que ver: ¿acaso el corporativismo es liberal? ¿es liberal que el estado asuma la dirección de la economía y la planificación de la producción, abastecimiento de materias primas, etc.? No señora. Eso suena mucho más a Comunismo que a Liberalismo.

La única diferencia entre el fascismo y el comunismo es en qué sector de la sociedad buscan apoyo los políticos para destruír la democracia y conseguir el poder para implantar su dictadura: unos buscan apoyo en las masas obreras, otros buscan el apoyo del empresariado y los ricos, pero ese apoyo es sólo un medio para implantar un mismo sistema dictatorial enemigo de las libertades individuales y que, en ambos casos, intenta diluír el concepto de individuo en el de "estado" o "pueblo trabajador", intenta lavar el cerebro de los individuos (para mejorar su control sobre ellos) e intenta controlar todas las instituciones sociales e impregnarlo todo de sus conceptos ideológicos.

Mucho decir que eres contraria al fascismo, pero ¿cómo puedes atacar a un sistema si no conoces sus características?
Re: Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 20:30
Ah, y por cierto, me he tomado la molestia de leer todos tus mensajes y contestar a ello a pesar de que es más de lo mismo. Por favor, no hagas como el resto de los zurditos (como el cobarde de Moro) que o no contestan o sólo contestan una pequeña parte que les conviene para que les sirva de trampolín para dirigir la conversación y la argumentación a puntos distintos, que parecen que son lo mismo pero que no lo son.


Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 21:29
¡¡¡¡¡Aplausos!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 22:54
Sbre el apoyo de la burguesia alemana...parece que a contra, de una manera muy interesante se le olvida que la mitad de la buerguesia venezolana, ante la anunciada victoria electoral de Chavez, se pusieron de su lado, financiaron su campaña electoral etc, etc, etc.....aunque el tiro les salio por la culata y Chavez al poco tiempo arremete contra ellos , poniendo a al masa chavista en contra de la oligarquia, aunque ahora alguno de ellos como es el caso de los Cisneros, vuelven a su lado y se convierten en unos pobre lame botas de Chavez, por ahora
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 23:02
Hola, Anticastro!

Gracias por tu apoyo; pero creo que no me hará mucho caso.

Es el largo brazo del Castrismo-Bolivaranismo.


Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 23:13
El único brazo largo que conozco es el de Bush, que da la vuelta al mundo varias veces.

O el del franquista Aznar, que iba desde Madrid hasta Bagdad.

Uds., los españoles fascistas, son un resabio del franquismo. Un engedro tardío del generalísimo devenidos "demócratas".

Saludos,

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 23:20
Deja de decir sandeces.
Ya basta de porquería y basura: no tienes ni idea de lo que estás diciendo; una de las primeras cosas que hizo Aznar cuando se hizo con el mando del partido es poner en la calle a toda la manada de franquistas, haciendo limpieza general.

Puedes decir que no te gusta Aznar, pero a las cosas se las llama por su nombre. Qué manía con llamar fascista a todo el que no es zurdo. Lee lo que le escribí a Contraellamisma: LOS FASCISTAS SON IGUALES QUE LOS COMUNISTAS.

Y refuta mis ideas con argumentos, y una a una (que es lo que yo he hecho). No me vengas con tonterías que no vienen a cuento para desviar el tema.
El problema es que no te has molestado en leer lo que he escrito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 23:32
Y ahora que lo pienso, creo que lo de Aznar ya te lo he dicho en alguna otra conversación; incluso te dije que uno de los franquistas aquellos comentaba después de algún tiempo "todavía no sé cómo me echó".

Ya veo la atención que prestas a lo que se te dice (o lo bien que ignoras lo que te conviene)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 01:03
Por supuesto que Aznar y su Partido es el heredero directo del franquismo. De hecho uno de los fundadores del PP fue Fraga, ex Ministro de Franco.

Claro, las circunstancias políticas han cambiado y las clases dominantes ya no gobiernan a travès de Franco. Ahora gobiernan a través de un régimen "democràtico" (formal y vacío de contenido) financiado por los grandes intereses que sostuvieron en su momento a Franco. Los sectores sociales que respaladan al PP son, en sustancia, los mismos que adhirieron al franquismo. No hay ninguna duda.

En cuanto a mis respuestas con argumentos, amigo, ¿qué argumento puedo exhibir frenta a estupideces como la "larga mano del castrismo y el boliviarianismo"). ¿Acaso es necesario explicarte que Cuba es una isla raquítica y Venezuela un país irrelevante en el orden internacional?, ¿acaso entenderías lo obvio: que el único país en el globo que tiene su puño de hierro en todas partes es EE.UU.?.

Amigo, es imposible discutir racionalmente con mentirosos contumaces, con farsantes inescrupulosos que inventan fábulas que ni ellos creen. Para discutir es preciso un compromiso básico: el compromiso con la verdad más evidente.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 01:58
A Zeus:
Ayyy, carajito..deja de decir tantas mentiras que eso es muy malo...no sigas los malos ejemplos de los ultraderechistas de este foro..Que la burguesia criolla ayudó a Chávez?? Me estás mamando gallo o qué?

A Bader-no-se-qué:

Ay. Mire, es una pena. Pero yo me refería a Bernard Marx, el de "Un Mundo Feliz de Aldous Huxley. Se ve que no lo leyo..aunque da igual, si me hubiera referido a Groucho Marx, su obsesión con "Karl el maligno" (SIC) le impidería darse cuenta.

Por cierto, comparar a Marx con Stalin es tan estúpido como comparar a Jefferson con...BUSH.

Lo demás ni lo leí. La verdad está usted demasiado lleno de odio y me aburre.

Pero si me llamó la atención que diga: Ford sólo protegia sus intereses (poechito...pues)

O sea, la flia Bin Laden y Bush sólo protegen sus intereses...qué importa lo que Osama hace con la partecita que le corresponde..

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contratimisma: eres una necia
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 04:02
cuidado moro! las malditas fuerzas reaccionarias se preparan para contraatacar!!

hoy iba por la autopista que va a ezeiza, y por el otro carril vi pasar una columna del ejercito argentino, unos 12 HUMVEES con unas especies de casas con chimenea montadas sobre el chasis, seguidos de unos 50 camiones militares con piezas de artilleria, marmitas y cosas que parecían ser grupos electrógenos........se viene el golpe!?!? o irian a masacrar luchadores populares a algun piquete?!?!?!

jajaja