Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 18:27
Muchos de sus mas queridos intelectuales estan ahi. Mario vargas Llosa, Plinio Apuleyo Mendoza, Cato Institute...francamente, no encontre diferencia alguna con el liberalismo...
http://www.neoliberalismo.com/
Ay, Stones "I got you!!":
Mira, una de tus opiniones es un copy-paste:
http://www.neoliberalismo.com/Archivo-01/fasc_com.htm}
Aun asi, te considero inteligente, pero te recuerdo que HAY QUE CITAR...
http://www.neoliberalismo.com/
Ay, Stones "I got you!!":
Mira, una de tus opiniones es un copy-paste:
http://www.neoliberalismo.com/Archivo-01/fasc_com.htm}
Aun asi, te considero inteligente, pero te recuerdo que HAY QUE CITAR...
Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 19:58
Ahora que descubriste esa pagina, podrías comenzar a leer muchos de esos artículos e investigaciones que la componen, que de por cierto, son muy reveladores.
Diste un paso, descubriste Neoliberalismo….
Diste un paso, descubriste Neoliberalismo….
Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 20:39
No existe una escuela NEOliberal porque despues de todo no tiene sentido, el liberalismo y la libertad son un ideal a alcanzar, que yo sepa ese ideal no se ha transformado en algo NUEVO, asi que bien esa pagina tiene derecho a ponerse ese nombre porque claro es liberal, pero el neoliberalismo es entendido (confusamente) por la opinion publica latinoamericana como el "modelo establecido en los 90" que cosa si no fueron socialdemocracias las que aparecieron en los 90? el estancamiento de la pobreza en los 90 es culpa de la sociatademocracia, me parece bien llamarle asi, socialdemocracia = neoliberalismo.
Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:31
Uy....el intento discursivo de Il Ducce...felicitaciones, se medio-entendió.
Socialdemocracias que aplican modelos (neo)liberales...bueno, eso pasó aquí con CAP II...Y, bueno, tuvimos una "dosis" de (neo)liberalismo económico que hizo que nuestro pueblo reaccionara de inmediato, en defensa de sus mejores intereses.
"Las socialdemocracias aparecieron en los 90"... pero, Il Ducce, ¿qué diablos estás diciendo?
Tienes un merequetengue en esa cabecita que ni te digo...
Socialdemocracias que aplican modelos (neo)liberales...bueno, eso pasó aquí con CAP II...Y, bueno, tuvimos una "dosis" de (neo)liberalismo económico que hizo que nuestro pueblo reaccionara de inmediato, en defensa de sus mejores intereses.
"Las socialdemocracias aparecieron en los 90"... pero, Il Ducce, ¿qué diablos estás diciendo?
Tienes un merequetengue en esa cabecita que ni te digo...
Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:41
Ajajajá...mira, Ducecito, dime, si según tú el (neo)liberalismo es un "ideal a alcanzar" o sea, que no es algo concreto sino algo así como un sueño dorado, donde todo el mundo puede llegar a ser rico si el monstruo Estado no se lo impide con sus "trabas", o sea, si es un "estado ideal" de una sociedad humano, no es, entonces, una utopía también? Tan utopía como el comunismo?
Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:44
No entiendes o te haces la que no entiendes ,el Duke no dijo que el neoliberalismo es un ideal a alcanzar,lee bie...
Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:54
"el liberalismo y la libertad son un ideal a alcanzar"
Palabras de Il Ducce...
Aaaaaaaaaaaaaaahh.
Palabras de Il Ducce...
Aaaaaaaaaaaaaaahh.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:56
Dijo liberalismo y tu dices neoliberalismo...te sigues haciendo la distraida,estas de broma ,bueno, me gustan las bromas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:03
Nop, stones...
Vamos a darle un C++ ( al fin!!) a Il Ducce..al menos reconoce que no hay tal (neo)liberalismo.
Tú y Mazzito siempre dicen que son diferentes cosas, por qué?
No parece.
Vamos a darle un C++ ( al fin!!) a Il Ducce..al menos reconoce que no hay tal (neo)liberalismo.
Tú y Mazzito siempre dicen que son diferentes cosas, por qué?
No parece.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:21
Nop, contra yo ya te di las explicaciones del caso con el articulo de Ghersi.el termino neoliberal es confuso,como yo lo entiendo y el Duke piensa igual ,tu eres neoliberal porque los socialdemocratas son neoliberales(Mises)..los verdaderos liberales son los que estan de acuerdo con Hayek, Mises, Rothbard,Friedmann,los ordoliberales a Erhard,Roepke,con ninguno estas de acuerdo ,por lo tanto eres una neoliberal...como lo entiende Mises...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 01:07
Bestial...
Bueno, ya te explique lo de Ghersi: él dice que el neoliberalismo no es liberalismo porque áquel no se aplico en toda su dimensión...
Bueno, si me como un cambur (platano) por la mitad, igual me estoy comiendo el cambur..
"Los neoliberales son los socialdemocratas: Mises"
Por qué? No le entendí...tú sí...qué dijo, Harry, que dijo?
Eso fue como en los años 30 en todo caso...Y creo que el contexto es muy diferente al de AL en los noventas...A mi, con todo el respeto que se pueda merecer el Sr. Mises, me parece que la socialdemocracia de los 30 estuvo más bien influida por Lord Keynes...y ustedes no lo consideran liberal...por algo será.
Y como se le llamó a las políticas económicas de de los noventa aplicadas en AL?
(neo)liberalismo? Ajá, y ese (neo)liberalismo económico no se diferencia en nada al liberalismo económico (sólo en su aplicación, según el propio Ghersi, fue muy suavecito, nop?)
No le niego a Il Ducce (al fin pego una!!) que las socialdemocracias aplicaron políticas (neo)liberales...y él reconoce, si le entendí bien,(es que es burda de difícil entender lo que trata de decir)que no hay (neo)liberalismo sino un ideal liberal...en fin.
La aplicación de políticas (neo)liberales por partidos socialdemocrátas vendidos pragmáticamente a los Chicago Boys (Friedman) y por tanto al FMI y al BM, sólo para obtener dinero (que no iban, de todas maneras, a comprometer en el gasto de inversión por la obligación de un supuesto "equilibrio presupuestario purísimo y perfecto") los convirtió en partidos políticos sin legitimidad ni respaldo popular y de allí la practicamente nula gobernabilidad de muchos países de AL en los noventa e incluso en los 2000´s.
Bueno, ya te explique lo de Ghersi: él dice que el neoliberalismo no es liberalismo porque áquel no se aplico en toda su dimensión...
Bueno, si me como un cambur (platano) por la mitad, igual me estoy comiendo el cambur..
"Los neoliberales son los socialdemocratas: Mises"
Por qué? No le entendí...tú sí...qué dijo, Harry, que dijo?
Eso fue como en los años 30 en todo caso...Y creo que el contexto es muy diferente al de AL en los noventas...A mi, con todo el respeto que se pueda merecer el Sr. Mises, me parece que la socialdemocracia de los 30 estuvo más bien influida por Lord Keynes...y ustedes no lo consideran liberal...por algo será.
Y como se le llamó a las políticas económicas de de los noventa aplicadas en AL?
(neo)liberalismo? Ajá, y ese (neo)liberalismo económico no se diferencia en nada al liberalismo económico (sólo en su aplicación, según el propio Ghersi, fue muy suavecito, nop?)
No le niego a Il Ducce (al fin pego una!!) que las socialdemocracias aplicaron políticas (neo)liberales...y él reconoce, si le entendí bien,(es que es burda de difícil entender lo que trata de decir)que no hay (neo)liberalismo sino un ideal liberal...en fin.
La aplicación de políticas (neo)liberales por partidos socialdemocrátas vendidos pragmáticamente a los Chicago Boys (Friedman) y por tanto al FMI y al BM, sólo para obtener dinero (que no iban, de todas maneras, a comprometer en el gasto de inversión por la obligación de un supuesto "equilibrio presupuestario purísimo y perfecto") los convirtió en partidos políticos sin legitimidad ni respaldo popular y de allí la practicamente nula gobernabilidad de muchos países de AL en los noventa e incluso en los 2000´s.
Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 21:09
Y que tiene que ver??cual es el problema??,yo estoy en desacuerdo con muchas de las cosas que ahi se dicen ,pero tambien estoy de acuerdo con muchas de las que ahi estan,cual es?Armando Ribas es mi referente en cuanto a liberalismo,te vendria muy bien leer cosas de Ribas ,asi como entrar en Fundacion Atlas,leer articulos de Zanotti o de Benegas Lynch,ya lo creo que te serian de mucha utilidad ,leerias a verdaderos liberales.
Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 21:34
Benegas Lynch es el profesor que discursea generalidades abstractas y siempre reaccionarias por tv junto con una distinguida blonda dama que es invitada permanente al programa de Bernardo Neustadt???
Contra,
Para que sepas Bernardo Neustadt, el que invita a la dama rubia amiga de Benegas Lynch, es lo más podrido que cabe imaginar en el periodismo argentino. Periodista oficial de la dictadura del Gral. Videla, luego menemista y cavallista recalcitrante y siempre partidario de las causas antipopulares. En la Argentina, B. Neustadt es sinónimo de los más corrupto y pérfido del periodismo basura. Si este canalla invita siempre a la blonda dama y la blonda dama comparte un programa de tv con Benegas Lynch y B. Lynch es admirado por Stones, entonces por simple carácter transitivo podemos deducir la clase de liberalismo que pregona stones.
Saludos,
Contra,
Para que sepas Bernardo Neustadt, el que invita a la dama rubia amiga de Benegas Lynch, es lo más podrido que cabe imaginar en el periodismo argentino. Periodista oficial de la dictadura del Gral. Videla, luego menemista y cavallista recalcitrante y siempre partidario de las causas antipopulares. En la Argentina, B. Neustadt es sinónimo de los más corrupto y pérfido del periodismo basura. Si este canalla invita siempre a la blonda dama y la blonda dama comparte un programa de tv con Benegas Lynch y B. Lynch es admirado por Stones, entonces por simple carácter transitivo podemos deducir la clase de liberalismo que pregona stones.
Saludos,
Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 21:48
Siempre la religion de tu parte, sali del discurso ,habla por vos mismo ,yo a Neustad lo respeto es un periodista que bien podria estar viviendo de su jubilacion(tiene sisquicientos años,parece un pergamino) y sin embargo les da a los zurdos y no lo pueden acallar ,mis respetos a Bernie,aunque no comparta todo su discurso.
Y si la blonda es una asistente corriente a sus programas,y muy liberal por cierto, junto a Benegas Lynch tiene el sitio www.hayek.org.ar,cual es el problema???, te gusta que lo censuraran???puede ser ,en un gobierno de los que te gustan a vos seguro censuran a Benegas y a Neustadt,en este sitio no te han censurado y sos lo mas podrido que existe en el foro...
Y si la blonda es una asistente corriente a sus programas,y muy liberal por cierto, junto a Benegas Lynch tiene el sitio www.hayek.org.ar,cual es el problema???, te gusta que lo censuraran???puede ser ,en un gobierno de los que te gustan a vos seguro censuran a Benegas y a Neustadt,en este sitio no te han censurado y sos lo mas podrido que existe en el foro...
Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:26
Por cierto ,B. Lynch se opone fervorosamente al la invasion a Irak por parte de los eeuu,B.Lynch es liberal;la negra tambien se opone,por lo tanto es tan liberal como B. Lynch....
Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:33
A1 y A2 tienen puntos en común (A) pero no son lo mismo... de hecho, pueden estar en diferentes puntos de un paralelepípedo, y, en una formula matemática, pueden sustituir a cantidades númericas diferentes..
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:37
Estoy de acuerdo ,repeti la misma forma estupida de razonar de la negra...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:46
Uy, no, no te arre.... es que es la única correcta manera de hacer hilaciones..se llama Lógica.. y sólo se la estoy aplicando al discurso..es que dices a veces unas barbaridades...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:52
La logica?la logica...??,eso no es logica ,es un sofisma...o no??no es mi fuerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:58
Nop, es un razonamiento lógico...
Sofisma es...(DRAE):
"(Del lat. sophisma, y este del gr. σόφισμα).
1. m. Razón o argumento aparente con que se quiere defender o persuadir lo que es falso".
No estoy apoyando un argumento falso. Lo que te estoy diciendo es que si un sujeto comparte puntos en común con otro, pero discorda en lo esencial, los puntos en común no lo convierten ni le añaden elementos que lo conviertan en ese otro con el que comparamos...
Sofisma es...(DRAE):
"(Del lat. sophisma, y este del gr. σόφισμα).
1. m. Razón o argumento aparente con que se quiere defender o persuadir lo que es falso".
No estoy apoyando un argumento falso. Lo que te estoy diciendo es que si un sujeto comparte puntos en común con otro, pero discorda en lo esencial, los puntos en común no lo convierten ni le añaden elementos que lo conviertan en ese otro con el que comparamos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:01
En cambio la negra y yo estamos sosteniendo un argumento falso,el que me hace igual que B.Lynch y yo que lo hago(al negro) un liberal...Use su mismo razonamiento para demostrarlo
Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:43
El problema es que no podemos dar como propias las IDEAS de otro, sin citarlo...
Es una violación del derecho de propiedad intelectual..lo sabías? Aún cuando no esté registrado, se presupone el interés de la parte, en especial se su opinión es un hecho público y comunicacional como lo es un libro o una página de internet...
Aaaaahh..
Es una violación del derecho de propiedad intelectual..lo sabías? Aún cuando no esté registrado, se presupone el interés de la parte, en especial se su opinión es un hecho público y comunicacional como lo es un libro o una página de internet...
Aaaaahh..
Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:48
Lo anterior es para Stones..
Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:49
Yo no las puse como mias,si te fijas yo no escribo con acentos,no tiene autor,cual es el problema?aparte siempre estan los fascistas que hacen de alcahuetes...algo normal en los comisarios politicos...
Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:00
Ujum...pero, y la fuente? o nadie se hace responsable? y el que maneja la pág web? no podrías al menos citar la pág web para cubrirte tus espaldas? je,je,je
Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:05
Esta empecinada en pegarle al racing, la niña? Jajaja, búscate otro argumento, este es demasiado pobre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:17
Vaya, sólo un fascista puede creer que tener un debate es "pegarle" a alguien. No le estoy "pegando", lo estoy corrijiendo.
A menos que tú seas tan obsecado que creas que de verdad es correcto hacer "copy-paste" de alguien sin citarlo... a menos que te encante chumabawamba. Y, créeme, si crees en eso, revísate a ver si eres un verdadero liberal..
Chumbawamba me encanta! pero, como buena izquierdista-socialdemócrata, (o sea, centro-izquierda)entiendo bien el derecho de propiedad.
A menos que tú seas tan obsecado que creas que de verdad es correcto hacer "copy-paste" de alguien sin citarlo... a menos que te encante chumabawamba. Y, créeme, si crees en eso, revísate a ver si eres un verdadero liberal..
Chumbawamba me encanta! pero, como buena izquierdista-socialdemócrata, (o sea, centro-izquierda)entiendo bien el derecho de propiedad.
Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:15
Hummm, me acorde que los liberales no creemos en el copyright,otro punto fascista..jeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:20
Diablos...y como hacen para probar el derecho de propiedad intelectual!!
Digo, creo que esto merece un nuevo debate!!
Es que me dejaste...plop!!
Digo, creo que esto merece un nuevo debate!!
Es que me dejaste...plop!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:34
Chánfle!! que incoherencia!!
Un liberal que me explique en español...
Porque eso sí parece un sofisma..
No lo afirmaría categóricamente,pero de pana y todo que no lo entendí. Parece un argumento verdaderamente maniqueo... se exige el respeto de la propiedad pero de la propiedad intelectual, uy..ahí sí que no..
Recontra chanfle!!
Un liberal que me explique en español...
Porque eso sí parece un sofisma..
No lo afirmaría categóricamente,pero de pana y todo que no lo entendí. Parece un argumento verdaderamente maniqueo... se exige el respeto de la propiedad pero de la propiedad intelectual, uy..ahí sí que no..
Recontra chanfle!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:40
Viste que no sabes nada de verdadero liberalismo!!!,entra en el link ,ahi esta mejor explicado,los acratas no reconocemos la propiedad intelectual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:49
Diablos!! Pero, no dicen ustedes, que "o se es servil o se es liberal" y los liberales..¿no creen en el derecho de propiedad como algo sagrado?
Ahora creen en el respeto a todo derecho de propiedad MENOS en la propiedad intelectual (justo el que permiten beneficiarse de las nuevas invenciones tecnológicas, que producen generalmente bienes de alta valos agregado)....
Esa es una forma incorrecta de hacer riquezas....es que...es un ROBO!!
Ahora creen en el respeto a todo derecho de propiedad MENOS en la propiedad intelectual (justo el que permiten beneficiarse de las nuevas invenciones tecnológicas, que producen generalmente bienes de alta valos agregado)....
Esa es una forma incorrecta de hacer riquezas....es que...es un ROBO!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:51
Jajajajjaa ahora defendiendo la propiedad???!!jajajaja lee bien el link que puse,no es como lo planteas
Los liberales están divididos en esta cuestión. Unos piensan que el creador ha de tener derecho exclusivo a los frutos de su inventiva. Además, si no otorgaramos derechos de propiedad intelectual, el trabajo artístico y científico carecería de incentivos. Sin embargo, también es cierto que mientras que la propiedad privada es necesaria para asignar recursos escasos, la propiedad intelectual crea una escasez artificial, al otorgar un monopolio legal que no existiría de otro modo.
Los liberales están divididos en esta cuestión. Unos piensan que el creador ha de tener derecho exclusivo a los frutos de su inventiva. Además, si no otorgaramos derechos de propiedad intelectual, el trabajo artístico y científico carecería de incentivos. Sin embargo, también es cierto que mientras que la propiedad privada es necesaria para asignar recursos escasos, la propiedad intelectual crea una escasez artificial, al otorgar un monopolio legal que no existiría de otro modo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: pagina neoliberal
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 00:06
Ay, otra vez copiando, Stones..
Mira, es que los prejuicios de ustedes les hacen creer que la izquierda contemporánea no entiende la propiedad. Es una mirada prejuiciada.
Para mi, en mi entender, apropiarse del derecho de propiedad intelectual de otro es el peor de los robos...pues se están robando LAS IDEAS que es lo MÝS PROPIO de una persona.
Marx decía: la propiedad es un robo. Pero se refería a los bienes muebles sobre todo.
Si Marx hubiera existido ahora, seguro defendería la propiedad intelectual como una forma de liberación del individuo de la explotación del empresario. No aplica la plusvalia.
Mira, es que los prejuicios de ustedes les hacen creer que la izquierda contemporánea no entiende la propiedad. Es una mirada prejuiciada.
Para mi, en mi entender, apropiarse del derecho de propiedad intelectual de otro es el peor de los robos...pues se están robando LAS IDEAS que es lo MÝS PROPIO de una persona.
Marx decía: la propiedad es un robo. Pero se refería a los bienes muebles sobre todo.
Si Marx hubiera existido ahora, seguro defendería la propiedad intelectual como una forma de liberación del individuo de la explotación del empresario. No aplica la plusvalia.
fe de erratas
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 00:09
Debe decir: "se refería a los bienes muebles e inmuebles,sobre todo".
Re: fe de erratas
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 00:15
Te copie por que no entraste al link que puse,y si, si viviera Marx pensaria asi , es decir pensaria equivocado como toda su teoria marxiana...
Re: Re: fe de erratas
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 00:35
Bueno, Stones, déjame entrar a ver que veo tan diferente.
Mira, aquí filosofando "baratamente", las ideas es algo tan propio del Ser Humano, tan único y propio, que es lo único que se lleva al dejar este planeta.
Mira, aquí filosofando "baratamente", las ideas es algo tan propio del Ser Humano, tan único y propio, que es lo único que se lleva al dejar este planeta.
Re: Re: Re: fe de erratas
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 00:51
Ummm... No están de acuerdo en pagar por el derecho a usar la propiedad privada llamada "propiedad intelectual", porque dicen que es un bien público...era público en el pasado porque no se había protegido a la persona humana en ese sentido, mediante darle el derecho de propiedad de sus ideas.
Ahora bien, hay que ser coherentes. Si las ideas son de uno o varios, las invenciones y/o innovaciones producto de ellas son de uno o varios. Es a las invenciones a las que se les proteje ( la Propiedad Privada es protegida por el Estado, a través del sistema legal). Hay que pagar por su uso, salvo y por razones humanitarias, como lo ha demostrado la presión de la Comunidad Internacional, en el caso de las patentes de productos farmaceúticos y eso si los países así lo aceptan soberanamente.
Ahora bien, si el Estado acepta en su legislación el derecho de propiedad intelectual, tiene en general un fundamento para eso: las situaciones injustas generadas a un INDIVIDUO por no poder reclamar sus derechos de propiedad sobre las ideas. Y el derecho tiende a la justicia.
En todo caso, en las legislaciones civiles en general hay consenso sobre la naturaleza elástica del derecho de propiedad, estableciéndose reglamentaciones particulares para cada caso.
Ahora bien, no es coherente decir que deben respetarse todos los derechos de propiedad MENOS el de propiedad intelectual. Si nos vamos a que "al principio, las ideas de cualquiera podían ser usadas por la gente sin perjuicio" eso fue HACE SIGLOS. El cambio que las nuevas tecnologías han hecho a la sociedad capitalista mundial, sea liberal o no, impide que las ideas y consecuentes invenciones e incluso innovaciones no generen riqueza a quien las invente.
Por eso, no reconocer el derecho de propiedad intelectual, es un robo.
Ahora bien, hay que ser coherentes. Si las ideas son de uno o varios, las invenciones y/o innovaciones producto de ellas son de uno o varios. Es a las invenciones a las que se les proteje ( la Propiedad Privada es protegida por el Estado, a través del sistema legal). Hay que pagar por su uso, salvo y por razones humanitarias, como lo ha demostrado la presión de la Comunidad Internacional, en el caso de las patentes de productos farmaceúticos y eso si los países así lo aceptan soberanamente.
Ahora bien, si el Estado acepta en su legislación el derecho de propiedad intelectual, tiene en general un fundamento para eso: las situaciones injustas generadas a un INDIVIDUO por no poder reclamar sus derechos de propiedad sobre las ideas. Y el derecho tiende a la justicia.
En todo caso, en las legislaciones civiles en general hay consenso sobre la naturaleza elástica del derecho de propiedad, estableciéndose reglamentaciones particulares para cada caso.
Ahora bien, no es coherente decir que deben respetarse todos los derechos de propiedad MENOS el de propiedad intelectual. Si nos vamos a que "al principio, las ideas de cualquiera podían ser usadas por la gente sin perjuicio" eso fue HACE SIGLOS. El cambio que las nuevas tecnologías han hecho a la sociedad capitalista mundial, sea liberal o no, impide que las ideas y consecuentes invenciones e incluso innovaciones no generen riqueza a quien las invente.
Por eso, no reconocer el derecho de propiedad intelectual, es un robo.
Re: Re: Re: Re: fe de erratas
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 00:55
Hummmm,por empezar te dije que soy un acrata,no creo en los gobiernos ,no los justifico para nada, despues las opiniones estan divididas,hay quienes dicen que si ,hay quienes dicen que no ,yo estoy a favor ,por ser un acrata a favor que es un monopolio ,por lo tanto se deben pagar ,eso no me quita que quien quiera cobrar sea mas o menos liberal que yo ,pero es una prgunta a hacerse...
Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 01:09
Bestial...
Bueno, ya te explique lo de Ghersi: él dice que el neoliberalismo no es liberalismo porque áquel no se aplico en toda su dimensión...
Bueno, si me como un cambur (platano) por la mitad, igual me estoy comiendo el cambur..
"Los neoliberales son los socialdemocratas: Mises"
Por qué? No le entendí...tú sí...qué dijo, Harry, que dijo?
Eso fue como en los años 30 en todo caso...Y creo que el contexto es muy diferente al de AL en los noventas...A mi, con todo el respeto que se pueda merecer el Sr. Mises, me parece que la socialdemocracia de los 30 estuvo más bien influida por Lord Keynes...y ustedes no lo consideran liberal...por algo será.
Y como se le llamó a las políticas económicas de de los noventa aplicadas en AL?
(neo)liberalismo? Ajá, y ese (neo)liberalismo económico no se diferencia en nada al liberalismo económico (sólo en su aplicación, según el propio Ghersi, fue muy suavecito, nop?)
No le niego a Il Ducce (al fin pego una!!) que las socialdemocracias aplicaron políticas (neo)liberales...y él reconoce, si le entendí bien,(es que es burda de difícil entender lo que trata de decir)que no hay (neo)liberalismo sino un ideal liberal...en fin.
La aplicación de políticas (neo)liberales por partidos socialdemocrátas vendidos pragmáticamente a los Chicago Boys (Friedman) y por tanto al FMI y al BM, sólo para obtener dinero (que no iban, de todas maneras, a comprometer en el gasto de inversión por la obligación de un supuesto "equilibrio presupuestario purísimo y perfecto") los convirtió en partidos políticos sin legitimidad ni respaldo popular y de allí la practicamente nula gobernabilidad de muchos países de AL en los noventa e incluso en los 2000´s.
Bueno, ya te explique lo de Ghersi: él dice que el neoliberalismo no es liberalismo porque áquel no se aplico en toda su dimensión...
Bueno, si me como un cambur (platano) por la mitad, igual me estoy comiendo el cambur..
"Los neoliberales son los socialdemocratas: Mises"
Por qué? No le entendí...tú sí...qué dijo, Harry, que dijo?
Eso fue como en los años 30 en todo caso...Y creo que el contexto es muy diferente al de AL en los noventas...A mi, con todo el respeto que se pueda merecer el Sr. Mises, me parece que la socialdemocracia de los 30 estuvo más bien influida por Lord Keynes...y ustedes no lo consideran liberal...por algo será.
Y como se le llamó a las políticas económicas de de los noventa aplicadas en AL?
(neo)liberalismo? Ajá, y ese (neo)liberalismo económico no se diferencia en nada al liberalismo económico (sólo en su aplicación, según el propio Ghersi, fue muy suavecito, nop?)
No le niego a Il Ducce (al fin pego una!!) que las socialdemocracias aplicaron políticas (neo)liberales...y él reconoce, si le entendí bien,(es que es burda de difícil entender lo que trata de decir)que no hay (neo)liberalismo sino un ideal liberal...en fin.
La aplicación de políticas (neo)liberales por partidos socialdemocrátas vendidos pragmáticamente a los Chicago Boys (Friedman) y por tanto al FMI y al BM, sólo para obtener dinero (que no iban, de todas maneras, a comprometer en el gasto de inversión por la obligación de un supuesto "equilibrio presupuestario purísimo y perfecto") los convirtió en partidos políticos sin legitimidad ni respaldo popular y de allí la practicamente nula gobernabilidad de muchos países de AL en los noventa e incluso en los 2000´s.
Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 02:07
REpito que el termino es confuso y digo que en los 30 Keynes para algunos es un "liberal",es mas muchos dicen que una cosa es el keynesianismo y otra cosa Keynes,Mises quiso decir y Ghersi lo explica muy bien que aquellos que se apartaban del liberalismo y ponian por ejemplo ideas intervencionistas eran neoliberales,es decir que los socialdemocratas que siguen ideas liberales son neoliberales.
No es burda la idea de lo que dijo Duke,el esta diciendo de los liberales y que los neoliberales son aquellos que intervienen en la economia(keynes) son neo,donde esta lo burdo?.
No digas el rosario de memoria,en forma personal discrepo con los Chicago Boys pero los respeto,y en LA se siguieron politicas de ellos pero manejadas por politicos que no tenian nada de liberales(me considero un austriaco),eran y son populistas,por eso fracasaron,como fracasan todos aquellos que quieren intervenir en la economia...
No es burda la idea de lo que dijo Duke,el esta diciendo de los liberales y que los neoliberales son aquellos que intervienen en la economia(keynes) son neo,donde esta lo burdo?.
No digas el rosario de memoria,en forma personal discrepo con los Chicago Boys pero los respeto,y en LA se siguieron politicas de ellos pero manejadas por politicos que no tenian nada de liberales(me considero un austriaco),eran y son populistas,por eso fracasaron,como fracasan todos aquellos que quieren intervenir en la economia...
Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 03:28
Los únicos auténticoa liberales que han existido en el siglo XX han sido los anarquistas.
Ellos si que se oponían a cualquier forma de explotación, de sumisión, de autoridad y de organización, sea humana o divina.
Eran ferviente enemigos del clero, de la burguesía y de la monarquía. De todo lo que sea autoridad. Combatieron hasta morir por la causa de la libertad en España, contra el fascismo y contra el stalinismo.
No creo que el distinguido profesor Benegas Lynch, que no tiene nada que ver con Guevara Lynch, reivindique la historia heroica pero fracasada de los anarquistas.
Saludos
Ellos si que se oponían a cualquier forma de explotación, de sumisión, de autoridad y de organización, sea humana o divina.
Eran ferviente enemigos del clero, de la burguesía y de la monarquía. De todo lo que sea autoridad. Combatieron hasta morir por la causa de la libertad en España, contra el fascismo y contra el stalinismo.
No creo que el distinguido profesor Benegas Lynch, que no tiene nada que ver con Guevara Lynch, reivindique la historia heroica pero fracasada de los anarquistas.
Saludos
Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 08:40
Cuanta basura, otro thread basura, racing dejala, la comisaria de chavez solo esta para burlarse como estupida de todo aquello que no le entra y de lo que chavez ordena no debe decirse jajajajaja, es mas aburrido, post tras post, todo lo que postea puede resumirse en: LOCURA.
Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 12:50
Sip Duke ,pero dejala, por una vez en su vida escucha opiniones liberales,en una de esas...,quizas...,puede ser... que su vida de un vuelco hacia la verdadera Libertad.Saludos Duke,grande entre los grandes!!!.
Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 14:02
Creo que tú eres uno de esos "liberales" que cree que este foro se inventó solamente para que los liberales digan lo maravilloso que es el liberalismo y como sí que llegamos al fin de la historia.
Cualquier debate te molesta. Porque tú, que te dices liberal, no eres tal, sino más bien fascista. Eres Dogmático (por eso, a diferencia de Stones, HUYES del debate. Es que ni sabes cómo debatir, sólo sabes decir groserías y frases de denigración. Al mejor estilo nazi).
Cualquier debate te molesta. Porque tú, que te dices liberal, no eres tal, sino más bien fascista. Eres Dogmático (por eso, a diferencia de Stones, HUYES del debate. Es que ni sabes cómo debatir, sólo sabes decir groserías y frases de denigración. Al mejor estilo nazi).
Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 14:04
Te estoy aplicando la Ley Wayuu, o Ley Guajira, como buena descendiente de palabreros.(mediadores)
Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 12:48
No tienes la mas p..alida idea sobre liberalismo!!!??,en forma personal soy ateo(no militante pero si antireligion) y no me arrodillo ante nadie,el liberalismo nacio como la antitesis de los privilegios de casta y de nobleza, hoy sigue siendo la antitesis de los privilegios de raza,burocratas , religion,etc.Lee lee muco y aprende sobre liberalismo ,te falta mucho pendejo para ensuciar al liberalismo.
Ah...por cierto Benegas Lynch y el Che eran primos ...
Ah...por cierto Benegas Lynch y el Che eran primos ...
Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 14:00
Beuno, con todo respeto, ya yo encontré un liberal que explica bien la diferencia entre (neo)liberalismo y liberalismo: John Gray.
http://www.quepasa.cl/revista/2002/01/13/t-13.01.Q...
http://www.tiramillas.net/libros/resenas/resenas04...
Me declaro Grayana.
http://www.quepasa.cl/revista/2002/01/13/t-13.01.Q...
http://www.tiramillas.net/libros/resenas/resenas04...
Me declaro Grayana.
Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 14:26
http://www.elpais.es/suplementos/babelia/20010915/...
Me parece interesante notar cómo Gray, antiguo tatcherista, hace una diferenciación entre liberalismo y (neo)liberalismo muy diferente a la de Mises.
En mi humilde opinión, Ghersi toma la diferenciación entre liberalismo y (neo)liberalismo hecha por Mises en los años ´20 o ´30 de una forma maniquea.
Me parece interesante notar cómo Gray, antiguo tatcherista, hace una diferenciación entre liberalismo y (neo)liberalismo muy diferente a la de Mises.
En mi humilde opinión, Ghersi toma la diferenciación entre liberalismo y (neo)liberalismo hecha por Mises en los años ´20 o ´30 de una forma maniquea.
Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 14:29
Es más, sólo la explicación de Gray me haría quitarle los paréntesis al neoliberalismo.
Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 14:38
Stones...no existe la posibilidad de que, en los años 30, muchos creyeran que Keynes era un liberal, porque a lo mejor salió de esa escuela y lo que creo luego, la necesidad de la intervención del Estado en la economía para su reactivación mediante políticas anticíclicas, todavía no había sido muy asimilado como para diferenciarlo (a Keynes) del resto de los liberales...
Yo supongo que luego la escuela económica liberal lo tuvo que desfenestrar
Yo supongo que luego la escuela económica liberal lo tuvo que desfenestrar
Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 14:47
Si Gray dice esto"En este punto el cientista político se torna pragmático y aboga por un Estado moderno y eficaz",no es un liberal,haya sido lo que haya sido.
Keynes es el padre del intervencionismo,y tampoco importa de donde haya venido ,no es un liberal...
Keynes es el padre del intervencionismo,y tampoco importa de donde haya venido ,no es un liberal...
Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 15:06
Bueno, según los links que te pegué, el tal John Gray era uno de los intelectuales más apreciados por Tatcher...hasta que cambió...por lo visto, ya no es un liberal, él ya se liberó de los dogmas del neoliberalismo y pudo ver más allá.
Yo francamente no sabía de su existencia, me parece curioso cómo, y no quiero presumir de ello, me conecté de inmediato con su pensamiento, pues siento que lo mismo he venido reflexionando yo, (claro, no a su excelso nivel, sino al que me es dado entender).
Yo francamente no sabía de su existencia, me parece curioso cómo, y no quiero presumir de ello, me conecté de inmediato con su pensamiento, pues siento que lo mismo he venido reflexionando yo, (claro, no a su excelso nivel, sino al que me es dado entender).
Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 15:11
"ya no es un liberal, él ya se liberó de los dogmas del neoliberalismo y pudo ver más allá",porque mezclas los tantos ,empiezas hablando de liberalismo y terminas con neoliberalismo??,no son lo mismo ,pero dejalo,hablemos de intervencionismo o no intervencionismo ,yo soy antiintervencionista ,es decir soy antifascista...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 15:14
No te radicalices, hombre! No todo el intervencionismo es fascista, hay que usar bien los términos. No empieces a hablar como los izquierdistas que culpan a los "neoliberales" de todos los males del mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 16:04
Al leer a Grey, y sólo de acuerdo a él, pude al fin quitarle los paréntesis al neoliberalismo.
Mientras hablemos de Ghersi y su "diferenciación" entre liberalismo y (neo)liberalismo, éste último seguirá teniendo paréntesis..
Mientras hablemos de Ghersi y su "diferenciación" entre liberalismo y (neo)liberalismo, éste último seguirá teniendo paréntesis..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 16:40
Ajá, pero no dijiste que coincidias con Il Ducce cuando éste dijo que no hay tal cosa como un (neo)liberalismo,porque el liberalismo es un ideal y no hay nada de nuevo en él?
Entonces, según tú concepción: el (neo)liberalismo existe o no?
Según tu razonamiento, si el (neo)liberalismo miseniano es una cosa diferente al liberalismo, entonces existe.
Pero dices que sólo en en sentido de Mises. Y, Mises llamó (en los años ´30) neoliberales a las socialdemocracias de aquel tiempo- queriendo él decir que éstas eran una nueva forma de liberalismo... ¿será que Mises los llamó "neoliberales" en los 30 por el tremendo impacto innovador que significó para el pensamiento económico mundial Lord Keynes y no quisó que los liberales se quedaran sin los méritos, ya que Keynes nació del liberalismo, (única forma de pensamiento económico en el mundo anglosajón capitalista de esa época)?
Las socialdemocracias, al igual que el marxismo, bebieron en sus inicios del liberalismo político del s.XVIII y XIX....luego hicieron tantas aportaciones propias, que llamarlas "liberales"no es correcto hoy como no lo fue entonces.
Luego Ghersi llega y dice que, hoy en día, la diferencia entre liberalismo y (neo)liberalismo está solamente en su grado de aplicación...ahora te pregunto, si te comes la mitad de la manzana, ¿igualito te estás comiendo la manzana, nop?
Lo que Ghersi no dice es que el contexto de los años 30 es muy diferente al de los noventa: los socialdemócratas que abrazaron a Keynes aplicaron tanto y tan bien sus ideas económicas, dando participación no sólo política sino económica al Estado, que dejaron ( si es que alguna vez lo fueron) de ser "los nuevos liberales" para ser una nueva y muy diferente categoría política y económica, tanto así, que a los socialdemócratas nos consideran aquí "antiliberales"...
Ha corrido mucha agua bajo el puente, y a Ghersi se le olvido...
Pero da la ¿casualidad? política e histórica que las socialdemocracias de los años 90 se vendieron a los Chicago Boys,FMI y BM, y prácticamente dejan de ser lo que debían ser. Y en su praxis, se volvieron (neo)liberales...
Y luego Ghersi hace una hipérbole filófica (si es que existe tal cosa...pero no se me ocurre otra metáfora) y asocia a las socialdemocracias vendidas de los ´90 (que fracasaron en esas políticas económicas que por su propia naturaleza antihumana no pueden tener éxito)con la visión vanidosa de Mises, al llamar "neoliberales" a las socialdemocracias de los ´30, sólo por el efecto Keynes, que supongo fue un liberal (ni modo, entonces era la única escuela económica del mundo capitalista occidental)...
Y, ese argumento de Ghersi no me convence. Que la diferencia entre el (neo)liberalismo económico y el liberalismo económico está sólo en su grado de aplicación, es maniqueo.
Entonces, según tú concepción: el (neo)liberalismo existe o no?
Según tu razonamiento, si el (neo)liberalismo miseniano es una cosa diferente al liberalismo, entonces existe.
Pero dices que sólo en en sentido de Mises. Y, Mises llamó (en los años ´30) neoliberales a las socialdemocracias de aquel tiempo- queriendo él decir que éstas eran una nueva forma de liberalismo... ¿será que Mises los llamó "neoliberales" en los 30 por el tremendo impacto innovador que significó para el pensamiento económico mundial Lord Keynes y no quisó que los liberales se quedaran sin los méritos, ya que Keynes nació del liberalismo, (única forma de pensamiento económico en el mundo anglosajón capitalista de esa época)?
Las socialdemocracias, al igual que el marxismo, bebieron en sus inicios del liberalismo político del s.XVIII y XIX....luego hicieron tantas aportaciones propias, que llamarlas "liberales"no es correcto hoy como no lo fue entonces.
Luego Ghersi llega y dice que, hoy en día, la diferencia entre liberalismo y (neo)liberalismo está solamente en su grado de aplicación...ahora te pregunto, si te comes la mitad de la manzana, ¿igualito te estás comiendo la manzana, nop?
Lo que Ghersi no dice es que el contexto de los años 30 es muy diferente al de los noventa: los socialdemócratas que abrazaron a Keynes aplicaron tanto y tan bien sus ideas económicas, dando participación no sólo política sino económica al Estado, que dejaron ( si es que alguna vez lo fueron) de ser "los nuevos liberales" para ser una nueva y muy diferente categoría política y económica, tanto así, que a los socialdemócratas nos consideran aquí "antiliberales"...
Ha corrido mucha agua bajo el puente, y a Ghersi se le olvido...
Pero da la ¿casualidad? política e histórica que las socialdemocracias de los años 90 se vendieron a los Chicago Boys,FMI y BM, y prácticamente dejan de ser lo que debían ser. Y en su praxis, se volvieron (neo)liberales...
Y luego Ghersi hace una hipérbole filófica (si es que existe tal cosa...pero no se me ocurre otra metáfora) y asocia a las socialdemocracias vendidas de los ´90 (que fracasaron en esas políticas económicas que por su propia naturaleza antihumana no pueden tener éxito)con la visión vanidosa de Mises, al llamar "neoliberales" a las socialdemocracias de los ´30, sólo por el efecto Keynes, que supongo fue un liberal (ni modo, entonces era la única escuela económica del mundo capitalista occidental)...
Y, ese argumento de Ghersi no me convence. Que la diferencia entre el (neo)liberalismo económico y el liberalismo económico está sólo en su grado de aplicación, es maniqueo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 16:47
Es que es muy cómodo decir que las socialdemocracias de los años ´90 eran (neo)liberales porque en los años ´30 Mises dijo que las socialdemocracias eran los "nuevos liberales" (neoliberales), tan sólo por Keynes. Son contextos TOTALMENTE diferentes.
Otra cosa es decir que los socialdemócratas traicionaron sus postulados políticos y económicos en los ´90 por no quedarse fuera de esa onda (neo)liberal de Friedman y sus Chicago Boys (menos mal que no hay "girls" por ahí, que machismo, han podido ser Chicago Pals,p.ej) que postulaba COMO LA "ULTIMATE TRUTH" las tesis (neo)liberales, que si las ves bien, SON LA MISMA VAINA, pues....
Otra cosa es decir que los socialdemócratas traicionaron sus postulados políticos y económicos en los ´90 por no quedarse fuera de esa onda (neo)liberal de Friedman y sus Chicago Boys (menos mal que no hay "girls" por ahí, que machismo, han podido ser Chicago Pals,p.ej) que postulaba COMO LA "ULTIMATE TRUTH" las tesis (neo)liberales, que si las ves bien, SON LA MISMA VAINA, pues....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 17:00
Hasta la fecha...sólo he podido ver a un liberal (ustedes dicen que ya no lo es: rompió el dogma, execrado está) Gray, dar una clara explicación, no maniquea, de la diferenciación entre liberalismo y neoliberalismo..y he decidido que, en lo personal, sólo le quitaré los paréntesis cuando hable del neoliberalismo según Gray.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 17:15
ah, pues yo también soy antifascista. Ninguno pudo conmigo (je,je) en el sentido de demostrar lo contrario...los combatí hasta con sus propios argumentos...
Me basta con que ya no me llames contrasimisma si no puedes probarlo...
Vale?
Me basta con que ya no me llames contrasimisma si no puedes probarlo...
Vale?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 19:27
El punto es que, los liberales despotrican del (neo)liberalismo (que no es sino el mismo liberalismo pero aplicado como dogma económico por todos los países en los ´90) para crear la idea absurda de que es algo distinto al liberalismo, para ver si en el futuro logran tener otro chance...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 19:44
Nose que habras leido de lo que escribio ese tal Gray pero al parecer has terminado mas histerica y con mas sed de basura jajajajaja todos tus post son basura tras basura, me duermo, tus discusiones estupidas sobre terminos estupidos como neoliberalismo, derechas, izquierda, fascismo y todo lo demas aburren hasta a los zurdos.
Ah y no me corro, solo que no me gusta estar enfrente de una computadora todo el dia para responder a una discusion tan y reverendamente ESTUPIDA con una ESTUPIDA tan grande jajajaja.
Ah y no me corro, solo que no me gusta estar enfrente de una computadora todo el dia para responder a una discusion tan y reverendamente ESTUPIDA con una ESTUPIDA tan grande jajajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 19:47
El punto es que, los liberales despotrican del (neo)liberalismo (que no es sino el mismo liberalismo pero aplicado como dogma económico por todos los países en los ´90) para crear la idea absurda de que es algo distinto al liberalismo, para ver si en el futuro logran tener otro chance...
jajajaja ya cierren el thread, la down saco su conclusion jajaja, 100 post-basura llenos de razonamiento-basura para llegar a la conclusion-basura. FELICIDADES DOWN!
jajajaja ya cierren el thread, la down saco su conclusion jajaja, 100 post-basura llenos de razonamiento-basura para llegar a la conclusion-basura. FELICIDADES DOWN!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 19:49
Envidia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 19:50
No ya sé....eres un nihilista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:05
jajajajaja XD
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:06
Amiga contra,
Está claro que los liberales deben imperiosamente maquillar sus teorías para ocultar su fracaso. A decir verdad, solo fue un fracaso para aquellos que no supieron ver cual era la auténtica finalidad de esas políticas y creyeron en el discurso absurdo y asocial del liberalismo "puro". El resultado previsto por las grandes multinacionales y la banca mundial fue plenamente exitoso: despojar a los paises de sus resortes económico esenciales y transferir la riqueza nacional a manos transnacionales.
Ahora se ha abierto una nueva etapa de quiebre de la hegemonía cultural y política que ejercieron los poderes mundiales bajo un ropaje ideológico "liberal". Ya salió a la luz lo que hay detrás del concepto abstracto de "libertad" aplicado sobre una sociedad social y económicamente ultradesigual: el apetito de los poderosos por apropiarse del patrimonio social acumulado durante décadas de conquistas obreras y populares.
La opción, como dice tu presidente, es retomar las banderas de Bolivar y San Martín de unidad latinoamericano, unidad que solo podrán lograr los civiles y militares patriotas y revolucionarios.
Saludos
Está claro que los liberales deben imperiosamente maquillar sus teorías para ocultar su fracaso. A decir verdad, solo fue un fracaso para aquellos que no supieron ver cual era la auténtica finalidad de esas políticas y creyeron en el discurso absurdo y asocial del liberalismo "puro". El resultado previsto por las grandes multinacionales y la banca mundial fue plenamente exitoso: despojar a los paises de sus resortes económico esenciales y transferir la riqueza nacional a manos transnacionales.
Ahora se ha abierto una nueva etapa de quiebre de la hegemonía cultural y política que ejercieron los poderes mundiales bajo un ropaje ideológico "liberal". Ya salió a la luz lo que hay detrás del concepto abstracto de "libertad" aplicado sobre una sociedad social y económicamente ultradesigual: el apetito de los poderosos por apropiarse del patrimonio social acumulado durante décadas de conquistas obreras y populares.
La opción, como dice tu presidente, es retomar las banderas de Bolivar y San Martín de unidad latinoamericano, unidad que solo podrán lograr los civiles y militares patriotas y revolucionarios.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:19
La opción, como dice tu presidente, es retomar las banderas de Bolivar y San Martín de unidad latinoamericano, unidad que solo podrán lograr los civiles y militares patriotas y revolucionarios.
Esto no es agentescastristas.org que sueño que dan.
Esto no es agentescastristas.org que sueño que dan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:22
Amigo, cuando la capacidad intelectual de alguien no está al nivel de la discusión, por supuesto que se duerme.
Dulces sueños. Que sueños con los angelitos (ay, no tú debes soñar con los lucifercitos)...
Dulces sueños. Que sueños con los angelitos (ay, no tú debes soñar con los lucifercitos)...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:25
Ah, Dukenukem...esta es la inspiración para tu nick?
ja,ja,ja
No sabes cuanto me divierto contigo.
http://www.babtech.com/duke3d.html
ja,ja,ja
No sabes cuanto me divierto contigo.
http://www.babtech.com/duke3d.html
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:29
me lo dice la zurda "contralosfascis" jajajaja siempre tuvo que haber sido "soybienfascis".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:32
Ah, y no es eso?
Quién es Dukenukem?
A ver, enriqueceme
Quién es Dukenukem?
A ver, enriqueceme
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:36
con los verdes petroleros para que quieres enriquecerte mas jajajaja down anda al google y busca "dukenukem".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:39
http://www.google.co.ve/search?hl=es&q=dukenukem&m...
ok, Ducce, oh sabio, oh todopoderoso, oh genio.
Trata de decirle a esta pobre wayuu qué carajo es Dukenukem...
ok, Ducce, oh sabio, oh todopoderoso, oh genio.
Trata de decirle a esta pobre wayuu qué carajo es Dukenukem...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 21:06
Dukenuke es un juego de video donde se pelea hasta destripar al adversario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 21:13
Gracias.
Ahora entiendo...Il Ducce piensa que está destripando a los demás a punta de groserías.
No sabes la risa que me dio el muñequito del jueguito.
de Contra.
Ahora entiendo...Il Ducce piensa que está destripando a los demás a punta de groserías.
No sabes la risa que me dio el muñequito del jueguito.
de Contra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 21:15
Duke, acabo de confirmar que eres un carajito..
Dukenukem 3D..
Que interesante. Cuanta intelectualidad
Dukenukem 3D..
Que interesante. Cuanta intelectualidad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 22:04
Los zurdos tienen podrido el cerebro, si quieres reir mira tu nick, no el mio, risa para rato.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respecto al Link...
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 22:27
Uno lee de todo, pero considerar que las políticas liberalizadores de los ’90, fracasaron, es realmente una estupidez.
Singapur, Nueva Zelanda, Irlanda, Estonia, Finlandia, Chile, Australia, Dinamarca, Polonia, Bulgaria, Lituania, Botswana.. Experimentaron los beneficios de las políticas de desregulación, libre comercio, libre fluidez de capitales, libre elección de bast-money, libre elección de los individuos. Estos países, al igual que una veintena, sintieron los beneficios de la libertad de mercado. Así que, de que me habla ¡¡¡¡
Irlanda quintuplico su ingreso por habitante en 12 años, Polonia los duplico, estonia ( quizás el más liberal de todos los ex - eje) triplico su ingreso en solo 8 años. De que me habla, marxista venido a menos¡¡¡. Pregúntele a los habitantes de ese país africano, que hoy esta entre los más libres, como se ha desarrollado un sistema de oportunidades, gracias al LIBRE MERCADO, cuando hace 10 años, aún bajo el sistema marxista, la revolución agraria, hundía a los botswaneses en la miseria y hambruna.
Las políticas liberales de los ’90, ayudaron a solidificar las bases del crecimiento futuro…
Ah, no me quiero olvidar de China y la India…. Claro, aún estas muy lejos de un sistema liberal fuerte, pero van en camino.
Singapur, Nueva Zelanda, Irlanda, Estonia, Finlandia, Chile, Australia, Dinamarca, Polonia, Bulgaria, Lituania, Botswana.. Experimentaron los beneficios de las políticas de desregulación, libre comercio, libre fluidez de capitales, libre elección de bast-money, libre elección de los individuos. Estos países, al igual que una veintena, sintieron los beneficios de la libertad de mercado. Así que, de que me habla ¡¡¡¡
Irlanda quintuplico su ingreso por habitante en 12 años, Polonia los duplico, estonia ( quizás el más liberal de todos los ex - eje) triplico su ingreso en solo 8 años. De que me habla, marxista venido a menos¡¡¡. Pregúntele a los habitantes de ese país africano, que hoy esta entre los más libres, como se ha desarrollado un sistema de oportunidades, gracias al LIBRE MERCADO, cuando hace 10 años, aún bajo el sistema marxista, la revolución agraria, hundía a los botswaneses en la miseria y hambruna.
Las políticas liberales de los ’90, ayudaron a solidificar las bases del crecimiento futuro…
Ah, no me quiero olvidar de China y la India…. Claro, aún estas muy lejos de un sistema liberal fuerte, pero van en camino.
