liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Areopagítica » Ya tenemos pregunta

5 de Octubre de 2004

« Simona, ¡parece mentira! | Principal | De iraníes, afganos, soldaditos españoles y ferias del libro. »

Areopagítica
Bitácora de Alberto Illán Oviedo

Ya tenemos pregunta

Según informa hoy el ABC, el ministro Moratinos ha acordado con los grupos parlamentarios la pregunta que se va a realizar el 20 de febrero, domingo, en el referéndum de la Constitución Europea:

"¿Aprueba usted el proyecto del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa?".

Vamos a ver si es que estoy tonto. Nos preguntan si estamos de acuerdo con un proyecto de un Tratado por el que se establece UNA Constitución en Europa. Lo que no pregunta es si estamos de acuerdos con ESA Constitución que ha parido Giscard d'Estaing. Es decir, que si votamos que estamos de acuerdo con el proyecto del tratado, luego nos pueden poner la Constitución que les de la gana. Es decir, que si a los padres de la UE se les cruza el cable, se les fusionan las neuronas y descubren una vena malvada, nos ponen de Constitución el Mein Kampf de Hitler y nos la comemos con patatas. Porque no hemos aprobado ESA Constitución, no hemos aprobado un Tratado, hemos aprobado un proyecto.

Comentarios

 
En cualquier caso... ¡¡NO!!
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 21:49 (1)
Se ha caído una 'h' en 'a parido'.

Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 22:04 (2)
Opino lo mismo, NO
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 22:05 (3)
Gracias, motilsarra. Me voy a castigar con ir a ver la próxima de Almodovar para que no vuelva a ocurrir... con eso creo que es suficiente
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 22:08 (4)
Verdaderamente, parece extraordinario que se someta a referendum un proyecto (independientemente de lo que se proyecte). Aunque a mí, poco me importa porque votaré NO.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 22:11 (5)
Es alucinante, es que ya no se cortan con el trile. Qué digo, los trileros al menos quieren esconder algo, esos euroburócratas nos tratan directamente como a bobos.

Las ansias infinitas de tomarle el pelo al ciudadano.

Es que a eso hay que votar no aunque te guste la constitución de Giscard.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 22:30 (6)
He reflexionado sobre la cuestión de someterse a referéndum un proyecto y veo que se debe, en este caso de 'Tratado por el que se establece una Constitución para Europa' a que no puede ser el Tratado definitivo el que se someta a esa consulta porque no tendrá tal carácter hasta que no sea aprobado el proyecto en los referendos de los países miembros del UE.

De todas formas, proyecto o no, NO.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 22:47 (7)
esa pregunta tiene truco. Imaginemos que sale el sí, pero en otro país sale no.

Como debe aprobarse por todos, tendrían que modificar para volver a votarla. Con una pregunta así, aunque se modifique el proyecto para volver a votarla en los países donde salió no, no sería necesario volver a votarla con los cambios.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 22:52 (8)
Siguiendo con lo que dice erpayo, es un ejemplo más de que últimamente la legislación no fomenta los profesionales del Derecho, sino a los picapleitos, siempre buscando las vueltas, y en realidad, propiándolas. ¡Con razón es la profesión más desprestigiada en Estados Unidos! (y en mi pueblo, antes, ya se decía que el que no servía para nada, y en particular, para llevar los negocios de la familia, pues que estudiara abogado)
Enviado por el día 6 de Octubre de 2004 a las 06:42 (9)
No quiero ser gafe, pero da igual lo que votemos: nos van a hacer votar hasta que salga sí.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2004 a las 09:33 (10)
Otro brindis al Sol del Desgobierno de lo que Queda de España. Si saben perfectamente que el proyecto de Constitución se va a llevar adelante ¿a qué preguntan?. ¿por qué gastar el dinero y el asueto dominical de los ciudadanos en este aborto de consulta, que ni decide ni vincula?. Mis dudas se decantan entre abstenerme y votar NO. No, porque no quiero sancionar con mi voto un engendro en el que tiene aparente cabida un Estado como Turquía. Personalmente, Zapatero puede hacer un rollo con la Carta Magna Europea, y metersela por donde amargan los pepinos.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2004 a las 18:38 (11)
Et idem dire de Rajoy como, con el sentido de Estado por bandera, me venga con las mismas. Por otro lado, la C.E tiene mecanismos de adopcion automatica para paises que digan NO. Entonces ¿de que sirve decir NO? Es un camelo.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2004 a las 19:26 (12)
Se dice que es un proyecto. A lo mejor es justo eso lo que quieren decir. O mejor dicho, una forma de no llamarla Constitución, aún. No se.
De todas formas frigolin tiene razón cuando dice que al ser un proyecto, se va a llevar a cabo de todas todas.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 14:31 (13)

No se admiten ya más comentarios.