11 de Diciembre de 2007
« El cambio climático no le importa ni al tato | Principal | ZP lo reconoce, el gobierno expolia al ciudadano »
FACUA y lo sexualmente correcto
FACUA es, según su propia página, “una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, dedicada desde sus orígenes, en 1981, a la defensa de los derechos de los consumidores. Independiente de gobiernos, partidos políticos, confesiones religiosas e intereses empresariales, FACUA tiene un carácter marcadamente progresista, democrático, plural y participativo”.
FACUA se ha convertido desde hace unos años en el azote de la gran empresa, lo mismo critica los precios que nos cobran las operadoras móviles en el extranjero, que se permite dudar de la dureza de los castigos administrativos a las empresas, que arremete contra el sector eléctrico por el “futuro” tarifazo cuando el Ejecutivo tenga que afrontar la liberalización de precios y la tarifa de último recurso o que nos advierte sobre los créditos al consumo ante las inminentes compras navideñas.
FACUA evidentemente es un enemigo del libre mercado y, pese a lo que predica en su página web y supongo que en sus estatutos, es un enemigo del consumidor al que dice proteger. Pocas son las críticas, más bien ninguna, a las barreras arancelarias o a las subvenciones agrarias que en parte son las responsables de los altos precios de algunos productos en estas fechas; poco dice del déficit tarifario que tenemos que pagar todos, vía impuestos, a las eléctricas por mantener un precio en el consumo eléctrico que nada tiene que ver con el de un mercado verdaderamente libre, y que favorece al denunciar la liberalización. Otro tanto podemos decir de la telefonía móvil, uno de los sectores que, dentro de las restricciones regulatorias de los mal llamados sectores clave, es uno de los que más competencia y guerra de precios plantea.
Pues a FACUA le ha dado ahora por lo sexualmente correcto y, sin saber muy bien como se defiende al consumidor en este asunto, ha denunciado el calendario de la compañía Ryanair, “el más caliente de 2008”. Las azafatas en posiciones sexualmente explícitas y con la misma cantidad de ropa que le gustaría ver a un camionero en sus largos viajes, parecen haber herido la sensibilidad de los censores de la organización que no han tardado en denunciar el uso de las trabajadoras como “reclamo sexual”. Desconozco si las azafatas, perdón, auxiliares de vuelo, han sido forzadas a posar en semejantes posiciones y con tan poca ropa, pero lo que si que queda claro es que sin la colaboración de FACUA y del Instituto de la Mujer, yo no me habría enterado que Ryanair había decidido sacar un calendario de este calibre. No puedo dejar de sospechar que algún trabajador de la aerolínea les ha pasado de tapadillo el calendario para obtener más publicidad.
Sólo me queda en este punto de felicitar a FACUA por su labor en potenciar el marketing de la empresa. ¡Gracias, les guardaré un calendario!
Comentarios
Por que lo dicho pura publicidad gratuita en mi pais a eso le llaman el efecto padre amaro por cierta pelicula de la ya habran visto hace algunos años.
No se admiten ya más comentarios.