liberalismo.org
Portada » Bitácoras » 1812 » Virginia Tech, presos y locos

3 de Mayo de 2007

« El hombre tras el documental | Principal | Cadena de valor, café y comercio justo »

1812
Bitácora de Daniel Rodríguez Herrera

Virginia Tech, presos y locos

Bernard Harcourt, un profesor de criminología de la Universidad de Chicago, está escribiendo estos días como invitado en Volokh Conspiracy a raíz de la masacre del Virginia Tech. La razón es que acaba de publicar un estudio donde muestra el alto grado de correlación entre la reducción de crímenes y el número de gente que el Estado tiene encerrada. La originalidad del estudio se centra en que en lugar de utilizar sólo a quienes se encuentran entre rejas, incluye también a quienes se encuentran recluidos en un manicomio.

Sus hallazgos tienen, en una primera lectura, el valor de darle la razón a Krauthammer cuando escribía a propósito de Virginia Tech:
Si de lo que se trata es de hablar de política, aquí lo más relevante es el control de la psicosis, no el de las armas. Hace medio siglo decidimos que los más excéntricos y, de hecho, locos de nuestros conciudadanos no fueran encerrados de buenas a primeras en un manicomio. Fue aquélla una decisión muy humana, pero llevaba aparejada la consecuencia inevitable de que algunos de los que realmente necesitan estar vigilados y aislados se muevan por las calles con entera libertad.
Y es que el crimen aumentó considerablemente al desmantelar el sistema psiquiátrico y "desinstitucionalizar" a los pacientes y volvió a reducirse cuando aumentó el número de presos en las cárceles, muchos de los cuales hoy, claro está, tienen problemas mentales. Pero la segunda, y quizá más importante lectura, es que buena parte de los estudios sobre estos temas realizados hasta la fecha (por ejemplo, los de John Lott) no tienen en cuenta esta suma sino sólo los encarcelados.

Comentarios

 
Ese Krauthammer es neocon, je, je. Admito que tiene todo el derecho de serlo pero aqui en realidad esta haciendose el desentendido nuevamente. El vive aqui. No puede ser que no este enterado de donde viene el veneno que vuelve a todos locos (a unos mas que otros).

Yo ayer veia una pelicula en la tele con mi hijastro (19), una serie policial que dan cada semana aqui; no me acuerdo el titulo, primera vez que la veo pues casi no veo television. Bien enterado estoy de que la television esta envenenando a la sociedad y cada vez mas.

Resulto que en la serie habia un par de cazadores, digo cazadores pero ellos cazaban seres humanos con arco y flecha. Largaban a sus victimas en el campo y luego las perseguian. No es la primera vez que veo esta trama; aun no es realidad. La policia trataba de descubrir por que estaban desapareciendo tantas personas del lugar. Emocionante, no?

El principal venenito que produce a los asesinos raros que hay en EE.UU., como en ningun otro pais, o por lo menos mas que en cualquier pais donde el lenguaje no sea el ingles, llego al final de la pelicula. (Atencion con el loco, que no se escape.)

La victima que llega a salvarse, ya muertos los dos asesinos, pregunta a un policia: "Como puede alguien hacer algo asi?" "Ellos no piensan como tu y yo", es la respuesta que recibe. Buena respuesta, pero luego viene la ultima escena. La policia le cuenta a un colega sobre la pregunta y su respuesta y dice haberse dado cuenta de algo. No recuerdo las palabras exactas pero es esto: "...me equivoque al responderle. La verdad es que pensamos como ellos. Somos tal como ellos son. Cazamos a ellos." Fin de la pelicula.

Que bomba loca, no? Unos loquitos arman este tipo de confusiones alrededor de una mesa de negocios. Facil de desarmar la bombita, claro, pero tuve que hacerlo inmediatamente para que mi hijo adolecente no se confunda o se envenene.

Y Krauthammer, ciudadano americano, mirando a los loquitos de la calle...

Enviado por el día 3 de Mayo de 2007 a las 18:17 (1)
Bueno, leyendo el articulo del link, parece mas bien que Krauthammer esta en plena campaña electoral.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2007 a las 18:28 (2)
Enviado por el día 4 de Mayo de 2007 a las 19:42 (3)
Es muy grande EE.UU., todo se ve a la distancia; estar en otro estado es como estar en otro pais. Hay mucho teatro sobre la unidad, etc., pero es tan grande el pais y son tan pocos los terroristas que realmente nadie tiene miedo, aparte de los paranoicos. Paranoia en algunos sectores puede ser. El que quiere tener paranoia la tiene. Ojala que esto no derive en menos visas otorgadas a inmigrantes.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2007 a las 21:17 (4)
Oye altar no vuelvas a poner esos enlaces que dan dolor de cabeza, dentro de ese enlace hay otro al que cuando entras y empiezas a leer solamente sacas una conclusión.

Los europeos somos gil_ipollas, todavía hay un montón que se creen que somos superiores moralmente a los amreicanos y no solo eso sino que estamos viendo degradarse Europa delante de nuestros ojos y solamente somos capaces de decir que los americanos están locos y demás, es la leche.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2007 a las 00:42 (5)
Bueno tenia duda sobre que opinion tenian al respecto no pretendia yo decir que en el enlace se decia la verdad absoluta sobre ese tema.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2007 a las 18:12 (6)
http://www.lewrockwell.com/reese/reese356.html

Creo que puede que aqui este la verdad absoluta sobre el islam y...nosotros.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2007 a las 19:47 (7)
No tuve tiempo de leerlo por completo pero si es bueno ese articulo, la_pluma.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2007 a las 19:50 (8)
la_pluma, me refiero a tu link en otro 1812.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2007 a las 20:25 (9)

No se admiten ya más comentarios.