21 de Junio de 2004
« Ministros bomberos | Principal | La amenaza del chivo »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
La extraña petición de Greenpeace España
Parece ser que Greenpeace está buscando preñadas, la verdad que uno que es mal pensado a ratos y teniendo en cuenta lo verde que pueden llegar a ser estos movimientos, he creído que los mandamases de los alegres activistas habían organizado una perversión colectiva que prefiero no contar en sus detalles más íntimos, luego leyendo la página con mayor profundidad, me he dado cuenta que sólo quieren organizar una manifestación para protestar por el excesivo número de productos químicos que usamos en nuestra decadente e imposible cultura occidental. Y como lo que más les gusta es meter el dedo en el ojo y señalar, aunque sus madres le debieron decir de pequeñitos que es de mala educación, han hecho dos listas, la primera roja con todos los empresas, productos y marcas que tienen elementos peligrosos para el niño y para la niña, para la madre y para el feto y en otra de color negro, los productos y sustancias libres de este sambenito.
Lo de Greenpeace suena a moda, ahora con los productos químicos, ayer con los transgénicos, antesdeayer las nucleares, el otro el DDT y así hasta el infinito y más allá. Siempre habrá alguna causa que machacar, alguien ganará de más, alguien contaminará de más, cualquier sustancia en exceso puede ser un peligro o sino tiren 10.000 litros de leche en un río, se cargan toda la fauna en un santiamén. ¿Habrá que prohibir la leche?.
Un último consejo a las embarazadas que se presten a esta manifestación, comprobad que acuden suficientes ambulancias, no queremos que haya un nacimiento en cadena de bebes llorones y no haya suficiente atención médica. ¿A que sería bonito que nacieran 10 bebes ese día en la 'manifa'?. En fin, dicen que todos tenemos derecho a nacer libres de tóxicos, y de ecologistas añadiría yo pero que le vamos a hacer, habrá que gastarlos así.
Lo de Greenpeace suena a moda, ahora con los productos químicos, ayer con los transgénicos, antesdeayer las nucleares, el otro el DDT y así hasta el infinito y más allá. Siempre habrá alguna causa que machacar, alguien ganará de más, alguien contaminará de más, cualquier sustancia en exceso puede ser un peligro o sino tiren 10.000 litros de leche en un río, se cargan toda la fauna en un santiamén. ¿Habrá que prohibir la leche?.
Un último consejo a las embarazadas que se presten a esta manifestación, comprobad que acuden suficientes ambulancias, no queremos que haya un nacimiento en cadena de bebes llorones y no haya suficiente atención médica. ¿A que sería bonito que nacieran 10 bebes ese día en la 'manifa'?. En fin, dicen que todos tenemos derecho a nacer libres de tóxicos, y de ecologistas añadiría yo pero que le vamos a hacer, habrá que gastarlos así.
Comentarios
"En fin, dicen que todos tenemos derecho a nacer libres de tóxicos, y de ecologistas añadiría yo"
Que joda.
Que joda.
Si alguna quiere colaborar con Greenpeace pero no reune los requisitos estoy dispuesto a echar una manita o lo que sea menester.Metodo 100% ecologico.
Si no se presiona a las empresas en asuntos como el medio ambiente o la seguridad laboral es muy difícil que avancen por su cuenta.
Los automóviles europeos de 2004 contaminan menos que los de hace 20 años porque la normativa medioambiental de la UE ha obligado a los fabricantes a investigar en estos campos.
Si no hubieran tenido la amenaza de las multas, no se habrían esforzado tanto en diseñar motores menos contaminantes.
El otro lado de la moneda lo tenemos en USA: Motores chupones y supercontaminates para todos, que la gasolina está barata.
Los automóviles europeos de 2004 contaminan menos que los de hace 20 años porque la normativa medioambiental de la UE ha obligado a los fabricantes a investigar en estos campos.
Si no hubieran tenido la amenaza de las multas, no se habrían esforzado tanto en diseñar motores menos contaminantes.
El otro lado de la moneda lo tenemos en USA: Motores chupones y supercontaminates para todos, que la gasolina está barata.
Hombre Caesar, en este punto si estamos de acuerdo :)
El que contamine paga (el aire, de momento, es de dificil privatización :P ). Ya verías como reducian la contaminación para ahorrar costes por la vía rapida. Pero sin caer en el absurdo de los verdes de poner la gasolina a 1000 pelas el litro, como dijeron en su día. ¡Que no toda la contaminación son coches!
El que contamine paga (el aire, de momento, es de dificil privatización :P ). Ya verías como reducian la contaminación para ahorrar costes por la vía rapida. Pero sin caer en el absurdo de los verdes de poner la gasolina a 1000 pelas el litro, como dijeron en su día. ¡Que no toda la contaminación son coches!
¡Por fin estamos de acuerdo en algo!
La cuestión no es gravar a lo bestia la gasolina, sino desarrollar motores cada vez más eficientes. Es lo mejor para el medio ambiente y la economía.
Por otra parte, hay que vigilar las emisiones de sustancias contaminantes de algunas industrias y revisar algunos temas tabú, como la energía nuclear.
Personalmente, no soy demasiado pro-nuclear, pero hay que reconocer que, con la tecnología actual, es la energía "seria" menos contaminante, si se maneja con seguridad y si resolvemos el problema de los resíduos.
Las alternativas solar, eólica, biomasa, etc. pueden llegar a ser competitivas en un futuro, por lo que hay que invertir en su desarrollo.
Saludos
La cuestión no es gravar a lo bestia la gasolina, sino desarrollar motores cada vez más eficientes. Es lo mejor para el medio ambiente y la economía.
Por otra parte, hay que vigilar las emisiones de sustancias contaminantes de algunas industrias y revisar algunos temas tabú, como la energía nuclear.
Personalmente, no soy demasiado pro-nuclear, pero hay que reconocer que, con la tecnología actual, es la energía "seria" menos contaminante, si se maneja con seguridad y si resolvemos el problema de los resíduos.
Las alternativas solar, eólica, biomasa, etc. pueden llegar a ser competitivas en un futuro, por lo que hay que invertir en su desarrollo.
Saludos
No se admiten ya más comentarios.