liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Areopagítica » Importemos talante y diálogo, luego pidamos ayuda al yanqui

28 de Junio de 2004

« Subvencionemos la estupidez | Principal | Sobre la pena de muerte »

Areopagítica
Bitácora de Alberto Illán Oviedo

Importemos talante y diálogo, luego pidamos ayuda al yanqui

ZP está que se sale, tanto está que se sale que de la cumbre de la OTAN se ha ido un día antes para preparar no se qué de Bruselas, que por otra parte ninguno de los demás que están en la OTAN y que también están en la UE se están preparando porque no se han ido, por lo que cuando llegue a la capital belga tendrá la lección mejor aprendida que el resto de niños que juegan a la guerra en Estambul, pero dejemos esto que me lío.

Antes de irse les ha dejado un discurso del que los líderes de los países miembros no creo que se hayan repuesto aún. Su receta, la misma que le ha llevado al poder, talante y diálogo (y alguna bomba que otra) con estos pobres extraviados, que diría Arzallus, estos casi siempre hijos de occidente que lideran países en vías de destrucción:

"no se va a poder terminar con el terrorismo únicamente con operaciones militares" dice ZP defendiendo la colaboración entre los servicios policiales y de inteligencia de los países de la OTAN, evitando así un "choque de civilizaciones".

Resulta ciertamente peligroso para la integridad de los ciudadanos del país que gobierna, es decir nosotros los españoles, tener un presidente así. Y digo que es peligroso porque no se ha percatado o si se ha percatado lo ha rechazado, que los dictadores, los totalitarios suelen negociar sólo con aquellos que han demostrado que son mucho más fuerte que ellos y aún así, no es seguro que lleguen a un acuerdo. ¿O ya no recordamos el caso de la Libia de Gadaffi? Esto no es cuestión de de diálogo, ni de talante. Los servicios de inteligencia, los policiales no han conseguido nada por si mismos si no es con la fuerza como amenaza. ZP demuestra una ingenuidad entrañable para unos y útil para otros y si no que se lo digan a Mojamé de Marruecos. Y luego pediremos ayuda al yanqui pero quién sabe lo que hará esta vez.

Pero ZP no está sólo, el Forrum de las Kulturas, en el diálogo "Hacia un mundo sin violencia" un mogollón de insignes y desconocidos se han reunido para criticar a los EEUU y de paso dar la alternativa a ZP. Éstos ya se sabe de que van, que si lo que se gastan en armas, un 85% más que en 1.995, lo podían dedicar a salvar del hambre a no se cuántos miles de millones de personas, que si son los malos protagonistas de los conflictos del planeta, que si torturan en Guantánamo y en Irak, que si la necesidad de una agenda social global... Lástima que la violencia en Estambul al llegar Bush no hayan recibido ni un comentario aunque sea a favor, lástima que las amenazas de Putin contra el terrorismo checheno no tengan la misma respuesta y éste si que no se corta nada en matar a 100 ó 1.000. Y todo ello con AI y Human Right Watch de vicetiples, lástima de gulag en Corea del Norte, ahí les mandaba una temporadita.

Comentarios

 
Ni en mís peores sueños imaginaba ésto, pensé que no lo iba a decir nunca pero echo de menos a aznar.
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 21:15 (1)
El angelicalismo moral es respetable. El angelicalismo político es letal. Y Zapatero, por angelical, es un peligro. Que les hable de talante y buen rollito a quienes creen que Occidente es el Gran Satán. A ver cómo les convence de lo contrario.
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 22:11 (2)
Magister Presidente del gobierno de España, Rodríguez Zapatero, dixit:
>'...evitando así un "choque de civilizaciones".

Magister Canciller de Alemania, Gerhard Schröder, dixit:
>'No se trata de una batalla entre civilizaciones, sino por la civilización’.

‘Después del 11 de septiembre de 2001 se ha glosado mucho el ‘choque de culturas o civilizaciones’. Pero, como dijo muy bien el Canciller Gerhard Schröder, en el mismo sentido que Francis Fukuyama, ‘no se trata de una batalla entre civilizaciones, sino por la civilización’.
(Jean François Revel en 'La obsesión antiamericana: dinámica, causas, incongruencias.')

El canciller que se cita en ese fragmento no sólo se llama como el 'amigo' de Rodríguez Zapatero, es el mismo.
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 22:48 (3)
Leed, leed, malditos.

"Como Mario Benedetti y millones de personas en el mundo, yo tampoco me bajo del apoyo a la Revolución cubana y a Fidel Castro, aunque existan aspectos que ni comprenda ni respalde, como la existencia de la pena de muerte, inclusive a probados asesinos. Son muchos años de visitar Cuba y de trabajar en la cooperación con su pueblo, sus ONGs, sus instituciones y su gobierno para quedarme callado ante las barbaridades que estoy oyendo. Seré muy breve y diré cinco cosas: una, que Cuba es el país de su contexto geográfico-político (América Latina y en general, los países del Sur o Tercer Mundo) que mejor cumple la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, en sus 30 artículos, con especial incidencia en los derechos de segunda generación (económicos, sociales y culturales) y los de tercera generación (Cuba es un ejemplo de que se puede ser pobre pero solidario, y lleva a cabo programa de solidaridad en 85 de los países más pobres del mundo, como el Programa Integral de Salud en Centroamérica); dos, que los logros sociales de la Revolución en favor de los más débiles de la sociedad se han conseguido en estado de sitio y en abierta guerra económica, política y terrorista del gobierno más poderoso y sanguinario de la Tierra, el de los EE UU; tres, que Cuba es una democracia socialista, con elecciones libres, de las que doy fe y he sido testigo.

..."

José Manzaneda Palao/(Miembro de Euskadi-Cuba, Asociación vasca de amistad y cooperación con Cuba)

Adivinad desde dónde se financia a esta asociación ..., (transcurren 2 femtosegundos,) ... Exacto. Acertaste.

Alberto, siento haberme salido del tema del artículo, pero ha sido superior a mis fuerzas.
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 23:47 (4)
Mamífero te entiendo perfectamente, me alegro que vuelvas a estar por aquí, se te echaba de menos.
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 23:51 (5)
No te preocupes mamífero, la denuncia de semejantes monstruos no se aleja del espíritu de todo lo escrito en esta web. Siempre es bienvenido
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 00:02 (6)
Gracias, Séneca. El que ha escrito esto es un ... !grrr! -¿por qué no me tomaré estas cosas con ironía?, como haría Marzo-. Me hierve la sangre.

El cabrón que firma y yo debemos haber conocido diferentes Cubas, porque hace tres años en ese país, dechado de virtudes demócraticas, cuna de los derechos de primera, segunda y tercera generación, se me ofreció una niña de ONCE AÑOS.
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 00:11 (7)
No creo que los métodos de "bombero pirómano" de Bush, Blair, Sharon y cia. sean el mejor método para luchar contra el terrorismo. Más bien lo fomentan, como se puede comprobar en el "soberano Irak" y en los Territorios Ocupados. La violencia sólo engendra violencia.

Sobre Gadafi, Reagan le bombardeó en 1986 y él ha reaccionado en 2001. Nada menos que 15 años. ¿Es de efectos retardados?

Saludos
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 11:09 (8)
Hay terrorismos que se fomentan solos aunque siempre hay quien sepa echarle la culpa a Occidente;estoy hablando de Somalia o de Sudan.
Supongo que deben seguir asi y no debemos provocarles.Si alguna vez ayudamos a liberarlos,siempre podran decir, como en Iraq,que "el mundo ahora es mas inseguro por culpa de Bush".
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 11:57 (9)
Este.... ¿recuerdas al Gadafi pre-bombardeo y al post-bombardeo? ¿Recuerdas Lockerbie? ¿O es que sólo recordamos lo que nos viene bien?

¿Recuerdas la violencia en la Irak de Sadam? ¿O sólo recordamos la que nos viene bien?
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:10 (10)
Si por arte de birlibirloque hubiese podido acceder siquiera unos minutos al cargo de ‘consejero de seguridad’ de nuestro Presidente del gobierno Rodríguez Zapatero antes de su viaje a Estambul para tomar parte en la reunión de la OTAN, le hubiese hablado así:

Señor presidente, es mi deber en relación con esa reunión y su intervención en la misma ‘aconsejarle’ la conveniencia de que tenga presente:

a) – Que los Estados Unidos de América están en guerra con el hiperterrorismo islamista desde el día 11 de septiembre de 2001 y que el conflicto lo inició la punta de lanza de ese terrorismo Al Kaeda atacando el mismo corazón americano con el resultado de tres mil asesinatos y muchos miles más de heridos y damnificados.

b) – Que en esa guerra los EE.UU. de América, que no el presidente Busch o su administración, han tomado la decisión estratégica de llevarla al exterior, primero a Afganistán donde estaban ellos, luego a Irak a donde podrían ir y más adelante Dios y el Pentágono saben, a cualquier otro punto del globo que estimen preciso; y lo hacen así porque tienen medios para ello y lo que es más importante, decisión y coraje para llevarlo a cabo.

c) – Que en dicha guerra la táctica USA es lógica, natural y en cierta medida inevitable: utilizar medios militares proporcionales a la importancia del conflicto. Ningún sentido tiene esperar que emplearan policía y jueces en esta lucha que se libra, sobre todo, en el exterior; y asemejarla con la que nosotros mantenemos con el terrorismo de ETA es igual que equiparar a un cocodrilo con una lagartija.

d) – Que sería un error pensar que ese conflicto ya sólo les afecta directamente a ellos, a los EE.UU., y que lo ocurrido en Madrid el 11 de marzo último fue marginal y secundario y que ha quedado resuelto definitivamente con el cambio de gobierno y de política al efecto y que lo poco que se aporte a la lucha será como un favor que se le hace a USA.

(Continúa)
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:19 (11)
No estoy de acuerdo en que los terrorismos "se fomentan solos". Nadie pone se lía a poner bombas porque sí. Siempre hay un motivo.

Combatir la violencia con más violencia sólo lleva a crear una situación de odio y resentimiento entre la población civil que, precisamente, es el caldo de cultivo para que muchos indecisos se líen la manta a la cabeza (literalmente) y se apunten a la lista de espera para la próxima incursión suicida.

Creo que la batalla contra el terrorismo debe librarse en el terreno ideológico-propagandístico y en el policial y no en el campo de batalla, donde llevamos las de perder. Hay que mostrar a la población civil que tienen más alternativas que el asesinato puro y duro para lograr sus fines. Ni me atrevo a pensar si España hubiese aplicado en el País Vasco una táctica "estilo Sharon" para combatir a ETA.

Sobre que "el mundo es más inseguro por culpa de Bush", estoy de acuerdo, aunque me linchen en este foro. Su estrategia contra el terrorismo parece dictada por el propio Bin Laden. Nada puede beneficiarle más ante la opinión pública árabe que las meteduras de pata americanas en Oriente Medio.

Saludos
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:20 (12)
(continuación)

e) – Que este conflicto conviene centrarlo en lo que es: una pelea larga y cruenta para preservar una civilización del enemigo que quiere arrasarla. Esta civilización amenazada es la nuestra democrática, laica, multiconfesional, en la que el derecho está separado radicalmente de la religión, en la que la mujer es jurídicamente igual al hombre y en la que la libertad de pensamiento permite la existencia de la ciencia. Y quien quiere destruirla es el islamismo integrista con su fuerza de choque del terrorismo islamista. Y no es una guerra entre civilizaciones sino una guerra por la civilización, por nuestra civilización.

Así le hubiese hablado al presidente del Gobierno y quien sabe si con ello el Sr. Rodríguez Zapatero no habría expuesto en Estambul, vaciedades y lugares comunes tan trillados como la ilegitimidad de la guerra de Irak (en verdad, no sé si habló allí de esto o lo calló prudentemente, pero debió de haberlo dicho si tuviese tanto valor como talante), la propuesta de luchar contra el terrorismo únicamente con jueces y policías y no con soldados, y la prevención sobre una ‘lucha de civilizaciones’ que debe de ser el único en percibir.

Desgraciadamente, no habría servido de nada. Ni por arte de birlibirloque, que donde hay tanto sectarismo como mala fe no se puede sacar racionalidad ni coherencia.
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:21 (13)
¿De verdad crees, caesar, que "hay motivos" para poner bombas?. Yo creía que, como mucho, una mente atroz como la de cualquier terrorista buscaba excusas para su actividad criminal. Si buscas en el diccionario entenderás la sutil pero esencial diferencia entre motivo y excusa. Si afirmas que "hay motivos", ¿convendras tambien en que hay "motivos y motivos", o que "mis motivos" pueden ser más aptos para justificar las bombas que "tus motivos" o los de otros?. Piensa sobre lo que te digo y respondeme. Te lo digo de buen rollo. A todos se nos ha escapado alguna barbaridad por no releer ni parar dos minutos a pensar lo que realmente significa aquello que escribimos.
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:30 (14)
El PSOE ya aplico algo mucho peor que Sharon. Mato etarras sin decirselo a la opinión pública y además robando mientras tanto.
¿No lo recuerdas Caesar?
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:37 (15)
Un terrorista, caesar, es un eterno descontento. Es el niñato cabrón que se pasa el día diciendo "dame, dame", y cuando para hacerle callar, le das lo que pide, antes de cogerlo ya está pensando cual es el asunto con el que te va a dar la tabarra la proxima temporada. El terrorista, como el niñato malcriado, no se conforma con nada, así que cuidado con lo que concedes, porque no logras pararle, y lo que concedes no lo recuperas nunca (en el Pais Vasco y navarra sabemos un huevo sobre esto). Claro que al niñato malcriado le puedes partir la cara, cosa que al terrorista hay que pensarselo dos veces. Al terrorista, como la canción de Sabina, "Le sobran los motivos".
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:38 (16)
Hombre, jquin, tiempo sin leerte
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:40 (17)
Y recordarte que en los únicos sitios donde se ha estado cerca de linchar a alguien en España en los últimos tiempos ha sido en las manifas "pacifistas", así que puedes estar tranquilo en este foro que yo no lo estaría en esas manifas si dijese lo que pensaba.
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:44 (18)
Y sin verte...
Y eso, que he pensado los últimos días en vosotros porque tengo un trabajito en la boca que no puede esperar
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:45 (19)
Esta semana me pongo en contacto con vosotros vía e-mail o telefónicamente
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 12:48 (20)
Respuestas cortas a preguntas complejas:

A)Lockerbie fue después de los bombardeos contra Trípoli. Al bueno del beduino no se le quitaron las ganas de apoyar el terrorismo mundial después de los bombardeos americanos. Por otra parte, USA ha anunciado hoy que restablecerá sus relaciones diplomáticas con Libia. ¿Qué lectura podemos sacar de esto? ¿Que poderoso caballero es Don Dinero y que no hay nada como unos milloncejos y unas lágrimas de cocodrilo para volver a ganar respetabilidad internacional? Si Saddam lo hubiese sabido...

B)El régimen iraquí era despótico y violento, pero al menos era un estado que garantizaba el orden público y los servicios esenciales. Actualmente, Irak es un paraíso terrorista donde hasta Bagdad sufre cortes de luz durante varias horas. Además la relación del régimen baazista (ex aliado de Occidente en la zona, no lo olvidemos)con los derechos humanos está dentro de la media de mundo árabe. ¿O es que Arabia Saudí, Pakistán, Jordania o Egipto son democracias ejemplares? No han gaseado minorías étnicas, pero no ha sido por falta de ganas.

C)Motivos para poner bombas. Occidente ha tratado al mundo árabe como el "grifo del petróleo". Las distintas potencias han estado más interesadas en promover sistemas políticos despóticos (Shah de Persia, Dinastía Saud, Sadat,Mubarak, Hussein de Jordania, el propio Saddam...), que asegurasen los suministros de oro negro, que de ayudar a soluciones democráticas (golpe de estado en Irán para restablecer al Shah en 1953). USA; Francia, Inglaterra, Alemania, etc. han ayudado a regímenes que han oprimido a sus pueblos. Su único consuelo ha sido echarse en brazos del islamismo radical... y así nos va.

D) Si el terrorista es el eterno descontento, no le demos motivos ni justificaciones para que reúna a centenares de personas tan descontentas como él. Dejemos claro a la opinión pública que es un criminal y no un "mártir de la resistencia".

Saludos
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 16:07 (21)
OFF TOPIC:
La política cultural del PSOE obliga a un cambio de nombre: PMOE (Partido Maoista Obrero Español).
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 16:35 (22)
Creo que Caesar tiene su parte de razón, la situación en Oriente Medio tiene raices en la época colonial y las potencias occidentales no han dudado en ayudar a multitud de tiranos por intereses económicos o políticos, la guerra fria fue un factor decisivo en este punto, no olvidemos que la Union Sovietica tambien era muy experta en intervenir y financiar.
La solución es complicada, pero por mucho que cedas es dificil luchar contra el adoctrinamiento de niños en el radicalismo.
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 17:11 (23)
Caesar, la actitud de "bombero pirómano" de Sharon, con su muro y todo, comienza a dar resultados. Es un hecho.

En cualquier caso, quería comentar que la política de ZP está inspirada por sus hijas. Hoy recoge El Mundo en su portada que las niñas de ZP le dijeron: "Papá, dile a Bush que no haga más guerras". Dicho y hecho.
También hubo una entrevista en el NY Times, a poco de ser elegido, donde nuestro presidente dijo que sus hijas le preguntaban que cuándo iba a traer de regreso a las tropas de Irak. Así que para adivinar las líneas maestras de nuestra política internacional basta con informarse de la opinión de las hijas de ZP.
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 17:33 (24)
HOla, ya sé que es off thread, pero el PP le ha "quitado" un escaño a Galeusca y... ya sabía yo que no me podía ir tan mal esta semana (es que llevo una mala racha que...).
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 17:38 (25)
Caesar, entiendo tu forma de pensar en cuanto a la solución del terrorismo, desde un punto pacifista y dialogante (lo digo sin ninguna coña), es el mayoritario en la población española. Sin embargo, es demasiado ingenuo y en política internacional la ingenuidad se paga con la sangre, sobre todo si te enfrentas a monstruos como el que gobernaba Irak. Desengáñate, esta gente sólo entiende la fuerza porque no tiene ningún ética que les frene. Por poner un ejemplo, EEUU no perdió una sola batalla en Vietnam, pero no se podía permitir perder soldados y los vietnamitas del norte si podían perder miles, cientos de miles, incluso arrasar un pueblo sin que nadie lo sacara en las noticias.

Narpo, no estoy de acuerdo contigo en lo del Colonialismo, los problemas que dejaron franceses y británicos cuando se fueron de Oriente medio ya existían cuando eran dominio del imperio turco y si te lees la historia de las cruzadas, descubriras conflictos muy parecidos. Ah, y los turcos no se cortaban un pelo con deportar o liquidar poblaciones enteras, que se lo digan a los kurdos. Además, y en el caso británico, el número de funcionarios y soldados británicos, entendido como de cultura británica eran, contra lo popularmente aceptado, muy bajo. El caso francés era bastante diferente, estos franchutes lo ¿solucionan? todo con burocracia.

Un saludo
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 18:52 (26)
El muro de Sharon puede tener beneficios a corto plazo, pero dudo mucho de que sea la solución para establecer una paz justa y duradera en la zona.

Por otra parte, en España hemos soportado el cancer terrorista durante más de 30 años y el camino que se ha mostrado como el más acertado ha sido la acción policial y el respeto a los derechos humanos. De esta forma quitamos motivos a los terroristas para ejercer su violencia. Si hubiéramos bombardeando indiscriminadamente Bilbao, San Sebastián y Vitoria y asesinado "selectivamente" a Idígoras, Otegui, Ternera y demás gentuza tendríamos un movimiento de liberación en toda regla, con miles de militantes dispuestos a sembrar la destrucción en España.

Los atajos, tipo GAL, han demostrado ser un camino equivocado, además de desprestigiar al estado democrático.

Saludos
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 19:19 (27)
Yo no estoy proponiendo el bombardeo de Bilbao, Vitoria o San Sebastián eso es una burrada, tampoco estoy proponiendo asesinatos selectivos de semejantes personajes, es lo malo de tener poco espacio y reducir las ideas a unas pocas frases. El terrorismo de ETA es un terrorismo que se soluciona de manera diferente al islámico. A ETA se le vence con una unión política, un refuerzo de las instituciones que lo persiguen y lo juzgan, y en general la aplicación de la ley. Firme y nada más. Costará más o menos pero ETA no dispone los medios que disponen los islámicos, en algunos casos países enteros, cuando no fortunas que no dudan en gastarse los dólares en lanzar aviones contra objetivos civiles. ETA nunca ha podido hacer algo de esa magnitud ni ha tenido un gobierno al que controle como ha hecho Al Qaeda con el de Afganistán y quién sabe con cuál más.

El ¿atajo? de los GAL no sólo es una estupidez estratégica sino una rendición del gobierno socialista que en vez de usar el Estado de Derecho, que por otra parte debería haber garantizado, pensó que una acción ilegal iba a solucionar un problema que sólo la firmeza y la lucha policial solucionarán. Cada conflicto tiene su solución y nunca es la misma para todos.
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 20:16 (28)
Bueno, a mí la eliminación física de indiviudos notoriamente vinculados al terrorismo no me parece mala estrategia, y no creo que sea condenable desde un punto de vista ético.

Caesar: no existe ni existirá una paz "justa y duradera" Existirá la paz que Israel imponga, lo siento mucho por los terroristas palestinos, pero no hay más solución que la fuerza.
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 21:58 (29)
Efectivamente, la ley del más fuerte es el método más justo para dirimir un conflicto. Ya lo decían Adolf, el Caudillo, Stalin y otros ilustres.

Por cierto, muy ecuánime equiparar "palestino" con "terrorista", casi tanto como igualar a los judíos con las ratas, algo a lo que eran muy aficionados algunos alemanes el siglo pasado...

Saludos
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 11:27 (30)
Por rudeza al expresarme he dado a enteder que "palestino" y "terrorista" son términos equiparables. Lo siento, quería referirme a los palestinos-que-practican-el-terrorismo, no al afligido pueblo que sufre los golpes de la violencia israelí y el martirio mesiánico que le imponen sus líderes. Me gustaría que los antisionistas de la prensa europea tuvieran las mismas precauciones verbales que me pides a mí...

Los que abogan por una "paz justa y duradera" se olvidan de que los métodos terroristas la hacen imposible. Suelen decir: "No estoy de acuerdo en que los terrorismos "se fomentan solos". Nadie pone se lía a poner bombas porque sí."

Tienes razón, no hay duda, si permitiéramos que los judíos fuesen aniquilados por los árabes, los pobres palestinos no tendrían que poner bombas en los trenes o en las cafeterías. ¿debemos concluir que el terrorismo es una simple consecuencia, digamos una consecuencia mecánica de decisiones exteriores al que lo practica? Es como afirmar que la víctima de un chantaje es responsable de la violencia que pueda ejercer el chantajista, si aquel no cede.

Me recuerdas al bueno de Jon Idígoras, que se pasaba la vida repitiendo que la violencia de ETA era culpa de España, tan cegata y malvada que obliga a los abertxales a poner bombas, desesperados por nuestra obstinación en no reconocer los "derechos de Euskal Herria"
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 18:44 (31)

No se admiten ya más comentarios.