14 de Agosto de 2004
« Duelo intelectual | Principal | 52 millones de euros »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
What if...
Hace ya unos cuantos años la editora de comics Marvel sacó una colección titulada "What if..", en ella diversos guionistas y dibujantes ponían su imaginación a prueba y jugaban a que hubiera pasado si a Spiderman hubiera sido un supervillano, si Conan de Cimeria viviera en la época actual y otras lindezas que divirtieron a aficionados al tebeo de superhéroes, entre los que yo estuve, bueno, estoy. Lo que me sorprende es que un organismo tan serio como debería ser el Gobierno de España juegue a este divertimento, sin la creatividad y la soltura de estos creadores y con algo tan serio como debería ser la economía y la política de nuestro país.
Con dinero público y sin tener muy claro cuáles han sido las fuentes de semejantes conclusiones, el PSOE se ha despachado a gusto con los malos oficiales de los últimos tiempos, a saber EEUU y Aznar. Concluye el informe que hemos entrado en un inexorable empobrecimiento como consecuencia de la Guerra en Irak, que el precio del barril se mueve por encima de los 40 dólares, cuando debería estar en torno a los 29 ó 30, Diego López Garrido dixit y que en definitiva, la foto de Azores es la razón de la situación que presumo en los próximos meses, sino años, nos va a tocar vivir a los españolitos de a pie.
Resulta irritante que preparen tan descaradamente la coartada para las consecuencias de las políticas izquierdistas y pseudonacionalistas que se seguirán desde el próximo septiembre: si falla la política de vivienda, ver conclusión del informe de agosto; si falla la política de empleo, ver la conclusión del informe de agosto; si falla la política económica, ver la conclusión del informe de agosto y así hasta las elecciones: la razón perfecta para los próximos tres años.
Pero es que además resulta que semejante conclusión supone que los españoles tenemos un nivel elemental de entendimiento, pues achacar a una única causa esta circunstancia, obviando por ejemplo en el tema del petróleo, además de las múltiples variables económicas, la situaciones de Rusia, Venezuela, el oligopolio de la OPEP y otros productores de hidrocarburos, es una simplificación falaz, una explicación que sólo puede contentar a los muy convencidos o a los muy lerdos y que genera confusión en el ciudadano medio, ajeno por lo general a movimientos políticos en este periodo estival.
Semejante informe es además una aberración académica ya que si no hubiera habido una invasión de Irak, se podrían haber dado infinidad de situaciones, unas favorables y otras no y saber como se hubieran comportado los mercados es una labor que ni el mejor ordenador del mundo hubiera podido esclarecer. Porque sólo una mente políticamente enferma, es capaz de colegir que sin Irak, todo hubiera ido viento en popa y sin problemas en este mundo. En fin, que al menos nos podían indicar cuánto nos ha costado este panfleto político.
Con dinero público y sin tener muy claro cuáles han sido las fuentes de semejantes conclusiones, el PSOE se ha despachado a gusto con los malos oficiales de los últimos tiempos, a saber EEUU y Aznar. Concluye el informe que hemos entrado en un inexorable empobrecimiento como consecuencia de la Guerra en Irak, que el precio del barril se mueve por encima de los 40 dólares, cuando debería estar en torno a los 29 ó 30, Diego López Garrido dixit y que en definitiva, la foto de Azores es la razón de la situación que presumo en los próximos meses, sino años, nos va a tocar vivir a los españolitos de a pie.
Resulta irritante que preparen tan descaradamente la coartada para las consecuencias de las políticas izquierdistas y pseudonacionalistas que se seguirán desde el próximo septiembre: si falla la política de vivienda, ver conclusión del informe de agosto; si falla la política de empleo, ver la conclusión del informe de agosto; si falla la política económica, ver la conclusión del informe de agosto y así hasta las elecciones: la razón perfecta para los próximos tres años.
Pero es que además resulta que semejante conclusión supone que los españoles tenemos un nivel elemental de entendimiento, pues achacar a una única causa esta circunstancia, obviando por ejemplo en el tema del petróleo, además de las múltiples variables económicas, la situaciones de Rusia, Venezuela, el oligopolio de la OPEP y otros productores de hidrocarburos, es una simplificación falaz, una explicación que sólo puede contentar a los muy convencidos o a los muy lerdos y que genera confusión en el ciudadano medio, ajeno por lo general a movimientos políticos en este periodo estival.
Semejante informe es además una aberración académica ya que si no hubiera habido una invasión de Irak, se podrían haber dado infinidad de situaciones, unas favorables y otras no y saber como se hubieran comportado los mercados es una labor que ni el mejor ordenador del mundo hubiera podido esclarecer. Porque sólo una mente políticamente enferma, es capaz de colegir que sin Irak, todo hubiera ido viento en popa y sin problemas en este mundo. En fin, que al menos nos podían indicar cuánto nos ha costado este panfleto político.
Comentarios
Sí narpo, entraría en las múltiples variables económicas que no quería desglosar pues entonces me eternizaría, porque además habría que analizar si esa demanda seguiría creciendo, cómo lo haría si la oferta se puede incrementar con otras nuevas reservas, como influrían otros hidrcarburos como el gas natural, incluso otras fuentes de energía, en fín ... ¿habrán tenido en cuenta todo esto... en cuatro días que han tardado en hacerlo?
Resulta curioso que se hable tanto de la subida del petróleo, cuando, por ejemplo, el acero -tan importante como el petróleo- ha duplicado su precio en 18 meses y el carbón también en 24 meses. Los culpable son Aznar y Bush -Blair no-.
Nota: Parece mentira que yo haya escrito esto.
Nota: Parece mentira que yo haya escrito esto.
Al final de la 1ª Guerra del Golfo el precio del petroleo cayó tanto como el credito de la banda del cine durante este aciago año. La producción petrolera de Iraq era de cero pelotero. Ahora Irak produce una cantidad de petroleo superior a la que extraía el tirano antes de que lo cazaran.
Esto no es opinión, hay cifras y se pueden consultar. ¿Por qué no se dice?
Quizás la respuesta esté en el dicho "donde hay voluntad hay un camino" .Esta gentuza que domina los medios de comunicacíón tiene la voluntal muy clara de imponer su "contextualizadora" manera de ver el mundo y el camino lo van haciendo por medio de la mentira. Les encanta crear neolenguas que permitan disimular su indigencia intelectual frente a los legos. Es como algunos médicos que malintencionadamente abusan de la terminología médica para confundir al paciente.
Esto no es opinión, hay cifras y se pueden consultar. ¿Por qué no se dice?
Quizás la respuesta esté en el dicho "donde hay voluntad hay un camino" .Esta gentuza que domina los medios de comunicacíón tiene la voluntal muy clara de imponer su "contextualizadora" manera de ver el mundo y el camino lo van haciendo por medio de la mentira. Les encanta crear neolenguas que permitan disimular su indigencia intelectual frente a los legos. Es como algunos médicos que malintencionadamente abusan de la terminología médica para confundir al paciente.
El método "excusatorio" se perfeccionó en Cuba hace más de 40 años: "La culpa de todo lo malo es del ´bloqueo´ ".
Sólo cámbiese el país y la excusa según el caso y tendrán chivo expiatorio por décadas.
Sólo cámbiese el país y la excusa según el caso y tendrán chivo expiatorio por décadas.
No se admiten ya más comentarios.
