6 de Septiembre de 2004
« Guerra de baja intensidad | Principal | Por su bocaza les conoceréis »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Tengo miedo
Es que he leído en EFE las declaraciones del 'menestras' Desatinos, perdón, quise decir el ministro Moratinos:
"Moratinos apuesta por estrategia propia ante desafíos del mundo"
Busca la paridad en embajadores: ya se sabe 50% mujeres, 50% hombres. Según el rito oficial, las mujeres saldrán en Vogue.
Anuncia que "va a iniciar una relación más intensa con Francia y Alemania y como ejemplo señaló la reunión que mantendrá José Luis Rodríguez Zapatero con su homólogo alemán y francés el 13 de septiembre". Esto me recuerda a cuando Bush y Blair se reunieron después de las Azores y no llamaron a Aznar, ¿cuándo hicieron lo propio Chirac y Schröeder con Putin llamaron a ZP, su gran aliado o fue un simple despiste?. Es que no he oído a nadie decir nada parecido a lo que se dijo en ese momento.
En cuanto a la "cuestión de Gibraltar, 'se debe avanzar mediante una política que busque generar una dinámica de intereses compartidos con las partes'". Sí, se ve muy interesados a los británicos y mucho más a los gibraltareños. Visto lo visto, casi comprendo que estos últimos no quieran estar gobernados con tipos como ZP y Moratinos.
En lo referente a "las perspectivas financieras, se deberá 'garantizar la gradualidad y el reparto equilibrado de los costes y beneficios de la ampliación'". Aquí me he echado la mano a la cartera para ver si todavía la conservo y, sí de momento sí.
Lo de Cuba tiene más gracia, "aseguró que España quiere ayudar a la Isla a 'abrirse al mundo' y abogó por promover su democratización y el respeto a los derechos humanos". Creo que dando lametones en el culo del dinosaurio porque de otra manera no se me ocurre.
También dice que "el Ejecutivo tratará de recuperar el proceso de paz palestino-israelí". Sí, es posible que eso sea lo que falta para que haya paz en Oriente Medio, es que hasta ahora no nos habíamos enterado, que tontos somos. Eso sí, como lo vea Sharon lo mismo le quita la sonrisa de una bofetada. Luego habló de Asia, de África y de unas cuantas cosas más en plan autobombo y para finalizar dijo:
"Tras el despegue hay que navegar, lo que quizás sea más complejo".
Ya me imagino yo lo complejo que será para el siguiente ministro de exteriores mínimamente competente rehacer todo lo que éste ha deshecho.
"Moratinos apuesta por estrategia propia ante desafíos del mundo"
Busca la paridad en embajadores: ya se sabe 50% mujeres, 50% hombres. Según el rito oficial, las mujeres saldrán en Vogue.
Anuncia que "va a iniciar una relación más intensa con Francia y Alemania y como ejemplo señaló la reunión que mantendrá José Luis Rodríguez Zapatero con su homólogo alemán y francés el 13 de septiembre". Esto me recuerda a cuando Bush y Blair se reunieron después de las Azores y no llamaron a Aznar, ¿cuándo hicieron lo propio Chirac y Schröeder con Putin llamaron a ZP, su gran aliado o fue un simple despiste?. Es que no he oído a nadie decir nada parecido a lo que se dijo en ese momento.
En cuanto a la "cuestión de Gibraltar, 'se debe avanzar mediante una política que busque generar una dinámica de intereses compartidos con las partes'". Sí, se ve muy interesados a los británicos y mucho más a los gibraltareños. Visto lo visto, casi comprendo que estos últimos no quieran estar gobernados con tipos como ZP y Moratinos.
En lo referente a "las perspectivas financieras, se deberá 'garantizar la gradualidad y el reparto equilibrado de los costes y beneficios de la ampliación'". Aquí me he echado la mano a la cartera para ver si todavía la conservo y, sí de momento sí.
Lo de Cuba tiene más gracia, "aseguró que España quiere ayudar a la Isla a 'abrirse al mundo' y abogó por promover su democratización y el respeto a los derechos humanos". Creo que dando lametones en el culo del dinosaurio porque de otra manera no se me ocurre.
También dice que "el Ejecutivo tratará de recuperar el proceso de paz palestino-israelí". Sí, es posible que eso sea lo que falta para que haya paz en Oriente Medio, es que hasta ahora no nos habíamos enterado, que tontos somos. Eso sí, como lo vea Sharon lo mismo le quita la sonrisa de una bofetada. Luego habló de Asia, de África y de unas cuantas cosas más en plan autobombo y para finalizar dijo:
"Tras el despegue hay que navegar, lo que quizás sea más complejo".
Ya me imagino yo lo complejo que será para el siguiente ministro de exteriores mínimamente competente rehacer todo lo que éste ha deshecho.
Comentarios
Yo creía que tras el despeque lo que se hacía es volar. Se navegaba después de zarpar, se rodaba despues de arrancar...Aunque estos tíos son capaces de trastocarlo todo. Sí que va a ser complejo, sí... (salvo que esté pensando en hidroaviones, pero tampoco).
Lo mismo frigolin, se refiere a naves espaciales, que despegan y luego navegan en el cosmos. Como las de Star Trek: el espacio, la última frontera...
Porque un poco cara de extraterrestre si tiene, tirando a klingon...
Porque un poco cara de extraterrestre si tiene, tirando a klingon...
también se llama por algo navegación aérea. Pero me preocupa mucho más algo que le he leído en relación con el atentado de Chechenia: Dice algo así como que hay que limitar la fractura económica entre países, como si este asunto fuese ocasionado por unos pobres menesterosos que luchan por su supervivencia, mientras que los opulentos se reparten los botines previamente obtenidos.
¡Menuda semana llevamos con Moratinos! La verdad es que es para preocuparse, sí. Que si Cuba, que si causas del terrorismo, que si acercamiento a Francia y Alemania...
Pero sí, lo más preocupante es su visión sobre las causas del terrorismo (y más con lo que está pasando). Ahora nos sale con lo de la fractura económica. El caso es no ser contundente para derrotarlo. Lo de Cuba también huele mal (sobretodo tras lo que dijo el Secretario de Juventudes Socialistas).
Pero sí, lo más preocupante es su visión sobre las causas del terrorismo (y más con lo que está pasando). Ahora nos sale con lo de la fractura económica. El caso es no ser contundente para derrotarlo. Lo de Cuba también huele mal (sobretodo tras lo que dijo el Secretario de Juventudes Socialistas).
Creo haberlo apuntado en algún otro blog. Toda nación de importancia, no sólo las grandes potencias, y si España no está en este reducido club es una de las primeras de las otras, siguen en política exterior líneas de actuación marcadas por sus intereses primordiales, nunca a merced de vaivenes originados por cambios de gobierno, ni a veces, de cambios de régimen. Así, veremos que si llegasen a ganar las elecciones presidenciales en USA los demócratas con Kerry, no habrá cambios significativos en la política exterior norteamericana, ni siquiera en Irak. Lo mismo puede decirse del Reino Unido o de Francia.
Que en nuestro país un simple cambio de gobierno haya podido originar tal vuelco en la política exterior, no puede dejar de ser preocupante.
Y en vez de actuaciones cosméticas con discutibles propuestas de paridad en las representaciones diplomáticas entre hombres y mujeres o de modificación de las modalidades y condiciones de entrada en la Carrera, debería el Sr. Moratinos explicar cuáles son esas grandes líneas de actuación de su ministerio en defensa de los intereses de España y qué rumbos puede seguir esa aeronave que pilota, que ha despegado y que alguno ha de seguir por más que sean complejos.
Que en nuestro país un simple cambio de gobierno haya podido originar tal vuelco en la política exterior, no puede dejar de ser preocupante.
Y en vez de actuaciones cosméticas con discutibles propuestas de paridad en las representaciones diplomáticas entre hombres y mujeres o de modificación de las modalidades y condiciones de entrada en la Carrera, debería el Sr. Moratinos explicar cuáles son esas grandes líneas de actuación de su ministerio en defensa de los intereses de España y qué rumbos puede seguir esa aeronave que pilota, que ha despegado y que alguno ha de seguir por más que sean complejos.
o sigo insistiendo en lo siguiente, motlsarra. A nosotros (gente culta y de criterio), nos parece (justamente) que las cuestiones cosmeticas como cierto concepto de la paridad son eso:polvos de arroz para disimular las verrugas de la política española. Pero...¿y si a la ciudadanía le preocupa y satisface mucho más el gesto que el movimiento?. Empiezo a desonfiar mucho del gobierno y muchísimo de los gobernados. Porque hay que reconocer que ante el cúmulo de torpezas del gobierno, los "rodiezmos" aplauden como chimpancés (Lógico, son "los suyos"), y el resto "fuese y no hubo nada".
Es que motil hablar en España de intereses es egoista. Nosotros somos solidarios y estamos enn la internacional con Lula para derrotar la pobreza.
No se admiten ya más comentarios.
