20 de Septiembre de 2004
« Todo dictador tiene su bufón | Principal | ZP, amigo de Bush y de los traficantes de armas »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
De esos polvos...
No, este no va ser un post sobre la película porno "Nine songs" que se ha presentado en el Festival de Cine de San Sebastián (Donostia, para los puntillosos nacionalistas), va ser una post sobre Alemania. Concretamente sobre los resultados electorales que han cosechado los mal llamados partidos tradicionales en las elecciones de Sajonia y Brandeburgo. No sólo hoy sino desde hace ya varios días se viene avisando de lo inevitable, que CDU y SPD están en claro retroceso electoral y que los antiguos comunistas del PDS y sobre todo el gran lobo, los ultraderechistas del NPD, vienen a quitarles los escaños que hasta el momento tenían. Como soy malo voy a decir que vuelve la Vieja Europa en pleno eje franco-alemán. Porque viejos y tradicionales son los comunistas y los nacionalsocialistas en estos lugares.
Pero ¿de qué nos quejamos? ¿Acaso no es ésta la consecuencia lógica de la política seguida por los partidos socialistas de derechas y de izquierdas en décadas de gobierno en el oeste y su reflejo en el este?. Llevamos décadas vendiendo en Europa, en la Vieja Europa, que los ciudadanos no son capaces de valerse por sí mismos, que los ciudadanos no saben dónde gastar o invertir su dinero, que los ciudadanos deben tener cubiertas sus necesidades según unos modelos políticos, que los ciudadanos deben ceder parte de lo que ganan en sueldos, en patrimonio, en plusvalías a un grupo de poder, generalmente un partido, que está en el gobierno y que él, dentro de su gran sabiduría, va a ser el que solucione lo que queramos, lo que necesitemos. No sin antes decirnos, qué es lo que necesitamos y qué es lo que queremos.
Pero estos sistemas no están sujetos a ningún control, empiezan con buenas intenciones, al menos en el papel, y terminan en grandes burocracias que gastan cada vez más y dan cada vez menos y el Estado termina en quiebra y el Estado genera desconfianza y de esta desconfianza se alimenta los enemigos de la libertad.
Alemania está sufriendo lo que han sufrido otros países como ocurrió en Italia, donde los partidos de la posguerra han desaparecido, como sucede en Francia donde ultraderechistas y troskistas compiten con izquierdas y derechas en las presidenciales, como sucedió en Austria. Y como sucederá en casi todos los países de Europa en unos pocos años si alguien no lo remedia. Los socialistas de derechas del CDU dijeron al Este cuando se unificaron, que serían de nuevo ricos y al Oeste que serían de nuevo grandes y mucho dinero de todos los europeos emigró a esta región. Pero el dinero, cuando lo que hay es pobreza, nunca es la solución. Nadie dijo a los alemanes del Este que todo esto se gana trabajando fuerte, trabajando como nunca y que además, después de trabajar, existe la posibilidad de que fracases. Los alemanes del Este esperaron que papa estado, como lo hizo el papa estado comunista, les diera todo pero multiplicado por 100. Y eso supone quitárselo a otros para redistribuirlo. Después de esto, todos descontentos, unos por sentirse estafados y otros por sentirse robados y los enemigos de la libertad, los partidarios de la dictadura contentos y ganando votos. De esos polvos vienen estos lodos.
Pero preocupante me parece también el modo como los medios españoles recogen las elecciones. Desde hace días viene avisando de la llegada de la extrema derecha, como si la extrema izquierda haya sido siempre un rebaño de corderitos encantadores. Tan preocupante es el éxito de una como de la otra, nazis y comunistas, comunistas y nazis son el mismo perro pero con diferente correa. Un perro peligroso y viejo, tan viejo como la Vieja Europa.
Pero ¿de qué nos quejamos? ¿Acaso no es ésta la consecuencia lógica de la política seguida por los partidos socialistas de derechas y de izquierdas en décadas de gobierno en el oeste y su reflejo en el este?. Llevamos décadas vendiendo en Europa, en la Vieja Europa, que los ciudadanos no son capaces de valerse por sí mismos, que los ciudadanos no saben dónde gastar o invertir su dinero, que los ciudadanos deben tener cubiertas sus necesidades según unos modelos políticos, que los ciudadanos deben ceder parte de lo que ganan en sueldos, en patrimonio, en plusvalías a un grupo de poder, generalmente un partido, que está en el gobierno y que él, dentro de su gran sabiduría, va a ser el que solucione lo que queramos, lo que necesitemos. No sin antes decirnos, qué es lo que necesitamos y qué es lo que queremos.
Pero estos sistemas no están sujetos a ningún control, empiezan con buenas intenciones, al menos en el papel, y terminan en grandes burocracias que gastan cada vez más y dan cada vez menos y el Estado termina en quiebra y el Estado genera desconfianza y de esta desconfianza se alimenta los enemigos de la libertad.
Alemania está sufriendo lo que han sufrido otros países como ocurrió en Italia, donde los partidos de la posguerra han desaparecido, como sucede en Francia donde ultraderechistas y troskistas compiten con izquierdas y derechas en las presidenciales, como sucedió en Austria. Y como sucederá en casi todos los países de Europa en unos pocos años si alguien no lo remedia. Los socialistas de derechas del CDU dijeron al Este cuando se unificaron, que serían de nuevo ricos y al Oeste que serían de nuevo grandes y mucho dinero de todos los europeos emigró a esta región. Pero el dinero, cuando lo que hay es pobreza, nunca es la solución. Nadie dijo a los alemanes del Este que todo esto se gana trabajando fuerte, trabajando como nunca y que además, después de trabajar, existe la posibilidad de que fracases. Los alemanes del Este esperaron que papa estado, como lo hizo el papa estado comunista, les diera todo pero multiplicado por 100. Y eso supone quitárselo a otros para redistribuirlo. Después de esto, todos descontentos, unos por sentirse estafados y otros por sentirse robados y los enemigos de la libertad, los partidarios de la dictadura contentos y ganando votos. De esos polvos vienen estos lodos.
Pero preocupante me parece también el modo como los medios españoles recogen las elecciones. Desde hace días viene avisando de la llegada de la extrema derecha, como si la extrema izquierda haya sido siempre un rebaño de corderitos encantadores. Tan preocupante es el éxito de una como de la otra, nazis y comunistas, comunistas y nazis son el mismo perro pero con diferente correa. Un perro peligroso y viejo, tan viejo como la Vieja Europa.
Comentarios
Antes de nada decir que he leído a Hayek.
Me resulta oscuro el mecanismo que va del fracaso de los estatistas a optar por partidos que pretenden, aparte de más estado, menos libertad. Me resulta antiintuitivo, ese tal vez es mi problema.
Por otra parte, se ha comentado por estos lares que las maniobras del PSOE para perpetuarse en el poder acabrán como las del PSF, es decir, perjudicando a todos empezando por quien tienen la "ideaza". No sé, creo percibir una suerte de satisfacción en la justicia poética de tal manera de proceder, si no en quien lo planteó, sí en algunos que lo leyeron. Que nadie se dé por aludido porque puedo estar hablando de mi mismo.
Hay que ser idiota....
Me resulta oscuro el mecanismo que va del fracaso de los estatistas a optar por partidos que pretenden, aparte de más estado, menos libertad. Me resulta antiintuitivo, ese tal vez es mi problema.
Por otra parte, se ha comentado por estos lares que las maniobras del PSOE para perpetuarse en el poder acabrán como las del PSF, es decir, perjudicando a todos empezando por quien tienen la "ideaza". No sé, creo percibir una suerte de satisfacción en la justicia poética de tal manera de proceder, si no en quien lo planteó, sí en algunos que lo leyeron. Que nadie se dé por aludido porque puedo estar hablando de mi mismo.
Hay que ser idiota....
Yo creo que es por seguridad. Los partidos y grupos liberticidas venden seguridad que es lo que falta en muchos casos. Y si es necesario una vez en el poder, eliminar a un conjunto de ciudadnos descontentos, pues se mira hacia otra parte y seguimos viviendo. Siempre que no nos toque a nosotros, claro.
E incluso, si se somete a la población a un lavado de coco, pues mejor que mejor. Curiosamente, lo primero que es atacado por las dictaduras de uno u otro signo son los elementos liberales, siempre los más peligrosos por eso de favorecer la libertad, incluida la de pensamiento.
El PSF y otros partidos de izquierda favorecen la aparcición de la extrema derecha con la esperanza de perpetuarse en el poder, en el caso de las democracias, o de encontrar una excusa para tomar el poder. El problema, es que no siempre consiguen dominar la situación y lo que empieza como una maniobra política a medio plazo, termina como un desastre, incluso para ellos mismos. La visión a largo plazo nunca ha sido una virtud de nuestros políticos, sólo pensando en las siguientes elecciones.
E incluso, si se somete a la población a un lavado de coco, pues mejor que mejor. Curiosamente, lo primero que es atacado por las dictaduras de uno u otro signo son los elementos liberales, siempre los más peligrosos por eso de favorecer la libertad, incluida la de pensamiento.
El PSF y otros partidos de izquierda favorecen la aparcición de la extrema derecha con la esperanza de perpetuarse en el poder, en el caso de las democracias, o de encontrar una excusa para tomar el poder. El problema, es que no siempre consiguen dominar la situación y lo que empieza como una maniobra política a medio plazo, termina como un desastre, incluso para ellos mismos. La visión a largo plazo nunca ha sido una virtud de nuestros políticos, sólo pensando en las siguientes elecciones.
Sabed: conviene distinguir entre la DVU y la NPD. Por qué? Pues porque la NPD (9% en sajonia) es un partido proletario y anticapitalista, con una crítica de la globalización idéntica a la de attac.
la dvu (6% en brandenburgo) es capitalista, acepta explícitamente la constitución alemana y sus derechos fundamentales. En cuánto a la postura respecto a america, quieren una política alemana "independiete" (de américa, se supone), pero no son tan agresivos como los otros.
Lo único que, en mi opinión, puede llevarnos a clasificarlos como "extrema derecha" es que opinan que alemania debe ser el país de los alemanes, es decir, quieren limitar el porcentaje de extranjeros en alemania para asegurar que los turcos o cualesquiera otros siempre serán una mayoría en el país de los alemanes.
la dvu (6% en brandenburgo) es capitalista, acepta explícitamente la constitución alemana y sus derechos fundamentales. En cuánto a la postura respecto a america, quieren una política alemana "independiete" (de américa, se supone), pero no son tan agresivos como los otros.
Lo único que, en mi opinión, puede llevarnos a clasificarlos como "extrema derecha" es que opinan que alemania debe ser el país de los alemanes, es decir, quieren limitar el porcentaje de extranjeros en alemania para asegurar que los turcos o cualesquiera otros siempre serán una mayoría en el país de los alemanes.
Estimado Cato, no creo que sea algo de pureza racial o de tener gente de origen en el país... sino más bien de que hay culturas/religiones, como la áraboislámica, con la que tienen serios conflictos en relación a, por ejemplo, el papel de la mujer...
Si, por ejemplo, la población se inundara de franceses, holandeses o... siendo ya algo exagerados, españoles, no creo que hubiera ningún problema, dado el mayor acercamiento cultural que existe entre nosotros.
Si, por ejemplo, la población se inundara de franceses, holandeses o... siendo ya algo exagerados, españoles, no creo que hubiera ningún problema, dado el mayor acercamiento cultural que existe entre nosotros.
Lo que dices, NOTAMEDIA, es cierto. El sentimiento que los alemanes llaman "Überfremdung" (que hay tantos extranjeros que uno empieza a sentirse extraño en su propio pais) es una función de la cercanía étnica (eso incluye la cultura) y el número de inmigrantes. Así pues, estoy seguro de que 8 millones de españoles o italianos crearían menores tensiones que 2 millones de turcos.
Por cierto, conozco varios casos de musulmanes emparejados con alemanas, y todos (sí, todos) menos dos maltratan físicamente a su novia (las ponen a punto de hospital). De esos dos, uno maltrata a su novia psicológicamente y la familia del otro (que no pega a su novia pero tiene un historial criminal de aupa) le ha pegado palizas al padre de la chica. Es deprimente.
Por cierto, conozco varios casos de musulmanes emparejados con alemanas, y todos (sí, todos) menos dos maltratan físicamente a su novia (las ponen a punto de hospital). De esos dos, uno maltrata a su novia psicológicamente y la familia del otro (que no pega a su novia pero tiene un historial criminal de aupa) le ha pegado palizas al padre de la chica. Es deprimente.
No se admiten ya más comentarios.