liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Areopagítica » Irán, Moratinos y otros engendros

23 de Septiembre de 2004

« ZP, amigo de Bush y de los traficantes de armas | Principal | Sumideros de dióxido de carbono »

Areopagítica
Bitácora de Alberto Illán Oviedo

Irán, Moratinos y otros engendros

A la hora de leer la prensa, creo que voy a cambiar el orden porque cada vez que empiezo con las páginas de internacional, termino que la camisa no me llega al cuerpo, totalmente acongojado. Llevo observando que los últimos días los medios vienen dando páginas, aunque no importancia, al conflicto de Irán con Estados Unidos (aquí desgraciadamente no podemos decir Occidente) a propósito de su programa nuclear, con la ONU de por medio. Que Irán tenga la posibilidad de tener un arma atómica es más peligroso que ZP en un foro internacional sobre la prevención de las guerras, pero por una razón que se me escapa a nadie le importa demasiado.

Esto me recuerda, al menos yo veo ciertos paralelismos, con los dimes y diretes que desde la administración Bush I hasta la administración Bush II, tuvieron Irak y los sucesivos gobiernos americanos y que ha terminado como ha terminado. Este conflicto no coge a nadie de sopetón, Irán y Estados Unidos llevan años de enemistad mutua gracias a dos factores fundamentales, la ineficacia y el papanatismo de la administración Carter y la ayuda inestimable de Francia que colaboró a que la revolución islámica triunfara.

El pasado 16 de septiembre, Estados Unidos acusó a Irán de efectuar pruebas atómicas en una instalación militar con el curioso nombre de Parchin. Las pruebas fueron aportadas por el Instituto de Ciencias y Seguridad Internacional pero la agencia atómica de la ONU dijo que esta denuncia carecía de base aunque, en una grave negligencia por su parte, este organismo no aclaraba si había o no investigado este lugar. Tras unas reuniones EEUU, Alemania, Francia y Gran Bretaña llegaron a un acuerdo sobre un proyecto de resolución sobre el programa nuclear iraní en el que se seguía la tesis europea y no se hablaba de ultimátum pero se pedía que se suspendiera el proceso de enriquecimiento del uranio.

Tres días más tarde, Irán rechazó una resolución de la OIEA que le ordenaba esta suspensión y amenazó con retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear si el Consejo de Seguridad de la ONU le ponía sanciones. EEUU advertía que la cuenta atrás había empezado. Teherán no se amilanó y, envalentonado por la desunión que existe en Occidente y la dificultad que tendría en principio Estados Unidos para realizar otra acción armada contra otro país, anunció que iba a comenzar a enriquecer uranio a gran escala y que mantendría su programa nuclear con o sin supervisión. La tensión está servida.

A nadie con un mínimo de entendederas políticas se le escapa lo peligroso que puede ser un país integrista islámico como Irán con la capacidad de producir bombas atómicas. Israel sería su primer y gran objetivo y cohetes para llegar, tiene. Sus hermanos musulmanes de alrededor también estarían preocupados, los persas nunca se ha llevado bien con turcos y árabes. El tercero y más preocupante es la conexión entre Irán y el terrorismo internacional. Los atentados del 11-S y del 11-M hacen posible y probable un atentado terrorista con carga atómica en casi cualquier ciudad de Occidente. Incluso un bombardero cargado con una bomba puede llegar, pues hasta donde pueda.

Pero mira tu por donde, hoy la política oficial de ZP ha empezado a correr tras la etapa prólogo de antesdeayer. EEUU pretende llevar los planes nucleares de Irán ante el Consejo de la ONU y aparece Moratinos (El País, 23 de septiembre), haciendo el trabajo sucio a Francia y Alemania, y pide tiempo y diálogo para que Teherán cumpla con las exigencias de la OIEA. Después de que el día anterior el gobierno iraní dijera expresamente que pasaba de todos y todo y se pusiera sin tapujos a producir hexafloruro de uranio, gas necesario para enriquecer el uranio, aparece Desatinos para darle un poquito de oxígeno al régimen.

No me extraña, al fin y al cabo los dos presidentes de gobierno, ZP y Jatami, Jatami y ZP, han clavado el discurso en las Naciones Unidas. Este debe ser el famoso diálogo de civilizaciones, nosotros ponemos el trasero en posición y ellos, hexafloruro de uranio.

Una última cosa, después del 11-S se puso de moda en España el libro de Huntington "El Choque de las Civilizaciones". Toda la progresía se tiró a la yugular de este escritor gritando que lo que decía no tenía ni pies ni cabeza, que el primer mundo era el culpable de todo por su horrible sistema neoliberal y que de choque nada, que multiculturalismo a tope y que todas son iguales (todas no, la occidental es claramente inferior e indigna). Pero ahora ZP dice que debemos iniciar un Alianza de Civilizaciones. ¿Eso no es de alguna manera, reconocer implícitamente que efectivamente había un choque de civilizaciones, o al menos una separación más o menos tensa entre ellas? En fin, el caso es que nosotros ya tenemos nuestro Bin Laden y no es Arzalluz.

Comentarios

 
Sí, a mi me llama también la atención, no le dan la más mínima importancia. Me temo que se creen lo que dicen, que con diálogo todo se soluciona, que en presencia de gente con talante, todo irá bien.

Mira que está claro lo de las coperantes italianas, autodeclaradas pacifistas, que les da igual qué sean, que al que pillen lo apiolan. La mentalidad de los dirigentes fanáticos no tiene por qué ser diferente de la de los terroristas.

Lo que deben prever en los cinco minutos de lucidez que disfrutan al día es algo así como un desastre en Israel y EE.UU., bombazo nuclear mediante y deben pensar que la mejor estrategia es emprenderla con "explicaciones" del tipo "hicimos lo que pudimos pero el mal ya estaba hecho: América e Israel se lo han buscado".

Da miedo, no creas.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2004 a las 22:59 (1)

No se admiten ya más comentarios.