19 de Diciembre de 2004
« El Día de los Tramposos | Principal | Perjuicios medioambientales »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Centro de reunión para Red Liberal, ya
Leo en El Mundo que Esperanza Aguirre ha prometido un centro de reunión para los inmigrantes de la Comunidad madrileña en el nuevo barrio de Valdebebas, además de anunciar la intención de suscribir acuerdos y convenios que mejoren las necesidades y aspiraciones de los 800.000 extranjeros que viven en la región.
Pues me parece bien, siempre y cuando prometa un centro de reunión para los integrantes de Red Liberal y sus simpatizantes, y otro para los carniceros, y otro para los abogados, y otro para los tenderos, y otro para los joyeros, y otro para los vegetarianos, y otro para las prostitutas y prostitutos, y otro para sus clientes, y otro para los padres de familia, y otro para los católicos practicantes, y otro para los ateos, y otro para los mendigos, y otro para los halcones peregrinos, y otro para los patos del Manzanares, y otro para... Qué cansado es esto de crear centros de reunión, cansado y caro. No me extraña que la subida del transporte público esté por encima del IPC en Madrid. Cosa de la subida del carburante, la deuda del Mintra y la ampliación de la red del Metro. Es una verdad inmutable que siempre encontraremos razones evidentes para subir los impuestos.
Pues me parece bien, siempre y cuando prometa un centro de reunión para los integrantes de Red Liberal y sus simpatizantes, y otro para los carniceros, y otro para los abogados, y otro para los tenderos, y otro para los joyeros, y otro para los vegetarianos, y otro para las prostitutas y prostitutos, y otro para sus clientes, y otro para los padres de familia, y otro para los católicos practicantes, y otro para los ateos, y otro para los mendigos, y otro para los halcones peregrinos, y otro para los patos del Manzanares, y otro para... Qué cansado es esto de crear centros de reunión, cansado y caro. No me extraña que la subida del transporte público esté por encima del IPC en Madrid. Cosa de la subida del carburante, la deuda del Mintra y la ampliación de la red del Metro. Es una verdad inmutable que siempre encontraremos razones evidentes para subir los impuestos.
Comentarios
La clase política las encontrará.
Y me imagino que todo eso lo hace para conseguir los votos de esos inmigrantes, sale beneficiada.
Y me imagino que todo eso lo hace para conseguir los votos de esos inmigrantes, sale beneficiada.
Inmigrantes que, despues, votarán a otros. No espabilan. Intentan comprar votos y voluntades, y los pocos que consiguen NOS salen a una pasta.
Cuando Esperanza hace de estas me decepciona bastante. Además, al igual que cuando le dio por subvencionar al Getafe, ella sabe perfectamente que esto que acaba de hacer es bastante poco liberal, porque para eso se las dá de liberal, ¿no? Yo desde luego no le estoy pidiendo que deje de construir carreteras, ni que privatice la enseñanza, pero por favor, un poco de valor liberal y a ver si deja de hacer estas payasadas demagógicas, que pocos votos le darán y además fomentan bastante poco entre la poblacion la conciencia liberal. Saludos, Pablo
Hay ocasiones en que muchos de vosotros caéis en un papanatismo desolador -pero liberalísimo, claro. No veo por ningun lado el por vosotros temido dispendio que un local para inmigrantes -por muy simple lógica, mucho más necesitados del mismo que, por ejemplo, cualquiera de los grupos demagógicamente citados en la primera anotación- ocasionaría en los bolsillos de los contribuyentes madrileños. ¿Seremos capaces de soportar entre los millones de cotizantes de la capital del Reino tamaña exacción que el acondicionamiento de un local al efecto propuesto por Aguirre representará? No, claro que no. Que los devuelvan en patera a esos paraisos de la libertad de cuya bonanza liberal huyeron. Que se vuelvan a Rumanía, Marruecos, Bolivia, Colombia, China, República Dominicana, Argentina y Perú. Hasta que no haya un centro de reunión de liberales, no quieren estos ungidos que la alcaldía gaste unos miles de euros en un localucho para marginales. Al socaire, pueden cerrarse los albergues para vagabundos e invertir ese dinero en la compra de las obras completas de Hayek.
Todo por la ideología, claro. Hay que difundir doctrina, amigos.
Un saludo.
Todo por la ideología, claro. Hay que difundir doctrina, amigos.
Un saludo.
Por cierto, aunque no viene al caso en esta anotación, pero ¿Habéis visto la astracanada cubana de estos días?. Famélicos campesinos con la cara pintada de verde y con andar sigiloso jugando a ser Rambo ante un enemigo invisible. Pobres gentes empuñando irrisorios fusiles de madera con gesto de no enterarse absolutamente de nada. Voz tonante de opereta del funcionario castrista loando la valentía de las milicias populares ante la, según dice el animalito, inminente invasión yanki. Tanques -por llamarlos de algún modo- y obuses que parecían sacados de las ruinas del decorado de "Senderos de Gloria". Aviones casi del II Imperio prusiano. Pero lo suyo sería la guerrilla. Ejercito de desarrapados remedando el suicidio colectivo en Vietnam. Irak como ejemplo, dicen. En pocas ocasiones he visto algo tan sumamente delirante.
Daría risa, mucha risa, si no diera un asco tan infinito. Más que una carcel, aquella isla ya parece un gigantesco frenopático.
Un saludo.
Daría risa, mucha risa, si no diera un asco tan infinito. Más que una carcel, aquella isla ya parece un gigantesco frenopático.
Un saludo.
Un local cuesta pasta, supongo que eso lo tienes claro. Y un local a pagar entre 42 millones no sería nada. Pero es que termina siendo un local en Madrid, otro en Barcelona, en Valencia, en Teruel, en Lepe y por todas partes. El local sólo es la punta del iceberg de ls "ayudas". Si los inmigrantes son tantos y tienen tanta necesidad de reunirse, no les costará nada hacer lo que hago por ejemplo con mis colegas: ponemos unos euros al mes para pagar un local, y punto.
Por otro lado, de la negativa a un local subvencionado inferir que querríamos que se fuese toda esa gente es como mínimo retorcido. El que quiera venir, que venga, igual que en otros periodos han sido los españoles los que han salido a millones. Pero eso sí, no a delinquir. Es que me da igual si incluso se viene a vaguear (porque puedan vivir de las rentas o lo que sea). Siempre que los que vengan respeten la propiedad y libertad ajenas, adelante. Con los que incumplan eso, ya se verá qué hacer.
Lo que no se puede aceptar es que con dinero de todos venga gente a "consumir impuestos" en forma de educación y sanidad públicas, subsidios, ayudas familiares, asistentes sociales... y ahora, locales de reunión.
Por otro lado, de la negativa a un local subvencionado inferir que querríamos que se fuese toda esa gente es como mínimo retorcido. El que quiera venir, que venga, igual que en otros periodos han sido los españoles los que han salido a millones. Pero eso sí, no a delinquir. Es que me da igual si incluso se viene a vaguear (porque puedan vivir de las rentas o lo que sea). Siempre que los que vengan respeten la propiedad y libertad ajenas, adelante. Con los que incumplan eso, ya se verá qué hacer.
Lo que no se puede aceptar es que con dinero de todos venga gente a "consumir impuestos" en forma de educación y sanidad públicas, subsidios, ayudas familiares, asistentes sociales... y ahora, locales de reunión.
El argumento de geigho se puede llevar al infinito y es lo de siempre. Se paga entre todos y sale una miseria. Es lo mismo que las luces de navidad o el bodorrio real. Cualquier día nos ponen un tranvía en las castellana, total, a poco que pongamos 5 eurillos cada uno ya esta pagado.
En fin...
En fin...
Es obvio que cualquier argumento puede llevarse al infinito, pero no por ello esa generalización deja de convertirse en una idiotez. Por supuesto que soy contrario a ese permanente derroche que los ayuntamientos suelen cometer en subvenciones disparatadas, pero de ahí a no subvencionar nada media un abismo. Debe establecerse un modo racional de repartir el gasto y en esa categoría entra el centro motivo de estos comentarios. No es lo mismo un centro de reunión de inmigrantes que la estúpida horterez de las lucecillas navideñas o la incalificable -sin caer en el exabrupto- boda real. Y como no son lo mismo, no han de equipararse como ejemplos idénticos. Cada uno ha de pensarse por separado, dejando un poquillo de lado el vademecum liberal.
En muchas ocasiones, tengo la impresión de que competís en quien de vosotros dice la mayor boutade, siempre y cuando esta sea lo más liberal posible. En muchas ocasiones tenéis toda la razón del mundo, pero en alguna otra patináis de un modo escandaloso. Y criticaros eso parece suficiente como para que miréis al que os critica como si fuera, como poco, discípulo de Yezhov.
Yo no llevo mis argumentos al infinito, ni tengo una sola idea para todo, amigos. ¿Es tanto pedir que se analice cada tema de modo sosegado y moderadamente racional?
Un saludo.
En muchas ocasiones, tengo la impresión de que competís en quien de vosotros dice la mayor boutade, siempre y cuando esta sea lo más liberal posible. En muchas ocasiones tenéis toda la razón del mundo, pero en alguna otra patináis de un modo escandaloso. Y criticaros eso parece suficiente como para que miréis al que os critica como si fuera, como poco, discípulo de Yezhov.
Yo no llevo mis argumentos al infinito, ni tengo una sola idea para todo, amigos. ¿Es tanto pedir que se analice cada tema de modo sosegado y moderadamente racional?
Un saludo.
"Debe establecerse un modo racional de repartir el gasto y en esa categoría entra el centro motivo de estos comentarios"
No se porque un centro de reuniones para inmigrantes es más importante que las luces de navidad, seguro que habrá opiniones para todos los gustos.
A mi, por ejemplo, no se me ocurre forma más racional que dejar el dinero en el bolsillo de los ciudadanos y dejar que ellos decidan que hacer con él.
No se porque un centro de reuniones para inmigrantes es más importante que las luces de navidad, seguro que habrá opiniones para todos los gustos.
A mi, por ejemplo, no se me ocurre forma más racional que dejar el dinero en el bolsillo de los ciudadanos y dejar que ellos decidan que hacer con él.
Claro, claro. Opiniones para todos los gustos, dices. En el instante en que alguien con quien supongo que estoy discutiendo en términos racionales, saca a relucir opiniones y gustos, tengo la misma sensación que si en una de mis clases se cita a Ana Rosa Quintana al hablar de Platón. Un disparate, en suma. Claro que hay opiniones para todo. Y como tales, irracionales y no sujetas a criterio alguno de verdad. "El capitalismo es, por esencia, criminal". Hétenos aquí ante una opinión. Falsa, por supuesto. Como todas las opiniones. Y no estamos hablando de eso, ¿verdad?
En cuanto a lo de dejar el dinero en el bolsillo ciudadano, da para una discusión mucho más amplia de lo que permite este medio. Con múltiples y muy complejos matices, estoy básicamente de acuerdo. En la discusión de esos matices, surgen, como en este caso, nuestras divergencias.
Un saludo
En cuanto a lo de dejar el dinero en el bolsillo ciudadano, da para una discusión mucho más amplia de lo que permite este medio. Con múltiples y muy complejos matices, estoy básicamente de acuerdo. En la discusión de esos matices, surgen, como en este caso, nuestras divergencias.
Un saludo
Geigho el criterio en democracia lo suele fijar la mayoria (en realidad lo suele fijar, más bien, el populismo) por tanto, por muy irracional que pueda parecerte el asunto, creo que las luces de navidad podrían ganar facilmente al centro de reuniones.
Espero que tanto enseñar a Platon no te haya convertido en un seguidor del criterio filosofocrático. ;P
Me alegra ver que coincidimos, aunque sea matizadamente, en que a la hora de gastar el dinero ajeno no hay criterio que valga salvo el del legítimo propietario.
Espero que tanto enseñar a Platon no te haya convertido en un seguidor del criterio filosofocrático. ;P
Me alegra ver que coincidimos, aunque sea matizadamente, en que a la hora de gastar el dinero ajeno no hay criterio que valga salvo el del legítimo propietario.
Querido Geigho, puestos a hacer afirmaciones (porque tú pareces deplorar las opiniones en nombre del sacro racionalismo , pero luego no tienes empacho en soltar simples afirmaciones sin contrastar), pues en ese afán, digo, yo afirmo lo siguiente: la verdadera boutade es gastarse mi dinero en un local para inmigrantes, aunque de mi dinero toque una centésima parte de un céntimo de euro, con el peregrino argumento de que "lo necesitan". Lo que pasa es que esta boutade, por repetida un millón de veces, ha adquirido la apariencia de una verdad. Pero no lo es, desde luego. Y en creer en la virtualidad de ese tipo de medidas tan políticamente correctas y tan esencialmente coactivas es donde veo yo papanatismo. Pero mucho.
Desde mi papanatismo geigho, el problema está primero en la vara de medir, dónde pones el límite, primero es un local pero luego viene otra cosa más, un bareto para que beban algo, luego un local por barrio con ordenadores e internet para comunicarse con sus parientes y luego... Siempre habrá algún político, de izquierda o de derecha, que se lo dé buscando el voto, no necesariamente de inmigrante que la gran mayoría no puede votar, sino de las masas que ven en estos 'gestos' un bien social.
Y así, tacita a tacita, vamos vaciando el barril que no es otro que el bolsillo del ciudadano. Estos centros pueden ser creados y financiados por los propios inmigrantes, sólo es el alquiler de un local, siendo los suficientes no creo que tengan problemas para financiarlos. Al fin y al cabo, sólo van a reunirse y exponer deseos, problemas y esperanzas ¿o es más que eso?
Lo que no es justo es que se quite dinero al resto de ciudadanos para que ellos tengan algo que pueden crear. O mejor, que pidan al resto de ciudadanos dinero y que sean estos los que VOLUNTARIAMENTE se lo den. ¿Te parece mejor este sistema, la palabra clave es voluntariamente?
Además, existen ONGs, esas mismas que cobran dinero público en forma de subvenciones, que tienen este tipo de locales y funcionan muy bien. ONGs de diferentes ideologías y tendencias, desde la extrema izquierda recalcitrante hasta católicas pías. No sé porque hay una necesidad de más locales autonómicos o municipales de este tipo
Y así, tacita a tacita, vamos vaciando el barril que no es otro que el bolsillo del ciudadano. Estos centros pueden ser creados y financiados por los propios inmigrantes, sólo es el alquiler de un local, siendo los suficientes no creo que tengan problemas para financiarlos. Al fin y al cabo, sólo van a reunirse y exponer deseos, problemas y esperanzas ¿o es más que eso?
Lo que no es justo es que se quite dinero al resto de ciudadanos para que ellos tengan algo que pueden crear. O mejor, que pidan al resto de ciudadanos dinero y que sean estos los que VOLUNTARIAMENTE se lo den. ¿Te parece mejor este sistema, la palabra clave es voluntariamente?
Además, existen ONGs, esas mismas que cobran dinero público en forma de subvenciones, que tienen este tipo de locales y funcionan muy bien. ONGs de diferentes ideologías y tendencias, desde la extrema izquierda recalcitrante hasta católicas pías. No sé porque hay una necesidad de más locales autonómicos o municipales de este tipo
Gheigo, pensé que eras marxista! Creo que este sitio ha cambiado ya a mucha gente.
Si eres aún marxista, eres el primero que conozco que haga esta afirmación (que celebro sinceramente):
«"El capitalismo es, por esencia, criminal". Hétenos aquí ante una opinión. Falsa, por supuesto.»
Bien gheigo, eres demasiado perspicaz para ser un marxista.
Si eres aún marxista, eres el primero que conozco que haga esta afirmación (que celebro sinceramente):
«"El capitalismo es, por esencia, criminal". Hétenos aquí ante una opinión. Falsa, por supuesto.»
Bien gheigo, eres demasiado perspicaz para ser un marxista.
No se admiten ya más comentarios.