liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Areopagítica » Narbona y el animal de doce estómagos

30 de Agosto de 2005

« Doña Pilar, que es muy Doña | Principal | Acoso y derribo »

Areopagítica
Bitácora de Alberto Illán Oviedo

Narbona y el animal de doce estómagos

En las no siempre bien ponderadas Leyes de Murphy, Kirby sentenciaba sobre los comités que es la única forma de vida que tiene doce estómagos y ningún cerebro. Kennedy, pero no el presidente, ni el senador, ni nadie de su familia sino otro compañero de Murphy, aseguraba en la misma línea que un comité lo constituyen doce hombres haciendo el trabajo de uno.

La ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona que seguro que no se ha leído a Murphy por burgués y aguafiestas y su compañera de pose revistero y ministra de Agricultura, Elena Espinosa, acaban de parir, y entre las dos, el último animal de doce estómagos que la burocracia española ha incorporado a su más que repleto zoo funcionarial. El Observatorio Nacional de la Sequía, que así se llama la criatura, pretende reunir en una web el listado de instituciones que "pueden formar parte de este observatorio", es decir los organismos de cuenca intercomunitarios, las administraciones hidráulicas interregionales, las ciudades de Ceuta y Melilla, las diecisiete Comunidades Autónomas y las corporaciones locales, organismos "con responsabilidades e intereses", que "deben aportar la información que corresponda, para poder realizar una gestión adecuada".

Es decir que en los siguientes meses un montón de funcionarios de diferentes burocracias se dedicarán a volcar datos y más datos en la nueva web para que luego... pasé algo, no sé muy bien el qué pero algo pasará, no creo que lo sepan ni las ministras. Corolario de Murphy: nunca te dejes atrapar entre dos burocracias.

Y yo me pregunto, para qué han estado antes los Ministerios de las susodichas y el de Administraciones Públicas. No son estos los que deberían coordinar las muchas administraciones y entes para llevar a cabo una política acertada y eficaz. Una vez más se caemos en la misma trampa, la burocracia cae víctima de su propia ineficacia, de su propia incapacidad y como Ave Fénix, resurge de sus cenizas, en este caso casi una triste realidad, para lanzar otro monstruo mitológico que no lo domará ni Hércules después de realizar sus doce trabajos.

El político es temeroso por naturaleza, cuando ha asistido a desastres tan horribles como los muertos en los incendios forestales o tan inevitables como la llegada de un periodo seco tiene que dar la sensación de que sabe lo que hace y sobre todo, y recordando los votos futuros, que hace algo. La creación de nuevos organismos da la sensación de un falso dinamismo que confunde a los más timoratos y que con una buena política de comunicación y marketing, puede salvar la cara del inútil. Sinceramente, no sé que va a hacer el afectado por la sequía con tan maravillosa web y los datos que allí encuentre. El agricultor, el dueño del campo del golf, el turista accidental podrá consultar Internet pero la solución pasa por infraestructuras que en el mejor de los casos necesitan un permiso administrativo y en el peor van contra la política oficial del gobierno de turno. Mientras, lean ustedes a Murphy que de esto sabe un montón.

Comentarios

 
¿No era Alf el único bicho que llegaba a los 8 estómagos? ¿Será nuestra ministra también del planeta Melmac?
Enviado por el día 30 de Agosto de 2005 a las 22:45 (1)
Me encanta la manera de solucionar problemas del PSOE: crean una comisión de "sabios/expertos/soplagaitas" que después de dirimir mucho no acuerda nada.

Es decir, que nos hinchan a burocracia de la buena a cambio de nada.
Enviado por el día 30 de Agosto de 2005 a las 23:21 (2)

No se admiten ya más comentarios.